SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA REUNIÓN
DE EMPRESARIOS
ARMENIA
10 de MAYO de 2016
QUIENES SOMOS
La Cámara Colombiana de la
Construcción Camacol, es una
asociación gremial de carácter
nacional sin ánimo de lucro, que
reúne a nivel nacional empresas y
personas naturales relacionadas
con la Cadena de Valor de la
Construcción.
La organización gremial
de Camacol está
basada en un sistema
confederado integrado
por 16 regionales y dos
seccionales.
REGIONALES Y
SECCIONALES
AFILIADOS
Camacol cuenta con 1.724 afiliados agrupados:
CONSTRUCTORES Y
PROMOTORES
INMOBILIARIOS
770
ENTIDADES
FINANCIERAS
Y FIDUCIAS
120
INDUSTRIALES
327
CONTRATISTAS Y
CONSULTORES
102
COMERCIANTES
260
OTROS
145
Planeación Estratégica
2010-2015
Principales Indicadores de Actividad
Edificadora 2010 - 2015
Fuente. DANE, Coordenada Urbana, Cálculos Camacol
Brechas de Productividad
Durante el período 2010-2015 Camacol adelantó una
serie de actuaciones, para aportar en la disminución de
las brechas de productividad, respaldadas con la
ejecución de líneas académicas (estudios y foros) y un
plan de fortalecimiento y expansión regional
Consolidado proyectos/acciones
estratégicas
CÁMARA COLOMBIANA DE LA
CONSTRUCCIÓN
–CAMACOL-
GESTIÓN GREMIAL
Armenia (Quindío), 10 de Mayo de 2016
GESTIÓN GREMIAL
ARTICULACIÓN DE ACTORES
 Gestión normativa
 Programas de vivienda
 Estabilidad Jurídica
 Ciudades de calidad
 Otros
 Innovación y competitividad
Gestión normativa
• MAUI
• Trámites ICANH
• Análisis de Impacto Normativo en Vivienda
• Modificación Decreto 2218/15 (Licencias)
AGENDA
LEGISLATIVA
• RITEL
• RETIE
• Bomberos
• Modificación Título J y K
ASPECTOS
REGLAMENTARIO
S
• Edificaciones seguras
• Calidad VIS
• Propiedad Horizontal
• Cerramientos
• Parqueaderos discapacitados
• Reforma Tributaria
REGLAMENTOS
TÉCNICOS
Programa
de
vivienda
gratuita II
Fase
Programa
Casa –
Ahorro
Programa Mi
Casa Ya
FRECH
NO VIS
1. PROGRAMAS DE VIVIENDA
1. Ajuste de Términos de Referencia – En reunión con el Vice-Ministro se
informó sobre la necesidad de aclarar lo siguientes puntos:
1.1. Especificaciones técnicas.
1.2. Cronograma dependiendo de la suscripción de acuerdos con los
entes territoriales.
1.3. Determinación expresa en los convenios con los entes territoriales de
las obras complementarias.
1.4. Revisión de factores de asignación de puntaje (Eliminación de m2).
1.5. Determinación del valor de los lotes.
1.6. Estudio devolución de IVA.
1. Ampliación plazos para construcción de casas.
1. Mesa de trabajo con gerentes comerciales, entidades
bancarias y CCF a fin de coordinar operación del esquema.
2. Relanzamiento
1. Ejecución
2. Relanzamiento
Programas de vivienda
Estabilidad Jurídica
• Servicios
Públicos.
COMUNICADO
SENTENCIA
C-192/16
SEGURIDAD
JURÍDICA
Ciudades de calidad
Encuentro por la construcción de ciudades de calidad
Compromisos con alcaldes
Compromisos del Gobierno Nacional a nivel
nacional
(Expedición de decretos: Plusvalía, cargas, etc)
Compromisos del Gobierno Nacional a nivel
territorial
(Acompañamiento POTS, desarrollo de programas
y proyectos, etc.)
Otros temas…
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI –ICAG-
En virtud de la falta de respuesta del IGAC a las solicitudes de Camacol, el gremio decidió involucrar a otras
entidades a fin de buscar una solida pronta y eficiente solución a la problemática generada en torno a los trámites que
se adelantan ante el IGAC, entre las que se encuentran:
 Departamento Administrativo de la Función Pública
 Ministra Consejera para el Sector Privado, la Competitividad y la equidad
 Departamento Nacional de Planeación
 Ministerio de Hacienda
Resultados obtenidos a la fecha:
 Se está estructurando un plan de acción por parte de la Ministra Consejera para el Sector Privado, la
Competitividad y la equidad.
 Se están adelantando mesas de trabajo conjuntas entre el DAFP, IGAC y CAMACOL, con el objetivo de
racionalizar y simplificar los trámites.
 Se tiene programada la realización de un “focus group” (18 de mayo/16) con la participación de gerentes
regionales y afiliados, a fin de que el despacho de la Directora del DAPF y la Sub-dirección de Catastro, conozcan
en detalle la problemática que se presentan en las territoriales del IGAC.
Innovación y Competitividad
Innovación y Competitividad
EDGE - Excellence in Design for
Greater Efficiencies
 Sistema de certificación de edificios sostenibles diseñado para mercados
emergentes
Evidencia soluciones técnicas para aumentar la eficiencia y captura el costo y los
ahorros operativos.
 Puede ser utilizado por profesionales del sector sin la necesidad de especialistas en
construcción sostenible.
 Simplifica el proceso de certificación, se centra solo en los aspectos que producen
resultados más significativos (rápido y económico).
 Se emiten certificados para diseño y construcción
Se busca destacar la importancia del desarrollo urbano
formal en el crecimiento económico y social de las
ciudades y su aporte en el desarrollo nacional. En ese
sentido, destacaremos la importancia de contar con
instrumentos de planificación que faciliten la
construcción formal frente a las dificultades sociales y
económicas que conlleva la informalidad en el
desarrollo urbano, así como las potencialidades que
ofrece una articulación efectiva de las ciudades-región
y las áreas metropolitanas.
CONCEPTO CENTRAL
BRUCE KATZ,
vicepresidente de
Brookings Institution,
director fundador del
Programa de Política
Metropolitana de
Brookings.
 CIUDADES E INTEGRACION
REGIONAL
ALAIN BERTAUD,
Lider de diseño del
Urbanization Project,
Universidad de Nueva
York
 ACCESO A LA VIVIENDA,
DESARROLLO FORMAL Y
REGULACION DEL SUELO
PAUL CHESHIRE,
profesor emérito de
geografía económica en
London School of Economics
 ECONOMÍA URBANA Y POLÍTICA DE
DESARROLLO URBANO: LECCIONES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES
DE CALIDAD
¡ LOS ESPERAMOS !
Cartagena, 8 al 10 de junio
INSCRIPCIONES:
www.congresocamacol.com
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Primera reunión Camacol y empresarios Armenia

La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptxLa Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
AlanisFigueroa3
 
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
IngJpo1
 

Similar a Primera reunión Camacol y empresarios Armenia (20)

Proyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramilloProyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramillo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNADProyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNAD
 
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
Trabajo final grupo_404-131213202224-phpapp01
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
 
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdfESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
ESTRATEGIA-NACIONALewewewe-BIM-CR-2020.pdf
 
Diseño de Proyectos ECOCIVIL grupo colaborativo 157
Diseño de Proyectos ECOCIVIL grupo colaborativo 157Diseño de Proyectos ECOCIVIL grupo colaborativo 157
Diseño de Proyectos ECOCIVIL grupo colaborativo 157
 
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptxPresentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
 
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
 
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCPTaller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Taller de Exportación: Planbim- 22 Encuentro Empresarial CRCP
 
Plan_BIM.pdf
Plan_BIM.pdfPlan_BIM.pdf
Plan_BIM.pdf
 
Resultados, Eje IV. Lider: Circe Almanzar 20 10 15
Resultados, Eje IV. Lider: Circe Almanzar 20 10 15Resultados, Eje IV. Lider: Circe Almanzar 20 10 15
Resultados, Eje IV. Lider: Circe Almanzar 20 10 15
 
La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptxLa Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
La Industria de la Construcción-Estado Actual (1).pptx
 
TRABAJO DE GRADO- ROSSY CALDERON...pdf
TRABAJO DE GRADO- ROSSY CALDERON...pdfTRABAJO DE GRADO- ROSSY CALDERON...pdf
TRABAJO DE GRADO- ROSSY CALDERON...pdf
 
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COLOMBIANA DESARROLLADORA Y COMERCIALIZADOR...
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
 
CAME propuestas Argentina
CAME propuestas ArgentinaCAME propuestas Argentina
CAME propuestas Argentina
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 

Más de CQC MCI

Más de CQC MCI (19)

Zonas homogeneas fisica y geoeconomicas
Zonas homogeneas fisica y geoeconomicasZonas homogeneas fisica y geoeconomicas
Zonas homogeneas fisica y geoeconomicas
 
Áreas Homogéneas de Tierras Quindío
Áreas Homogéneas de Tierras QuindíoÁreas Homogéneas de Tierras Quindío
Áreas Homogéneas de Tierras Quindío
 
Cobros Mi Casa Ya en línea
Cobros Mi Casa Ya en línea Cobros Mi Casa Ya en línea
Cobros Mi Casa Ya en línea
 
Presentación Mi Casa Ya módulo pagos Cifin
Presentación Mi Casa Ya módulo pagos CifinPresentación Mi Casa Ya módulo pagos Cifin
Presentación Mi Casa Ya módulo pagos Cifin
 
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción""Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
"Aplicación del estatuto del consumidor en el sector de la Construcción"
 
Estudio vivienda no residentes 2015
Estudio vivienda no residentes 2015Estudio vivienda no residentes 2015
Estudio vivienda no residentes 2015
 
Presentación estudio vivienda no residentes diciembre 9 de 2015
Presentación estudio vivienda no residentes diciembre 9 de 2015Presentación estudio vivienda no residentes diciembre 9 de 2015
Presentación estudio vivienda no residentes diciembre 9 de 2015
 
Presentación Rosario Córdoba Garcés
Presentación Rosario Córdoba GarcésPresentación Rosario Córdoba Garcés
Presentación Rosario Córdoba Garcés
 
Presentación Juan David Echeverri EPM
Presentación Juan David Echeverri EPMPresentación Juan David Echeverri EPM
Presentación Juan David Echeverri EPM
 
Presentación Martha Fajardo
Presentación Martha FajardoPresentación Martha Fajardo
Presentación Martha Fajardo
 
Presentacion Luis Fernando Ulloa Findeter
Presentacion Luis Fernando Ulloa FindeterPresentacion Luis Fernando Ulloa Findeter
Presentacion Luis Fernando Ulloa Findeter
 
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de ManizalesPresentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
 
Presentación Rafael España Fenalco
Presentación Rafael España FenalcoPresentación Rafael España Fenalco
Presentación Rafael España Fenalco
 
Presentación Alejandro Paz
Presentación Alejandro PazPresentación Alejandro Paz
Presentación Alejandro Paz
 
Convocatoria Edeq
Convocatoria EdeqConvocatoria Edeq
Convocatoria Edeq
 
Presentación Decreto 042 de 2015 Alcaldía de Armenia.
Presentación Decreto 042 de 2015 Alcaldía de Armenia.Presentación Decreto 042 de 2015 Alcaldía de Armenia.
Presentación Decreto 042 de 2015 Alcaldía de Armenia.
 
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en ColombiaPerspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
Perspectivas de la Actividad Edificadora en Colombia
 
Presentación Coordenada Urbana
Presentación Coordenada UrbanaPresentación Coordenada Urbana
Presentación Coordenada Urbana
 
Informe Final de Uniandes "Concepto Técnico en Relación a las Causas más Prob...
Informe Final de Uniandes "Concepto Técnico en Relación a las Causas más Prob...Informe Final de Uniandes "Concepto Técnico en Relación a las Causas más Prob...
Informe Final de Uniandes "Concepto Técnico en Relación a las Causas más Prob...
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Primera reunión Camacol y empresarios Armenia

  • 2. QUIENES SOMOS La Cámara Colombiana de la Construcción Camacol, es una asociación gremial de carácter nacional sin ánimo de lucro, que reúne a nivel nacional empresas y personas naturales relacionadas con la Cadena de Valor de la Construcción.
  • 3. La organización gremial de Camacol está basada en un sistema confederado integrado por 16 regionales y dos seccionales. REGIONALES Y SECCIONALES
  • 4. AFILIADOS Camacol cuenta con 1.724 afiliados agrupados: CONSTRUCTORES Y PROMOTORES INMOBILIARIOS 770 ENTIDADES FINANCIERAS Y FIDUCIAS 120 INDUSTRIALES 327 CONTRATISTAS Y CONSULTORES 102 COMERCIANTES 260 OTROS 145
  • 6. Principales Indicadores de Actividad Edificadora 2010 - 2015 Fuente. DANE, Coordenada Urbana, Cálculos Camacol
  • 8. Durante el período 2010-2015 Camacol adelantó una serie de actuaciones, para aportar en la disminución de las brechas de productividad, respaldadas con la ejecución de líneas académicas (estudios y foros) y un plan de fortalecimiento y expansión regional
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN –CAMACOL- GESTIÓN GREMIAL Armenia (Quindío), 10 de Mayo de 2016
  • 14. GESTIÓN GREMIAL ARTICULACIÓN DE ACTORES  Gestión normativa  Programas de vivienda  Estabilidad Jurídica  Ciudades de calidad  Otros  Innovación y competitividad
  • 15. Gestión normativa • MAUI • Trámites ICANH • Análisis de Impacto Normativo en Vivienda • Modificación Decreto 2218/15 (Licencias) AGENDA LEGISLATIVA • RITEL • RETIE • Bomberos • Modificación Título J y K ASPECTOS REGLAMENTARIO S • Edificaciones seguras • Calidad VIS • Propiedad Horizontal • Cerramientos • Parqueaderos discapacitados • Reforma Tributaria REGLAMENTOS TÉCNICOS
  • 16. Programa de vivienda gratuita II Fase Programa Casa – Ahorro Programa Mi Casa Ya FRECH NO VIS 1. PROGRAMAS DE VIVIENDA 1. Ajuste de Términos de Referencia – En reunión con el Vice-Ministro se informó sobre la necesidad de aclarar lo siguientes puntos: 1.1. Especificaciones técnicas. 1.2. Cronograma dependiendo de la suscripción de acuerdos con los entes territoriales. 1.3. Determinación expresa en los convenios con los entes territoriales de las obras complementarias. 1.4. Revisión de factores de asignación de puntaje (Eliminación de m2). 1.5. Determinación del valor de los lotes. 1.6. Estudio devolución de IVA. 1. Ampliación plazos para construcción de casas. 1. Mesa de trabajo con gerentes comerciales, entidades bancarias y CCF a fin de coordinar operación del esquema. 2. Relanzamiento 1. Ejecución 2. Relanzamiento Programas de vivienda
  • 18. Ciudades de calidad Encuentro por la construcción de ciudades de calidad Compromisos con alcaldes Compromisos del Gobierno Nacional a nivel nacional (Expedición de decretos: Plusvalía, cargas, etc) Compromisos del Gobierno Nacional a nivel territorial (Acompañamiento POTS, desarrollo de programas y proyectos, etc.)
  • 19. Otros temas… INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI –ICAG- En virtud de la falta de respuesta del IGAC a las solicitudes de Camacol, el gremio decidió involucrar a otras entidades a fin de buscar una solida pronta y eficiente solución a la problemática generada en torno a los trámites que se adelantan ante el IGAC, entre las que se encuentran:  Departamento Administrativo de la Función Pública  Ministra Consejera para el Sector Privado, la Competitividad y la equidad  Departamento Nacional de Planeación  Ministerio de Hacienda Resultados obtenidos a la fecha:  Se está estructurando un plan de acción por parte de la Ministra Consejera para el Sector Privado, la Competitividad y la equidad.  Se están adelantando mesas de trabajo conjuntas entre el DAFP, IGAC y CAMACOL, con el objetivo de racionalizar y simplificar los trámites.  Se tiene programada la realización de un “focus group” (18 de mayo/16) con la participación de gerentes regionales y afiliados, a fin de que el despacho de la Directora del DAPF y la Sub-dirección de Catastro, conozcan en detalle la problemática que se presentan en las territoriales del IGAC.
  • 21. Innovación y Competitividad EDGE - Excellence in Design for Greater Efficiencies  Sistema de certificación de edificios sostenibles diseñado para mercados emergentes Evidencia soluciones técnicas para aumentar la eficiencia y captura el costo y los ahorros operativos.  Puede ser utilizado por profesionales del sector sin la necesidad de especialistas en construcción sostenible.  Simplifica el proceso de certificación, se centra solo en los aspectos que producen resultados más significativos (rápido y económico).  Se emiten certificados para diseño y construcción
  • 22.
  • 23. Se busca destacar la importancia del desarrollo urbano formal en el crecimiento económico y social de las ciudades y su aporte en el desarrollo nacional. En ese sentido, destacaremos la importancia de contar con instrumentos de planificación que faciliten la construcción formal frente a las dificultades sociales y económicas que conlleva la informalidad en el desarrollo urbano, así como las potencialidades que ofrece una articulación efectiva de las ciudades-región y las áreas metropolitanas. CONCEPTO CENTRAL BRUCE KATZ, vicepresidente de Brookings Institution, director fundador del Programa de Política Metropolitana de Brookings.  CIUDADES E INTEGRACION REGIONAL ALAIN BERTAUD, Lider de diseño del Urbanization Project, Universidad de Nueva York  ACCESO A LA VIVIENDA, DESARROLLO FORMAL Y REGULACION DEL SUELO PAUL CHESHIRE, profesor emérito de geografía económica en London School of Economics  ECONOMÍA URBANA Y POLÍTICA DE DESARROLLO URBANO: LECCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES DE CALIDAD
  • 24. ¡ LOS ESPERAMOS ! Cartagena, 8 al 10 de junio INSCRIPCIONES: www.congresocamacol.com