SlideShare una empresa de Scribd logo
.
 Organización Mundial de la Salud en el 2019 el
reporte a nivel mundial la enfermedad cardíaca se ha
mantenido como la principal causa de muerte
aumentando su incidencia de forma considerable,
siendo el último reporte a nivel mundial de 16% del
total de las muertes por todas las causas.
 Mexico (INEGI de enero del 2021).
 Las defunciones por COVID-191, en el periodo de
enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de
muerte a nivel global con 108 658 casos, por debajo
de las enfermedades del corazón que ocupan el
primer lugar con 141 873 y por encima de la diabetes
mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 733.
Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y
pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
 En 2019, las 10 principales causas de muerte representaron el 55% de los
55,4 millones de muertes en todo el mundo.
 Las causas de muerte se pueden agrupar en tres categorías: transmisibles
(enfermedades infecciosas y parasitarias y condiciones maternas,
perinatales y nutricionales), no transmisibles (crónicas) y lesiones.
1. La cardiopatía isquémica
2. Accidente cerebrovascular
3. Enfermedad pulmonar obstructiva
4. Infecciones del sistema respiratorio inferior
5. Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto
prematuro)
6. Cánceres de tráquea y bronquios
7. Enfermedad de Alzheimer y otras
8. Enfermedades diarreicas Diabetes melitus
9. Enfermedades renales
10. Diabetes Mellitus
11. Enfermedades renales
Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y
pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
 Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia,
trauma al nacer, parto prematuro)
 Infecciones del sistema respiratorio inferior
 La cardiopatía isquémica
 Accidente cerebrovascular
 Enfermedades diarreicas
 Malaria
 Accidentes de tránsito
 Tuberculosis
 VIH/SIDA
 Cirrosis
Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y
pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
1. La cardiopatía isquémica
2. Enfermedad de Alzheimer y otras
3. Accidente cerebrovascular
4. Cánceres de tráquea y bronquios
5. Enfermedad pulmonar obstructiva
6. Infecciones del sistema respiratorio inferior
7. Cáncer en el colon y el recto
8. Enfermedades renales
9. Enfermedad cardiaca por hipertensión
10. Diabetes
Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y
pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
Soto-Estrada, G. (2016, noviembre). Panorama epidemiológico de México, principales causas de
morbilidad y mortalidad. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 59(6).
https://classroom.google.com/c/MzgwMzgyODYxNDY4/a/Mzg2MTg4MjgyMjkx/detail
 REFERENCIAS:

INEGI. (2019, 31 octubre). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN
MÉXICO DURANTE 2018.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSociodemo/
DefuncionesRegistradas2019.pdf
 INEGI. (2020, 29 octubre). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN
MÉXICO DURANTE 2019.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/EstSociodemo/
DefuncionesRegistradas2019.pdf

INEGI. (2021, 27 enero). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN
MÉXICO DURANTE ENERO A AGOSTO DE 2020.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/
DefuncionesRegistradas2020_Pnles.pdf
 Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el
mundo, una lista que varía entre países ricos y
pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global
Historias humanas. https://news.un.org/es/story/2020/12/1485362

 Soto-Estrada, G. (2016, noviembre). Panorama epidemiológico de México,
principales causas de morbilidad y mortalidad. Revista de la Facultad de Medicina
de la UNAM, 59(6).
https://classroom.google.com/c/MzgwMzgyODYxNDY4/a/Mzg2MTg4MjgyMjkx/detail

Más contenido relacionado

Similar a principales causas de mortalidad bien .pptx

Ampliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de saludAmpliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
Innovares Capacitación
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS? ¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
Francisco Alfonso Tama Viteri
 
Ensayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologicaEnsayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologica
Berthita Pacheco
 
Ministerio.suicidios
Ministerio.suicidiosMinisterio.suicidios
Ministerio.suicidios
Fabiola Ortega
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajo
nereanemacage
 
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permisoReporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
 
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permisoReporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
 
Guia hipertension
Guia hipertensionGuia hipertension
Guia hipertension
Laura Benitez
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibisIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
Documents
 
Mapa sufrimiento en el mundo
Mapa sufrimiento en el mundoMapa sufrimiento en el mundo
Mapa sufrimiento en el mundo
Yuri Serbolov
 
Los retos de la medicina en el siglo XXI
Los retos de la medicina en el siglo XXILos retos de la medicina en el siglo XXI
Los retos de la medicina en el siglo XXI
Antonio_Tamaulipas2017
 
La enfermedad en el Mundo
La enfermedad en el MundoLa enfermedad en el Mundo
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
Cedoc Inamu
 
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías CongénitasGeneralidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Lucelli Yanez
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Yamileth Manciilla Gallego
 
Mi noticia Cientifica-Santacreu
Mi noticia Cientifica-SantacreuMi noticia Cientifica-Santacreu
Mi noticia Cientifica-Santacreu
stellamg
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
Beluu G.
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Anikis Sikina
 

Similar a principales causas de mortalidad bien .pptx (20)

Ampliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de saludAmpliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de salud
 
Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010Enfermedades cardiovasculares 2010
Enfermedades cardiovasculares 2010
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS? ¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
¿DE QUE MUEREN LOS ECUATORIANOS?
 
Ensayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologicaEnsayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologica
 
Ministerio.suicidios
Ministerio.suicidiosMinisterio.suicidios
Ministerio.suicidios
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajo
 
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permisoReporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permiso
 
Reporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permisoReporte especial | La muerte tiene permiso
Reporte especial | La muerte tiene permiso
 
Guia hipertension
Guia hipertensionGuia hipertension
Guia hipertension
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibisIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr ibis
 
Mapa sufrimiento en el mundo
Mapa sufrimiento en el mundoMapa sufrimiento en el mundo
Mapa sufrimiento en el mundo
 
Los retos de la medicina en el siglo XXI
Los retos de la medicina en el siglo XXILos retos de la medicina en el siglo XXI
Los retos de la medicina en el siglo XXI
 
La enfermedad en el Mundo
La enfermedad en el MundoLa enfermedad en el Mundo
La enfermedad en el Mundo
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías CongénitasGeneralidades de Cardiopatías Congénitas
Generalidades de Cardiopatías Congénitas
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
Mi noticia Cientifica-Santacreu
Mi noticia Cientifica-SantacreuMi noticia Cientifica-Santacreu
Mi noticia Cientifica-Santacreu
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

principales causas de mortalidad bien .pptx

  • 1. .
  • 2.  Organización Mundial de la Salud en el 2019 el reporte a nivel mundial la enfermedad cardíaca se ha mantenido como la principal causa de muerte aumentando su incidencia de forma considerable, siendo el último reporte a nivel mundial de 16% del total de las muertes por todas las causas.  Mexico (INEGI de enero del 2021).  Las defunciones por COVID-191, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141 873 y por encima de la diabetes mellitus que ocupa el tercer lugar con 99 733. Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
  • 3.  En 2019, las 10 principales causas de muerte representaron el 55% de los 55,4 millones de muertes en todo el mundo.  Las causas de muerte se pueden agrupar en tres categorías: transmisibles (enfermedades infecciosas y parasitarias y condiciones maternas, perinatales y nutricionales), no transmisibles (crónicas) y lesiones. 1. La cardiopatía isquémica 2. Accidente cerebrovascular 3. Enfermedad pulmonar obstructiva 4. Infecciones del sistema respiratorio inferior 5. Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto prematuro) 6. Cánceres de tráquea y bronquios 7. Enfermedad de Alzheimer y otras 8. Enfermedades diarreicas Diabetes melitus 9. Enfermedades renales 10. Diabetes Mellitus 11. Enfermedades renales Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
  • 4.  Afecciones neonatales (nacimiento, asfixia, trauma al nacer, parto prematuro)  Infecciones del sistema respiratorio inferior  La cardiopatía isquémica  Accidente cerebrovascular  Enfermedades diarreicas  Malaria  Accidentes de tránsito  Tuberculosis  VIH/SIDA  Cirrosis Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
  • 5. 1. La cardiopatía isquémica 2. Enfermedad de Alzheimer y otras 3. Accidente cerebrovascular 4. Cánceres de tráquea y bronquios 5. Enfermedad pulmonar obstructiva 6. Infecciones del sistema respiratorio inferior 7. Cáncer en el colon y el recto 8. Enfermedades renales 9. Enfermedad cardiaca por hipertensión 10. Diabetes Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas.
  • 6. Soto-Estrada, G. (2016, noviembre). Panorama epidemiológico de México, principales causas de morbilidad y mortalidad. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 59(6). https://classroom.google.com/c/MzgwMzgyODYxNDY4/a/Mzg2MTg4MjgyMjkx/detail
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  REFERENCIAS:  INEGI. (2019, 31 octubre). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN MÉXICO DURANTE 2018. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/EstSociodemo/ DefuncionesRegistradas2019.pdf  INEGI. (2020, 29 octubre). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN MÉXICO DURANTE 2019. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/EstSociodemo/ DefuncionesRegistradas2019.pdf  INEGI. (2021, 27 enero). CARACTERÍSTICAS DE LAS DEFUNCIONES REGISTRADAS EN MÉXICO DURANTE ENERO A AGOSTO DE 2020. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ DefuncionesRegistradas2020_Pnles.pdf  Naciones Unidas. (2020, 9 diciembre). Las diez principales causas de muerte en el mundo, una lista que varía entre países ricos y pobreshttps://news.un.org/es/story/2020/12/1485362. Noticias ONU Mirada global Historias humanas. https://news.un.org/es/story/2020/12/1485362   Soto-Estrada, G. (2016, noviembre). Panorama epidemiológico de México, principales causas de morbilidad y mortalidad. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 59(6). https://classroom.google.com/c/MzgwMzgyODYxNDY4/a/Mzg2MTg4MjgyMjkx/detail