SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
En crear mi primera página web para una pequeña empresa y darla a conocer
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? En que no hay mucha clientela en la pequeña
empresa de la que estoy realizando la pagina
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Falta de publico
No hay suficiente personal
Falta de publicidad
Selecciona una. Falta de publico
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
En crear una pagina web que ayudara no solo a la
empresa si no también para atraer más personas
Hasta lograrlo
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
En crear esa pagina web con ayuda de personas
Encuentra el error
Identifica el error. En que no se plantear bien una lista de lo que se
necesitara durante el proceso de creación
Cuál es el error que
identificas.
En que no soy muy bueno en cuanto ala creación
de una pagina web
De qué manera podría
corregirse
En pedir asesoría a mis compañeros y personas
que tienen experiencia en cuanto a este tipo de
trabajo
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
En recurrir con profesores
Ir a cursos
Pedirles ayuda a mis compañeros
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
En que estoy siendo inseguro conmigo mismo
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Por que no confió en mis habilidades y dudo
mucho de ellas
¿Qué podría suceder?
Escenarios
En que podrían rechazar mi idea o que mi idea no
sea tan muy buena para ser usada
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
En que acepten la propuesta y ver si al cliente le
convencer
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Mejorar mi forma de ver las cosas y hacer caso a
las indicaciones
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
en base a los conocimientos adquiridos empezar
con la creación de mi proyecto y fluir las ideas
hasta donde se alcance
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Mediante alas necesidades y opiniones de las
personas que vendría siendo el público
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
_Mejoro en cuanto al planteamiento ya que yo tenía una visión que no era del
todo positiva pero me di cuenta que no siempre va a ser así ya que podría
meterle mas cosas y mejoras se refiere
.___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Primer avance del_pmv (1)

La publicidad y productividad grado 10 1 a
La publicidad y productividad grado 10 1 aLa publicidad y productividad grado 10 1 a
La publicidad y productividad grado 10 1 a
Karen Lizeth Diaz Urbano
 
Portafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldoPortafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldo
Yina Cabrera
 
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215 e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
alexita_1989
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales
Spain Business School
 
Portafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medinaPortafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medina
Yina Cabrera
 
2º a act 2 ept igv
2º a act 2 ept igv2º a act 2 ept igv
2º a act 2 ept igv
JamilHERRERAROBLES
 
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocioCuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Naida Labra
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
CarmenLeonorBriceoGa
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 
Sesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartillaSesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartilla
12930492
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
Tomas Soler
 
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
JulioDanielMelendezR
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Omar Vite
 
Presentacion de proyectos
Presentacion de proyectosPresentacion de proyectos
Presentacion de proyectos
chbrayan13
 
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Omar Vite
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
Abraham Villar
 
Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014
Base
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
alex452910
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 

Similar a Primer avance del_pmv (1) (20)

La publicidad y productividad grado 10 1 a
La publicidad y productividad grado 10 1 aLa publicidad y productividad grado 10 1 a
La publicidad y productividad grado 10 1 a
 
Portafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldoPortafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldo
 
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215 e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
e-portafolio_alexandra_gutierrez_201512_215
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 
Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales
 
Portafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medinaPortafolio individual reynaldo_medina
Portafolio individual reynaldo_medina
 
2º a act 2 ept igv
2º a act 2 ept igv2º a act 2 ept igv
2º a act 2 ept igv
 
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocioCuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 
Sesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartillaSesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartilla
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
 
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Presentacion de proyectos
Presentacion de proyectosPresentacion de proyectos
Presentacion de proyectos
 
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 3
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014Proyecto eya 2014
Proyecto eya 2014
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Primer avance del_pmv (1)

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? En crear mi primera página web para una pequeña empresa y darla a conocer ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? En que no hay mucha clientela en la pequeña empresa de la que estoy realizando la pagina Analiza y enlista las características principales del problema. Falta de publico No hay suficiente personal Falta de publicidad Selecciona una. Falta de publico Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). En crear una pagina web que ayudara no solo a la empresa si no también para atraer más personas Hasta lograrlo Define cómo vas a lograr ese cambio. En crear esa pagina web con ayuda de personas
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. En que no se plantear bien una lista de lo que se necesitara durante el proceso de creación Cuál es el error que identificas. En que no soy muy bueno en cuanto ala creación de una pagina web De qué manera podría corregirse En pedir asesoría a mis compañeros y personas que tienen experiencia en cuanto a este tipo de trabajo Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. En recurrir con profesores Ir a cursos Pedirles ayuda a mis compañeros 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico En que estoy siendo inseguro conmigo mismo ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Por que no confió en mis habilidades y dudo mucho de ellas ¿Qué podría suceder? Escenarios En que podrían rechazar mi idea o que mi idea no sea tan muy buena para ser usada ¿Qué queremos que pase? Prospectiva En que acepten la propuesta y ver si al cliente le convencer ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Mejorar mi forma de ver las cosas y hacer caso a las indicaciones ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación en base a los conocimientos adquiridos empezar con la creación de mi proyecto y fluir las ideas hasta donde se alcance ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Mediante alas necesidades y opiniones de las personas que vendría siendo el público
  • 3. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? _Mejoro en cuanto al planteamiento ya que yo tenía una visión que no era del todo positiva pero me di cuenta que no siempre va a ser así ya que podría meterle mas cosas y mejoras se refiere .___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ __________________________________________________________________