SlideShare una empresa de Scribd logo
Los blogs y el efecto Twitter (Experiencias con herramientas 2.0) Ignacio Martín Granados Segovia, 5 de marzo de 2010
¿ De qué vamos a hablar ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una moda que ha venido para quedarse
Una moda que ha venido para quedarse * Estudio " Global Online Consumer Survey " elaborado cada dos años por Nielsen Online entre 25.000 internautas de 50 países (julio 2009)
[object Object],[object Object],[object Object],Una moda que ha venido para quedarse
[object Object],[object Object],Una moda que ha venido para quedarse
[object Object],Una moda que ha venido para quedarse /7
Una moda que ha venido para quedarse
Una moda que ha venido para quedarse
Una moda que ha venido para quedarse
¿ Por  qué  los  Ayuntamientos  deben estar en las  redes sociales ?
“ Estás en internet para escuchar, no para contar cosas”    Escucha activa “ La identidad de las organizaciones ya no está en sus manos”
1ª Razón : Escuchar ,[object Object],[object Object],[object Object]
2ª Razón : Responder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3ª Razón : Interactuar ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],4ª Razón : Compartir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Y todo esto … ¿ para qué ?
Pero …. Si no es por no ir…  pero si hay que ir se va ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)
garsarita
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Jordi Graells
 
Impacto de redes sociales
Impacto de redes socialesImpacto de redes sociales
Impacto de redes sociales
Julio Mendoza
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Elvira Puerta
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
Nacho Muñoz
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Montse Fernández Crespo
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Encarna Lago
 
El voluntariado en el telecentro
El voluntariado en el telecentroEl voluntariado en el telecentro
El voluntariado en el telecentro
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4piGonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
JesusMendez169
 
Gabinetes on line y redes sociales virtuales
Gabinetes on line y redes sociales virtualesGabinetes on line y redes sociales virtuales
Gabinetes on line y redes sociales virtuales
Gottfried Rios
 
Redes sociales nueva_alternativa
Redes sociales nueva_alternativaRedes sociales nueva_alternativa
Redes sociales nueva_alternativa
laicoseducarparalapaz
 
Social Media para no expertos
Social Media para no expertosSocial Media para no expertos
Social Media para no expertos
Raúl Ramírez
 
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
eraser Juan José Calderón
 
Trabajo individual #3
Trabajo individual #3Trabajo individual #3
Trabajo individual #3
paolafierro
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Juan Carlos Mejía Llano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alebarbosadelacruz
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Francisco De Luis
 

La actualidad más candente (20)

Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
 
Impacto de redes sociales
Impacto de redes socialesImpacto de redes sociales
Impacto de redes sociales
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
 
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abiertoLectura.  open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
Lectura. open government. 10 ideas para hacer tu ayuntamiento abierto
 
El voluntariado en el telecentro
El voluntariado en el telecentroEl voluntariado en el telecentro
El voluntariado en el telecentro
 
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4piGonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
Gonzalezmendez josedejesus m01_s4pi
 
Gabinetes on line y redes sociales virtuales
Gabinetes on line y redes sociales virtualesGabinetes on line y redes sociales virtuales
Gabinetes on line y redes sociales virtuales
 
Redes sociales nueva_alternativa
Redes sociales nueva_alternativaRedes sociales nueva_alternativa
Redes sociales nueva_alternativa
 
Social Media para no expertos
Social Media para no expertosSocial Media para no expertos
Social Media para no expertos
 
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
Las redes sociales digitales en la gestión y las políticas públicas. Avances ...
 
Estrategia política digital
Estrategia política digitalEstrategia política digital
Estrategia política digital
 
racivo
racivo racivo
racivo
 
Trabajo individual #3
Trabajo individual #3Trabajo individual #3
Trabajo individual #3
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
 

Destacado

Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
Nova Gob
 
Presentacion novagob v02_20130902
Presentacion novagob v02_20130902Presentacion novagob v02_20130902
Presentacion novagob v02_20130902
dfbarrero
 
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
Francisco Rojas Martín
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
EmilioGarciaGarcia
 
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abiertoRedes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
Javier Garcia Leon
 
Privacidad en Facebook
Privacidad en Facebook Privacidad en Facebook
Privacidad en Facebook
Fátima Martinez López
 
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipioMunicipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
Gersón Beltran
 
Cofradías
CofradíasCofradías
Cofradías
isidromj
 
03. Estructuras organizativas y rentabilidad
03.  Estructuras organizativas y rentabilidad03.  Estructuras organizativas y rentabilidad
03. Estructuras organizativas y rentabilidadlaunidigital
 
Gestion de redes interorganizacionales
Gestion de redes interorganizacionalesGestion de redes interorganizacionales
Gestion de redes interorganizacionales
alicecalderon
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
CIFF Fundación
 
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez PalomaresRedes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
CIFF Fundación
 

Destacado (12)

Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
Presentacion NovaGob (Noviembre 2013)
 
Presentacion novagob v02_20130902
Presentacion novagob v02_20130902Presentacion novagob v02_20130902
Presentacion novagob v02_20130902
 
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
Presentación de NovaGob | La Red Social de la Administración Pública en el Co...
 
Administración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y RetosAdministración 2.0: Necesidades y Retos
Administración 2.0: Necesidades y Retos
 
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abiertoRedes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
Redes sociales y administracion publica 1 estrategia gobierno abierto
 
Privacidad en Facebook
Privacidad en Facebook Privacidad en Facebook
Privacidad en Facebook
 
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipioMunicipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
Municipios 2.0.: como usar las Redes Sociales en mi municipio
 
Cofradías
CofradíasCofradías
Cofradías
 
03. Estructuras organizativas y rentabilidad
03.  Estructuras organizativas y rentabilidad03.  Estructuras organizativas y rentabilidad
03. Estructuras organizativas y rentabilidad
 
Gestion de redes interorganizacionales
Gestion de redes interorganizacionalesGestion de redes interorganizacionales
Gestion de redes interorganizacionales
 
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García CeladaRedese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
Redese Sociales y Administración Pública. Joseba García Celada
 
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez PalomaresRedes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
Redes Sociales y Empoderamiento Ciudadadno. Eduardo Fernandez Palomares
 

Similar a ¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?

Organizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes socialesOrganizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes sociales
Ignacio Martín Granados
 
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de SegoviaLa Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
Ignacio Martín Granados
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
Antoni
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
Antoni
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGDComunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Aumentha
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Antoni
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Antoni
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
BORRÓN & CUENTA NUEVA PUBLICIDAD
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
Thais Alda
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRicardo Llera
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
Isabel Franco
 
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community managementGTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
Diego Anderiz
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
- -
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Antoni
 
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoralComunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Antoni
 

Similar a ¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales? (20)

Organizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes socialesOrganizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes sociales
 
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de SegoviaLa Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
La Comunicación del Ayuntamiento de Segovia
 
La red en las campañas electorales
La red en las campañas electoralesLa red en las campañas electorales
La red en las campañas electorales
 
La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)La red en las campañas electorales (I)
La red en las campañas electorales (I)
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGDComunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Redes sociales profesionales
Redes sociales profesionalesRedes sociales profesionales
Redes sociales profesionales
 
Social media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de MurciaSocial media para museos de la Región de Murcia
Social media para museos de la Región de Murcia
 
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community managementGTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
 
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoralComunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
 

Más de Ignacio Martín Granados

Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Ignacio Martín Granados
 
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intentoCómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Ignacio Martín Granados
 
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
Ignacio Martín Granados
 
2016, ¿el año del cambio?
2016, ¿el año del cambio? 2016, ¿el año del cambio?
2016, ¿el año del cambio?
Ignacio Martín Granados
 
Suplemento Publicidad - El Mundo
Suplemento Publicidad - El MundoSuplemento Publicidad - El Mundo
Suplemento Publicidad - El Mundo
Ignacio Martín Granados
 
Suplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El PaísSuplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El País
Ignacio Martín Granados
 
Los blogs políticos
Los blogs políticosLos blogs políticos
Los blogs políticos
Ignacio Martín Granados
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Ignacio Martín Granados
 
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de SegoviaComunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Ignacio Martín Granados
 
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia políticaIniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
Ignacio Martín Granados
 
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultadosLa comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
Ignacio Martín Granados
 
Extra de Publicidad (El País, 2013)
Extra de Publicidad (El País, 2013)Extra de Publicidad (El País, 2013)
Extra de Publicidad (El País, 2013)
Ignacio Martín Granados
 
Especial tendencias en publicidad
Especial tendencias en publicidadEspecial tendencias en publicidad
Especial tendencias en publicidad
Ignacio Martín Granados
 
Suplemento de Publicidad (El Mundo)
Suplemento de Publicidad (El Mundo)Suplemento de Publicidad (El Mundo)
Suplemento de Publicidad (El Mundo)
Ignacio Martín Granados
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
Ignacio Martín Granados
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
Ignacio Martín Granados
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ignacio Martín Granados
 
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativaEl gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
Ignacio Martín Granados
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
Ignacio Martín Granados
 
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizacionesTema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
Ignacio Martín Granados
 

Más de Ignacio Martín Granados (20)

Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
 
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intentoCómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
 
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
¿Por qué nos gustan las series políticas? Y qué podemos aprender de ellas
 
2016, ¿el año del cambio?
2016, ¿el año del cambio? 2016, ¿el año del cambio?
2016, ¿el año del cambio?
 
Suplemento Publicidad - El Mundo
Suplemento Publicidad - El MundoSuplemento Publicidad - El Mundo
Suplemento Publicidad - El Mundo
 
Suplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El PaísSuplemento Publicidad El País
Suplemento Publicidad El País
 
Los blogs políticos
Los blogs políticosLos blogs políticos
Los blogs políticos
 
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
Las redes sociales y las Administraciones Públicas”
 
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de SegoviaComunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
 
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia políticaIniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política
 
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultadosLa comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
 
Extra de Publicidad (El País, 2013)
Extra de Publicidad (El País, 2013)Extra de Publicidad (El País, 2013)
Extra de Publicidad (El País, 2013)
 
Especial tendencias en publicidad
Especial tendencias en publicidadEspecial tendencias en publicidad
Especial tendencias en publicidad
 
Suplemento de Publicidad (El Mundo)
Suplemento de Publicidad (El Mundo)Suplemento de Publicidad (El Mundo)
Suplemento de Publicidad (El Mundo)
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
 
Comunicación Externa
Comunicación ExternaComunicación Externa
Comunicación Externa
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativaEl gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
El gabinete de comunicación y la comunicación corporativa
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
 
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizacionesTema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
Tema 1 - La gestión de la comunicación en las organizaciones
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 

¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?

  • 1. Los blogs y el efecto Twitter (Experiencias con herramientas 2.0) Ignacio Martín Granados Segovia, 5 de marzo de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6. Una moda que ha venido para quedarse * Estudio " Global Online Consumer Survey " elaborado cada dos años por Nielsen Online entre 25.000 internautas de 50 países (julio 2009)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Una moda que ha venido para quedarse
  • 11. Una moda que ha venido para quedarse
  • 12. Una moda que ha venido para quedarse
  • 13. ¿ Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales ?
  • 14. “ Estás en internet para escuchar, no para contar cosas”  Escucha activa “ La identidad de las organizaciones ya no está en sus manos”
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.

Notas del editor

  1. Cambio de mentalidad: De “El pez grande se come al chico” A El pez rápido acaba con el lento, y la tecnología nos permite ser más rápidos, flexibles y ágiles. Es decir, ¿el tamaño no importa?.