SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Realidad Nacional Cultural y Ecológica
Primeras culturas en el Ecuador
GRUPO 1
Integrantes:
•Lizbeth Dávila
• Kori Guaña
•Sindi Guerra
•Josselin Villamarín
•Pablo Yuccha
Curso: Segundo “A”
2021-2021
Culturas
 Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años
12.000 – 15.000 a.C
Cultura Cañarí
 La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara =
Guacamaya.
 se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.
 habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias
como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.
 Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica
 Forma de gobierno: monarquía federativa.
Cultura Caranquis o Caras.
 años 1500 y 700 a. C,
 Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota-
Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.
 Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua
de Imbabura.
 Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía.
FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas
Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos
por medio de las coplas y danza
Cultura Cotocollao.
 años 1500 y 500 a. C
 Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los
cadáveres.
 Sociedad y alimentación:
formada principalmente por agricultores
Artesanías: obras de cerámica
Cultura Guangala
 Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.
 Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa
Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas
 Señoríos
Territorios dominados
Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.
 Actividades:
Cultura Huancavilca
 También denominada manteño-huancavilca
 años 600 a.C. y 1530 d.C
 Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía
desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.
 Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana )
Economía :
Costumbre : En este pueblo, se
práctica la medicina natural y
la medicina alopática, la primera es
ejercida por parteras, también
llamadas comadronas, los
curanderos, personas mayores que
curan mediante sus poderes
espirituales y conocimientos
medicinales de las plantas.
Cultura Valdivia.
 años 3500 y 1800 a.C
Economía era mixta, basada en la agricultura y la
obtención directa de recursos naturales.
Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario.
Costumbres: Esta
cultura se destacó
principalmente por el
arte a través de la
cerámica y por el culto
que le propinaban a la
mujer.
las mujeres eran
quienes mandaban
dentro de la
organización
política y religiosa
de esta civilización
Cultura Inca
DESARROLLO
CULTURA PRECOLOMBINA
EN LA REGIÓN SIERRA
ECUATORIANA.
Economía
Las terrazas de cultivos
denominadas “andenes” y
cultivos como maní, papa,
tabaco.
Territorio
Perú, Bolivia, Ecuador, Chile,
Argentina y Colombia.
Arquitectura
Solidez, sencillez y
simetría. Construcciones
rústicas. .
Medicina
“Trepanaciones” elimina
fragmentos de huesos
incrustados en el cráneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorYagodaluisa
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorLEONAR70
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaProfesandi
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chilejaime Carvajal
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y faunalaledy
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSección 11-2
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboStefanyJumbo
 
Los ríos de la vertiente del caribe panameño
Los ríos de la vertiente del caribe panameñoLos ríos de la vertiente del caribe panameño
Los ríos de la vertiente del caribe panameñoescmhp
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezWilliams Marin Chavez
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorKpakary
 
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaPortafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaCristian Segarra
 
Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2PaulinaMendoza29
 

La actualidad más candente (20)

América culturas precolombinas
América   culturas precolombinasAmérica   culturas precolombinas
América culturas precolombinas
 
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del EcuadorCronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
Cronología De Las Culturas Precolombinas Del Ecuador
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Sistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa ricaSistema montañoso secundario de costa rica
Sistema montañoso secundario de costa rica
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Manteño huancavilca
Manteño huancavilcaManteño huancavilca
Manteño huancavilca
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
Los ríos de la vertiente del caribe panameño
Los ríos de la vertiente del caribe panameñoLos ríos de la vertiente del caribe panameño
Los ríos de la vertiente del caribe panameño
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaPortafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2Grupos etnicos del ecuador 2
Grupos etnicos del ecuador 2
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.DayanaToaquiza2
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesPatriciaTene1
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasLeidy Oleas Ausay
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesLeidy Oleas Ausay
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalillaBella Fiore
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad AborigenArelyQuijia
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinasdiana
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorMayra Qulli
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoLiliaZambranoVera
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Miguel Ruiz
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalgudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalgudaesparza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalgudaesparza
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxWilderNacho3
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaomargaona
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortegazantytaz
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortegazantytaz
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxGraceCarolina7
 

Similar a Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil (20)

Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Sociedad Aborigen
Sociedad AborigenSociedad Aborigen
Sociedad Aborigen
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
 
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia ZambranoCulturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
Culturas del Ecuador Por Lilia Zambrano
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
Periododesarrollo 120713111504-phpapp02
 
Cultura america
Cultura americaCultura america
Cultura america
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
Historia militar ortega
Historia militar ortegaHistoria militar ortega
Historia militar ortega
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Primeras culturas (ecuador y sus gentes 12mil

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Realidad Nacional Cultural y Ecológica Primeras culturas en el Ecuador GRUPO 1 Integrantes: •Lizbeth Dávila • Kori Guaña •Sindi Guerra •Josselin Villamarín •Pablo Yuccha Curso: Segundo “A” 2021-2021
  • 2.
  • 3. Culturas  Primeros habitantes en el territorio, aproximadamente entre los años 12.000 – 15.000 a.C
  • 4. Cultura Cañarí  La palabra cañarí etimológicamente viene de Kan = culebra y de Ara = Guacamaya.  se desarrolló en el año 500 a. C. - 500 d. C.  habitaron en el territorio : provincias de Azuay y el Cañar Y otras provincias como Chimborazo, Loja, El Oro y Morona Santiago.  Actividad productiva : agricultura , artisanal, orfebres y la cerámica  Forma de gobierno: monarquía federativa.
  • 5. Cultura Caranquis o Caras.  años 1500 y 700 a. C,  Asentamiento: territorios de Imbabura y Pichincha, entre los ríos Chota- Mira, en la parte norte y en el zona sur Guayllabamba.  Lenguaje ¨cara¨ . Lengua indígena extinta . Actualmente hablan quechua de Imbabura.  Economía: actividad agrícola y la elaboración de artesanía. FIESTAS: La fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas Las mujeres son las encargadas de trasmitir los conocimientos por medio de las coplas y danza
  • 6. Cultura Cotocollao.  años 1500 y 500 a. C  Rituales funerarios: utilizaban la cáscara de maíz para envolver los cadáveres.  Sociedad y alimentación: formada principalmente por agricultores Artesanías: obras de cerámica
  • 7. Cultura Guangala  Desarrollaron en el territorio ecuatoriano, años 500 a.C. y 500 d.C.  Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa Elena Pajánen Manabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas  Señoríos Territorios dominados Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.  Actividades:
  • 8. Cultura Huancavilca  También denominada manteño-huancavilca  años 600 a.C. y 1530 d.C  Ubicación geográfica: cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.  Comercio : exportación ( tejidos de algodón, el cobre, la plata y espejos de obsidiana ) Economía : Costumbre : En este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales y conocimientos medicinales de las plantas.
  • 9. Cultura Valdivia.  años 3500 y 1800 a.C Economía era mixta, basada en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Esta civilización ha sido calificada como un pueblo sedentario. Costumbres: Esta cultura se destacó principalmente por el arte a través de la cerámica y por el culto que le propinaban a la mujer. las mujeres eran quienes mandaban dentro de la organización política y religiosa de esta civilización
  • 10. Cultura Inca DESARROLLO CULTURA PRECOLOMBINA EN LA REGIÓN SIERRA ECUATORIANA. Economía Las terrazas de cultivos denominadas “andenes” y cultivos como maní, papa, tabaco. Territorio Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Arquitectura Solidez, sencillez y simetría. Construcciones rústicas. . Medicina “Trepanaciones” elimina fragmentos de huesos incrustados en el cráneo.