SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
En  Ternum,  consultora  de  internacionalización  especializada  en  Polonia,  llevamos  más  de 
catorce años ayudando a empresas españolas a introducirse en este mercado de Europa Central. 
Para ello nos parece fundamental el poder brindar a todas las empresas nuestro conocimiento 
sobre  este  mercado,  por  ello,  hoy  traemos  este  artículo  sobre  las  formas  societarias  más 
comunes en Polonia y las diferencias entre 
ellas. 
 
Las  formas  jurídicas  más  habituales  en 
Polonia,  al  igual  que  en  España,    para 
desarrollar una actividad económica son las 
figuras  de  Sociedad  Limitada  y  Sociedad 
Anónima.  Solo  en  el  caso  último  puede 
convertirse  en  compañía  cotizada,  siendo 
esta la más utilizada por bancos y empresas aseguradoras o aquellas empresas que desarrollen 
una actividad a gran escala. Sin embargo, si la actividad genera un volumen más pequeño y 
requiere menos inversión, se recomienda adoptar la forma de Sociedad Limitada. 
A continuación detallaremos todas las diferencias entre estos dos tipos de sociedades que se 
contemplan en la legislación polaca. 
 
Sociedad Limitada 
Spółka z ograniczoną odpowiedzialnością 
En forma reducida se escribe “sp. z o.o.” 
Capital social 
 Mínimo 5.000 PLN (1.200 € aprox.)
 El valor mínimo de una acción no puede ser inferior
a 50 PLN (12 € aprox.)
Restricciones y obligaciones para su creación 
 Un mínimo de una persona física o jurídica para su 
creación, aunque no hay restricción en su número. 
      
 Las sociedades limitadas no pueden crearse con un 
solo accionista cuando este único accionista es una 
sociedad  limitada  a  su  vez  y  de  carácter 
unipersonal en su accionariado.  
 
 
Sociedad Anónima 
Spółka Akcyjna, en forma reducida se escribe “S.A.” 
 
Capital social 
 Mínimo 100.000 PLN (24.000 € aprox.)
 El  valor  mínimo  de  una  acción  no  puede  ser 
inferior a 0,01 PLN (0,24 cts. de € aprox.) 
 
Restricciones y obligaciones para su creación 
 Un mínimo de una persona física o jurídica para 
su  creación,  aunque  no  hay  restricción  en  su 
número. 
 
 
 
 
 
Creación de la sociedad 
 Se requiere una escritura notarial de constitución. 
     
 Se  puede  registrar  en  el  registro  mercantil 
mediante un registro online en un modelo oficial y 
firmado con una firma certificada. 
Consejo de Administración 
 Se debe elegir, al menos, un miembro del consejo 
de administración mediante votación de la junta de 
accionistas.  
 Esta elección no tiene límite de tiempo  
 Los miembros del consejo están obligados por ley 
a no ejercer competencia desleal. 
 En cualquier momento, los consejeros, pueden ser 
cesados en su cargo mediante una resolución de la 
junta  de  accionistas.  En  los  estatutos  de  la 
compañía puede estipularse otros procedimientos 
para ello en ciertos casos.   
Consejo Supervisor 
 Existe  obligación  de  establecer  un  Consejo 
Supervisor o comité de auditoría cuando el capital 
social de la compañía esté por encima de 500.000 
zł (120.000€ aprox.) o el número de los accionistas 
superen los 25.  
 Debe tener un mínimo de 3 miembros. 
 Este no tiene competencia para mandar sobre el 
consejo de administración ni sobre la gestión de la 
misma.  Tiene  una  función  de  control  de  este 
consejo de administración. 
 Tiene un término temporal fijado por la ley de un 
año,  pero  esto  puede  verse  modificado  en  los 
estatutos de la sociedad. 
 Su mandato se extingue después de la aprobación 
de las cuentas por parte de la junta de accionistas, 
no  obstante,  esto  puede  modificarse  en  los 
estatutos de la sociedad.  
 Su elección o cese se hará por un acuerdo en la 
junta de accionistas o como se haya estipulado en 
los estatutos de la sociedad.  
Creación de la sociedad 
 Se  requiere  una  escritura  notarial  de 
constitución. 
 En  este  tipo  de  sociedades  no  se  permite  el 
registro online. 
 
Consejo de Administración 
 Se  debe  elegir,  al  menos,  un  miembro  del 
consejo  de  administración  mediante  votación 
de la junta de accionistas.    
 El puesto en el consejo tiene un tiempo máximo 
de 5 años.   
 Obligado  por  ley  a  no  ejercer  competencia 
desleal. 
 En cualquier momento, los consejeros, pueden 
ser  cesados  en  su  cargo  mediante  una 
resolución  de  la  junta  de  accionistas.  En  los 
estatutos  de  la  compañía  puede  estipularse 
otros procedimientos para ello en ciertos casos.
Consejo Supervisor 
 Existe  obligación  de  establecerlo  desde  un 
principio. 
 Debe  tener  un  mínimo  de  3  miembros  y  en 
compañías de capital público, 5 miembros.  
 Este no tiene competencia para mandar sobre 
el consejo de administración ni sobre la gestión 
de la misma. Tiene una función de control de 
este consejo de administración. 
 Tiempo máximo posible de 5 años.   
 choosing  and  recalling    by  shareholder  
meeting resolution or other way established in 
company contract   
 
 
 
 
 
Poderes  
 Pueden  otorgarse  a  través  de  una  resolución  de 
todos los miembros del consejo de administración, 
pudiendo existir la figura de consejero delegado. 
 Puede revocarse a solicitud de un único consejero 
del consejo. 
 
Junta de accionistas 
 Las resoluciones deben registrarse por escrito y en 
un acta de la misma.   
 Cuando  se  produzcan  cambios  en  los  estatutos, 
estos  deben  trasladarse  a  esto  mediante  un 
documento notarial. 
Accionistas 
 La legislación polaca plantea la posibilidad de crear 
acciones con límites y preferencias. 
- Derecho  de  voto.  Máximo  3  votos  por  una 
acción.  
- Derecho a dividendo. Máximo de un 150% de 
un dividendo normal. 
- Preferencias  entre  accionistas  a  la  hora  de 
distribución  de  los  activos  de  la  sociedad  en 
caso de liquidación de los mismos.  
 En  los  estatutos  de  la  sociedad  se  pueden 
establecer previamente, ampliaciones de capital o 
pagos  adicionales  en  proporciona  a  las 
participaciones.  
 Cada accionista tiene el derecho de supervisor la 
compañía  por  el  hecho  de  ser  accionista.  Este 
derecho  puede  restringirse  o  excluirse  en  los 
estatutos pero siempre y cuando exista un consejo 
supervisor.  
 Los  accionistas  no  tienen  responsabilidad 
subsidiaria sobre las deudas de la sociedad. 
 
Poderes 
 Pueden otorgarse a través de una resolución de 
todos  los  miembros  del  consejo  de 
administración,  pudiendo  existir  la  figura  de 
consejero delegado. 
 Puede  revocarse  a  solicitud  de  un  único 
consejero del consejo. 
 
Junta de accionistas 
 Cualquier  resolucion  debe  hacerse  en 
documento notarial.  
 
Accionistas 
 La  legislación  polaca  plantea  la  posibilidad  de 
crear acciones con límites y preferencias. 
- Derecho de voto. Máximo 3 votos por una 
acción.   
- Derecho a dividendo. Máximo de un 150% 
de un dividendo normal. Esta restricción no 
se aplica a las acciones sin derecho a voto. 
- Preferencias entre accionistas a la hora de 
distribución de los activos de la sociedad en 
caso de liquidación de los mismos.   
 En  los  estatutos  de  la  sociedad  se  puede 
establecer límites a los derechos de voto a los 
accionistas que poseen más de 1/10 parte del 
total de los votos posibles.   
 No  existe  la  posibilidad  individual  de 
supervisión por parte de los accionistas.  
 Los  accionistas  no  tienen  responsabilidad 
subsidiaria sobre las deudas de la sociedad.  
 
 
 
 
 
 
 Responsabilidades del Consejo de 
Administración 
 Los miembros del consejo de administración tienen 
conjuntantamente  y  de  forma  estricta  una 
responsabilidad directa sobre las obligaciones de la 
compañía en caso de deudas de la misma que no 
hayan sido pagadas.   
 Existe una responsabilidad directa en caso que la 
declaración  de  bancarrota  o  el  inicio  de  los 
procedimientos,  no  hayan  sido  en  el  momento 
adecuado  o  en  caso  de  fallos  al  rellenar  el 
requerimiento  de esta o a la hora de establecer las 
disposiciones en los procedimientos sin que tuviera 
culpa alguna o algún deudor haya sufrido daño ni 
tenga  deudas  en  el  momento  de  declarar  la 
bancarrota  o  no  se  hubieran  establecido  los 
procedimientos.  
 La responsabilidad de los miembros del consejo de 
administración en caso de daños provocados por la 
compañía  tiene  un  tiempo  de  prescripción  de  3 
años  desde  el  día  en  que  se  produjo  este  dolo. 
Aunque existe un periodo de 10 años para reclamar 
posibles daños sin que afecte a los consejeros una 
vez pasados los 3 primeros años.  
 
 
Responsabilidades del Consejo de 
Administración 
 Los miembros del consejo de administración no 
tienen  responsabilidad  alguna  sobre  las 
obligaciones adquiridas por la sociedad.  
 La responsabilidad de los miembros del 
consejo de administración en caso de daños 
provocados por la compañía tiene un tiempo 
de prescripción de 3 años desde el día en que 
se produjo este dolo. Aunque existe un periodo 
de 10 años para reclamar posibles daños sin 
que afecte a los consejeros una vez pasados los 
3 primeros años.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clasejotape74
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaAstridRuiz1002
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonimaDavid Marin
 
Sesion no. 08
Sesion no. 08Sesion no. 08
Sesion no. 08
omargarcia346
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
Brayan Leon Rrivera
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
David Sebastian Rosero
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Justinico
 
Trabajo my pes
Trabajo my pesTrabajo my pes
Trabajo my pes
FatimaHuaracaOrdires
 
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
ceaje
 
La sociedad mas nueva en colombia
La sociedad mas nueva en colombiaLa sociedad mas nueva en colombia
La sociedad mas nueva en colombia
Kaled0131
 
Sociedad anonima
Sociedad anonima Sociedad anonima
Sociedad anonima
lidiarodriguezv
 
Las Sociedades Mercantiles en Polonia
Las Sociedades Mercantiles en PoloniaLas Sociedades Mercantiles en Polonia
Las Sociedades Mercantiles en Poloniaalgonuevobajoelsol
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Lic Javier Fuentes
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
jraineri
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombia
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sesion no. 08
Sesion no. 08Sesion no. 08
Sesion no. 08
 
Presentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonimaPresentacion economia sociedad anonima
Presentacion economia sociedad anonima
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Trabajo my pes
Trabajo my pesTrabajo my pes
Trabajo my pes
 
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
 
Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2Sociedad anónima 2
Sociedad anónima 2
 
La sociedad mas nueva en colombia
La sociedad mas nueva en colombiaLa sociedad mas nueva en colombia
La sociedad mas nueva en colombia
 
Sociedad anonima
Sociedad anonima Sociedad anonima
Sociedad anonima
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Normatividad juridica
Normatividad juridicaNormatividad juridica
Normatividad juridica
 
Las Sociedades Mercantiles en Polonia
Las Sociedades Mercantiles en PoloniaLas Sociedades Mercantiles en Polonia
Las Sociedades Mercantiles en Polonia
 
Tipos sociedades
Tipos sociedadesTipos sociedades
Tipos sociedades
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 

Destacado

Formato presentacion proyectos_educa_regional milton
Formato presentacion proyectos_educa_regional miltonFormato presentacion proyectos_educa_regional milton
Formato presentacion proyectos_educa_regional miltonEfrén Ingledue
 
Estructura24997
Estructura24997Estructura24997
Estructura24997
Efrén Ingledue
 
Carreras copca2
Carreras copca2Carreras copca2
Carreras copca2
copca2012
 
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitalesEl orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
Efrén Ingledue
 
melDsolutions - make IT simple
melDsolutions - make IT simplemelDsolutions - make IT simple
melDsolutions - make IT simple
melDsolutions
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
Flashtennis semanario 7 febrero 2017
Flashtennis semanario 7 febrero 2017Flashtennis semanario 7 febrero 2017
Flashtennis semanario 7 febrero 2017
Edgar Gonzalez Allegre
 
Digisyke esr60v katsaus
Digisyke esr60v katsausDigisyke esr60v katsaus
Digisyke esr60v katsaus
Timo Rainio
 
Aquieta minha alma
Aquieta minha almaAquieta minha alma
Aquieta minha alma
Leandro Freitas
 
Mi auto biografia luz
Mi auto biografia luzMi auto biografia luz
Mi auto biografia luzhernandezluz
 
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
oleg379
 

Destacado (19)

Power point examen
Power point examenPower point examen
Power point examen
 
Formato presentacion proyectos_educa_regional milton
Formato presentacion proyectos_educa_regional miltonFormato presentacion proyectos_educa_regional milton
Formato presentacion proyectos_educa_regional milton
 
Estructura24997
Estructura24997Estructura24997
Estructura24997
 
Carreras copca2
Carreras copca2Carreras copca2
Carreras copca2
 
001 cuerpo humano
001 cuerpo humano001 cuerpo humano
001 cuerpo humano
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
Proyecto pedagogico
Proyecto pedagogicoProyecto pedagogico
Proyecto pedagogico
 
Diplomado ivan
Diplomado ivanDiplomado ivan
Diplomado ivan
 
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitalesEl orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
El orgullo reutilizar es salvar el planeta con integracion de medios digitales
 
47155
4715547155
47155
 
31699 caño guamal
31699 caño guamal31699 caño guamal
31699 caño guamal
 
melDsolutions - make IT simple
melDsolutions - make IT simplemelDsolutions - make IT simple
melDsolutions - make IT simple
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
Flashtennis semanario 7 febrero 2017
Flashtennis semanario 7 febrero 2017Flashtennis semanario 7 febrero 2017
Flashtennis semanario 7 febrero 2017
 
Digisyke esr60v katsaus
Digisyke esr60v katsausDigisyke esr60v katsaus
Digisyke esr60v katsaus
 
29915 rio en medio
29915 rio en medio29915 rio en medio
29915 rio en medio
 
Aquieta minha alma
Aquieta minha almaAquieta minha alma
Aquieta minha alma
 
Mi auto biografia luz
Mi auto biografia luzMi auto biografia luz
Mi auto biografia luz
 
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
Підручник Українська література 9 клас Авраменко О. М.
 

Similar a Principales formas jurídicas de sociedades en Polonia

Proyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon seguraProyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon segura
mleon84
 
Definición de sociedad anónima
Definición de sociedad anónimaDefinición de sociedad anónima
Definición de sociedad anónima
17806109
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedadesbacuna
 
Clasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptxClasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptx
LissMartinez9
 
Trabajo empresas
Trabajo empresasTrabajo empresas
Trabajo empresasmarcost1991
 
Actividad contabilidad
Actividad contabilidadActividad contabilidad
Actividad contabilidad
JuliethVides1
 
Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)
Evelyn03015
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
carymarcomputer
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrNadia Michelle Lopez
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesLuciana16
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
Milton S
 
4033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp94033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp9
luciacervonii1
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
DanteTandex
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
JanetServin1
 

Similar a Principales formas jurídicas de sociedades en Polonia (20)

Proyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon seguraProyecto 2 marjorie leon segura
Proyecto 2 marjorie leon segura
 
Definición de sociedad anónima
Definición de sociedad anónimaDefinición de sociedad anónima
Definición de sociedad anónima
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Clasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptxClasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptx
 
Trabajo empresas
Trabajo empresasTrabajo empresas
Trabajo empresas
 
Actividad contabilidad
Actividad contabilidadActividad contabilidad
Actividad contabilidad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)Proyecto integrador (legislación)
Proyecto integrador (legislación)
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
 
Trabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico SociedadesTrabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico Sociedades
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subr
 
Trabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedades
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
4033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp94033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp9
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
 
4
44
4
 

Más de Ternum

Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015 Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
Ternum
 
La pirámide de los mercados
La pirámide de los mercados La pirámide de los mercados
La pirámide de los mercados
Ternum
 
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva españolPolonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
Ternum
 
Georgia crece progresivamente
Georgia crece progresivamente Georgia crece progresivamente
Georgia crece progresivamente
Ternum
 
Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente
Ternum
 
Zona de influencia: Bielorrusia
Zona de influencia: BielorrusiaZona de influencia: Bielorrusia
Zona de influencia: Bielorrusia
Ternum
 
Azerbaiyán
AzerbaiyánAzerbaiyán
Azerbaiyán
Ternum
 
Zona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaZona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaTernum
 
Premios innovacion Inpex
Premios innovacion InpexPremios innovacion Inpex
Premios innovacion InpexTernum
 
España bate record en exportación desde 1973
España bate record en exportación desde 1973 España bate record en exportación desde 1973
España bate record en exportación desde 1973 Ternum
 
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
Ternum
 
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓNLOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
Ternum
 
Supracontries
SupracontriesSupracontries
SupracontriesTernum
 
Seminario de valoración aduanera (parte 1)
Seminario de valoración aduanera (parte 1)Seminario de valoración aduanera (parte 1)
Seminario de valoración aduanera (parte 1)Ternum
 
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolas
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolasInternacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolas
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolasTernum
 
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundoPolonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Ternum
 
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundoPolonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundoTernum
 
Ecuador un mercado para start uo extranjeras
Ecuador un mercado para start uo extranjerasEcuador un mercado para start uo extranjeras
Ecuador un mercado para start uo extranjeras
Ternum
 
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP VigoNuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
Ternum
 
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia
Nuevas oportunidades de negocio en PoloniaNuevas oportunidades de negocio en Polonia
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia
Ternum
 

Más de Ternum (20)

Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015 Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
Ternum, consultora de internacionalización en Polonia invita a Imex 2015
 
La pirámide de los mercados
La pirámide de los mercados La pirámide de los mercados
La pirámide de los mercados
 
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva españolPolonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
Polonia, un mercado virgen para el aceite de oliva español
 
Georgia crece progresivamente
Georgia crece progresivamente Georgia crece progresivamente
Georgia crece progresivamente
 
Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente Estonia, economía creciente
Estonia, economía creciente
 
Zona de influencia: Bielorrusia
Zona de influencia: BielorrusiaZona de influencia: Bielorrusia
Zona de influencia: Bielorrusia
 
Azerbaiyán
AzerbaiyánAzerbaiyán
Azerbaiyán
 
Zona de influencia: Armenia
Zona de influencia: ArmeniaZona de influencia: Armenia
Zona de influencia: Armenia
 
Premios innovacion Inpex
Premios innovacion InpexPremios innovacion Inpex
Premios innovacion Inpex
 
España bate record en exportación desde 1973
España bate record en exportación desde 1973 España bate record en exportación desde 1973
España bate record en exportación desde 1973
 
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
Ferrovial crece en Polonia, ampliará un centro comercial por 13 millones de e...
 
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓNLOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
LOS CUATRO NIVELES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
 
Supracontries
SupracontriesSupracontries
Supracontries
 
Seminario de valoración aduanera (parte 1)
Seminario de valoración aduanera (parte 1)Seminario de valoración aduanera (parte 1)
Seminario de valoración aduanera (parte 1)
 
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolas
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolasInternacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolas
Internacionalización en Polonia, una oportunidad para las pymes españolas
 
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundoPolonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
 
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundoPolonia es el mercado con menos riesgos del mundo
Polonia es el mercado con menos riesgos del mundo
 
Ecuador un mercado para start uo extranjeras
Ecuador un mercado para start uo extranjerasEcuador un mercado para start uo extranjeras
Ecuador un mercado para start uo extranjeras
 
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP VigoNuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia CEP Vigo
 
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia
Nuevas oportunidades de negocio en PoloniaNuevas oportunidades de negocio en Polonia
Nuevas oportunidades de negocio en Polonia
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Principales formas jurídicas de sociedades en Polonia

  • 1.     En  Ternum,  consultora  de  internacionalización  especializada  en  Polonia,  llevamos  más  de  catorce años ayudando a empresas españolas a introducirse en este mercado de Europa Central.  Para ello nos parece fundamental el poder brindar a todas las empresas nuestro conocimiento  sobre  este  mercado,  por  ello,  hoy  traemos  este  artículo  sobre  las  formas  societarias  más  comunes en Polonia y las diferencias entre  ellas.    Las  formas  jurídicas  más  habituales  en  Polonia,  al  igual  que  en  España,    para  desarrollar una actividad económica son las  figuras  de  Sociedad  Limitada  y  Sociedad  Anónima.  Solo  en  el  caso  último  puede  convertirse  en  compañía  cotizada,  siendo  esta la más utilizada por bancos y empresas aseguradoras o aquellas empresas que desarrollen  una actividad a gran escala. Sin embargo, si la actividad genera un volumen más pequeño y  requiere menos inversión, se recomienda adoptar la forma de Sociedad Limitada.  A continuación detallaremos todas las diferencias entre estos dos tipos de sociedades que se  contemplan en la legislación polaca.    Sociedad Limitada  Spółka z ograniczoną odpowiedzialnością  En forma reducida se escribe “sp. z o.o.”  Capital social   Mínimo 5.000 PLN (1.200 € aprox.)  El valor mínimo de una acción no puede ser inferior a 50 PLN (12 € aprox.) Restricciones y obligaciones para su creación   Un mínimo de una persona física o jurídica para su  creación, aunque no hay restricción en su número.          Las sociedades limitadas no pueden crearse con un  solo accionista cuando este único accionista es una  sociedad  limitada  a  su  vez  y  de  carácter  unipersonal en su accionariado.       Sociedad Anónima  Spółka Akcyjna, en forma reducida se escribe “S.A.”    Capital social   Mínimo 100.000 PLN (24.000 € aprox.)  El  valor  mínimo  de  una  acción  no  puede  ser  inferior a 0,01 PLN (0,24 cts. de € aprox.)    Restricciones y obligaciones para su creación   Un mínimo de una persona física o jurídica para  su  creación,  aunque  no  hay  restricción  en  su  número.       
  • 2.     Creación de la sociedad   Se requiere una escritura notarial de constitución.         Se  puede  registrar  en  el  registro  mercantil  mediante un registro online en un modelo oficial y  firmado con una firma certificada.  Consejo de Administración   Se debe elegir, al menos, un miembro del consejo  de administración mediante votación de la junta de  accionistas.    Esta elección no tiene límite de tiempo    Los miembros del consejo están obligados por ley  a no ejercer competencia desleal.   En cualquier momento, los consejeros, pueden ser  cesados en su cargo mediante una resolución de la  junta  de  accionistas.  En  los  estatutos  de  la  compañía puede estipularse otros procedimientos  para ello en ciertos casos.    Consejo Supervisor   Existe  obligación  de  establecer  un  Consejo  Supervisor o comité de auditoría cuando el capital  social de la compañía esté por encima de 500.000  zł (120.000€ aprox.) o el número de los accionistas  superen los 25.    Debe tener un mínimo de 3 miembros.   Este no tiene competencia para mandar sobre el  consejo de administración ni sobre la gestión de la  misma.  Tiene  una  función  de  control  de  este  consejo de administración.   Tiene un término temporal fijado por la ley de un  año,  pero  esto  puede  verse  modificado  en  los  estatutos de la sociedad.   Su mandato se extingue después de la aprobación  de las cuentas por parte de la junta de accionistas,  no  obstante,  esto  puede  modificarse  en  los  estatutos de la sociedad.    Su elección o cese se hará por un acuerdo en la  junta de accionistas o como se haya estipulado en  los estatutos de la sociedad.   Creación de la sociedad   Se  requiere  una  escritura  notarial  de  constitución.   En  este  tipo  de  sociedades  no  se  permite  el  registro online.    Consejo de Administración   Se  debe  elegir,  al  menos,  un  miembro  del  consejo  de  administración  mediante  votación  de la junta de accionistas.      El puesto en el consejo tiene un tiempo máximo  de 5 años.     Obligado  por  ley  a  no  ejercer  competencia  desleal.   En cualquier momento, los consejeros, pueden  ser  cesados  en  su  cargo  mediante  una  resolución  de  la  junta  de  accionistas.  En  los  estatutos  de  la  compañía  puede  estipularse  otros procedimientos para ello en ciertos casos. Consejo Supervisor   Existe  obligación  de  establecerlo  desde  un  principio.   Debe  tener  un  mínimo  de  3  miembros  y  en  compañías de capital público, 5 miembros.    Este no tiene competencia para mandar sobre  el consejo de administración ni sobre la gestión  de la misma. Tiene una función de control de  este consejo de administración.   Tiempo máximo posible de 5 años.     choosing  and  recalling    by  shareholder   meeting resolution or other way established in  company contract         
  • 3.     Poderes    Pueden  otorgarse  a  través  de  una  resolución  de  todos los miembros del consejo de administración,  pudiendo existir la figura de consejero delegado.   Puede revocarse a solicitud de un único consejero  del consejo.    Junta de accionistas   Las resoluciones deben registrarse por escrito y en  un acta de la misma.     Cuando  se  produzcan  cambios  en  los  estatutos,  estos  deben  trasladarse  a  esto  mediante  un  documento notarial.  Accionistas   La legislación polaca plantea la posibilidad de crear  acciones con límites y preferencias.  - Derecho  de  voto.  Máximo  3  votos  por  una  acción.   - Derecho a dividendo. Máximo de un 150% de  un dividendo normal.  - Preferencias  entre  accionistas  a  la  hora  de  distribución  de  los  activos  de  la  sociedad  en  caso de liquidación de los mismos.    En  los  estatutos  de  la  sociedad  se  pueden  establecer previamente, ampliaciones de capital o  pagos  adicionales  en  proporciona  a  las  participaciones.    Cada accionista tiene el derecho de supervisor la  compañía  por  el  hecho  de  ser  accionista.  Este  derecho  puede  restringirse  o  excluirse  en  los  estatutos pero siempre y cuando exista un consejo  supervisor.    Los  accionistas  no  tienen  responsabilidad  subsidiaria sobre las deudas de la sociedad.    Poderes   Pueden otorgarse a través de una resolución de  todos  los  miembros  del  consejo  de  administración,  pudiendo  existir  la  figura  de  consejero delegado.   Puede  revocarse  a  solicitud  de  un  único  consejero del consejo.    Junta de accionistas   Cualquier  resolucion  debe  hacerse  en  documento notarial.     Accionistas   La  legislación  polaca  plantea  la  posibilidad  de  crear acciones con límites y preferencias.  - Derecho de voto. Máximo 3 votos por una  acción.    - Derecho a dividendo. Máximo de un 150%  de un dividendo normal. Esta restricción no  se aplica a las acciones sin derecho a voto.  - Preferencias entre accionistas a la hora de  distribución de los activos de la sociedad en  caso de liquidación de los mismos.     En  los  estatutos  de  la  sociedad  se  puede  establecer límites a los derechos de voto a los  accionistas que poseen más de 1/10 parte del  total de los votos posibles.     No  existe  la  posibilidad  individual  de  supervisión por parte de los accionistas.    Los  accionistas  no  tienen  responsabilidad  subsidiaria sobre las deudas de la sociedad.      
  • 4.          Responsabilidades del Consejo de  Administración   Los miembros del consejo de administración tienen  conjuntantamente  y  de  forma  estricta  una  responsabilidad directa sobre las obligaciones de la  compañía en caso de deudas de la misma que no  hayan sido pagadas.     Existe una responsabilidad directa en caso que la  declaración  de  bancarrota  o  el  inicio  de  los  procedimientos,  no  hayan  sido  en  el  momento  adecuado  o  en  caso  de  fallos  al  rellenar  el  requerimiento  de esta o a la hora de establecer las  disposiciones en los procedimientos sin que tuviera  culpa alguna o algún deudor haya sufrido daño ni  tenga  deudas  en  el  momento  de  declarar  la  bancarrota  o  no  se  hubieran  establecido  los  procedimientos.    La responsabilidad de los miembros del consejo de  administración en caso de daños provocados por la  compañía  tiene  un  tiempo  de  prescripción  de  3  años  desde  el  día  en  que  se  produjo  este  dolo.  Aunque existe un periodo de 10 años para reclamar  posibles daños sin que afecte a los consejeros una  vez pasados los 3 primeros años.       Responsabilidades del Consejo de  Administración   Los miembros del consejo de administración no  tienen  responsabilidad  alguna  sobre  las  obligaciones adquiridas por la sociedad.    La responsabilidad de los miembros del  consejo de administración en caso de daños  provocados por la compañía tiene un tiempo  de prescripción de 3 años desde el día en que  se produjo este dolo. Aunque existe un periodo  de 10 años para reclamar posibles daños sin  que afecte a los consejeros una vez pasados los  3 primeros años.