SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCION DE
    ADICCIONES
    PROFRA: EDITH ESPÈRILLA RICAÑO

      JOSE DE JESUS TREJO PLAZA
    VALERIA HERNANDEZ ROJANO
      ZITLALLI TORRES MONROY
MARIANA GUADALUPE SANTANA SALINAS
¿QUE SON LAS
                       ADICCIONES?
 La adicción se considera una enfermedad y se manifiesta por una conducta
compulsiva por consumir drogas o substancias adictivas. Las causas que la
provocan son de origen social, económico, psicológico y biológico.

 En México, las adicciones son un problema muy serio a nivel individual,
familiar y social. Las tendencias de los últimos años nos indican que la conducta
adictiva va en aumento con todo lo que conlleva: problemas de salud, accidentes,
violencia y desintegración familiar.
¿CUÁNTOS TIPOS DE
            ADICCIONES EXISTEN?
 ENTRE LAS MÁS CONOCIDAS ESTÀN:
 1.- El alcohol es una de las drogas más difundidas en la sociedad. La enfermedad crónica y
habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de
bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias, se denominaALCOHOLISMO.
Esta droga posee un alto poder de adicción, creando en poco tiempo y, sin darse cuenta, tolerancia
física y dependencia psíquica.
 2.- La DROGADICCIÓN es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que
afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el
comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos,
dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Su dependencia
puede ser física o psíquica y estas pueden llegar a ser muy fuertes, esclavizando la voluntad y
desplazando otras necesidades básicas.
 3.- TABAQUISMO: La adicción a los productos derivados del
tabaco es la más extendida. Se ha determinado que los cigarrillos y
otros productos de tabaco, tales como cigarros puros, tabaco para
pipa o rapé (en polvo), son adictivos y que la nicotina es la droga del
tabaco causante de adicción. Además, se sabe que el tabaquismo es un
importante causal de accidentes cardíacos y cerebro vasculares, y
ocupa los primeros lugares entre los factores que provocan cáncer.
PREVECION DE LAS
              ADICCIONES

 ¿Qué es prevención? El término prevenir deriva de la palabra
latina praevenire que significa evitar la presencia de un daño, y se utiliza para
referirse a las medidas que se deben tomar para evitar que se presenten
enfermedades o problemas.

 ¿Cómo se previenen las adicciones? La prevención de las adicciones
puede realizarse en niveles diferentes según sea el grado del riesgo de las
personas para consumir drogas o el daño cuando ya las consumieron.
PREVENCION EN LA CASA
 Las familias unidas que dan atención a sus hijas e hijos hacen un
frente contra muchos riesgos sociales. Si ellos crecen en un ambiente
de seguridad, adquirirán una fuerza interna que le ayudara a tomar
decisiones. Con esa seguridad probablemente aprenderán a rechazar
lo que daña su cuerpo y su mente, no harán uso del alcohol, del
tabaco o de las drogas y serán capaces de negarse cuando se los
ofrezcan.

 Son indispensables las platicas de prevención, los valores familiares
que les den seguridad en si mismo y la confianza que ellos necesitan.
 Es necesario que los padres e hijos comprendan:
 -Que es una adicción.
 -Cuales son sus causas.
 -Cuales son las drogas mas comunes y como dañan la salud.
 -Cuales son las maneras más comunes de introducir a niños y jóvenes
al consumo de drogas.
 -El efecto mortal que pueden tener las adicciones.
 -La destrucción personal y familiar que generan.
 -Los problemas que provocan.
 -La responsabilidad de hablar en familia de todo esto cuantas veces sea
necesario.
PREVENCION EN LA
                   ESCUELA
 Organizando pláticas sobre estos temas. Por ejemplo, un medico puede hablar
sobre como el alcohol, el tabaco y las drogas afectan la salud de las niñas y de los
niños, de los jóvenes y de la población en general; un promotor comunitario puede
dar información sobre la gravedad del problema en la comunidad.
 Acciones educativas e informativas:
 Enseñar los efectos de las drogas a corto y a largo plazo utilizando métodos
interactivos sencillos, respetuosos y amenos.
 Informar sobre lo que establecen las leyes y sobre las consecuencias de violarlas,
haciéndolo con objetividad y sin excesos.
 Colaborar con los alumnos a establecer metas positivas personales y
colectivas a corto y a mediano plazo.
 Acciones preventivas indirectas:
 Favorecer la práctica del deporte, mostrando sus ventajas para la salud física
y mental.
 Estimular las actividades artísticas y creativas (la música, el teatro, las artes
plásticas, las artesanías).
 Desarrollar la camaradería entre los alumnos formando grupos para la
ejecución de los trabajos escolares y para otras actividades.
 Motivar a los muchachos a que favorezcan la comunicación con sus padres y
maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Negus Carrera
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4lenguaje2010micro
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesBrenz Dee Dee
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAndrea Narva
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoLeydiRDB
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogasfelipetq
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZCentro Recursos Inclusion
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005MariajesusPsicologia
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciatrabajosocial901
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasIferza
 

La actualidad más candente (20)

Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGASPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogasCharla 2 prevención en el consumo de drogas
Charla 2 prevención en el consumo de drogas
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 

Destacado

PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesDucei
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7Pam Davila
 
Prevención de las adicciones
Prevención de las adiccionesPrevención de las adicciones
Prevención de las adiccionesGabriela Miori
 
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)Monserrat Tg
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONESturicuaro
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONEStuliio
 
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyPrevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyNatalia Zelaya
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesYan Led
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESStefania
 

Destacado (20)

PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En Adicciones
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Move Vila Olimpia
Move Vila OlimpiaMove Vila Olimpia
Move Vila Olimpia
 
Adict
AdictAdict
Adict
 
Suelta Tu Carga[1]
Suelta Tu Carga[1]Suelta Tu Carga[1]
Suelta Tu Carga[1]
 
Suelta tu carga
Suelta tu cargaSuelta tu carga
Suelta tu carga
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7Las adicciones en la adolescencia 7
Las adicciones en la adolescencia 7
 
Prevención de las adicciones
Prevención de las adiccionesPrevención de las adicciones
Prevención de las adicciones
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
 
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Las adicciones 1
Las adicciones 1Las adicciones 1
Las adicciones 1
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONES
 
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyPrevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA Py
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De Adicciones
 
Prevencion de adicciones 7
Prevencion de adicciones 7Prevencion de adicciones 7
Prevencion de adicciones 7
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
 

Similar a Prevencion de adicciones

Similar a Prevencion de adicciones (20)

Adiccion (2)
Adiccion (2)Adiccion (2)
Adiccion (2)
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGOCONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS EN JOVENES EN DURANGO
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Lo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
rteeeeaaaa.pdf
rteeeeaaaa.pdfrteeeeaaaa.pdf
rteeeeaaaa.pdf
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 

Prevencion de adicciones

  • 1. PREVENCION DE ADICCIONES PROFRA: EDITH ESPÈRILLA RICAÑO JOSE DE JESUS TREJO PLAZA VALERIA HERNANDEZ ROJANO ZITLALLI TORRES MONROY MARIANA GUADALUPE SANTANA SALINAS
  • 2. ¿QUE SON LAS ADICCIONES?  La adicción se considera una enfermedad y se manifiesta por una conducta compulsiva por consumir drogas o substancias adictivas. Las causas que la provocan son de origen social, económico, psicológico y biológico.  En México, las adicciones son un problema muy serio a nivel individual, familiar y social. Las tendencias de los últimos años nos indican que la conducta adictiva va en aumento con todo lo que conlleva: problemas de salud, accidentes, violencia y desintegración familiar.
  • 3. ¿CUÁNTOS TIPOS DE ADICCIONES EXISTEN?  ENTRE LAS MÁS CONOCIDAS ESTÀN:  1.- El alcohol es una de las drogas más difundidas en la sociedad. La enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias, se denominaALCOHOLISMO. Esta droga posee un alto poder de adicción, creando en poco tiempo y, sin darse cuenta, tolerancia física y dependencia psíquica.  2.- La DROGADICCIÓN es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Su dependencia puede ser física o psíquica y estas pueden llegar a ser muy fuertes, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas.
  • 4.  3.- TABAQUISMO: La adicción a los productos derivados del tabaco es la más extendida. Se ha determinado que los cigarrillos y otros productos de tabaco, tales como cigarros puros, tabaco para pipa o rapé (en polvo), son adictivos y que la nicotina es la droga del tabaco causante de adicción. Además, se sabe que el tabaquismo es un importante causal de accidentes cardíacos y cerebro vasculares, y ocupa los primeros lugares entre los factores que provocan cáncer.
  • 5. PREVECION DE LAS ADICCIONES  ¿Qué es prevención? El término prevenir deriva de la palabra latina praevenire que significa evitar la presencia de un daño, y se utiliza para referirse a las medidas que se deben tomar para evitar que se presenten enfermedades o problemas.  ¿Cómo se previenen las adicciones? La prevención de las adicciones puede realizarse en niveles diferentes según sea el grado del riesgo de las personas para consumir drogas o el daño cuando ya las consumieron.
  • 6. PREVENCION EN LA CASA  Las familias unidas que dan atención a sus hijas e hijos hacen un frente contra muchos riesgos sociales. Si ellos crecen en un ambiente de seguridad, adquirirán una fuerza interna que le ayudara a tomar decisiones. Con esa seguridad probablemente aprenderán a rechazar lo que daña su cuerpo y su mente, no harán uso del alcohol, del tabaco o de las drogas y serán capaces de negarse cuando se los ofrezcan.  Son indispensables las platicas de prevención, los valores familiares que les den seguridad en si mismo y la confianza que ellos necesitan.
  • 7.  Es necesario que los padres e hijos comprendan:  -Que es una adicción.  -Cuales son sus causas.  -Cuales son las drogas mas comunes y como dañan la salud.  -Cuales son las maneras más comunes de introducir a niños y jóvenes al consumo de drogas.  -El efecto mortal que pueden tener las adicciones.  -La destrucción personal y familiar que generan.  -Los problemas que provocan.  -La responsabilidad de hablar en familia de todo esto cuantas veces sea necesario.
  • 8. PREVENCION EN LA ESCUELA  Organizando pláticas sobre estos temas. Por ejemplo, un medico puede hablar sobre como el alcohol, el tabaco y las drogas afectan la salud de las niñas y de los niños, de los jóvenes y de la población en general; un promotor comunitario puede dar información sobre la gravedad del problema en la comunidad.  Acciones educativas e informativas:  Enseñar los efectos de las drogas a corto y a largo plazo utilizando métodos interactivos sencillos, respetuosos y amenos.  Informar sobre lo que establecen las leyes y sobre las consecuencias de violarlas, haciéndolo con objetividad y sin excesos.
  • 9.  Colaborar con los alumnos a establecer metas positivas personales y colectivas a corto y a mediano plazo.  Acciones preventivas indirectas:  Favorecer la práctica del deporte, mostrando sus ventajas para la salud física y mental.  Estimular las actividades artísticas y creativas (la música, el teatro, las artes plásticas, las artesanías).  Desarrollar la camaradería entre los alumnos formando grupos para la ejecución de los trabajos escolares y para otras actividades.  Motivar a los muchachos a que favorezcan la comunicación con sus padres y maestros.