SlideShare una empresa de Scribd logo
Primero y segundo ensayo
 Para poder tratar de entender la economía es
necesario retomar algunos conceptos mencionados
Durante los tres siglos XVI, XVII, XVIII se menciona el
concepto de economía mercantilista haciendo
referencia a la política económica caracterizada por
la intervención económica del estado y de todos los
ámbitos
 El mercantilismo fue una corriente del pensamiento
económico que presento a su vez de tres formas:
 Metalismo español
 Le yes de navegación, interés por denominar las
rutas marítimas, Inglaterra
 Producción de manufacturas reales. Francia
En la actualidad entendemos por economía a la ciencia social que
estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y
consumos de bienes y servicios
¿Qué es que la economía paso a ser una ciencia?
En un principio Adam Smith fue el primero en hacer de las ciencias
económicas una ciencia en si Transformo radicalmente la teoría de
la economía en el siglo XVIII , al defender las reservas del dinero,
como afirmaban los mercantilistas, o de su producción agrícola,
como de su producción y su importancia. Smith considero necesario
3 factores:
 Las facturas de producción son los recursos con los que las personas
logran crear bienes.
 El sector primario (agropecuario) Comprende las actividades
económicas en base en la explotación directa de los recursos
naturales : Sin generar transformación de la materia prima
 El sector secundario ( industria): Incluye actividades de
transformación de la materia extraída de la naturaleza para la
elaboración de los nuevo productos
 El sector terciario (de servicios): Todas las actividades económicas
se relacionan con la prestación de servicios tanto para la población
Una vez aclarados los conceptos de la economía en sus
orígenes podemos hablar de nuestro pais en la actualidad
La economía Argentina se basa en enormes recursos
naturales y se beneficia de ello. Tiene un sector orientado
a la explotación y exportación agrícola de avanzada
tecnología .
Es un pais líder en producción de alimentos, con industrias
de gran escala en los sectores de agricultura y ganadería
vacuna. Es uno de los mayores exportadores de carne en
el mundo y el primer productor mundial de girasol, yerba
mate, limones y aceite de soja. Arg también es un gran
productor de petróleo, con importantes yacimientos en
la Patagonia y cuyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
Ciindy Perez
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Selina santana
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
Juan Guillermo Becerra Hernandez
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
mariaantonieta60
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
natalia.trrqm
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Alan Torres
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
hectgon arquecon
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
kariina vazquez
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
Rosario Gómez Acosta
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Javier Pérez
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
sissi castellanos
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
darwinprm
 
Sistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad IISistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad II
JonathanVillarreal3K
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
leandro bascuñan
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
Juan Pablo Jimenez Rosas
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
Yesenia Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Sistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad IISistemas economicos unidad II
Sistemas economicos unidad II
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 

Destacado

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
aurelio padron
 
Teoria seguridad social mx
Teoria seguridad social mxTeoria seguridad social mx
Teoria seguridad social mx
Alan Hernández
 
AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social ( Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
 AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social (  Movimentos Sociais e Teoria Sociol... AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social (  Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social ( Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
Cleide Magáli dos Santos
 
Korupsi
KorupsiKorupsi
Korupsi
Arib Herzi
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economica
Genesis Acosta
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Ezequiel del angel
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
Respetoeduca Apellidos
 
Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
Mauro Ruiz
 

Destacado (8)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Teoria seguridad social mx
Teoria seguridad social mxTeoria seguridad social mx
Teoria seguridad social mx
 
AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social ( Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
 AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social (  Movimentos Sociais e Teoria Sociol... AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social (  Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
AULA 1-Breve viagem pela Teoria Social ( Movimentos Sociais e Teoria Sociol...
 
Korupsi
KorupsiKorupsi
Korupsi
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economica
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
 
Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
 

Similar a Primero y segundo ensayo

Primero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayoPrimero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayo
Micaelasalatino
 
Temas 2-3: La economía y los sectores económicos
Temas 2-3:  La economía y los sectores económicosTemas 2-3:  La economía y los sectores económicos
Temas 2-3: La economía y los sectores económicos
Francisco Beltrán Jiménez
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Qué es la economia e historia
Qué es la economia e historiaQué es la economia e historia
Qué es la economia e historia
Hólver Orejuela
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
CANDE TABOADA
 
Vera y Taboada
Vera y TaboadaVera y Taboada
Vera y Taboada
CANDE TABOADA
 
Taboada y Vera
Taboada y VeraTaboada y Vera
Taboada y Vera
Matias Vera
 
Ficha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimenFicha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimen
Antonio Jimenez
 
Libro economia 1 bachillerato tema 4
Libro economia 1 bachillerato tema 4Libro economia 1 bachillerato tema 4
Libro economia 1 bachillerato tema 4
mentoringwallst
 
1.1 introducción a la economía
1.1 introducción a la economía1.1 introducción a la economía
1.1 introducción a la economía
patito natsuki
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
ElielBecerril1
 
HMC UD 4
HMC UD 4HMC UD 4
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cristianvera
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
antonela
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
antonela
 
3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.
Carme Aranda- Mònica Navarro
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
JAMM10
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
enriqueescarza123
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
karen
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
Sara Ruiz Arilla
 

Similar a Primero y segundo ensayo (20)

Primero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayoPrimero y segundo ensayo
Primero y segundo ensayo
 
Temas 2-3: La economía y los sectores económicos
Temas 2-3:  La economía y los sectores económicosTemas 2-3:  La economía y los sectores económicos
Temas 2-3: La economía y los sectores económicos
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Qué es la economia e historia
Qué es la economia e historiaQué es la economia e historia
Qué es la economia e historia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Vera y Taboada
Vera y TaboadaVera y Taboada
Vera y Taboada
 
Taboada y Vera
Taboada y VeraTaboada y Vera
Taboada y Vera
 
Ficha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimenFicha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimen
 
Libro economia 1 bachillerato tema 4
Libro economia 1 bachillerato tema 4Libro economia 1 bachillerato tema 4
Libro economia 1 bachillerato tema 4
 
1.1 introducción a la economía
1.1 introducción a la economía1.1 introducción a la economía
1.1 introducción a la economía
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
 
HMC UD 4
HMC UD 4HMC UD 4
HMC UD 4
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
 

Más de Mariela Farfán

La cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz deLa cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz de
Mariela Farfán
 
Contado con liqui
Contado con liquiContado con liqui
Contado con liqui
Mariela Farfán
 
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesianoDiferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
Mariela Farfán
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
Mariela Farfán
 
Efecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajesEfecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajes
Mariela Farfán
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
Mariela Farfán
 
Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
Mariela Farfán
 
Politica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadoresPolitica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadores
Mariela Farfán
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Mariela Farfán
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
Mariela Farfán
 
Karls mark
Karls markKarls mark
Karls mark
Mariela Farfán
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacionEl monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
Mariela Farfán
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Mariela Farfán
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
Mariela Farfán
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Mariela Farfán
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
Mariela Farfán
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Mariela Farfán
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Mariela Farfán
 
Mi cerebro y yo
Mi cerebro y yoMi cerebro y yo
Mi cerebro y yo
Mariela Farfán
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Mariela Farfán
 

Más de Mariela Farfán (20)

La cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz deLa cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz de
 
Contado con liqui
Contado con liquiContado con liqui
Contado con liqui
 
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesianoDiferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
Diferencia entre estado de bienestar y estado bienestar keynesiano
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Efecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajesEfecto multiplicador bancario y encajes
Efecto multiplicador bancario y encajes
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
Oferta de dinero
Oferta de dineroOferta de dinero
Oferta de dinero
 
Politica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadoresPolitica macreoeconomica e indicadores
Politica macreoeconomica e indicadores
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Karls mark
Karls markKarls mark
Karls mark
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacionEl monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Mi cerebro y yo
Mi cerebro y yoMi cerebro y yo
Mi cerebro y yo
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Primero y segundo ensayo

  • 2.  Para poder tratar de entender la economía es necesario retomar algunos conceptos mencionados Durante los tres siglos XVI, XVII, XVIII se menciona el concepto de economía mercantilista haciendo referencia a la política económica caracterizada por la intervención económica del estado y de todos los ámbitos
  • 3.  El mercantilismo fue una corriente del pensamiento económico que presento a su vez de tres formas:  Metalismo español  Le yes de navegación, interés por denominar las rutas marítimas, Inglaterra  Producción de manufacturas reales. Francia
  • 4. En la actualidad entendemos por economía a la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumos de bienes y servicios ¿Qué es que la economía paso a ser una ciencia? En un principio Adam Smith fue el primero en hacer de las ciencias económicas una ciencia en si Transformo radicalmente la teoría de la economía en el siglo XVIII , al defender las reservas del dinero, como afirmaban los mercantilistas, o de su producción agrícola, como de su producción y su importancia. Smith considero necesario 3 factores:  Las facturas de producción son los recursos con los que las personas logran crear bienes.  El sector primario (agropecuario) Comprende las actividades económicas en base en la explotación directa de los recursos naturales : Sin generar transformación de la materia prima  El sector secundario ( industria): Incluye actividades de transformación de la materia extraída de la naturaleza para la elaboración de los nuevo productos  El sector terciario (de servicios): Todas las actividades económicas se relacionan con la prestación de servicios tanto para la población
  • 5. Una vez aclarados los conceptos de la economía en sus orígenes podemos hablar de nuestro pais en la actualidad La economía Argentina se basa en enormes recursos naturales y se beneficia de ello. Tiene un sector orientado a la explotación y exportación agrícola de avanzada tecnología . Es un pais líder en producción de alimentos, con industrias de gran escala en los sectores de agricultura y ganadería vacuna. Es uno de los mayores exportadores de carne en el mundo y el primer productor mundial de girasol, yerba mate, limones y aceite de soja. Arg también es un gran productor de petróleo, con importantes yacimientos en la Patagonia y cuyo