SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE A EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICAY
BIOLOGÍA
DISEÑO CURRICULAR
TEMA: CURRICULO
Integrantes:
Nancy Gualotuña
Katty Maigua
Diana Mejía
JuanYaselga
Semestre:
Cuarto “B”
DEFINICIONES BÁSICAS DE CURRÍCULO
Conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que
contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad, incluyendo
también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y
llevar a cabo el proyecto educativo institucional.
Currículo es el conjunto integrado de actividades, enseñanzas y medios del proceso de
enseñanza-aprendizaje, en el que participan alumnos, maestro y comunidad para
alcanzar los objetivos de la educación
• Currículo es el conjunto de experiencias basadas en el
diagnóstico de una realidad, que constituye el patrón
organizacional de la estructuración del aprendizaje. Es el
conjunto de todas las experiencias que el alumno vivencia y
realiza bajo la responsabilidad de la escuela en función de la
consecución de los objetivos educacionales propuestos
• El currículo deberá entenderse como algo dinámico,
participativo, crítico, creativo e investigativo que se materializa
cuando el estudiante se enfrenta a su ambiente escolar y
desarrolla un ambiente significativo para él, en relación con sus
aspiraciones, con la de los diferentes grupos sociales y con la
sociedad en su conjunto, propiciando situaciones de equilibrio y
transformaciones entre unas y otras.
• El Ministerio de Educación Ecuatoriano considera que, “el currículo es la
expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una
nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las
nuevas generaciones y en general de todos sus miembros; en el currículo se
plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país, se
señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para
hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han
alcanzado.
CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO
PERTINENCIA
PARTICIPACIÓN
FLEXIBILIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO
ENFOQUE
SOCIAL
ENFOQUE
INVESTIGATIVO
PRACTICIDAD
CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO
Interdiscipli
nariedad
Enfoque
interinstituci
onal
Totalidad o
integralidad
CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO
ECUATORIANO 2016
• Ser abierto
• Flexible
• Por subniveles
• Está integrado por aprendizajes básicos
imprescindibles y básicos deseables.
MICRO CURRÍCULO
• Orienta la intervención
El programa curricular institucional
Planificación de aula
plan de unidades didácticas Acción de concretar objetivos,
destrezas, contenidos
Resultados óptimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
Florecita1980
 
Lectura 1.3
Lectura 1.3Lectura 1.3
Lectura 1.3
tatik27
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Majo Dom
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
jossfs
 
La planeacion del maesttro documento
La planeacion del maesttro documentoLa planeacion del maesttro documento
La planeacion del maesttro documento
Sareli Royal
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestionPetalo de Luna
 
criterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los nivelescriterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los nivelesMaria Benitez
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVAPLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVADaayana
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulaciónpamecar19
 
educa
educaeduca
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
Guía De Instalación De  Bluetooth  StackGuía De Instalación De  Bluetooth  Stack
Guía De Instalación De Bluetooth Stackunidmaestria
 
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
HermelindoQuimCuc
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
Lorenandrea Muñoz Chacon
 
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básicaCaracterísticas del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básicaAndreitachila
 
Analisis del PEI
Analisis del PEIAnalisis del PEI
Analisis del PEI
Mirko Villarroel
 
estudios de casos
estudios de casosestudios de casos
estudios de casos
katiuskamachado
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 
Leyesss sss
Leyesss sssLeyesss sss
Leyesss sss
Jeniferth Chisco
 

La actualidad más candente (20)

El plan '90
El plan '90El plan '90
El plan '90
 
Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
 
Lectura 1.3
Lectura 1.3Lectura 1.3
Lectura 1.3
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
La planeacion del maesttro documento
La planeacion del maesttro documentoLa planeacion del maesttro documento
La planeacion del maesttro documento
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
 
criterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los nivelescriterios de evaluacionr entre los niveles
criterios de evaluacionr entre los niveles
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVAPLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
educa
educaeduca
educa
 
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
Guía De Instalación De  Bluetooth  StackGuía De Instalación De  Bluetooth  Stack
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
 
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 5 Quim Cuc Hermelindo.pdf
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básicaCaracterísticas del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
 
Analisis del PEI
Analisis del PEIAnalisis del PEI
Analisis del PEI
 
estudios de casos
estudios de casosestudios de casos
estudios de casos
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 
Leyesss sss
Leyesss sssLeyesss sss
Leyesss sss
 

Similar a Diseño Curricular por: Diana Mejía

Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Uriel Martinez Cervantes
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicostutuy10
 
DISEO CURRICULAR.pptx
DISEO CURRICULAR.pptxDISEO CURRICULAR.pptx
DISEO CURRICULAR.pptx
ZAIDALILIANAROQUEGUI
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
DiegoColmenarez3
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curriculardygama
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
AndersonShanberleyMa1
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
SistemadeEstudiosMed
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.pptPLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
Julian72727
 

Similar a Diseño Curricular por: Diana Mejía (20)

el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
DISEO CURRICULAR.pptx
DISEO CURRICULAR.pptxDISEO CURRICULAR.pptx
DISEO CURRICULAR.pptx
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curricular
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.pptPLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
 

Más de DMeja

Plantas conflores
Plantas conflores Plantas conflores
Plantas conflores
DMeja
 
Física por: Diana Mejía
Física por: Diana MejíaFísica por: Diana Mejía
Física por: Diana Mejía
DMeja
 
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana MejíaEvaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
DMeja
 
Tejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en MamiferosTejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en Mamiferos
DMeja
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
DMeja
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 

Más de DMeja (6)

Plantas conflores
Plantas conflores Plantas conflores
Plantas conflores
 
Física por: Diana Mejía
Física por: Diana MejíaFísica por: Diana Mejía
Física por: Diana Mejía
 
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana MejíaEvaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
 
Tejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en MamiferosTejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en Mamiferos
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Diseño Curricular por: Diana Mejía

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE A EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICAY BIOLOGÍA DISEÑO CURRICULAR TEMA: CURRICULO Integrantes: Nancy Gualotuña Katty Maigua Diana Mejía JuanYaselga Semestre: Cuarto “B”
  • 2. DEFINICIONES BÁSICAS DE CURRÍCULO Conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. Currículo es el conjunto integrado de actividades, enseñanzas y medios del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que participan alumnos, maestro y comunidad para alcanzar los objetivos de la educación
  • 3. • Currículo es el conjunto de experiencias basadas en el diagnóstico de una realidad, que constituye el patrón organizacional de la estructuración del aprendizaje. Es el conjunto de todas las experiencias que el alumno vivencia y realiza bajo la responsabilidad de la escuela en función de la consecución de los objetivos educacionales propuestos • El currículo deberá entenderse como algo dinámico, participativo, crítico, creativo e investigativo que se materializa cuando el estudiante se enfrenta a su ambiente escolar y desarrolla un ambiente significativo para él, en relación con sus aspiraciones, con la de los diferentes grupos sociales y con la sociedad en su conjunto, propiciando situaciones de equilibrio y transformaciones entre unas y otras.
  • 4. • El Ministerio de Educación Ecuatoriano considera que, “el currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en general de todos sus miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO ECUATORIANO 2016 • Ser abierto • Flexible • Por subniveles • Está integrado por aprendizajes básicos imprescindibles y básicos deseables.
  • 9. MICRO CURRÍCULO • Orienta la intervención El programa curricular institucional Planificación de aula plan de unidades didácticas Acción de concretar objetivos, destrezas, contenidos Resultados óptimos