SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué son los primeros auxilios?.
¿Qué son los primeros auxilios?.
Se define como primeros auxilios al “conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una
persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no
empeoren.”
Objetivos de los primeros auxilios.
Cadena P.A.S.
Cadena P.AS.
Proteger.
¿Qué protegemos?
El entorno.
A la persona afectada.
A nosotros mismos.
Avisar.
¿A quién avisamos? 112. ¿Por qué?
Socorrer.
Socorremos a la persona accidentada
valorando 5 factores:
1. Consciencia.
2. Respiración.
3. Pulso.
4. Hemorragias.
5. Fracturas.
A.B.C.
A.B.C.
(Consciencia)
Consciencia.
Para valorar si la víctima está consciente o no debemos llamarla e intentaremos captar su atención.
¿Está consciente?
Sí
No
PLS (Posición Lateral de Seguridad)
Empezamos valoración de respiración y
pulso.
¿Qué es la Posición Lateral de Seguridad?.
¿Qué es la Posición Lateral de Seguridad?.
Respiración.
Nos acercaremos a la víctima y realizaremos VER, OÍR Y SENTIR con la maniobra frente/mentón:
➢ Ver: Si el pecho de la víctima se está moviendo.
➢ Oír: Si la víctima respira.
➢ Sentir: La respiración de la víctima en la mejilla.
Si respira…
Colocamos a la víctima en Posición Lateral de
Seguridad.
Empezaremos resucitación cardiopulmonar.
Si no respira…
Pulso.
Para valorar la existencia o no de pulso, colocaremos los dedos índice y corazón en la carótida de la víctima.
¿Por qué en la carótida y no en la muñeca (pulso radial)?.
Si hay pulso…
Colocamos al paciente en PLS. Empezaremos resucitación cardiopulmonar.
Si no hay pulso…
¿Qué pasaría si no respira pero si hay pulso?.
Aunque la RCP sea normalmente para problemas cardíacos, en el caso de que no respire, pero si haya pulso, debemos
iniciar la resucitación cardiopulmonar de igual modo ya que la víctima se va a quedar sin pulso en los próximos minutos.
Resucitación cardiopulmonar.
RCP en personas adultas.
30 compresiones con la mano dominante.
2 insuflaciones.
15 compresiones con los dedos índice y anular.
2 insuflaciones.
RCP pediátrica.
DEAY DESA.
DEA.
Desfibrilador externo automático.
No es necesario pulsar el botón para dar una descarga.
Desfibrilador externo semiautomático.
Es necesario pulsar el botón para dar una descarga.
DESA.
https://www.youtube.com/watch?v=ExXA1CPOYSc
Maniobra de Heimlich.
Maniobra de Heimlich.
- En primer lugar, 5 palmadas en la espalda interescapulares.
- En caso de que la persona no expulse el objeto extraño tras las 5 palmadas, comenzaremos
la maniobra de Heimlich:
1. Nos ponemos tras la persona y la rodeamos con nuestros brazos.
2. Colocaremos los nudillos de nuestra mano dominante en la boca del estómago.
3. Realizaremos 5 compresiones hacia adentro y hacia arriba.
4. En caso de que no se expulse el objeto extraño tras las 5 compresiones, volveremos a realizar el proceso hasta que se
expulse.
¿Y si fuese un bebé?.
Heimlich en bebés.
1. 5 palmadas en la espalda con el bebé boca abajo y apoyado en el antebrazo. Pondremos un dedo en su boca para
abrirla y facilitar la expulsión del objeto extraño.
2. Colocaremos al bebé boca arriba e iniciaremos RCP pediátrica.
3. Alternar ambos pasos hasta conseguir expulsar el objeto extraño.
Heridas leves.
Heridas leves.
1. Lavar la herida con agua y jabón.
2. Aplicar loción desinfectante (clorhexidina).
3. Cubrir la herida para evitar posibles infecciones.
Hemorragias.
¿Cómo debo parar una hemorragia?.
Tenemos diferentes tipos de hemorragias: internas y externas/ venosas, arteriales y capilares.
Dependiendo de la gravedad de la hemorragia vamos a actuar de una manera u otra.
1. Presionar la herida hasta detener la hemorragia.
2. Si es posible realizar un vendaje compresivo.
Hemorragias: torniquete.
Hemorragias: torniquete.
Quemaduras.
Quemaduras.
En el caso de quemaduras leves, lavaremos la zona para desinfectarla y colocaremos una pomada para quemaduras.
En el caso de que fuesen de más de primer grado, colocaremos un paño de agua templada para mantener la temperatura
e iremos al hospital para ser tratados por los profesionales.

Más contenido relacionado

Similar a PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf

primeros_auxilios.pdf
primeros_auxilios.pdfprimeros_auxilios.pdf
primeros_auxilios.pdf
HECTORCOCHACHIN1
 
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelasModulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
andresjones07
 
Taller de primeros auxilios
Taller de primeros auxiliosTaller de primeros auxilios
Taller de primeros auxilios
FUNDACION TRILEMA
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
CristianCaicedo25
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mauro diego obrien
 
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptxGENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
CceresIgnacio
 
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptxCURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENRIQUE JAVIER SANCHEZ
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
inmaragla
 
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Camila Puycouyoul
 
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptxtallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
KarencitaParada1
 
Primeros auxilios ie
Primeros auxilios  iePrimeros auxilios  ie
Primeros auxilios ie
Wilder Dominguez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Esteban Stevy
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SARA-O
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
Liz Campoverde
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Ntp primeros auxilios
Ntp primeros auxiliosNtp primeros auxilios
Ntp primeros auxilios
Mferavi
 
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
sosalpajes
 
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
jairocollazo1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Ticona Apaza
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf (20)

primeros_auxilios.pdf
primeros_auxilios.pdfprimeros_auxilios.pdf
primeros_auxilios.pdf
 
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelasModulo 2 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 2 manual de primeros auxilios udelas
 
Taller de primeros auxilios
Taller de primeros auxiliosTaller de primeros auxilios
Taller de primeros auxilios
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptxGENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
GENERALIDADES DE PRIMEROS AUXILIOS [Autoguardado].pptx
 
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptxCURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1Taller prim auxilios sesión 1
Taller prim auxilios sesión 1
 
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
Los primeros auxilios son las técnicas destinadas a salvar la vida de una pe...
 
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptxtallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
tallerdeprimerosauxilios-vid2-090616144635-phpapp01.pptx
 
Primeros auxilios ie
Primeros auxilios  iePrimeros auxilios  ie
Primeros auxilios ie
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 
Ntp primeros auxilios
Ntp primeros auxiliosNtp primeros auxilios
Ntp primeros auxilios
 
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3: Principios básicos Primeros Auxilios
 
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSITIVA PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

PRIMEROS AUXILIOS 5º curso.pdf

  • 2. ¿Qué son los primeros auxilios?.
  • 3. ¿Qué son los primeros auxilios?. Se define como primeros auxilios al “conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.”
  • 4. Objetivos de los primeros auxilios.
  • 7. Proteger. ¿Qué protegemos? El entorno. A la persona afectada. A nosotros mismos.
  • 8. Avisar. ¿A quién avisamos? 112. ¿Por qué?
  • 9. Socorrer. Socorremos a la persona accidentada valorando 5 factores: 1. Consciencia. 2. Respiración. 3. Pulso. 4. Hemorragias. 5. Fracturas.
  • 12. Consciencia. Para valorar si la víctima está consciente o no debemos llamarla e intentaremos captar su atención. ¿Está consciente? Sí No PLS (Posición Lateral de Seguridad) Empezamos valoración de respiración y pulso.
  • 13. ¿Qué es la Posición Lateral de Seguridad?.
  • 14. ¿Qué es la Posición Lateral de Seguridad?.
  • 15. Respiración. Nos acercaremos a la víctima y realizaremos VER, OÍR Y SENTIR con la maniobra frente/mentón: ➢ Ver: Si el pecho de la víctima se está moviendo. ➢ Oír: Si la víctima respira. ➢ Sentir: La respiración de la víctima en la mejilla.
  • 16. Si respira… Colocamos a la víctima en Posición Lateral de Seguridad. Empezaremos resucitación cardiopulmonar. Si no respira…
  • 17. Pulso. Para valorar la existencia o no de pulso, colocaremos los dedos índice y corazón en la carótida de la víctima. ¿Por qué en la carótida y no en la muñeca (pulso radial)?.
  • 18. Si hay pulso… Colocamos al paciente en PLS. Empezaremos resucitación cardiopulmonar. Si no hay pulso…
  • 19. ¿Qué pasaría si no respira pero si hay pulso?. Aunque la RCP sea normalmente para problemas cardíacos, en el caso de que no respire, pero si haya pulso, debemos iniciar la resucitación cardiopulmonar de igual modo ya que la víctima se va a quedar sin pulso en los próximos minutos.
  • 21. RCP en personas adultas. 30 compresiones con la mano dominante. 2 insuflaciones. 15 compresiones con los dedos índice y anular. 2 insuflaciones. RCP pediátrica.
  • 23. DEA. Desfibrilador externo automático. No es necesario pulsar el botón para dar una descarga. Desfibrilador externo semiautomático. Es necesario pulsar el botón para dar una descarga. DESA. https://www.youtube.com/watch?v=ExXA1CPOYSc
  • 25. Maniobra de Heimlich. - En primer lugar, 5 palmadas en la espalda interescapulares. - En caso de que la persona no expulse el objeto extraño tras las 5 palmadas, comenzaremos la maniobra de Heimlich: 1. Nos ponemos tras la persona y la rodeamos con nuestros brazos. 2. Colocaremos los nudillos de nuestra mano dominante en la boca del estómago. 3. Realizaremos 5 compresiones hacia adentro y hacia arriba. 4. En caso de que no se expulse el objeto extraño tras las 5 compresiones, volveremos a realizar el proceso hasta que se expulse.
  • 26. ¿Y si fuese un bebé?.
  • 27. Heimlich en bebés. 1. 5 palmadas en la espalda con el bebé boca abajo y apoyado en el antebrazo. Pondremos un dedo en su boca para abrirla y facilitar la expulsión del objeto extraño. 2. Colocaremos al bebé boca arriba e iniciaremos RCP pediátrica. 3. Alternar ambos pasos hasta conseguir expulsar el objeto extraño.
  • 29. Heridas leves. 1. Lavar la herida con agua y jabón. 2. Aplicar loción desinfectante (clorhexidina). 3. Cubrir la herida para evitar posibles infecciones.
  • 31. ¿Cómo debo parar una hemorragia?. Tenemos diferentes tipos de hemorragias: internas y externas/ venosas, arteriales y capilares. Dependiendo de la gravedad de la hemorragia vamos a actuar de una manera u otra. 1. Presionar la herida hasta detener la hemorragia. 2. Si es posible realizar un vendaje compresivo.
  • 35. Quemaduras. En el caso de quemaduras leves, lavaremos la zona para desinfectarla y colocaremos una pomada para quemaduras. En el caso de que fuesen de más de primer grado, colocaremos un paño de agua templada para mantener la temperatura e iremos al hospital para ser tratados por los profesionales.