SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas sobre termodinámica
Instrucciones:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 El trabajo en un proceso isocorico: Pregunta A) Es constante y diferente de cero B) Se calcula multiplicando la presión y la temperatura C) Es igual al calor neto D) Es cero
En el proceso isocorico el cambio de volumen es cero, pues el volumen es constante. Luego, el trabajo es cero
2 En clase vimos que  una expansión iso-bárica presenta: Pregunta A) El trabajo es negativo B) La energía interna no cambia C) La eficiencia es máxima D) La temperatura es constante
Por método de descarte,  el trabajo es negativo (basta recordar la definición de trabajo)
3 Una máquina de carnot es: Pregunta A) Un tipo de motor de etapas B) Una idealización física C) La mínima eficiencia de un  ciclo D) Un cambio de temperatura
La maquina de Carnot es una idealización, un modelo, una idea; no se puede palpar ni comprar
4 La primera ley de la termodinámica nos dice: Pregunta A) El cambio de volumen determina el trabajo B) La eficiencia de la energía  C) La conservación de energía D) Ninguna de las anteriores
Por los elementos en la primera ley de termo. Es una ecuación de conservación de energía
5 En un ciclo termodinámico cualesquiera: Pregunta A) La temperatura es constante B) La diferencia de energía interna es diferente de cero C) La diferencia de energía interna es cero D) La presión es constante
La energía interna de un ciclo es cero. Para cerrar la curva regresamos al mismo punto, al mismo estado de energía
6 La eficiencia de una máquina de carnot Pregunta A) Es la máxima que puede alcanzar una máquina B) Es la mínima que puede alcanzar una máquina C) Es constante para cualquier máquina D) Es constante cuando tiene forma circular
La eficiencia de una máquina de Carnot es máxima, pero no es 100 %, generalmente.
7 El ciclo de carnot esta formado por curvas: Pregunta A) Dos iso-coricas y dos iso-volumetricas B) Dos adiabatas y dos iso-coricas C) Dos isotermas y dos iso-coricas D) Dos isotermas y dos adiabatas
Todo ciclo de Carnot es formado por dos isotermas y dos adiabatas
8 Para calcular el trabajo en una curva iso-térmica se emplea: Pregunta A) La derivada B) La integral C) La eficiencia máxima D) La eficiencia mínima
Se deben sumar los trabajos de cada parte, es decir se integra
9 El hecho que solamente cuerpos calientes transmiten calor a cuerpos fríos lo establece Pregunta A) La primera ley de la termodinámica B) La segunda ley de la termodinámica C) El ciclo de Carnot D) El área bajo una curva
La segunda ley de la termodinámica, nos indica la dirección en que fluye la energía.
10 Un ciclo de carnot se desarrolla entre las temperaturas de 460 K y 500 K. La eficiencia de esta maquina es: Pregunta A) - 8 % B) 8 % C) 800 % D) - 800 %
Usando el método de descarte: 8% No existen eficiencias negativas, ni mayores a 100%
11 En una curva iso-térmica es constante Pregunta A) La temperatura B) La presión C) El trabajo D) El cambio de la energía interna
Por su etimología, la temperatura es constante
12 Las unidades de la eficiencia de una maquina cualesquiera son: Pregunta A) joules B) kelvin C) pascales D) ninguna de las anteriores
La eficiencia es adimensional
Fin de la presentación  No Espero Encontrarme Con La Musa De La Suerte, Por Eso Trabajo, Para Encontrarla. Aníbal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
Gufineitor Gufi Neitor
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoItamar Bernal
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
Leo Perea
 
Eg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicioEg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejerciciodalonso29
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicacharliebm7512
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
Sol Jß Pimentel
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Maquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemasMaquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemas
Sergio Daniel
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcional
Rosmery Reyes
 
Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
Irving THdez
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de controlYormanP
 
-exergia TERMODINAMICA
-exergia TERMODINAMICA-exergia TERMODINAMICA
-exergia TERMODINAMICA
Sergio Daniel
 
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejerciciodalonso29
 
Transferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidas
MECATRÓNICA
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSlola Moreno
 
Termodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-leyTermodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-ley
Viviana Remolina Turriago
 

La actualidad más candente (20)

Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
 
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con SobrecalentamientoProblema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Difusores
DifusoresDifusores
Difusores
 
Eg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicioEg022 convección ejercicio
Eg022 convección ejercicio
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Maquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemasMaquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemas
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcional
 
Factor de forma
Factor de formaFactor de forma
Factor de forma
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
-exergia TERMODINAMICA
-exergia TERMODINAMICA-exergia TERMODINAMICA
-exergia TERMODINAMICA
 
Eg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicioEg021 conducción ejercicio
Eg021 conducción ejercicio
 
Transferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidas
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
Termodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-leyTermodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-ley
 

Similar a Prguntas de Termo prepa

segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptxsegunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
PaoloB8
 
Física semana 14
Física semana 14Física semana 14
Física semana 14
JoiciCanoJaimes
 
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
eliannyRobertis
 
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdfTermodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
WalterHuamanSono
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
DONNYMUOZCCARHUARUPA
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da leyDavid Narváez
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicasjesuspsa
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
Javier Dancausa Vicent
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
Itamar Bernal
 
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámicaRespuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
perozo1234
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
YuliTenjhay
 
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADOT3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
Gianfranco Mendoza Mattos
 
Seg ley
Seg leySeg ley
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
karenespinosa32
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
kevinaguilar97
 
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.Victor Hugo Ramirez
 

Similar a Prguntas de Termo prepa (20)

segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptxsegunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
 
Física semana 14
Física semana 14Física semana 14
Física semana 14
 
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
conjunto es una colección de elementos que comparten alguna característica en...
 
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdfTermodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
Termodinámica Aplicada a la Ingenieria Ambiental 10.pdf
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
 
7. termodinamica 2da ley
7. termodinamica   2da ley7. termodinamica   2da ley
7. termodinamica 2da ley
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24Examen 08 2015 03-24
Examen 08 2015 03-24
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Clase práctica MCI
Clase práctica  MCIClase práctica  MCI
Clase práctica MCI
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámicaRespuestas de la primera ley de la termodinámica
Respuestas de la primera ley de la termodinámica
 
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdfSegunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
Segunda Ley Termodinamica. relacionnen ingenieriapdf
 
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADOT3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
T3 TERMODINAMICA DESARROLLADO
 
Seg ley
Seg leySeg ley
Seg ley
 
2560
25602560
2560
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdfSEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA.pdf
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
 
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Prguntas de Termo prepa

  • 2.
  • 3. 1 El trabajo en un proceso isocorico: Pregunta A) Es constante y diferente de cero B) Se calcula multiplicando la presión y la temperatura C) Es igual al calor neto D) Es cero
  • 4. En el proceso isocorico el cambio de volumen es cero, pues el volumen es constante. Luego, el trabajo es cero
  • 5. 2 En clase vimos que una expansión iso-bárica presenta: Pregunta A) El trabajo es negativo B) La energía interna no cambia C) La eficiencia es máxima D) La temperatura es constante
  • 6. Por método de descarte, el trabajo es negativo (basta recordar la definición de trabajo)
  • 7. 3 Una máquina de carnot es: Pregunta A) Un tipo de motor de etapas B) Una idealización física C) La mínima eficiencia de un ciclo D) Un cambio de temperatura
  • 8. La maquina de Carnot es una idealización, un modelo, una idea; no se puede palpar ni comprar
  • 9. 4 La primera ley de la termodinámica nos dice: Pregunta A) El cambio de volumen determina el trabajo B) La eficiencia de la energía C) La conservación de energía D) Ninguna de las anteriores
  • 10. Por los elementos en la primera ley de termo. Es una ecuación de conservación de energía
  • 11. 5 En un ciclo termodinámico cualesquiera: Pregunta A) La temperatura es constante B) La diferencia de energía interna es diferente de cero C) La diferencia de energía interna es cero D) La presión es constante
  • 12. La energía interna de un ciclo es cero. Para cerrar la curva regresamos al mismo punto, al mismo estado de energía
  • 13. 6 La eficiencia de una máquina de carnot Pregunta A) Es la máxima que puede alcanzar una máquina B) Es la mínima que puede alcanzar una máquina C) Es constante para cualquier máquina D) Es constante cuando tiene forma circular
  • 14. La eficiencia de una máquina de Carnot es máxima, pero no es 100 %, generalmente.
  • 15. 7 El ciclo de carnot esta formado por curvas: Pregunta A) Dos iso-coricas y dos iso-volumetricas B) Dos adiabatas y dos iso-coricas C) Dos isotermas y dos iso-coricas D) Dos isotermas y dos adiabatas
  • 16. Todo ciclo de Carnot es formado por dos isotermas y dos adiabatas
  • 17. 8 Para calcular el trabajo en una curva iso-térmica se emplea: Pregunta A) La derivada B) La integral C) La eficiencia máxima D) La eficiencia mínima
  • 18. Se deben sumar los trabajos de cada parte, es decir se integra
  • 19. 9 El hecho que solamente cuerpos calientes transmiten calor a cuerpos fríos lo establece Pregunta A) La primera ley de la termodinámica B) La segunda ley de la termodinámica C) El ciclo de Carnot D) El área bajo una curva
  • 20. La segunda ley de la termodinámica, nos indica la dirección en que fluye la energía.
  • 21. 10 Un ciclo de carnot se desarrolla entre las temperaturas de 460 K y 500 K. La eficiencia de esta maquina es: Pregunta A) - 8 % B) 8 % C) 800 % D) - 800 %
  • 22. Usando el método de descarte: 8% No existen eficiencias negativas, ni mayores a 100%
  • 23. 11 En una curva iso-térmica es constante Pregunta A) La temperatura B) La presión C) El trabajo D) El cambio de la energía interna
  • 24. Por su etimología, la temperatura es constante
  • 25. 12 Las unidades de la eficiencia de una maquina cualesquiera son: Pregunta A) joules B) kelvin C) pascales D) ninguna de las anteriores
  • 26. La eficiencia es adimensional
  • 27. Fin de la presentación No Espero Encontrarme Con La Musa De La Suerte, Por Eso Trabajo, Para Encontrarla. Aníbal