SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E C H I H UA H UA
FAC U LT A D D E C I E N C I A S P O L Í T I C A S Y S O C I A L E S
PSICOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
P R I M E R E X A M E N PA R C I A L
DOCENTE: VENTURA LARES ADRIÁN
ALUMNO:
G A L A R Z A B E LT R Á N R A Ú L A L E JA N D RO 2 7 9 2 7 4
3A-M
CONCEPTO ETIMOLÓGICO
DE PSICOLOGÍA
 La psicología proviene del
griego clásico ψυχή (psykhé):

psique, alma, actividad mental
y λογία (logía): tratado o
estudio) por lo tanto es:
• El estudio o tratado del
alma.
 Antes de considerar a la
Psicología como una ciencia
pertenecía a la disciplina de la
filosofía
OBJETO DE ESTUDIO DE
LA PSICOLOGÍA
El objeto de estudio de la Psicología son:
• Los procesos psíquicos o psicológicos, que
corresponden a un conjunto de procesos internos que
deben ser entendidos como una propiedad de la
actividad cerebral. Los procesos psíquicos están
mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel
de medio o herramienta.
¿CÓMO ESTA COMPUESTO
EL HOMBRE?
 De acuerdo a las doctrinas
filosóficas de San Agustín de
Hipona y Santo Tomás de
Aquino,

el

Hombre

es

un

compuesto de Cuerpo (vehículo)
y Alma (esencia).
TIPOS DE ALMA DE
ACUERDO CON LOS
FILÓSOFOS
 Son el Principio vital o
vegetativa se refiere a las plantas,
la sensitiva que se refiere a los
animales y la racional que es el
hombre.
HOMBRE
ANIMAL
 ¿Por qué se dice que el hombre es animal y en qué se
diferencia de éstos?
• El hombre es un animal racional, porque tenemos sentido
para de razonar. Los demás animales son animales
irracionales. El hombre es un primate al igual que los monos.
INSTINTO
VS RAZÓN
 El instinto es lo que lo hace a
uno

reaccionar

ante

cierta

situación y la razón ayuda a
dominarlo al pensar antes de
actuar.
CONCEPTO DE ALMA
HUMANA
 Es una entidad inmaterial
e invisible que poseerían los
seres humanos.

En si es la

sustancia racional inmaterial que
da vida al cuerpo del hombre.
POTENCIAS DEL
ALMA
 Las tres potencias del alma son primero la memoria, que puede
ser a conto o largo plazo, dentro de la de corto plazo esta lo que
grabamos para contestar un examen o decir un discurso, y en la de
largo plazo están los recuerdos.
 El

segundo

entendimiento,

es

el

que

es

comprender de que trata algo
para

poderlo

grabar

en

la

memoria a largo plazo, por
ejemplo aprender a sumar.
 En tercer lugar la voluntad
que es el decir sí o no ante
determinada situación, tú eliges
que hacer, por ejemplo cuando
una mujer decide abortar está
ejerciendo su voluntad.
CONCEPCIÓN DE
CONOCIMIENTO
HUMANO DE
AC U E R D O C O N
ARISTÓTELES Y
P L AT Ó N
 Aristóteles da tres niveles de lo anímico: el vegetativo, el sensorial y
el racional. De la percepción y la representación se origina la
tendencia, pues donde hay percepción hay también placer y dolor, y
donde éstos existen se da necesariamente el deseo. Percibe todo a
través de los sentidos.
 Platón creo la teoría del idealismo que decía que el hombre ya
sabía y tenía un conocimiento previo, ya conocía las cosas y cuando
las veía sabia de que se trataba, es decir el conocimiento viene de las
ideas y no de los sentidos acentúa la primacía de lo ideal sobre lo real.
LOS 3 GRADOS DE
ABSTRACCIÓN SEGÚN
ARISTÓTELES
 Aristóteles creo la teoría realista, lo concibe en 3 grados de
abstracción, dice que no hay nada en el hombre que no pasara
previamente por los sentidos. Habla de 1. Materiales, a través de los
sentidos corporales, que es conocer algo de forma concreta.
 El 2. Conocer lo aislado
(abstracto) como los signos, es
una

creación

mental

para

conocer algo por medio de la
imaginación como símbolos de
no estacionarse.
 Y 3. Conceptos universales,
se usan en todos lados, son
conceptos que no podemos
concretizar, por ejemplo el amor,
sabemos lo que es pero no se ve.
OBTENCIÓN DE
CONOCIMIENTO
HUMANO
 El intelecto humano puede llegar al conocimiento
basándose sólo en la racionalidad no necesariamente

requiere de las cosas sensibles, de los seres materiales
palpables, porque:
• Hay cosas que no podemos tocar o ver pero aun así sabemos que
existimos, por ejemplo no el amor, no se toca no se ve pero
sabemos que ahí esta o la justicia que sabemos que es y cómo se
aplica pero no hay un concepto material de la palabra justicia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialMonica Chavez
 
Guia del primer examen parcial de psicologia y
Guia del primer examen parcial de psicologia yGuia del primer examen parcial de psicologia y
Guia del primer examen parcial de psicologia yUpiss Olivares
 
Elizabeth duran 3 bm psicologia
Elizabeth duran 3 bm psicologiaElizabeth duran 3 bm psicologia
Elizabeth duran 3 bm psicologiaElizabeth Duran
 
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y ComportamientoPrimer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Mario Lujan
 
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...Alejandro Delgado
 
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Xcire Dalli
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAlejandra Zamarron
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicionkelly
 

La actualidad más candente (8)

Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Guia del primer examen parcial de psicologia y
Guia del primer examen parcial de psicologia yGuia del primer examen parcial de psicologia y
Guia del primer examen parcial de psicologia y
 
Elizabeth duran 3 bm psicologia
Elizabeth duran 3 bm psicologiaElizabeth duran 3 bm psicologia
Elizabeth duran 3 bm psicologia
 
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y ComportamientoPrimer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
 
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
 
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 

Similar a Primer Examen Parcial

Guia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologiaGuia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologia
kendra12
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
Adriana Lozano
 
Examen psicologia
Examen psicologiaExamen psicologia
Examen psicologia
Karen Chavez
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialTavo Torres
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcialgamezgalan
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Francisco Javier García
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
Mcerve11
 
Psicología y conocimiento Aide Holguin
Psicología y conocimiento Aide HolguinPsicología y conocimiento Aide Holguin
Psicología y conocimiento Aide HolguinAide Soto
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaHector Mendoza
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Guell
 
Magda barraza
Magda barrazaMagda barraza
Magda barraza
malondram
 

Similar a Primer Examen Parcial (20)

Guia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologiaGuia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologia
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
 
Examen psicologia
Examen psicologiaExamen psicologia
Examen psicologia
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
primer examen parcial
primer examen parcialprimer examen parcial
primer examen parcial
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
Psicología y conocimiento Aide Holguin
Psicología y conocimiento Aide HolguinPsicología y conocimiento Aide Holguin
Psicología y conocimiento Aide Holguin
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologia
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
 
Magda barraza
Magda barrazaMagda barraza
Magda barraza
 
Examen primer parcial
Examen primer parcialExamen primer parcial
Examen primer parcial
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Primer Examen Parcial

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E C H I H UA H UA FAC U LT A D D E C I E N C I A S P O L Í T I C A S Y S O C I A L E S PSICOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO P R I M E R E X A M E N PA R C I A L DOCENTE: VENTURA LARES ADRIÁN ALUMNO: G A L A R Z A B E LT R Á N R A Ú L A L E JA N D RO 2 7 9 2 7 4 3A-M
  • 3.  La psicología proviene del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio) por lo tanto es: • El estudio o tratado del alma.
  • 4.  Antes de considerar a la Psicología como una ciencia pertenecía a la disciplina de la filosofía
  • 5. OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA
  • 6. El objeto de estudio de la Psicología son: • Los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta.
  • 8.  De acuerdo a las doctrinas filosóficas de San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino, el Hombre es un compuesto de Cuerpo (vehículo) y Alma (esencia).
  • 9. TIPOS DE ALMA DE ACUERDO CON LOS FILÓSOFOS
  • 10.  Son el Principio vital o vegetativa se refiere a las plantas, la sensitiva que se refiere a los animales y la racional que es el hombre.
  • 12.  ¿Por qué se dice que el hombre es animal y en qué se diferencia de éstos? • El hombre es un animal racional, porque tenemos sentido para de razonar. Los demás animales son animales irracionales. El hombre es un primate al igual que los monos.
  • 14.  El instinto es lo que lo hace a uno reaccionar ante cierta situación y la razón ayuda a dominarlo al pensar antes de actuar.
  • 16.  Es una entidad inmaterial e invisible que poseerían los seres humanos. En si es la sustancia racional inmaterial que da vida al cuerpo del hombre.
  • 18.  Las tres potencias del alma son primero la memoria, que puede ser a conto o largo plazo, dentro de la de corto plazo esta lo que grabamos para contestar un examen o decir un discurso, y en la de largo plazo están los recuerdos.
  • 19.  El segundo entendimiento, es el que es comprender de que trata algo para poderlo grabar en la memoria a largo plazo, por ejemplo aprender a sumar.
  • 20.  En tercer lugar la voluntad que es el decir sí o no ante determinada situación, tú eliges que hacer, por ejemplo cuando una mujer decide abortar está ejerciendo su voluntad.
  • 21. CONCEPCIÓN DE CONOCIMIENTO HUMANO DE AC U E R D O C O N ARISTÓTELES Y P L AT Ó N
  • 22.  Aristóteles da tres niveles de lo anímico: el vegetativo, el sensorial y el racional. De la percepción y la representación se origina la tendencia, pues donde hay percepción hay también placer y dolor, y donde éstos existen se da necesariamente el deseo. Percibe todo a través de los sentidos.
  • 23.  Platón creo la teoría del idealismo que decía que el hombre ya sabía y tenía un conocimiento previo, ya conocía las cosas y cuando las veía sabia de que se trataba, es decir el conocimiento viene de las ideas y no de los sentidos acentúa la primacía de lo ideal sobre lo real.
  • 24. LOS 3 GRADOS DE ABSTRACCIÓN SEGÚN ARISTÓTELES
  • 25.  Aristóteles creo la teoría realista, lo concibe en 3 grados de abstracción, dice que no hay nada en el hombre que no pasara previamente por los sentidos. Habla de 1. Materiales, a través de los sentidos corporales, que es conocer algo de forma concreta.
  • 26.  El 2. Conocer lo aislado (abstracto) como los signos, es una creación mental para conocer algo por medio de la imaginación como símbolos de no estacionarse.
  • 27.  Y 3. Conceptos universales, se usan en todos lados, son conceptos que no podemos concretizar, por ejemplo el amor, sabemos lo que es pero no se ve.
  • 29.  El intelecto humano puede llegar al conocimiento basándose sólo en la racionalidad no necesariamente requiere de las cosas sensibles, de los seres materiales palpables, porque: • Hay cosas que no podemos tocar o ver pero aun así sabemos que existimos, por ejemplo no el amor, no se toca no se ve pero sabemos que ahí esta o la justicia que sabemos que es y cómo se aplica pero no hay un concepto material de la palabra justicia.