SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
Chihuahua.
Alumna:
Sanchez Sanchez Adriana

Matricula:
273124
Profesor:
Ventura Lares Adrian
PSICOLOGIA.
Concepto etimológico de
Psicología.
La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los
procesos mentales de los seres vivos.
La psicología explora conceptos como la percepción, la
atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la
inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia
y la inconsciencia.
Psicología como ciencia…


Antes de considerar a la psicología como ciencia, pertenecía a la
filosofía, disciplina del conocimiento.
Objeto de estudio de la psicología.


La psicología tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o
psicológicos.

Toda acción o reacción que una persona o animal manifiesta con
respecto al ambiente donde se encuentra.


Según San Agustin de Hipona y Santo Tomas de Aquino, el hombre
es un compuesto de cuerpo y alma.
Tipos de alma que señalaban los
antiguos.


Principio vital



Sensitiva



Racional
Por que se decía que el hombre
era animal?


Se decía que el hombre era animal porque reacciona con forme al
instinto y se diferencia en que el hombre razona
El instinto y la razón.


El instinto es un impulso y necesidad y se domina ya por medio de la razón,
pensamos antes de actuar
Alma humana.


Substancia racional inmaterial que da vida al cuerpo; los diferencia
de cada uno.
Potencias del alma.


Memoria: los recuerdos que tiene el hombre en el transcurso de su vida



Entendimiento: capacidad que tiene una persona para aprender un concepto o
sustancia



Voluntad: lo que tiene el hombre para realizar alguna cosa.
Hombre racional y en donde
radica esa racionalidad.


Radica en la mente; el hombre tiene el poder de pensar antes de
actuar; al contrario de los animales que solo actúan por instinto.
Cómo concebían el conocimiento humano
Platón y Aristóteles.


Platón se basa en el idealismo y Aristóteles se basa en el realismo.
Doctrina del conocimiento humano en
base a los tres grados de abstracción
según Aristóteles.


En primer grado, que corresponde a la Física, se prescinde de la materia
individual, y se estudia al ente móvil.



En segundo grado se prescinde de la materia sensible, y se estudia al ente
quantum (la cantidad). En este nivel está la Matemática.



Este tercer grado de abstracción formal es el que corresponde a la Metafísica,
núcleo de toda la Filosofía.
Como podemos comprobar la espiritual del
alma humana en base al conocimiento


Nos diferencia a cada una de las personas como únicos.
El intelecto humano puede llegar al conocimiento
basándose sólo en la racionalidad o
necesariamente requiere de las cosas sensibles, de
los seres materiales palpables.


Se basa en la racionalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología primer examen
Psicología primer examenPsicología primer examen
Psicología primer examen
Psicologia14
 
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Xcire Dalli
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientifico
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientificoEl aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientifico
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientificoMarcelina Marte Rosario
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
IES Torreón del Alcázar
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
alexandcat
 
pscologia
pscologiapscologia
pscologia
Jr. Terrazas
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
Magda barraza
Magda barrazaMagda barraza
Magda barraza
malondram
 
antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología kendra12
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
Alex Galarza
 
antescedentes de la psicologia
antescedentes de la psicologiaantescedentes de la psicologia
antescedentes de la psicologiaXcire Dalli
 
Guia del primer parcial de psicologia
Guia del primer parcial de psicologiaGuia del primer parcial de psicologia
Guia del primer parcial de psicologia
kendra12
 
Guia del primer parcial
Guia del primer parcialGuia del primer parcial
Guia del primer parcial
kendra12
 

La actualidad más candente (20)

Psicología primer examen
Psicología primer examenPsicología primer examen
Psicología primer examen
 
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
 
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientifico
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientificoEl aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientifico
El aprendizaje y la enseñanza en el período pre-cientifico
 
Periodo+precientifico
Periodo+precientificoPeriodo+precientifico
Periodo+precientifico
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
pscologia
pscologiapscologia
pscologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Magda barraza
Magda barrazaMagda barraza
Magda barraza
 
Psicología 2.0
Psicología 2.0Psicología 2.0
Psicología 2.0
 
antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
 
antescedentes de la psicologia
antescedentes de la psicologiaantescedentes de la psicologia
antescedentes de la psicologia
 
2.1.1 historia de la psicologia
2.1.1 historia de la psicologia2.1.1 historia de la psicologia
2.1.1 historia de la psicologia
 
Guia del primer parcial de psicologia
Guia del primer parcial de psicologiaGuia del primer parcial de psicologia
Guia del primer parcial de psicologia
 
Guia del primer parcial
Guia del primer parcialGuia del primer parcial
Guia del primer parcial
 

Destacado

Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
Janeth Guell
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 

Destacado (6)

Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel Janeth Gonzalez Guel
Janeth Gonzalez Guel
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 

Similar a Psicologia

Psicología primer parcial
Psicología primer parcialPsicología primer parcial
Psicología primer parcialHector Castro
 
Psicología Primer Parcial
Psicología Primer ParcialPsicología Primer Parcial
Psicología Primer Parcial
Hector Castro
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialMonica Chavez
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaHector Mendoza
 
Psicología y comportamiento primer parcial
Psicología y comportamiento primer parcialPsicología y comportamiento primer parcial
Psicología y comportamiento primer parcialFernando Arzola
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
Adriana Lozano
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcialTavo Torres
 
Guia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologiaGuia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologia
kendra12
 
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y ComportamientoPrimer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Mario Lujan
 
Primer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
Primer Examen Parcial Psicologia y ComportamientoPrimer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
Primer Examen Parcial Psicologia y ComportamientoKaren Gless
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua@CHRISTIANBIELLMA .
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaJessy Perez
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Cristina Alvarez
 

Similar a Psicologia (20)

Examen psicología
Examen psicologíaExamen psicología
Examen psicología
 
Psicología primer parcial
Psicología primer parcialPsicología primer parcial
Psicología primer parcial
 
Psicología Primer Parcial
Psicología Primer ParcialPsicología Primer Parcial
Psicología Primer Parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologia
 
Psicología y comportamiento primer parcial
Psicología y comportamiento primer parcialPsicología y comportamiento primer parcial
Psicología y comportamiento primer parcial
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Guia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologiaGuia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologia
 
Psicología y
Psicología yPsicología y
Psicología y
 
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y ComportamientoPrimer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
 
Primer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
Primer Examen Parcial Psicologia y ComportamientoPrimer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
Primer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
Primer parcial psicologia
Primer parcial psicologiaPrimer parcial psicologia
Primer parcial psicologia
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011Psicologia generalidades 11 11 2011
Psicologia generalidades 11 11 2011
 

Psicologia

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua. Alumna: Sanchez Sanchez Adriana Matricula: 273124 Profesor: Ventura Lares Adrian
  • 3. Concepto etimológico de Psicología. La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de los seres vivos. La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
  • 4. Psicología como ciencia…  Antes de considerar a la psicología como ciencia, pertenecía a la filosofía, disciplina del conocimiento.
  • 5. Objeto de estudio de la psicología.  La psicología tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos. Toda acción o reacción que una persona o animal manifiesta con respecto al ambiente donde se encuentra.
  • 6.  Según San Agustin de Hipona y Santo Tomas de Aquino, el hombre es un compuesto de cuerpo y alma.
  • 7. Tipos de alma que señalaban los antiguos.  Principio vital  Sensitiva  Racional
  • 8. Por que se decía que el hombre era animal?  Se decía que el hombre era animal porque reacciona con forme al instinto y se diferencia en que el hombre razona
  • 9. El instinto y la razón.  El instinto es un impulso y necesidad y se domina ya por medio de la razón, pensamos antes de actuar
  • 10. Alma humana.  Substancia racional inmaterial que da vida al cuerpo; los diferencia de cada uno.
  • 11. Potencias del alma.  Memoria: los recuerdos que tiene el hombre en el transcurso de su vida  Entendimiento: capacidad que tiene una persona para aprender un concepto o sustancia  Voluntad: lo que tiene el hombre para realizar alguna cosa.
  • 12. Hombre racional y en donde radica esa racionalidad.  Radica en la mente; el hombre tiene el poder de pensar antes de actuar; al contrario de los animales que solo actúan por instinto.
  • 13. Cómo concebían el conocimiento humano Platón y Aristóteles.  Platón se basa en el idealismo y Aristóteles se basa en el realismo.
  • 14. Doctrina del conocimiento humano en base a los tres grados de abstracción según Aristóteles.  En primer grado, que corresponde a la Física, se prescinde de la materia individual, y se estudia al ente móvil.  En segundo grado se prescinde de la materia sensible, y se estudia al ente quantum (la cantidad). En este nivel está la Matemática.  Este tercer grado de abstracción formal es el que corresponde a la Metafísica, núcleo de toda la Filosofía.
  • 15. Como podemos comprobar la espiritual del alma humana en base al conocimiento  Nos diferencia a cada una de las personas como únicos.
  • 16. El intelecto humano puede llegar al conocimiento basándose sólo en la racionalidad o necesariamente requiere de las cosas sensibles, de los seres materiales palpables.  Se basa en la racionalidad.