SlideShare una empresa de Scribd logo
JESICA MONTEALEGRE
   ERIKA MENDOZA
 ANDREA HERNANDEZ
   LORENA MENDEZ
  JEFFERSON VARON
Mordeduras de animales

Una mordedura de un animal puede ocasionar
  la ruptura de la piel, un hematoma o una
  herida por punción.

Si la mordedura es una herida punzante, tiene
  mayor probabilidad de infectarse.
Causas
Las mascotas son la causa
  más común de mordeduras;
  las de los perros son las
  más frecuentes. Las de los
  gatos pueden representar
  una mayor probabilidad de
  infección (debido a que con
  sus dientes más afilados y
  más largos pueden producir
  heridas punzantes más
  profundas). Los animales
  extraviados o
  salvajes, como
  zorrillos, mapaches y
  murciélagos, también
  muerden a miles de
  personas cada año.
Síntomas

Los posibles síntomas abarcan:
 Ruptura o cortaduras mayores en la piel con o
  sin sangrado
 Hematoma
 Lesiones por aplastamiento
 Herida de tipo punzante
 Ciertas enfermedades también se pueden
  transmitir a través de las mordeduras de
  diversos animales (rabia). Estas enfermedades
  pueden causar síntomas seudogripales, dolor de
  cabeza y fiebre.
Primeros auxilios
   Tranquilizar y brindarle
    confianza a la persona.
    Usar guantes de látex o
    lavarse muy bien las
    manos antes de atender
    una herida. Luego, lavarse
    las manos nuevamente.
   Si la mordedura no está
    sangrando
    profusamente, lave la
    herida con un jabón suave
    y agua corriente por unos
    3 a 5 minutos y luego
    cúbrala con un ungüento
    antibiótico y un apósito
    limpio.
Primeros auxilios
   Si la mordedura está sangrando
    activamente, aplique presión
    directa con una tela limpia y seca
    hasta que el sangrado se
    detenga. Eleve el área de la
    mordedura.
   Si la mordedura es en la mano o
    los dedos, llame al médico en
    seguida.
   Durante las próximas 24 a 48
    horas, observe el área de la
    mordedura para ver si hay signos
    de infección (aumento del
    enrojecimiento, hinchazón y dolor
    en la piel).
   Si la mordedura se infecta, llame
    al médico o lleve la persona a un
    centro médico de emergencia.
Llame al médico o acuda la
    sala de urgencias si:
 La persona fue mordida por un animal desconocido o
  salvaje.
 La persona no ha recibido la vacuna contra el tétanos en
  los últimos cinco años (si una persona no se ha
  vacunado contra el tétanos durante los últimos 5
  años, se le recomienda hacerlo dentro de 24 horas
  después de presentarse cualquier lesión en la piel).
 Se presenta inflamación, enrojecimiento, presencia de
  pus en la herida o dolor.
 La mordedura se presenta en la cara, el cuello o las
  manos.
 La mordedura es profunda o extensa.
 No está seguro de si la herida requiere puntos de sutura.
Prevención
 Enséñele a los niños a no acercarse a
  animales desconocidos.
 No provoque ni moleste a los animales.
 No toque animales que no conoce
RABIA
 La rabia es una enfermedad poco común, pero potencialmente
  mortal transmitida por la saliva de animales afectados por dicha
  enfermedad. Si usted cree que un animal puede tener
  rabia, debe notificarlo a las autoridades correspondientes. Los
  ejemplos abarcan mapaches que están activos durante el
  día, una mascota extraviada, un animal que esté actuando de
  manera extraña o un animal que cause una mordedura sin
  haber sido provocado. Sea especialmente cauteloso con los
  murciélagos.
 No hay cura para la rabia una vez que se han desarrollado los
  síntomas, pero la vacuna oportuna después de la exposición a
  la enfermedad puede inmunizarlo a uno antes de que se
  desarrollen dichos síntomas.
 Si usted cree que puede haber estado expuesta a la rabia, debe
  hacerse vacunar inmediatamente.
 Algunos estudios muestran que en los casos en que una
  persona contrae la rabia por murciélagos, muchas de las
  víctimas ni siquiera sabían que habían sido mordidas por estos
  animales.
Mordedura de animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras 2015
Mordeduras 2015Mordeduras 2015
Mordeduras 2015
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
 
Mordedura animales
Mordedura animalesMordedura animales
Mordedura animales
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Mordeduras y picaduras
Mordeduras y picadurasMordeduras y picaduras
Mordeduras y picaduras
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
 
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
 
mordeduras
mordedurasmordeduras
mordeduras
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 

Destacado (6)

Mordedura humana
Mordedura humanaMordedura humana
Mordedura humana
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Mordeduras humanas
Mordeduras humanasMordeduras humanas
Mordeduras humanas
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Heridas por Mordeduras
Heridas por Mordeduras Heridas por Mordeduras
Heridas por Mordeduras
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
 

Similar a Mordedura de animales

Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)Nestor Narvaez
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...DMeja
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasMonse Estévez Reinosa
 
Enfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatosEnfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatosfridasaavedravilla
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfMonse Estévez Reinosa
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfabroshospital
 
Picaduras de insectos y arañas
Picaduras de insectos y arañasPicaduras de insectos y arañas
Picaduras de insectos y arañasmarasempere
 
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud pública
La  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud públicaLa  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud pública
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud públicaTthairy Alva Bendezú
 
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptxPicaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptxAraceliTaype
 
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdf
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdfenfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdf
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdfMary Mera Espinoza
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yRicardo Oscar
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasAngela Morales
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxMarianoValencia5
 
Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.sabepaes
 
Primeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niñosPrimeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niñossabepaes
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliossabepaes
 

Similar a Mordedura de animales (20)

Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
 
Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Neyber zelada
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.pptPICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
 
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
 
Enfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatosEnfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatos
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
 
Picaduras de insectos y arañas
Picaduras de insectos y arañasPicaduras de insectos y arañas
Picaduras de insectos y arañas
 
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud pública
La  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud públicaLa  problemática  de  la  sobrepoblación  canina  en  la  salud pública
La problemática de la sobrepoblación canina en la salud pública
 
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptxPicaduras y mordeduras ppt.pptx
Picaduras y mordeduras ppt.pptx
 
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdf
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdfenfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdf
enfermedadeszoonoticas-150512232250-lva1-app6891 (1).pdf
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras y
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptx
 
Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.
 
Primeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niñosPrimeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niños
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Mordedura de animales

  • 1. JESICA MONTEALEGRE ERIKA MENDOZA ANDREA HERNANDEZ LORENA MENDEZ JEFFERSON VARON
  • 2.
  • 3. Mordeduras de animales Una mordedura de un animal puede ocasionar la ruptura de la piel, un hematoma o una herida por punción. Si la mordedura es una herida punzante, tiene mayor probabilidad de infectarse.
  • 4. Causas Las mascotas son la causa más común de mordeduras; las de los perros son las más frecuentes. Las de los gatos pueden representar una mayor probabilidad de infección (debido a que con sus dientes más afilados y más largos pueden producir heridas punzantes más profundas). Los animales extraviados o salvajes, como zorrillos, mapaches y murciélagos, también muerden a miles de personas cada año.
  • 5. Síntomas Los posibles síntomas abarcan:  Ruptura o cortaduras mayores en la piel con o sin sangrado  Hematoma  Lesiones por aplastamiento  Herida de tipo punzante  Ciertas enfermedades también se pueden transmitir a través de las mordeduras de diversos animales (rabia). Estas enfermedades pueden causar síntomas seudogripales, dolor de cabeza y fiebre.
  • 6.
  • 7. Primeros auxilios  Tranquilizar y brindarle confianza a la persona. Usar guantes de látex o lavarse muy bien las manos antes de atender una herida. Luego, lavarse las manos nuevamente.  Si la mordedura no está sangrando profusamente, lave la herida con un jabón suave y agua corriente por unos 3 a 5 minutos y luego cúbrala con un ungüento antibiótico y un apósito limpio.
  • 8. Primeros auxilios  Si la mordedura está sangrando activamente, aplique presión directa con una tela limpia y seca hasta que el sangrado se detenga. Eleve el área de la mordedura.  Si la mordedura es en la mano o los dedos, llame al médico en seguida.  Durante las próximas 24 a 48 horas, observe el área de la mordedura para ver si hay signos de infección (aumento del enrojecimiento, hinchazón y dolor en la piel).  Si la mordedura se infecta, llame al médico o lleve la persona a un centro médico de emergencia.
  • 9. Llame al médico o acuda la sala de urgencias si:  La persona fue mordida por un animal desconocido o salvaje.  La persona no ha recibido la vacuna contra el tétanos en los últimos cinco años (si una persona no se ha vacunado contra el tétanos durante los últimos 5 años, se le recomienda hacerlo dentro de 24 horas después de presentarse cualquier lesión en la piel).  Se presenta inflamación, enrojecimiento, presencia de pus en la herida o dolor.  La mordedura se presenta en la cara, el cuello o las manos.  La mordedura es profunda o extensa.  No está seguro de si la herida requiere puntos de sutura.
  • 10. Prevención  Enséñele a los niños a no acercarse a animales desconocidos.  No provoque ni moleste a los animales.  No toque animales que no conoce
  • 11. RABIA  La rabia es una enfermedad poco común, pero potencialmente mortal transmitida por la saliva de animales afectados por dicha enfermedad. Si usted cree que un animal puede tener rabia, debe notificarlo a las autoridades correspondientes. Los ejemplos abarcan mapaches que están activos durante el día, una mascota extraviada, un animal que esté actuando de manera extraña o un animal que cause una mordedura sin haber sido provocado. Sea especialmente cauteloso con los murciélagos.  No hay cura para la rabia una vez que se han desarrollado los síntomas, pero la vacuna oportuna después de la exposición a la enfermedad puede inmunizarlo a uno antes de que se desarrollen dichos síntomas.  Si usted cree que puede haber estado expuesta a la rabia, debe hacerse vacunar inmediatamente.  Algunos estudios muestran que en los casos en que una persona contrae la rabia por murciélagos, muchas de las víctimas ni siquiera sabían que habían sido mordidas por estos animales.