SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Mi idea es la realización de una libreta electrónica que contenga información
de contacto de los Diputados Locales por Distrito Electoral para que los
ciudadanos puedan estar en línea y sientan que son escuchados y atendidos
en sus peticiones, derechos y obligación ciudadana, transformando la baja
participación ciudadana actual. Recuperando no solo la credibilidad en las
autoridades sino a todo un país.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Baja participación ciudadana en los asuntos
locales, estatales, nacionales e internacionales.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Apatía, inconformidad, desconfianza, descredito,
lo que puede desembocar en inestabilidad y
estallido social (guerra)
Selecciona una. Estallido Social (guerra)
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
REGALAR IPADS “GOBERNARTE” ES DECIR
TECNOLOGIA QUE GARANTICE ESTAR SIEMPRE
CONECTADOS A TODA LA POBLACION EN EDAD
DE VOTAR, TRANSFORMANDO Y
RECUPERANDO LA VOLUNTAD CIUDADANA. Y
ERRADICANDO UNA POSIBLE GUERRA.
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Desarrollando una campaña nacional denominada
“GOBERNARTE” porque tú lo pediste aquí lo
tienes.
Encuentra el error
Identifica el error. La conectividad falla y no es permanente
Cuál es el error que
identificas.
En la actualidad los sistemas “wifi” requieren de
una mayor eficiencia de comunicación.
De qué manera podría
corregirse
Revisar lo que se está haciendo en la comunidad
económica Europea para solucionar los
problemas de conectividad.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
 Implementación y eficientación de la
conectividad actual mediante el programa
“Mexico Conectado”
 Garantizar la entrega de equipos a través
de las Universidades, Tecnologicos,
Oficinas del SAT por region.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Actualmente uno de cada diez mexicanos ha
tenido contacto con el Diputado Local de su
Distrito Electoral (no lo conoce) y por lo tanto lo
desacredita.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Por desinteres, apatía e inconformidad ciudadana.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Formaríamos una nueva conciencia ciudadana y
por lo tanto incrementaríamos su participación
ciudadana, motivando y reactivando su
involucramiento al despejar sus dudas.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
A través de la aplicación de este dispositivo y
buen seguimiento a los beneficios de
“GOBERNARTE” rescataríamos la confianza y por
lo tanto la participación ciudadana, en todos los
niveles de formación profesional y Técnica.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Para hacer realidad este proyecto es importante
desarrollar una prueba piloto en un centro
educativo (el de mayor afluencia)
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Trabajaremos en equipo cinco personas;
Diputado Local, especialista en la plataforma
México Conectado, Padre de Familia, ama de casa
y estudiante.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Una vez desarrollado someterlo a dictamen de un
equipo interdisciplinario; Autoridad Electoral,
Presidencia de la Republica y Función Pública.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Mi idea es la realización de una libreta electrónica “GOBERNARTE” que
contenga información de contacto de los Diputados Locales por Distrito
Electoral para que los ciudadanos puedan estar en línea y sientan que son
escuchados y atendidos en sus peticiones, derechos y obligación ciudadana,
transformando la baja participación ciudadana actual. Recuperando no solo la
credibilidad en las autoridades sino a todo un país.

Más contenido relacionado

Similar a Primer avance del_pmv de mc francisco amador gaxiola rivera

Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayo
Yatzalet
 
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca ActivaDesign Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Elena Rodríguez Jiménez
 
world info
world infoworld info
world info
Zevas AJa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Elplus No C Q
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Academia Telecentros Chile
 
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
Adivor
 
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas socialesUnidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
Academia Telecentros Chile
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
simbimix
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
simbimix
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
simbimix
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Eduardo Reina
 
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TICSOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
Jimena Gonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
simbimix
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
simbimix
 
Plantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui rPlantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui r
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
Ignacio Martín Granados
 
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphone
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphonePartidos politicos: Del ladrillo al smartphone
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphone
Pablo Diaz
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Javier Fernandez
 
Politica 2 0
Politica 2 0Politica 2 0
Politica 2 0
Gini Rute
 

Similar a Primer avance del_pmv de mc francisco amador gaxiola rivera (20)

Bosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayoBosquejo de ensayo
Bosquejo de ensayo
 
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca ActivaDesign Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
 
world info
world infoworld info
world info
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
 
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
El marketing digital y el internet en la elecciones del 2012
 
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas socialesUnidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
Unidad 2: Participación ciudadana y brechas sociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
 
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TICSOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
SOLUCION ACTIVIDAD N° 1 TIC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui rPlantilla inspiración jacqui r
Plantilla inspiración jacqui r
 
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
 
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphone
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphonePartidos politicos: Del ladrillo al smartphone
Partidos politicos: Del ladrillo al smartphone
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
 
Politica 2 0
Politica 2 0Politica 2 0
Politica 2 0
 

Último

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (15)

Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Primer avance del_pmv de mc francisco amador gaxiola rivera

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Mi idea es la realización de una libreta electrónica que contenga información de contacto de los Diputados Locales por Distrito Electoral para que los ciudadanos puedan estar en línea y sientan que son escuchados y atendidos en sus peticiones, derechos y obligación ciudadana, transformando la baja participación ciudadana actual. Recuperando no solo la credibilidad en las autoridades sino a todo un país. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Baja participación ciudadana en los asuntos locales, estatales, nacionales e internacionales. Analiza y enlista las características principales del problema. Apatía, inconformidad, desconfianza, descredito, lo que puede desembocar en inestabilidad y estallido social (guerra) Selecciona una. Estallido Social (guerra) Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). REGALAR IPADS “GOBERNARTE” ES DECIR TECNOLOGIA QUE GARANTICE ESTAR SIEMPRE CONECTADOS A TODA LA POBLACION EN EDAD DE VOTAR, TRANSFORMANDO Y RECUPERANDO LA VOLUNTAD CIUDADANA. Y ERRADICANDO UNA POSIBLE GUERRA. Define cómo vas a lograr ese cambio. Desarrollando una campaña nacional denominada “GOBERNARTE” porque tú lo pediste aquí lo tienes.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. La conectividad falla y no es permanente Cuál es el error que identificas. En la actualidad los sistemas “wifi” requieren de una mayor eficiencia de comunicación. De qué manera podría corregirse Revisar lo que se está haciendo en la comunidad económica Europea para solucionar los problemas de conectividad. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo.  Implementación y eficientación de la conectividad actual mediante el programa “Mexico Conectado”  Garantizar la entrega de equipos a través de las Universidades, Tecnologicos, Oficinas del SAT por region. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Actualmente uno de cada diez mexicanos ha tenido contacto con el Diputado Local de su Distrito Electoral (no lo conoce) y por lo tanto lo desacredita. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Por desinteres, apatía e inconformidad ciudadana. ¿Qué podría suceder? Escenarios Formaríamos una nueva conciencia ciudadana y por lo tanto incrementaríamos su participación ciudadana, motivando y reactivando su involucramiento al despejar sus dudas. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva A través de la aplicación de este dispositivo y buen seguimiento a los beneficios de “GOBERNARTE” rescataríamos la confianza y por lo tanto la participación ciudadana, en todos los niveles de formación profesional y Técnica. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Para hacer realidad este proyecto es importante desarrollar una prueba piloto en un centro educativo (el de mayor afluencia)
  • 3. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Trabajaremos en equipo cinco personas; Diputado Local, especialista en la plataforma México Conectado, Padre de Familia, ama de casa y estudiante. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Una vez desarrollado someterlo a dictamen de un equipo interdisciplinario; Autoridad Electoral, Presidencia de la Republica y Función Pública. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Mi idea es la realización de una libreta electrónica “GOBERNARTE” que contenga información de contacto de los Diputados Locales por Distrito Electoral para que los ciudadanos puedan estar en línea y sientan que son escuchados y atendidos en sus peticiones, derechos y obligación ciudadana, transformando la baja participación ciudadana actual. Recuperando no solo la credibilidad en las autoridades sino a todo un país.