SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANÁHUAC – MÉXICO NORTE
MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA INTEGRAL
PRESENTACIÓN DEL PRIMER CAPÍTULO DE:
“WIKINOMICS”
DE DON TAPSCOTT Y ANTHONY D. WILLIAMS
AGOSTO 2014
POR:
JOSÉ RAMÓN ORTIZ VLASICH
MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y DIGITAL
PROFESOR JORGE A. HIDALGO TOLEDO
“Me gustaría recopilar toda nuestra
información geológica, todos los datos que
hemos recabado desde 1948, introducirlo
todo en un archivo y compartirlo con el
mundo. Después, pediremos al mundo que
nos diga cómo vamos a encontrar la
próxima tonelada de oro” (Tapscott & Williams, 2007,
p. 25)
Rob McEwen
Presidente ejecutivo de Goldcorp Inc.
Bienvenidos al muevo mundo de wikinomía, donde la colaboración a escala
masiva está empezando a transformar todas las instituciones de la sociedad.
La era de la participación
Decenas de millones de personas
comparten sus noticias, su
información y sus opiniones en la
blogosfera, una red auto-organizada
de más de 50 millones de
espacios virtuales para
comentarios personales que se
actualizan cada segundo del
día.
La era de la participación
Estas colaboraciones también
ayudarán a personas a llevar a
cabo iniciativas cívicas
como curar enfermedades
genéticas, predecir cambios
climáticos mundiales y descubrir
nuevas planetas y estrellas.
Tal es el caso del Olson
Laboratory con su proyecto
FightAIDS@home que usa el
World Community Grid.
La era de la participación
Aprovechar la nueva
colaboración
o
morir
Nueva regla empresarial
La era de la participación
Oportunidades y peligros
Jaron Lanier Bill Gates
Oportunidades y peligros
“La nueva oportunidad de
colaboración radica en
que, con la producción
entre iguales, se
aprovecha la destreza, la
inventiva y la inteligencia
humanas con mayor
eficiencia y eficacia que
nada de lo que hayamos
visto hasta ahora”
(2007, p. 38)
Oportunidades y peligros
La evolución de
Internet está
marcando esta nueva
era. Esta nueva
Internet fue
bautizada como
“Web 2.0” por
Dale Dougherty (Tim
O'Reilly, 2004)
La antigua Internet
tenía que ver con
páginas, clics y
“observación pasiva”,
la nueva tiene que
ver con comunidades,
participación e
iguales. (Tapscott &
Williams, 2007, p. 39)
Oportunidades y peligros
Las compañías más punteras están revelando
información pertinente a todos estos grupos,
porque obtienen considerables beneficios al
hacerlo. La transparencia, en lugar de
algo que suscita temor, constituye una fuerza
novedosa y potente para el éxito empresarial.
(Tapscott & Williams, 2007, p. 44)
La interacción entre iguales
Está surgiendo una nueva forma de
organización horizontal que compite con la
empresa jerárquica en cuanto a capacidad de
crear productos y servicios basados en la
información y, en algunos casos, objetos
físicos.(Tapscott & Williams, 2007, p. 45)
Prosperar en el mundo de Wikinomía
Debemos colaborar o morir, trascendiendo fronteras, culturas,
disciplinas y empresas, cada vez más, debemos hacerlo con masas de
personas al mismo tiempo. (Tapscott & Williams, 2007, p. 59)
Bibliografía
• Tapscott, D., & Williams, A. D. (2007). Wikinomics: la nueva economía de las
multitudes inteligentes. Barcelona: Paidós.
• Tim O'Reilly. (30 de septiembre de 2004). oreillynet.com. Obtenido de Tim O'Reilly:
oreillynet.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Inteligencia Colectiva
La Inteligencia ColectivaLa Inteligencia Colectiva
La Inteligencia Colectiva
Medios Audiovisuales
 
Sociedad de la información.
Sociedad de la información.Sociedad de la información.
Sociedad de la información.
Freddy Yama
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
02nomo
 
Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814
sandraseptien1980
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Hancytoro
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
PYM Rosana Amaya AMAYA
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoJavier_1600
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
vanesa Puntang Sierra
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
DANI9630
 
Mentes Colaborativas
Mentes ColaborativasMentes Colaborativas
Mentes Colaborativasjvelizster
 
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...David Orozco Diaz
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jennifuentes
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionsiomara16
 
Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoMirkoGonzalo71
 
Sociedad digitalizada
Sociedad digitalizadaSociedad digitalizada
Sociedad digitalizada
abottero
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
guestb25ad9
 
Societat de la informació (Ib)
Societat de la informació (Ib)Societat de la informació (Ib)
Societat de la informació (Ib)
infanciaiadolescencia
 
Redes empresas culturales (Emprendedores07)
Redes empresas culturales (Emprendedores07)Redes empresas culturales (Emprendedores07)
Redes empresas culturales (Emprendedores07)
Freire Juan
 
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
Patricia Bertolotti
 

La actualidad más candente (20)

La Inteligencia Colectiva
La Inteligencia ColectivaLa Inteligencia Colectiva
La Inteligencia Colectiva
 
Sociedad de la información.
Sociedad de la información.Sociedad de la información.
Sociedad de la información.
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
 
Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Mentes Colaborativas
Mentes ColaborativasMentes Colaborativas
Mentes Colaborativas
 
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...
THE NEW DIGITAL MEDIA AND ACTIVIST NETWORKING WITHIN ANTI-CORPORATE GLOBALIZA...
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimiento
 
Sociedad digitalizada
Sociedad digitalizadaSociedad digitalizada
Sociedad digitalizada
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
 
Societat de la informació (Ib)
Societat de la informació (Ib)Societat de la informació (Ib)
Societat de la informació (Ib)
 
Redes empresas culturales (Emprendedores07)
Redes empresas culturales (Emprendedores07)Redes empresas culturales (Emprendedores07)
Redes empresas culturales (Emprendedores07)
 
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
Modelo Enciclopedia de Misiones para Ciudades Digitales / Junio 2007
 

Similar a Primer capítulo de "Wikinomics" de Don Tapscott y Anthony D. Williams

Reflexion said
Reflexion saidReflexion said
Reflexion saidnenyta08
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNgkaryna
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoAna Ayala Arboleda
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
La Sociedad Actual
La Sociedad ActualLa Sociedad Actual
La Sociedad Actualrivasu
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
IntroducciónXOSH
 
Ensayo sobre "La internet y su evolución"
 Ensayo sobre "La internet y su evolución"  Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Ensayo sobre "La internet y su evolución"
lilianaremache1
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Adriana Guerrero
 
Tp1
Tp1Tp1
Internet y Sociedad
Internet y SociedadInternet y Sociedad
Internet y Sociedad
karina8amedina
 
Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5
Paúl Pérez
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
MaryJey14
 
Internet y la Sociedad
Internet y la SociedadInternet y la Sociedad
Internet y la Sociedad
karina8amedina
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.cristinabg94
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.cristinabg94
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]leidyescobar_12
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]leidyescobar_12
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]leidyescobar_12
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]leidyescobar_12
 

Similar a Primer capítulo de "Wikinomics" de Don Tapscott y Anthony D. Williams (20)

Reflexion said
Reflexion saidReflexion said
Reflexion said
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
La Sociedad Actual
La Sociedad ActualLa Sociedad Actual
La Sociedad Actual
 
Camila sanese
Camila sanese Camila sanese
Camila sanese
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ensayo sobre "La internet y su evolución"
 Ensayo sobre "La internet y su evolución"  Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Ensayo sobre "La internet y su evolución"
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Internet y Sociedad
Internet y SociedadInternet y Sociedad
Internet y Sociedad
 
Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Internet y la Sociedad
Internet y la SociedadInternet y la Sociedad
Internet y la Sociedad
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
 
Informática 1º bach.
Informática 1º bach.Informática 1º bach.
Informática 1º bach.
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]
 
Historia del internet[1]
Historia del internet[1]Historia del internet[1]
Historia del internet[1]
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Primer capítulo de "Wikinomics" de Don Tapscott y Anthony D. Williams

  • 1. UNIVERSIDAD ANÁHUAC – MÉXICO NORTE MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA INTEGRAL PRESENTACIÓN DEL PRIMER CAPÍTULO DE: “WIKINOMICS” DE DON TAPSCOTT Y ANTHONY D. WILLIAMS AGOSTO 2014 POR: JOSÉ RAMÓN ORTIZ VLASICH MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y DIGITAL PROFESOR JORGE A. HIDALGO TOLEDO
  • 2. “Me gustaría recopilar toda nuestra información geológica, todos los datos que hemos recabado desde 1948, introducirlo todo en un archivo y compartirlo con el mundo. Después, pediremos al mundo que nos diga cómo vamos a encontrar la próxima tonelada de oro” (Tapscott & Williams, 2007, p. 25) Rob McEwen Presidente ejecutivo de Goldcorp Inc.
  • 3. Bienvenidos al muevo mundo de wikinomía, donde la colaboración a escala masiva está empezando a transformar todas las instituciones de la sociedad.
  • 4. La era de la participación Decenas de millones de personas comparten sus noticias, su información y sus opiniones en la blogosfera, una red auto-organizada de más de 50 millones de espacios virtuales para comentarios personales que se actualizan cada segundo del día.
  • 5. La era de la participación Estas colaboraciones también ayudarán a personas a llevar a cabo iniciativas cívicas como curar enfermedades genéticas, predecir cambios climáticos mundiales y descubrir nuevas planetas y estrellas. Tal es el caso del Olson Laboratory con su proyecto FightAIDS@home que usa el World Community Grid.
  • 6. La era de la participación Aprovechar la nueva colaboración o morir Nueva regla empresarial
  • 7. La era de la participación
  • 8. Oportunidades y peligros Jaron Lanier Bill Gates
  • 9. Oportunidades y peligros “La nueva oportunidad de colaboración radica en que, con la producción entre iguales, se aprovecha la destreza, la inventiva y la inteligencia humanas con mayor eficiencia y eficacia que nada de lo que hayamos visto hasta ahora” (2007, p. 38)
  • 10. Oportunidades y peligros La evolución de Internet está marcando esta nueva era. Esta nueva Internet fue bautizada como “Web 2.0” por Dale Dougherty (Tim O'Reilly, 2004) La antigua Internet tenía que ver con páginas, clics y “observación pasiva”, la nueva tiene que ver con comunidades, participación e iguales. (Tapscott & Williams, 2007, p. 39)
  • 11. Oportunidades y peligros Las compañías más punteras están revelando información pertinente a todos estos grupos, porque obtienen considerables beneficios al hacerlo. La transparencia, en lugar de algo que suscita temor, constituye una fuerza novedosa y potente para el éxito empresarial. (Tapscott & Williams, 2007, p. 44)
  • 12. La interacción entre iguales Está surgiendo una nueva forma de organización horizontal que compite con la empresa jerárquica en cuanto a capacidad de crear productos y servicios basados en la información y, en algunos casos, objetos físicos.(Tapscott & Williams, 2007, p. 45)
  • 13. Prosperar en el mundo de Wikinomía Debemos colaborar o morir, trascendiendo fronteras, culturas, disciplinas y empresas, cada vez más, debemos hacerlo con masas de personas al mismo tiempo. (Tapscott & Williams, 2007, p. 59)
  • 14. Bibliografía • Tapscott, D., & Williams, A. D. (2007). Wikinomics: la nueva economía de las multitudes inteligentes. Barcelona: Paidós. • Tim O'Reilly. (30 de septiembre de 2004). oreillynet.com. Obtenido de Tim O'Reilly: oreillynet.com