SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TIC´S
EN EDUCACION
SUPERIOR
SOCIEDADES DE LA INFORMACION
Lic. Mirko Gonzalo Castillo Gil
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Es aquella donde el uso de las tecnologías han
facilitado de gran manea a la creación de la
información, a su fácil distribución y
manipulación, hasta el punto de llegar a formar
parte importante en la creación de culturas y
sociedades.
Son las nuevas sociedades encaminadas a un
enriquecimiento informático orientado a su
conocimiento actualizado
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La Sociedad del conocimiento, es la referida a las
personas con capacidad crítica de escoger y
manipular la información, para beneficio propio o
ajeno, pero siempre encaminada a la creación de
nuevos conocimientos que de igual forma pueden
ser compartidos por los diferentes medios
tecnológicos que el mundo actual ofrece como
utensilio para difusión de la información
DIFERENCIAS
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
- Distribución, manipulación y
creación de la información
- Uso Cultural y Económico
- Hechos y Sucesos
- La Información es un instrumento
del Conocimiento
- Obedece principalmente a fines
comerciales
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- Uso Crítico de la Información
- Uso Individual
- Interpretación de Dichos Hechos
dentro de un Contexto
- El Conocimiento puede ser
comprendido por cualquier mente
humana razonable,
¿QUE ES CONOCIMIENTO?
Es lo que nos permite tomar decisiones y actuar. Su materia
prima es la información, pero ésta no permite actuar hasta que
se convierte en conocimiento. Esta integrado por
INFORMACION. El conocimiento es una información dirigida a la
realización de una actividad, a solucionar un problema, es un
SABER HACER
¿QUE ES INFORMACION?
Son datos que podemos tener a nuestro alcance y que se pueden
someter a un proceso de comprensión. Es de naturaleza intelectual,
inmaterial, aunque se registra y presenta en soportes físicos. Es
abundante, y hoy en día por el uso de miles de dispositivos tecnológicos
esta a fácil alcance. La Información no exige un uso excluyente, la
pueden utilizar varias personas a la vez, salvo cuando su valor está
precisamente en la privacidad y exclusividad. Esta en constante cambio
¿QUE ES UN DATO?
Es simplemente una representación simbólica de un
atributo o entidad. Es decir, un dato por si mismo no
constituye información. Es el procesamiento de los datos
lo que nos proporciona la información.
CONCLUSIONES
Podemos concluir sobre este tema que la Sociedad acostumbrada a sufrir grandes
cambios, busca la manera de adaptarse de una manera mas cómoda a las
adversidades que se le presentan. Por ejemplo si la Ignorancia es una
adversidad, el ser humano busca solucionar esta adversidad compartiendo
información, para que cada ser humano por voluntad propia decida crear un
conocimiento crítico y salir así de la ignorancia como principal problema.
Evidenciamos la necesidad del ser humano por obtener información para ser
competente en las diferentes áreas profesionales.
Se puede ver que la información es utilizada por aquellas personas con necesidad
de un pensamiento crítico.
Evidenciamos un nuevo camino a seguir, donde la información no será
correspondida solo a países industrializados, sino a toda la sociedad global por
igual
http://www.youtube.com/watch?v=SBqsMoAkKa8&feature=pla
yer_detailpage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la sociedad de
Qué es la sociedad deQué es la sociedad de
Qué es la sociedad demerbyndej
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
PYM Rosana Amaya AMAYA
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
acuariojade
 
Wikinomics capitulo 1
Wikinomics capitulo 1Wikinomics capitulo 1
Wikinomics capitulo 1
anibar15
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoDiego Pech
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
Maricarmen Sarmiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Julietteww
 
Wikinomics, el mundo ya cambió
Wikinomics, el mundo ya cambióWikinomics, el mundo ya cambió
Wikinomics, el mundo ya cambió
Joaly St
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientopipemedellin
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Universidad de Sevilla
 
Aula virtual nuevo
Aula virtual nuevoAula virtual nuevo
Aula virtual nuevo
Carol040396
 
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónDiferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Caridad Ruiz
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientovales_k77
 
Wikinomía
WikinomíaWikinomía
Wikinomía
karocouh
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
enticconfio
 
Wikinomía paulina echandi ruiz
Wikinomía paulina echandi ruizWikinomía paulina echandi ruiz
Wikinomía paulina echandi ruizMercaDigital
 

La actualidad más candente (18)

Qué es la sociedad de
Qué es la sociedad deQué es la sociedad de
Qué es la sociedad de
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
 
Wikinomics capitulo 1
Wikinomics capitulo 1Wikinomics capitulo 1
Wikinomics capitulo 1
 
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y ConocimientoSociedad De La Informacion Y Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Conocimiento
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Wikinomics, el mundo ya cambió
Wikinomics, el mundo ya cambióWikinomics, el mundo ya cambió
Wikinomics, el mundo ya cambió
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes socialesPensamiento crítico en la era de las redes sociales
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
 
Aula virtual nuevo
Aula virtual nuevoAula virtual nuevo
Aula virtual nuevo
 
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónDiferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Wikinomía
WikinomíaWikinomía
Wikinomía
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
Wikinomía paulina echandi ruiz
Wikinomía paulina echandi ruizWikinomía paulina echandi ruiz
Wikinomía paulina echandi ruiz
 

Similar a Sociedad de información y conocimiento

Trabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la informaciónTrabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la información
suapril
 
Sociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mvSociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mvMAADLVSB
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
Brenda Barragan
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sic
SicSic
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sandra García
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mariana Rodriguez
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xdErick Alan
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
mariselcq
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
mariselcq
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionMichelycamila
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Sonia Güendián González
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
DaniArias9
 

Similar a Sociedad de información y conocimiento (20)

Trabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la informaciónTrabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la información
 
Sociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mvSociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mv
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Nuevas tec.
Nuevas tec.Nuevas tec.
Nuevas tec.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sic
SicSic
Sic
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Sociedad de información y conocimiento

  • 1. EL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACION SUPERIOR SOCIEDADES DE LA INFORMACION Lic. Mirko Gonzalo Castillo Gil
  • 2.
  • 3. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Es aquella donde el uso de las tecnologías han facilitado de gran manea a la creación de la información, a su fácil distribución y manipulación, hasta el punto de llegar a formar parte importante en la creación de culturas y sociedades. Son las nuevas sociedades encaminadas a un enriquecimiento informático orientado a su conocimiento actualizado
  • 4. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Sociedad del conocimiento, es la referida a las personas con capacidad crítica de escoger y manipular la información, para beneficio propio o ajeno, pero siempre encaminada a la creación de nuevos conocimientos que de igual forma pueden ser compartidos por los diferentes medios tecnológicos que el mundo actual ofrece como utensilio para difusión de la información
  • 5. DIFERENCIAS SOCIEDAD DE LA INFORMACION - Distribución, manipulación y creación de la información - Uso Cultural y Económico - Hechos y Sucesos - La Información es un instrumento del Conocimiento - Obedece principalmente a fines comerciales SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - Uso Crítico de la Información - Uso Individual - Interpretación de Dichos Hechos dentro de un Contexto - El Conocimiento puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable,
  • 6. ¿QUE ES CONOCIMIENTO? Es lo que nos permite tomar decisiones y actuar. Su materia prima es la información, pero ésta no permite actuar hasta que se convierte en conocimiento. Esta integrado por INFORMACION. El conocimiento es una información dirigida a la realización de una actividad, a solucionar un problema, es un SABER HACER
  • 7. ¿QUE ES INFORMACION? Son datos que podemos tener a nuestro alcance y que se pueden someter a un proceso de comprensión. Es de naturaleza intelectual, inmaterial, aunque se registra y presenta en soportes físicos. Es abundante, y hoy en día por el uso de miles de dispositivos tecnológicos esta a fácil alcance. La Información no exige un uso excluyente, la pueden utilizar varias personas a la vez, salvo cuando su valor está precisamente en la privacidad y exclusividad. Esta en constante cambio
  • 8. ¿QUE ES UN DATO? Es simplemente una representación simbólica de un atributo o entidad. Es decir, un dato por si mismo no constituye información. Es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona la información.
  • 9. CONCLUSIONES Podemos concluir sobre este tema que la Sociedad acostumbrada a sufrir grandes cambios, busca la manera de adaptarse de una manera mas cómoda a las adversidades que se le presentan. Por ejemplo si la Ignorancia es una adversidad, el ser humano busca solucionar esta adversidad compartiendo información, para que cada ser humano por voluntad propia decida crear un conocimiento crítico y salir así de la ignorancia como principal problema. Evidenciamos la necesidad del ser humano por obtener información para ser competente en las diferentes áreas profesionales. Se puede ver que la información es utilizada por aquellas personas con necesidad de un pensamiento crítico. Evidenciamos un nuevo camino a seguir, donde la información no será correspondida solo a países industrializados, sino a toda la sociedad global por igual