SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ Esp M en MVZ Ylenia Márquez Peña
Seminario “Evacuación de animales y Simulacros”, CdMx 13 de octubre de
2017.
PRIMEROS AUXILIOS PARA PERROS Y
GATOS
Primeros Auxilios
• Atención pre-hospitalaria: se brinda en el sitio del accidente
• Los primeros auxilios no substituyen la atención médica veterinaria
pero ésta ayuda puede reducir los daños o salvar la vida de un perro o gato
en lo que llega a la atención veterinaria especializada.
• La atención médica veterinaria debe seguir a los primeros auxilios
LÍNEA DE ATENCIÓN VETERINARIA
• Horario de nuestro MVZ y sus teléfonos de urgencia
• Si el/la MVZ no está ¿a donde nos dirigimos?.......buscar al mas cercano y
mejor equipado
• Información que debemos tener dentro de la “Mochila de emergencia”
OBJETIVOS
• Evitar mayores daños
• Retirarlo del sitio de riesgo
• Trasladarlo a un sito especializado de atención médica
S E G U R I D A D
‣ RIESGOS DE:
➡Agresiones: Nunca asumir que los perros dóciles son inofensivos,
cualquier perro o gato con estrés y dolor puede ser agresivo
➡Contagio de enfermedades zoonoticas
➡y de transmisión humana
➡Intoxicaciones
Acercamiento
• Acercamiento no agresivo y tranquilo
• Manejo cuidadoso
Bozal
• NO en problemas respiratorios
• NO en lesiones en cara, hocico o nariz
• NO en evidencia de vómito
• Siempre bajo supervisión
Gato
• Envuelto en una manta
PUNTOS CLAVES
• Mantener alejada nuestra cara del hocico o garras del paciente
• Si es posible evaluar rápidamente en busca de lesiones aparentes
• Avisar a el MVZ sobre el incidente y el arribo a los servicios veterinarios
• Si es posible tratar de estabilizar lesiones antes de movilizar al perro o gato
Traslado
• Con el mínimo daño en el menor tiempo posible
•A: mantener la vía respiratoria permeable
•B: favorecer la ventilación/respiración
•C: contener hemorragias
•D: evitar dolor........inmovilizar
•E: proteger heridas
• Durante el transporte mantener en observación y en una zona restringida
como lo es una caja o transportadora
Heridas
• Evitar mayor contaminación
• Evitar sangrado
• Evitar dolor
Fracturas
• Fracturas con exposición de hueso se deben proteger con un lienzo limpio
• Inmovilizar solo cuando estén debajo de la rodilla o del codo
• Utilizar toallas o lienzos y una venda
Cachorros y neonatos
• Hipoglucemia: Miel de caña de azúcar debajo de la lengua
• Hipotermia: Abrigar y calentar con aire caliente
Botiquín
Teléfonos de su MVZ
Gasas
Toallas
Paños limpios
Tela adhesiva
Bozales
Lubricante ocular
Cordón
Correa larga de nylon o cuerda
Miel de caña de azúcar
Caja transportadora
ylenia1309@yahoo.es
17
Y cuando me sigue pegada a los talones por silenciosos
senderos a través de los prados, por carreteras
polvorientas o por las calles de la ciudad, con todos los
sentidos atentos para no perderme, ella es todos los
perros que han caminado pegados a los talones de su
amo, desde el día en el que el primer chacal dorado
comenzó a hacerlo:
¡una suma incalculable de amor y fidelidad!
Konrad Lorenz

Más contenido relacionado

Similar a primeros auxilios_para_perros_y_gatos

Primeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrapPrimeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrap
kelvin bermudez
 
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOSDIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
ErikJurado4
 
primeros auxilios(borrador)
primeros auxilios(borrador)primeros auxilios(borrador)
primeros auxilios(borrador)
Furby Santelices
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Blog Materno-Infantil
 
Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
Salud y Medicinas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
yeiberth1
 
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del procesoCharlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
demowodobox
 
Guia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminutoGuia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminuto
DIANABALDION0325
 
Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01
José Rafael Ordóñez Basantes
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
RebecaVidalVega
 
Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliios
lmgonzalezg
 
Presentacion 1º auxilios final
Presentacion 1º auxilios finalPresentacion 1º auxilios final
Presentacion 1º auxilios final
pantruca66
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
pedrodealba
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Magnetita Posidonia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
saludenelmarques
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
huestesdelrey
 
primeros auxilios
primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
anagontej
 
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
julio chafloque iparraguirre
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
NelidaPumallanqui
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
José Luis Ortega Muñoz
 

Similar a primeros auxilios_para_perros_y_gatos (20)

Primeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrapPrimeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrap
 
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOSDIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
DIAPOSITIVAS PARA CAPACITACION DE BRIGADAS EN PRIMERO AUXILIOS
 
primeros auxilios(borrador)
primeros auxilios(borrador)primeros auxilios(borrador)
primeros auxilios(borrador)
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
 
Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del procesoCharlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
Charlas FEACH ENAM PPAA informacion del proceso
 
Guia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminutoGuia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminuto
 
Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliios
 
Presentacion 1º auxilios final
Presentacion 1º auxilios finalPresentacion 1º auxilios final
Presentacion 1º auxilios final
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios
primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
 
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

primeros auxilios_para_perros_y_gatos

  • 1. MVZ Esp M en MVZ Ylenia Márquez Peña Seminario “Evacuación de animales y Simulacros”, CdMx 13 de octubre de 2017. PRIMEROS AUXILIOS PARA PERROS Y GATOS
  • 2. Primeros Auxilios • Atención pre-hospitalaria: se brinda en el sitio del accidente
  • 3. • Los primeros auxilios no substituyen la atención médica veterinaria pero ésta ayuda puede reducir los daños o salvar la vida de un perro o gato en lo que llega a la atención veterinaria especializada. • La atención médica veterinaria debe seguir a los primeros auxilios
  • 4. LÍNEA DE ATENCIÓN VETERINARIA • Horario de nuestro MVZ y sus teléfonos de urgencia • Si el/la MVZ no está ¿a donde nos dirigimos?.......buscar al mas cercano y mejor equipado • Información que debemos tener dentro de la “Mochila de emergencia”
  • 5. OBJETIVOS • Evitar mayores daños • Retirarlo del sitio de riesgo • Trasladarlo a un sito especializado de atención médica
  • 6. S E G U R I D A D ‣ RIESGOS DE: ➡Agresiones: Nunca asumir que los perros dóciles son inofensivos, cualquier perro o gato con estrés y dolor puede ser agresivo ➡Contagio de enfermedades zoonoticas ➡y de transmisión humana ➡Intoxicaciones
  • 7. Acercamiento • Acercamiento no agresivo y tranquilo • Manejo cuidadoso
  • 8. Bozal • NO en problemas respiratorios • NO en lesiones en cara, hocico o nariz • NO en evidencia de vómito • Siempre bajo supervisión
  • 10. PUNTOS CLAVES • Mantener alejada nuestra cara del hocico o garras del paciente • Si es posible evaluar rápidamente en busca de lesiones aparentes • Avisar a el MVZ sobre el incidente y el arribo a los servicios veterinarios • Si es posible tratar de estabilizar lesiones antes de movilizar al perro o gato
  • 11. Traslado • Con el mínimo daño en el menor tiempo posible •A: mantener la vía respiratoria permeable •B: favorecer la ventilación/respiración •C: contener hemorragias •D: evitar dolor........inmovilizar •E: proteger heridas • Durante el transporte mantener en observación y en una zona restringida como lo es una caja o transportadora
  • 12. Heridas • Evitar mayor contaminación • Evitar sangrado • Evitar dolor
  • 13. Fracturas • Fracturas con exposición de hueso se deben proteger con un lienzo limpio • Inmovilizar solo cuando estén debajo de la rodilla o del codo • Utilizar toallas o lienzos y una venda
  • 14. Cachorros y neonatos • Hipoglucemia: Miel de caña de azúcar debajo de la lengua • Hipotermia: Abrigar y calentar con aire caliente
  • 15. Botiquín Teléfonos de su MVZ Gasas Toallas Paños limpios Tela adhesiva Bozales Lubricante ocular Cordón Correa larga de nylon o cuerda Miel de caña de azúcar Caja transportadora
  • 17. 17 Y cuando me sigue pegada a los talones por silenciosos senderos a través de los prados, por carreteras polvorientas o por las calles de la ciudad, con todos los sentidos atentos para no perderme, ella es todos los perros que han caminado pegados a los talones de su amo, desde el día en el que el primer chacal dorado comenzó a hacerlo: ¡una suma incalculable de amor y fidelidad! Konrad Lorenz