SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA  PSI letra griega
EVOLUCIÓN DE LA Psicología ETAPA PRECIENTÍFICA Dualismo mente – cuerpo 	Nuestra mente es más que sólo nuestro cerebro. Este concepto implica que nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la conciencia y posiblemente a un atributo eterno. Existencia del alma
Hipócrates 	 El enfoque terapéutico se basaba en el poder curativo de la naturaleza. Según esta doctrina, el cuerpo contiene de forma natural el poder intrínseco de sanarse («physis») y cuidarse. La terapia hipocrática se concentraba simplemente en facilitar este proceso natural. Para hacerlo, Hipócrates creía que «el reposo y la inmovilidad eran de gran importancia». Sanguíneo Melancólico Colérico Flemático
Sócrates  	Desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos fases: la ironía y la mayéutica. En la primera fase el objetivo fundamental es, a través del análisis práctico de definiciones concretas, reconocer nuestra ignorancia, nuestro desconocimiento de la definición que estamos buscando. Sólo reconocida nuestra ignorancia estamos en condiciones de buscar la verdad. La segunda fase consistiría propiamente en la búsqueda de esa verdad, de esa definición universal, ese modelo de referencia para todos nuestros juicios morales.
Platón  	 Distingue claramente el alma del cuerpo como el valor más grande que posee el hombre y el principal propósito en su vida, intentar que acceda a lo que es verdadero. 	La supremacía del alma sobre el cuerpo le corresponde porque es el principio de movimiento y la responsable de guiarlo. 	El alma es invisible pero es la que posee la inteligencia para regir al cuerpo y sus instintos.
Aristóteles 	 Todos los seres vivos se presentan a Aristóteles como poseedores de alma, con lo cual se distinguen de los seres inanimados o inorgánicos. Distingue tres clases de alma: vegetativa (propia de las plantas, pero presente también en los animales y en el hombre), sensitiva (propia de los animales y del hombre), racional (exclusiva del hombre). Ésta tiene tres características: es causa del movimiento del cuerpo, conoce y es incorpórea.
Descartes  	 Consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas.
ETAPA CIENTÍFICA Estructuralismo  	Fue fundado en 1879, por Wundt, el cual es el padre de la psicología moderna. Escuela de psicología del S. XIX que busca determinar la estructura de la mente mediante introspección controlada. Mirar hacia dentro de nuestra propia conciencia.
Funcionalismo 	Fundado por William James en 1890, el cual señaló que la psicología debe de estudiar funciones como la inteligencia y las emociones. 	El hombre debe ser considerado en su adaptación al ambiente.
Psicología Gestalt:Esuna escuela psicológica fundada hacia 1912 por Max Wertheimer. Es un movimiento que cobró vigor en la década de 1940. Se caracteriza por ser una psicoterapia existencial humanística, por considerar a cada persona situada en un momento existencial actual, con una relación personal con su terapeuta, que siente emociones actuales. Por lo tanto se centra en el aquí y ahora, lo que no quiere decir que se ubique únicamente el presente sin futuro o sin pasado, sino que el pasado y el futuro estarían puestos en el aquí y ahora.
GESTALT Escuela de pensamiento basada en la creencia de que la conciencia humana no puede dividirse en sus elementos. ,[object Object],[object Object]
Conductismo  	Fundado por el psicólogo norteamericano John B. Watson en 1913, quien señaló que la meta teórica de la psicología es la predicción y control de conductas (lo que hacemos y decimos). 	Se caracteriza por la oposición a toda la psicología que trate la conciencia. 	Emplea metodología que toman en cuenta exclusivamente formas de comportamiento observable. Otro psicólogo destacado fue Skinner.
Humanismo  	 Fue fundado en 1970 por el psicologoMaslow, quien insistió en la promoción del potencial humano. Confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.
PSICOLOGÍA HUMANISTA La visión psicológica de que los seres humanos poseen una tendencia innata a mejorar y a determinar sus vidas mediante las decisiones que toman. AUTO-CONCEPTO La concepción de las personas acerca de sí mismas puede influir en la toma de decisiones importantes. A. Maslow, C. Rogers y ViktorFrankl
Cognoscitivismo 	Fue creada por el psicólogo Jean Piaget, surgió en los años 50’s, surge como una corriente alternativa al conductismo y al psicoanálisis. 	Establece que el aprendiz construye sus conocimientos en etapas, mediante una reestructuración de esquemas mentales, el alumno pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación, llegando a un estado de equilibrio, anteponiendo un estado de desequilibrio, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente significativo y el alumno debe mostrar una actitud positiva ante el nuevo conocimiento.
NEUROCIENCIA Comenzó por el descubrimiento de las neuronas (cél. Básicas del sist. Nervioso) Por Santiago Ramón y Cajal. Esta perspectiva enfatiza la necesidad de entender la naturaleza del sistema nervioso y de otros sistemas biológicos para comprender nuestra naturaleza psicológica.
Evolución de la psicología etapas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
Lisveilis
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
Angello Da Silva Lleren
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
yesseniaamador
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaIbonne Rosas
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaLuliz de Landazury
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
 
Línea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologiaLínea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologia
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Destacado

Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
Ticarana
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Nellynette Torres
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicologia
Mapa Conceptual Campos de la PsicologiaMapa Conceptual Campos de la Psicologia
Mapa Conceptual Campos de la PsicologiaMariak Navarro
 
Mapa conceptual campos de la psicologia
Mapa conceptual campos de la psicologiaMapa conceptual campos de la psicologia
Mapa conceptual campos de la psicologia
hilsenet
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologiaEstudio Konoha
 
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologia
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologiaZuhey peralta mapa conceptual de psicologia
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologia
linsaycardozo
 
La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
LupaMental
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción
Emily Lima
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
Emily Lima
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
Horacio Guevara
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
katjaramillo
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
IES Torreón del Alcázar
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Silvia Rivera
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Luisa fernanda Mesa
 

Destacado (20)

Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
 
Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
Mapa Conceptual Campos de la Psicologia
Mapa Conceptual Campos de la PsicologiaMapa Conceptual Campos de la Psicologia
Mapa Conceptual Campos de la Psicologia
 
Mapa conceptual campos de la psicologia
Mapa conceptual campos de la psicologiaMapa conceptual campos de la psicologia
Mapa conceptual campos de la psicologia
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologia
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologiaZuhey peralta mapa conceptual de psicologia
Zuhey peralta mapa conceptual de psicologia
 
La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Linea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicologíaLinea de tiempo de la historia de la psicología
Linea de tiempo de la historia de la psicología
 

Similar a Evolución de la psicología etapas

Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
LLESENIA Subuyuj
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
LuisTorresMendozaysu
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
HERNAN476147
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
AnaLaura
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
AlexandraAlexandra72
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de orianaorianavsc
 
escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
ArmandoTolentinoTruj
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologianicola11
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
María Inés Soriano
 
Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas
Andres Luna
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 

Similar a Evolución de la psicología etapas (20)

Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
psicologia 3.pdf
psicologia 3.pdfpsicologia 3.pdf
psicologia 3.pdf
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologia
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 

Más de P G

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
P G
 
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfGUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
P G
 
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfVIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
P G
 
Formación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptxFormación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptx
P G
 
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
P G
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
P G
 
TWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptxTWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptx
P G
 
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptxComo afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
P G
 
Derecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptxDerecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptx
P G
 
ALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptxALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptx
P G
 
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptxRECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
P G
 
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdfTAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
P G
 
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdfENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
P G
 
La tortura
La torturaLa tortura
La tortura
P G
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato socialP G
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencialP G
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadP G
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del aguaP G
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosP G
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaP G
 

Más de P G (20)

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
 
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfGUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
 
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfVIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
 
Formación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptxFormación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptx
 
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
 
TWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptxTWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptx
 
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptxComo afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
 
Derecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptxDerecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptx
 
ALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptxALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptx
 
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptxRECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
 
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdfTAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
 
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdfENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
 
La tortura
La torturaLa tortura
La tortura
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los Objetos
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Evolución de la psicología etapas

  • 1. PSICOLOGÍA PSI letra griega
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA Psicología ETAPA PRECIENTÍFICA Dualismo mente – cuerpo Nuestra mente es más que sólo nuestro cerebro. Este concepto implica que nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la conciencia y posiblemente a un atributo eterno. Existencia del alma
  • 3. Hipócrates El enfoque terapéutico se basaba en el poder curativo de la naturaleza. Según esta doctrina, el cuerpo contiene de forma natural el poder intrínseco de sanarse («physis») y cuidarse. La terapia hipocrática se concentraba simplemente en facilitar este proceso natural. Para hacerlo, Hipócrates creía que «el reposo y la inmovilidad eran de gran importancia». Sanguíneo Melancólico Colérico Flemático
  • 4. Sócrates Desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos fases: la ironía y la mayéutica. En la primera fase el objetivo fundamental es, a través del análisis práctico de definiciones concretas, reconocer nuestra ignorancia, nuestro desconocimiento de la definición que estamos buscando. Sólo reconocida nuestra ignorancia estamos en condiciones de buscar la verdad. La segunda fase consistiría propiamente en la búsqueda de esa verdad, de esa definición universal, ese modelo de referencia para todos nuestros juicios morales.
  • 5. Platón Distingue claramente el alma del cuerpo como el valor más grande que posee el hombre y el principal propósito en su vida, intentar que acceda a lo que es verdadero. La supremacía del alma sobre el cuerpo le corresponde porque es el principio de movimiento y la responsable de guiarlo. El alma es invisible pero es la que posee la inteligencia para regir al cuerpo y sus instintos.
  • 6. Aristóteles Todos los seres vivos se presentan a Aristóteles como poseedores de alma, con lo cual se distinguen de los seres inanimados o inorgánicos. Distingue tres clases de alma: vegetativa (propia de las plantas, pero presente también en los animales y en el hombre), sensitiva (propia de los animales y del hombre), racional (exclusiva del hombre). Ésta tiene tres características: es causa del movimiento del cuerpo, conoce y es incorpórea.
  • 7. Descartes Consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas.
  • 8. ETAPA CIENTÍFICA Estructuralismo Fue fundado en 1879, por Wundt, el cual es el padre de la psicología moderna. Escuela de psicología del S. XIX que busca determinar la estructura de la mente mediante introspección controlada. Mirar hacia dentro de nuestra propia conciencia.
  • 9. Funcionalismo Fundado por William James en 1890, el cual señaló que la psicología debe de estudiar funciones como la inteligencia y las emociones. El hombre debe ser considerado en su adaptación al ambiente.
  • 10. Psicología Gestalt:Esuna escuela psicológica fundada hacia 1912 por Max Wertheimer. Es un movimiento que cobró vigor en la década de 1940. Se caracteriza por ser una psicoterapia existencial humanística, por considerar a cada persona situada en un momento existencial actual, con una relación personal con su terapeuta, que siente emociones actuales. Por lo tanto se centra en el aquí y ahora, lo que no quiere decir que se ubique únicamente el presente sin futuro o sin pasado, sino que el pasado y el futuro estarían puestos en el aquí y ahora.
  • 11.
  • 12. Conductismo Fundado por el psicólogo norteamericano John B. Watson en 1913, quien señaló que la meta teórica de la psicología es la predicción y control de conductas (lo que hacemos y decimos). Se caracteriza por la oposición a toda la psicología que trate la conciencia. Emplea metodología que toman en cuenta exclusivamente formas de comportamiento observable. Otro psicólogo destacado fue Skinner.
  • 13. Humanismo Fue fundado en 1970 por el psicologoMaslow, quien insistió en la promoción del potencial humano. Confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.
  • 14. PSICOLOGÍA HUMANISTA La visión psicológica de que los seres humanos poseen una tendencia innata a mejorar y a determinar sus vidas mediante las decisiones que toman. AUTO-CONCEPTO La concepción de las personas acerca de sí mismas puede influir en la toma de decisiones importantes. A. Maslow, C. Rogers y ViktorFrankl
  • 15. Cognoscitivismo Fue creada por el psicólogo Jean Piaget, surgió en los años 50’s, surge como una corriente alternativa al conductismo y al psicoanálisis. Establece que el aprendiz construye sus conocimientos en etapas, mediante una reestructuración de esquemas mentales, el alumno pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación, llegando a un estado de equilibrio, anteponiendo un estado de desequilibrio, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente significativo y el alumno debe mostrar una actitud positiva ante el nuevo conocimiento.
  • 16. NEUROCIENCIA Comenzó por el descubrimiento de las neuronas (cél. Básicas del sist. Nervioso) Por Santiago Ramón y Cajal. Esta perspectiva enfatiza la necesidad de entender la naturaleza del sistema nervioso y de otros sistemas biológicos para comprender nuestra naturaleza psicológica.