SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto del 2014
POR:
Ana Bárbara Arredondo Gutiérrez
UNIVERSIDAD ANÁHUAC – MÉXICO NORTE
MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA INTEGRAL
Nuevos escenarios, realidades, medios y desafíos
“WIKINOMICS”
Don Trapscott y Anthony D. Williams
Wikinomía
El arte y la
ciencia de la
producción entre
iguales.
Sistema operativo
de talla mundial
por Internet.
Mentes capaces
de hacer nuevos
descubrimientos
más allá de los
limites de las
empresas.
“La nueva forma de innovación se llama producción
entre iguales”
Interacción entre iguales
Nueva forma de organización horizontal que compite con las
empresas jerárquica en cuanto a capacidades de crear productos y
servicios basados en la información.
La era de la participación
Le colaboración
ayuda a llevar
iniciativas
cívicas.
“Cura de
enfermedades”
Nuevas reglas
empresariales
Cada individuo
aporta
información y
mejora la
existente
Desenas de
millones de
personas
comparten
noticias,
información y
opiniones.
Los 4 Pilares
Apertura:
*Nuevas ideas
*Partnerships
*Aprovechamiento de recursos
Interacción entre
pares:
*Creación de conocimiento
*Organizaciones horizontales
Compartir:
*Ampliar mercados.
*Compartir información.
*Colaborar con empresas de talla
mundial sin importar el lugar donde te
encuentres.
Actuación global:
*Pensar y actuar globalmente.
*Suprimir barreras
Conclusiones
Wikinomics es un cambio de paradigma en la colaboración entre grupos
humanos. Gracias a internet, individuos que están más allá de las fronteras de
las jerarquías tradicionales pueden innovar para producir contenidos.
• Tapscott, D., & Williams, A.D. (2007). Wikinomics: la
nueva economía de las multitudes inteligentes.
Barcelona:Paidós
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimiento
MirkoGonzalo71
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Ivan1492
 
Mentes Colaborativas
Mentes ColaborativasMentes Colaborativas
Mentes Colaborativas
jvelizster
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
02nomo
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Da Niel
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Diego Pech
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
esneydercalle
 

La actualidad más candente (17)

De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento, nativos digi...
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento, nativos digi...De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento, nativos digi...
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento, nativos digi...
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
wikinomics
wikinomicswikinomics
wikinomics
 
Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimiento
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Mentes Colaborativas
Mentes ColaborativasMentes Colaborativas
Mentes Colaborativas
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
 
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimientosociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
La Inteligencia Colectiva
La Inteligencia ColectivaLa Inteligencia Colectiva
La Inteligencia Colectiva
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 

Similar a Wikinomics capitulo 1

Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
ana maria llopis
 
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De InnovaciónEl Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
ana maria llopis
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
The Project WS
 

Similar a Wikinomics capitulo 1 (20)

Wikinomics ok
Wikinomics okWikinomics ok
Wikinomics ok
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Wikinomics
WikinomicsWikinomics
Wikinomics
 
Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814Wikinomics sandra septien 020814
Wikinomics sandra septien 020814
 
Wikinomics por Midyi Oseguera
Wikinomics por Midyi OsegueraWikinomics por Midyi Oseguera
Wikinomics por Midyi Oseguera
 
Sociedad delconocimiento
Sociedad delconocimientoSociedad delconocimiento
Sociedad delconocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
Ideas Creatividad Y Redes Sociales , Agora Talentia.Pamplona2009
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 
Winkinomiks
WinkinomiksWinkinomiks
Winkinomiks
 
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion AbiertaRedes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
Redes Sociales y su impacto en la Innovacion Abierta
 
Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
 
Druker
DrukerDruker
Druker
 
Como ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtualComo ser Innovador en la era virtual
Como ser Innovador en la era virtual
 
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De InnovaciónEl Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
El Pensamiento Colectivo Y El Crowdsourcing Como Fuente De Innovación
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales   el empoderamiento de los ciudadanosRedes sociales   el empoderamiento de los ciudadanos
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Wikinomics capitulo 1

  • 1. Agosto del 2014 POR: Ana Bárbara Arredondo Gutiérrez UNIVERSIDAD ANÁHUAC – MÉXICO NORTE MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA INTEGRAL Nuevos escenarios, realidades, medios y desafíos “WIKINOMICS” Don Trapscott y Anthony D. Williams
  • 2. Wikinomía El arte y la ciencia de la producción entre iguales. Sistema operativo de talla mundial por Internet. Mentes capaces de hacer nuevos descubrimientos más allá de los limites de las empresas. “La nueva forma de innovación se llama producción entre iguales”
  • 3. Interacción entre iguales Nueva forma de organización horizontal que compite con las empresas jerárquica en cuanto a capacidades de crear productos y servicios basados en la información.
  • 4. La era de la participación Le colaboración ayuda a llevar iniciativas cívicas. “Cura de enfermedades” Nuevas reglas empresariales Cada individuo aporta información y mejora la existente Desenas de millones de personas comparten noticias, información y opiniones.
  • 5. Los 4 Pilares Apertura: *Nuevas ideas *Partnerships *Aprovechamiento de recursos Interacción entre pares: *Creación de conocimiento *Organizaciones horizontales Compartir: *Ampliar mercados. *Compartir información. *Colaborar con empresas de talla mundial sin importar el lugar donde te encuentres. Actuación global: *Pensar y actuar globalmente. *Suprimir barreras
  • 6. Conclusiones Wikinomics es un cambio de paradigma en la colaboración entre grupos humanos. Gracias a internet, individuos que están más allá de las fronteras de las jerarquías tradicionales pueden innovar para producir contenidos.
  • 7. • Tapscott, D., & Williams, A.D. (2007). Wikinomics: la nueva economía de las multitudes inteligentes. Barcelona:Paidós Bibliografía