SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIPRONAVIT

Mejor Alimentación= Mejor Productividad
La salud y el rendimiento laboral van de la mano, sin duda las empresas deberían
contemplarlo.
La buena relación laboral es un conjunto entre trabajo y salario, pero las compañías se están transformando en
unos espacios en los que también salud y productividad van de la mano. Para lograrlo se requiere una
adecuada gestión empresarial interna, unida a una buena política nutricional entre los empleados
Una dieta para cada tipo de actividad
"Una alimentación equilibrada permitirá que los trabajadores tengan la energía y los nutrientes necesarios
para afrontar la jornada laboral sin sentir fatiga, tanto mental como físicamente", aseguró la nutrióloga Laura
Rodríguez.
Para la experta, una alimentación equilibrada es "aquella que contiene todo los alimentos necesarios para
conseguir un estado nutricional óptimo. No obstante, entre una dieta para un trabajo de corte intelectual y otro
en el que se busca más el rendimiento físico, la diferencia recaerá en el aporte de calorías, ya que el gasto
calórico en el segundo tipo de trabajo, será mayor. Pero si la dieta es variada y equilibrada, todos los demás
complementos, como vitaminas, minerales, etc., estarán cubiertos".
La realidad demuestra, además, que los valores positivos no solo vienen de la mano del trabajador que siga
este tipo de alimentación, sino también de la propia empresa. "Los beneficios para los trabajadores se
fundamentan en que bajamos el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes tipo II
o hipercolesterolemia; y se reduce la posibilidad de los accidentes cardiovasculares. En el caso de la empresa
el rendimiento en la productividad será mayor, ya que habrá menos absentismo laboral y, en general, bajará
el coste sanitario", matiza la experta.

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
Nutrición empresarial
En lo relativo a la introducción de políticas de buena
alimentación en el seno de las compañías, las
empresas de Estados Unidos han sido referente
mundial en la ecuación salud-empresas y muchas de
sus grandes corporaciones iniciaron el camino por el
que se mueven ahora entidades europeas y asiáticas.
Según fuentes del Nacional Institute for Occupational
Safety and Health (NIOSH), recogidas en el informe
"Productividad y empresa saludable", del Centro de
Investigación de Organización (IRCO) IESE Business
School, de la Universidad de Navarra (norte de
España), entre las compañías más paradigmáticas en
este terreno se encuentra la proveedora de
tecnología, Texas Instruments, quien ha desarrollado
con gran éxito el programa "Texas Instruments
Environmental, Safety and Health Excellence", con el
objetivo "cero desperdicios, cero lesiones, cero
enfermedades".
Asesoramiento nutricional
En esta iniciativa se ofrecen varios programas de
apoyo que, en lo referente a la alimentación, incluye
un asesoramiento nutricional y "vending" de comida
saludable en el lugar de trabajo.
Desde la Universidad estadounidense de Michigan, la
dietista Holly Scherer educadora de la salud de MFit,
el Departamento de Promoción de la Salud del área
sanitaria de la mencionada universidad, ubicada en
Ann Arbor, consultada sobre cuál es el factor que más
se puede corregir a la hora de hacer un programa de
salud nutricional en las empresas, comenta: "La
obesidad es un factor muy importante en los costes de
salud, que además afecta a la productividad. Las
personas obesas gastan en fármacos necesarios para
vigilar y reducir sus condiciones crónicas casi un 80 por
ciento más que quienes no tienen este problema".

Buenos hábitos
productividad

alimenticios

aseguran

mayor

En definitiva, conseguir que los empleados mantengan
unos buenos hábitos alimentarios "asegura una mayor
productividad, reduce el absentismo, mejora la
condición física general y la salud de los empleados y
ofrece una oportunidad de apoyo en el lugar de
trabajo", agrega Holly Scherer.
La experta aporta también su propia experiencia
diaria e indica que su centro de trabajo, la
Universidad de Michigan, "mantiene programas
integrales de prevención de salud con campañas
internas, impartiendo clases, distribuyendo materiales
audiovisuales para sus empleados y familias, que
abarcan distintos aspectos de la prevención de salud,
incluyendo nutrición, ejercicio, salud mental y emocional
o bienestar ergonómico, así como escuelas saludables
y tratamientos para dejar el tabaco, entre otros", que
son coordinados desde el departamento de Recursos
Humanos.
El equipo de nutricionistas del Servicio de Promoción
de la Salud de Sanitas, compañía que pertenece al
Grupo Bupa, multinacional que opera en 190 países y
que presta servicio, tanto a clientes particulares como
a empleados de corporaciones que soliciten
asesoramiento nutricional, indican que su atención "se
basa en la valoración inicial del caso a través del Test
Nutricional, y de hábitos alimentarios, para elaborar
un plan personalizado del que, después se efectúa un
seguimiento periódico (telefónico/online) para evaluar
la consecución de los objetivos marcados por el
cliente".
¿De qué forma se podría inculcar desde las empresas
buenos hábitos alimenticios?

Según la experta norteamericana las actuaciones
pasan por "una nutrición balanceada, además de
intervenciones para mejorar el estilo de vida, que
influirán en un buen estado de salud y son clave a la
hora de la prevención de las dolencias crónicas
resultado de la obesidad, lo que reduce el absentismo
y aumenta la productividad de las compañías".

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAmbientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Angie Botia
 
Talens, Anabel: La fórmula Wellness
Talens, Anabel: La fórmula WellnessTalens, Anabel: La fórmula Wellness
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
Revista médica Botica
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
RosioBello
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalCentrofusagasuga
 
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de saludVILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
dayani1998
 
Salud ocupacional fercho
Salud ocupacional ferchoSalud ocupacional fercho
Salud ocupacional ferchoferchomacias
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Yuliana-1715
 
Objetivo estrategico 3
Objetivo estrategico 3Objetivo estrategico 3
Objetivo estrategico 3
Beluu G.
 
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la saludSÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Pemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
Pemex - 30° Juegos Deportivos PetrolerosPemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
Pemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
Jorge Noceda Moreno
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoOverallhealth En Salud
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoNatura Resiste
 
3.1 entorno laboral
3.1 entorno laboral3.1 entorno laboral
3.1 entorno laboral
CECY50
 

La actualidad más candente (19)

Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAmbientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
 
Talens, Anabel: La fórmula Wellness
Talens, Anabel: La fórmula WellnessTalens, Anabel: La fórmula Wellness
Talens, Anabel: La fórmula Wellness
 
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
De Rosa, Cristina: "La promoción de la salud en el trabajo y sus líneas de ac...
 
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
Palencia, Manuel: Jornada Técnica: Promoción de la salud en el trabajo en el ...
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Politica salud ocupacional
Politica salud ocupacionalPolitica salud ocupacional
Politica salud ocupacional
 
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de saludVILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
VILLANUEVA BALLESTER, V. (2015). Empresas generadoras de salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional fercho
Salud ocupacional ferchoSalud ocupacional fercho
Salud ocupacional fercho
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Objetivo estrategico 3
Objetivo estrategico 3Objetivo estrategico 3
Objetivo estrategico 3
 
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la saludSÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
SÁEZ DE RUS, J. C. (2015). La empresa como agente promotor de la salud
 
Pemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
Pemex - 30° Juegos Deportivos PetrolerosPemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
Pemex - 30° Juegos Deportivos Petroleros
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
 
3.1 entorno laboral
3.1 entorno laboral3.1 entorno laboral
3.1 entorno laboral
 

Similar a Mejor alimentacion=Mejor productividad

Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludAlejaq
 
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBAWELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
Javier Naveros
 
Unidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptxUnidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptx
AngeloMichilena
 
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdfGuia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
Katty Manchego Cruz
 
Promoción de la salud y un entorno laboral saludable
Promoción de la salud y un entorno laboral saludablePromoción de la salud y un entorno laboral saludable
Promoción de la salud y un entorno laboral saludableMitzi Nayeli
 
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Martha Avendaño
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
elisabethsinche
 
7.1.Administración de recursos humanos.pdf
7.1.Administración de recursos humanos.pdf7.1.Administración de recursos humanos.pdf
7.1.Administración de recursos humanos.pdf
DavidHerrera540093
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
MaraBelnBlanco3
 
plan de bienestar social.pptx
plan de bienestar social.pptxplan de bienestar social.pptx
plan de bienestar social.pptx
wilo13
 
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
Acció Preventiva
 
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa RicaFolleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
MCMurray
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
Rafael Mayorga Mas
 
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
maestsst
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Prevencionar
 
Bienestar en la empresa
Bienestar en la empresaBienestar en la empresa
Bienestar en la empresa
Prevencionar
 
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y RiquezaLa Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
Prevención FREMAP
 
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
cjuarezb
 

Similar a Mejor alimentacion=Mejor productividad (20)

Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la salud
 
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBAWELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
WELLNES de calidad en las 23JSO de la SMTBA
 
Unidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptxUnidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptx
 
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdfGuia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
Guia Estilos de Vida Saludable en el ambito laboral.pdf
 
Promoción de la salud y un entorno laboral saludable
Promoción de la salud y un entorno laboral saludablePromoción de la salud y un entorno laboral saludable
Promoción de la salud y un entorno laboral saludable
 
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
Ensayo importancia de la salud publica y medicina preventiva en la salud ocup...
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
 
1602CapitalHumano
1602CapitalHumano1602CapitalHumano
1602CapitalHumano
 
7.1.Administración de recursos humanos.pdf
7.1.Administración de recursos humanos.pdf7.1.Administración de recursos humanos.pdf
7.1.Administración de recursos humanos.pdf
 
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdfasignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
asignatura GESTION DEL BIENESTAR 26-06-2023.pdf
 
plan de bienestar social.pptx
plan de bienestar social.pptxplan de bienestar social.pptx
plan de bienestar social.pptx
 
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
 
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa RicaFolleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
 
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
 
Bienestar en la empresa
Bienestar en la empresaBienestar en la empresa
Bienestar en la empresa
 
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y RiquezaLa Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
 
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMDistripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Mejor alimentacion=Mejor productividad

  • 1. DISTRIPRONAVIT Mejor Alimentación= Mejor Productividad La salud y el rendimiento laboral van de la mano, sin duda las empresas deberían contemplarlo. La buena relación laboral es un conjunto entre trabajo y salario, pero las compañías se están transformando en unos espacios en los que también salud y productividad van de la mano. Para lograrlo se requiere una adecuada gestión empresarial interna, unida a una buena política nutricional entre los empleados Una dieta para cada tipo de actividad "Una alimentación equilibrada permitirá que los trabajadores tengan la energía y los nutrientes necesarios para afrontar la jornada laboral sin sentir fatiga, tanto mental como físicamente", aseguró la nutrióloga Laura Rodríguez. Para la experta, una alimentación equilibrada es "aquella que contiene todo los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo. No obstante, entre una dieta para un trabajo de corte intelectual y otro en el que se busca más el rendimiento físico, la diferencia recaerá en el aporte de calorías, ya que el gasto calórico en el segundo tipo de trabajo, será mayor. Pero si la dieta es variada y equilibrada, todos los demás complementos, como vitaminas, minerales, etc., estarán cubiertos". La realidad demuestra, además, que los valores positivos no solo vienen de la mano del trabajador que siga este tipo de alimentación, sino también de la propia empresa. "Los beneficios para los trabajadores se fundamentan en que bajamos el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes tipo II o hipercolesterolemia; y se reduce la posibilidad de los accidentes cardiovasculares. En el caso de la empresa el rendimiento en la productividad será mayor, ya que habrá menos absentismo laboral y, en general, bajará el coste sanitario", matiza la experta. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
  • 2. Nutrición empresarial En lo relativo a la introducción de políticas de buena alimentación en el seno de las compañías, las empresas de Estados Unidos han sido referente mundial en la ecuación salud-empresas y muchas de sus grandes corporaciones iniciaron el camino por el que se mueven ahora entidades europeas y asiáticas. Según fuentes del Nacional Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), recogidas en el informe "Productividad y empresa saludable", del Centro de Investigación de Organización (IRCO) IESE Business School, de la Universidad de Navarra (norte de España), entre las compañías más paradigmáticas en este terreno se encuentra la proveedora de tecnología, Texas Instruments, quien ha desarrollado con gran éxito el programa "Texas Instruments Environmental, Safety and Health Excellence", con el objetivo "cero desperdicios, cero lesiones, cero enfermedades". Asesoramiento nutricional En esta iniciativa se ofrecen varios programas de apoyo que, en lo referente a la alimentación, incluye un asesoramiento nutricional y "vending" de comida saludable en el lugar de trabajo. Desde la Universidad estadounidense de Michigan, la dietista Holly Scherer educadora de la salud de MFit, el Departamento de Promoción de la Salud del área sanitaria de la mencionada universidad, ubicada en Ann Arbor, consultada sobre cuál es el factor que más se puede corregir a la hora de hacer un programa de salud nutricional en las empresas, comenta: "La obesidad es un factor muy importante en los costes de salud, que además afecta a la productividad. Las personas obesas gastan en fármacos necesarios para vigilar y reducir sus condiciones crónicas casi un 80 por ciento más que quienes no tienen este problema". Buenos hábitos productividad alimenticios aseguran mayor En definitiva, conseguir que los empleados mantengan unos buenos hábitos alimentarios "asegura una mayor productividad, reduce el absentismo, mejora la condición física general y la salud de los empleados y ofrece una oportunidad de apoyo en el lugar de trabajo", agrega Holly Scherer. La experta aporta también su propia experiencia diaria e indica que su centro de trabajo, la Universidad de Michigan, "mantiene programas integrales de prevención de salud con campañas internas, impartiendo clases, distribuyendo materiales audiovisuales para sus empleados y familias, que abarcan distintos aspectos de la prevención de salud, incluyendo nutrición, ejercicio, salud mental y emocional o bienestar ergonómico, así como escuelas saludables y tratamientos para dejar el tabaco, entre otros", que son coordinados desde el departamento de Recursos Humanos. El equipo de nutricionistas del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, compañía que pertenece al Grupo Bupa, multinacional que opera en 190 países y que presta servicio, tanto a clientes particulares como a empleados de corporaciones que soliciten asesoramiento nutricional, indican que su atención "se basa en la valoración inicial del caso a través del Test Nutricional, y de hábitos alimentarios, para elaborar un plan personalizado del que, después se efectúa un seguimiento periódico (telefónico/online) para evaluar la consecución de los objetivos marcados por el cliente". ¿De qué forma se podría inculcar desde las empresas buenos hábitos alimenticios? Según la experta norteamericana las actuaciones pasan por "una nutrición balanceada, además de intervenciones para mejorar el estilo de vida, que influirán en un buen estado de salud y son clave a la hora de la prevención de las dolencias crónicas resultado de la obesidad, lo que reduce el absentismo y aumenta la productividad de las compañías". DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”