SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE  SOFWARE SOCIAL EDGAR HUMBERTO MURCIA MARROQUIN TECNOLOGÍAS  WEB  2.0  PARA  LA  DOCENCIA
AGREGADORES RSS  Permiten recopilar y organizar información proveniente de fuentes de información RSS. Algunos permiten consultar la información en línea, otros son aplicaciones de escritorio.  Pueden verse como “servicios de noticias” configurados por cada usuario, y facilitan seguir el rastro, por ejemplo, a los blogs que uno lee.  Google Reader: Permite recopilar y organizar en línea información proveniente de fuentes de información RSS. .
BLOGS Un blog o una bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente, que recopila en orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, y usando para ello código HTML, lo cual ofrece gran versatilidad.  En pocas palabras, permiten a cualquier persona publicar de manera sencilla un blog (bitácora electrónica), de manera individual o colectiva.  Sistemas como technorati, permiten acceder la información más popular disponible en la blogósfera.  Algunos servicios: Blogger: Blogger es un sitio web para la publicacion de blogs.  Elearningcolombia(elearningcolombia.blogspot.com) es un blog colectivo.
Blogs Wordpress Typepad LiveJournal Posterous: puede hacer su post desde el correo electrónico,  el solo añadir el url de youtube, le embebe vídeo,  con imágenes pasa algo similar, le crea una galería;  como si fuera poco, puede hacer que su post sea replicado en Blogger, Twitter, Facebook y otras aplicaciones de redes sociales.
Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios: Slideshare: SlideShare permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF.  Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios. (SLIDE SIGNIFICA DIAPOSITIVA Y SHARE: COMPARTIR)
Wikis Un wiki es una herramienta que facilita escribir documentos (o compilar referencias, notas, definiciones) de manera colectiva.  Uno de los ejemplos de wiki más populares es Wikipedia, una enciclopedia escrita por sus usuarios.  Usted puede crear sus propios wikis usando otros servicios gratuitos.
Algunos servicios Wikipedia: Wikipedia es una enciclopedia libre multiingüe basada en la tecnología wiki.  Se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web.  Según su cofundador Jimmy Wales es «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma».
Algunos servicios Wiktionary Wetpaint: Wetpaint es un sitio para trabajo colaborativo basado en wikis.  Es una página web en la que cualquier visitante puede crear y actualizar su propio contenido, con ayuda de otros.  No es necesario tener conocimiento de programación.  Un wiki no es un producto final y está sujeto a revisión continua por parte de sus participantes.  Un wiki no tiene “autores” (entendidos como una propiedad intelectual) sino un número de contribuyentes y editores.
BOOKMARKS SOCIALES       Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva.
Algunos servicios del.icio.us: del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores (bookmarks) sociales en web.  Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores de Internet y organizarlos mediante la asignación de etiquetas (tags).  También permite compartir los marcadores con otros usuarios, y determinar la cantidad de veces que un enlace ha sido referenciado por otros usuarios, así como consolidar redes de colaboración.  Use la etiqueta elearningcolombia para compartir sus enlaces con otros usuarios.
Algunos servicios Digg : Digg es un sitio web especializado en noticias sobre ciencia y tecnología.  Combina bookmarking social, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial por parte de la comunidad.  Los relatos de noticias y sitios webs son enviados por los usuarios para luego ser mostrados en la página principal por medio de un sistema basado en el ranking de usuarios.  Esto difiere del sistema tradicional de jerarquías editoriales.
Algunos servicios Diigo: Diigo es un servicio que permite no sólo compilar marcadores (tal como lo hace del.icio.us), sino resaltar y escribir anotaciones en una página web.Los usuarios pueden crear grupos y compartir anotaciones.  Es posible obtener resúmenes de las anotaciones existentes en una página, y los resaltados y notas se ven en línea mientras se navega, instalando un plugin para el navegador.  Usted puede hacer parte del grupo elearningcolombia en diigo. Hay una página específica con ideas de uso de Diigo, así como un corto tutorial sobre esta herramienta (en español).  Zotero: Una herramienta que facilita la compilación y organización de referencias bibliográficas para investigación académica.
Redes sociales   Servicios en línea con un objetivo central de facilitar la comunicación e interacción social entre sus miembros, así como la creación de redes y comunidades de amigos o colegas.
Redes sociales   Algunos servicios Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos.  Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos.  Usted puede suscribirse al grupo elearningcolombia, el cual congrega personas de Colombia interesadas en el aprendizaje apoyado con tecnología.  Yahoo! Groups
Redes sociales   Algunos servicios Facebook: Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios.  Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica, con finalidad esencialmente social.  Una de sus fortalezas es que permite a cualquier desarrollador construir aplicaciones que aprovechan de diversas maneras el potencial de la información de la comunidad inscrita en la plataforma.  Elearningcolombiaes un grupo creado en Facebook en el cual usted puede participar.
Redes sociales   Algunos servicios MySpace LinkedIn: Linkedin es una plataforma que facilita la consolidación de redes profesionales, con un énfasis en la generación de contactos a partir de las afinidades y experiencia profesional indicadas por sus miembros.
Redes sociales
Imágenes    Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios.
Las dos grandes virtudes de este sistema:
Algunos servicios Flickr: Flickr es un sitio web que permite a sus usuarios compartir fotografías e imágenes con otras personas, comentar imágenes y crear redes. El servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico, y cuenta adicionalmente con diversas herramientas auxiliares que facilitan la edición, búsqueda y remezcla de las imágenes.  Photobucket FlickrCC: FlickrCC es un servicio de búsqueda de imágenes que realiza búsquedas sobre etiquetas y descripciones de imágenes almacenadas en Flickr, pero con la condición que estén publicadas bajo licencia CreativeCommons.
Algunos servicios Picnik: Edición de imágenes en línea. Picasa: es el servicio de google para administrar, retocar y publicar en la Web imágenes y fotografías en forma de álbum.  Permite realizar comentarios de los visitantes, agregar etiquetas, señalar personas y ubicar tus fotos en googlemaps, entre otras funciones más propias del Web 2.0, guarda también las fotos que usas en tus Blogs.  Usas tu cuenta de google para realizar el trabajo.  Puedes descargar el software para administrar y publicar tus fotos o subirlas desde el navegador.
Audio (Podcast)  Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea.  Los PodCast son una excelente herramienta que permite estar en contacto directo con nuestros estudiantes, la utilización por parte de ellos de los famosos reproductores MP3 hacen mas fácil el contacto con nuestros estudiantes y flexibiliza un poco el trabajo del docente.  En blip.tv se pueden montar de manera muy sencilla aunque la página es un poco lenta, existe una opción denominada PODERATO.COM es excelente y la interfáz es muy agradable. En blip.tv es muy fácil subir este tipo de archivos. Los servicios de publicación (Odeo) permiten construir de manera sencilla podcasts.
Herramientas de creación Audacity: es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto.  Permite realizar grabaciones de conversaciones, audioconferencias y podcasts, para exportarlas luego en formato WAV o MP3.  Herramientas de publicación Odeo: es un servicio en línea que facilita a sus usuarios la publicación y descarga de archivos de audio en formato MP3.  Permite crear de manera sencilla podcasts, los cuales son categorizados en temas diversos y se encuentran disponibles para consulta y descarga.
Video  Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad.  Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming).
Servicios de publicación YouTube: YouTube es un sitio web que permite a sus usuarios publicar, compartir y consultar vídeos digitales a través de Internet.  Usa un formato Adobe Flash para servir su contenido.  Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla, con una limitación de tamaño de 2 GB y máximo 10 minutos de duración.  YouTubealoja no sólo material producido por sus usuarios, sino una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales.  GoogleVideo
Servicios de publicación TeacherTube: TeacherTube es otro sistema de alojamiento de videos, con énfasis educativo, y material sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas, entre otros.  Como en el caso de YouTube, permite publicar videos de máximo 100 MB con sus correspondientes nombres, descripciones, etiquetas y canales.  También permite indicar si se desea que un video sea público o privado.  DaleAlPlay Blip.tv
Servicios de publicación Ustream: Ustream es un servicio online gratuito que permite transmitir (y/o visualizar) videos en tiempo real desde una webcam.  Viene a ser algo así como el YouTube de los videos en vivo, tanto para transmisión pública como privada. También es posible realizar grabaciones de las transmisiones realizadas, las cuales quedan almacenadas y disponibles de inmediato para consulta posterior.  AcademicEarth: Audio y video de clases seleccionadas de diversas universidades.  Material en inglés.
MUNDOS VIRTUALES  Ambientes de realidad virtual tridimensionales, en los cuales cada usuario es representado por un avatar.  Diversas organizaciones comerciales y académicas cuentan con presencia en línea, y existen multitud de grupos de interés en los cuales se puede tomar parte. Algunos servicios SecondLife: SecondLife es un mundo digital en 3D, imaginado y creado por sus residentes.  Usted puede acceder a campus universitarios, ciudades y comunidades virtuales creadas por los usuarios, comprar tierra, construir sus propios espacios y explorar todo tipo de escenarios de realidad virtual.
COMUNICACIONES  Herramientas de comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual o colectivo.  Algunos pueden ser utilizados como herramientas de telefonía, mientras que otros permiten realizar conferencias y presentaciones entre muchas personas.
Algunos servicios Skype: Skype es una herramienta que permite realizar de manera sencilla audioconferencias entre dos o más usuarios (hasta nueve) y videoconferencias entre dos personas.  También incluye chat de texto.  Adicionalmente, es posible hacer llamadas a números de teléfono fijos y móviles en todo el mundo, a bajo costo. Skypecast: Este servicio fue cancelado por Skype en 2008. WizIQ: En WizIQ, profesores y aprendices pueden conectarse en vivo usando esta plataforma de salón de clase virtual.  Es un ambiente colaborativo sincrónico para comunicación a través de texto, audio, video, y tablero y documentos compartidos.  Las sesiones de trabajo pueden grabarse para posterior revisión por parte de cualquier usuario.
DERECHOS DE AUTOR La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios.  Las licencias CreativeCommons dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro).  Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia.  Los hechos o ideas no se encuentran protegidos.
OBJETOS DE APRENDIZAJE   Los bancos de objetos de aprendizaje (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales.  Estos servicios son en us mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles.
Algunos recursos Colombia Aprende: El Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional recopila referencias al material educativo digital disponibles en los Bancos de Instituciones de Educación Superior de Colombia.  Este material puede ser utilizado por cualquier miembro de la comunidad académica como insumo para apoyar actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales.  Merlot Lola Exchange
Otros Recursos ,[object Object],La idea es que cualquier miembro pueda agregar enlaces a medida que transcurre un video en especial.  El resultado es un punto de entrada a mucha información adicional a la que contiene cada video.
Otros Recursos  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesJuvenal CM
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
Frank Nuñez
 
EduCamp - Herramientas de software social
EduCamp  - Herramientas de software socialEduCamp  - Herramientas de software social
EduCamp - Herramientas de software social
elearningcolombia
 
Presentación servicios web 2.0
Presentación servicios web 2.0Presentación servicios web 2.0
Presentación servicios web 2.0
Mar Cañaveras
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Daniel Liriano Hernandez
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Risbellis
 
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0Karyliz95
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
Anibal Carro
 
Gleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporteGleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporte
osieljordani
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
npolanco_25
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0strp46
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
Elías Fernández
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Hilda Saavedra
 

La actualidad más candente (17)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
 
EduCamp - Herramientas de software social
EduCamp  - Herramientas de software socialEduCamp  - Herramientas de software social
EduCamp - Herramientas de software social
 
Presentación servicios web 2.0
Presentación servicios web 2.0Presentación servicios web 2.0
Presentación servicios web 2.0
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
 
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
Unidad 4 Las nuevas tecnologías.
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
Gleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporteGleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporte
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 

Destacado

Practicas2 SQL PLUS TABLESPACE
Practicas2 SQL PLUS TABLESPACEPracticas2 SQL PLUS TABLESPACE
Practicas2 SQL PLUS TABLESPACE
Brian Ramirez Salazar
 
Guia novetats estiu 2010
Guia novetats estiu 2010Guia novetats estiu 2010
Guia novetats estiu 2010
biblioteca de Juneda
 
Proyecto de point esquema
Proyecto de point esquemaProyecto de point esquema
Proyecto de point esquemaxiomaracabrera
 
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-NetzwerkeFORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
BurdaForward Advertising
 
FORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
FORAG - Social Trends 2013 - FinanzenFORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
FORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
BurdaForward Advertising
 
Versoix
VersoixVersoix
Versoix
missjoss
 
FORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
FORAG - Social Trends 2012 - NachhaltigkeitFORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
FORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
BurdaForward Advertising
 
Etoys1
Etoys1Etoys1
Etoys1Nokia
 
Docentes el tequendama
Docentes el tequendamaDocentes el tequendama
Docentes el tequendamatequendama9
 
Präsentation 2
Präsentation 2Präsentation 2
Präsentation 2webkili
 
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
BurdaForward Advertising
 
Resultado eleicoes 2012
Resultado eleicoes 2012Resultado eleicoes 2012
Resultado eleicoes 2012Mais Região
 
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
Grünspar
 

Destacado (20)

Practicas2 SQL PLUS TABLESPACE
Practicas2 SQL PLUS TABLESPACEPracticas2 SQL PLUS TABLESPACE
Practicas2 SQL PLUS TABLESPACE
 
Premio
Premio Premio
Premio
 
Guia novetats estiu 2010
Guia novetats estiu 2010Guia novetats estiu 2010
Guia novetats estiu 2010
 
Proyecto de point esquema
Proyecto de point esquemaProyecto de point esquema
Proyecto de point esquema
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Odfnews Fr 20091015
Odfnews Fr 20091015Odfnews Fr 20091015
Odfnews Fr 20091015
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-NetzwerkeFORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
FORAG - Social Trends 2012 - Jobs & Online-Business-Netzwerke
 
FORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
FORAG - Social Trends 2013 - FinanzenFORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
FORAG - Social Trends 2013 - Finanzen
 
Versoix
VersoixVersoix
Versoix
 
FORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
FORAG - Social Trends 2012 - NachhaltigkeitFORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
FORAG - Social Trends 2012 - Nachhaltigkeit
 
Etoys1
Etoys1Etoys1
Etoys1
 
Galería de galaxias
Galería de galaxiasGalería de galaxias
Galería de galaxias
 
Docentes el tequendama
Docentes el tequendamaDocentes el tequendama
Docentes el tequendama
 
Präsentation 2
Präsentation 2Präsentation 2
Präsentation 2
 
de_liege_2016
de_liege_2016de_liege_2016
de_liege_2016
 
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
FORAG - Social Trends 2012 - Home Entertainment
 
Resultado eleicoes 2012
Resultado eleicoes 2012Resultado eleicoes 2012
Resultado eleicoes 2012
 
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
Trendreport Energiesparen - Wie haben die Deutschen 2013 Energie gespart?
 
Paris
ParisParis
Paris
 

Similar a Principales Herramientas de Sofware Social

Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
Estela Dominguez Halpern
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0Andrea Gazabon
 
Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0
María Piedad
 
Como usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialComo usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialCarla Duque
 
Herramientas+web+2.0
Herramientas+web+2.0Herramientas+web+2.0
Herramientas+web+2.0
erlindadiazf
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]biesmoreno
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
biesmoreno
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Salvador Oseguera
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
RosannaBalcacer
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mike Doohan Colmenares Flores
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
paova4
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0etsataller
 

Similar a Principales Herramientas de Sofware Social (20)

Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0
 
Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0Herramientas Web2.0
Herramientas Web2.0
 
Como usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software socialComo usamos las herramientas de software social
Como usamos las herramientas de software social
 
Herramientas+web+2.0
Herramientas+web+2.0Herramientas+web+2.0
Herramientas+web+2.0
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Principales Herramientas de Sofware Social

  • 1. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE SOFWARE SOCIAL EDGAR HUMBERTO MURCIA MARROQUIN TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA
  • 2. AGREGADORES RSS Permiten recopilar y organizar información proveniente de fuentes de información RSS. Algunos permiten consultar la información en línea, otros son aplicaciones de escritorio. Pueden verse como “servicios de noticias” configurados por cada usuario, y facilitan seguir el rastro, por ejemplo, a los blogs que uno lee. Google Reader: Permite recopilar y organizar en línea información proveniente de fuentes de información RSS. .
  • 3. BLOGS Un blog o una bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente, que recopila en orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, y usando para ello código HTML, lo cual ofrece gran versatilidad. En pocas palabras, permiten a cualquier persona publicar de manera sencilla un blog (bitácora electrónica), de manera individual o colectiva. Sistemas como technorati, permiten acceder la información más popular disponible en la blogósfera. Algunos servicios: Blogger: Blogger es un sitio web para la publicacion de blogs. Elearningcolombia(elearningcolombia.blogspot.com) es un blog colectivo.
  • 4. Blogs Wordpress Typepad LiveJournal Posterous: puede hacer su post desde el correo electrónico, el solo añadir el url de youtube, le embebe vídeo, con imágenes pasa algo similar, le crea una galería; como si fuera poco, puede hacer que su post sea replicado en Blogger, Twitter, Facebook y otras aplicaciones de redes sociales.
  • 5.
  • 6. Servicios que facilitan publicar, compartir y comentar presentaciones (estilo Powerpoint, PDF, etc.) Algunos servicios: Slideshare: SlideShare permite hacer con las presentaciones de Powerpoint lo que YouTube con los vídeos: compartirlas con todo el mundo fácilmente. Es un producto de la empresa Uzanto, radicada en la India, que facilita la publicación de documentos en formato PPT, PPS y PDF. Se pueden agregar comentarios de audio a las presentaciones, y comentar las de otros usuarios. (SLIDE SIGNIFICA DIAPOSITIVA Y SHARE: COMPARTIR)
  • 7. Wikis Un wiki es una herramienta que facilita escribir documentos (o compilar referencias, notas, definiciones) de manera colectiva. Uno de los ejemplos de wiki más populares es Wikipedia, una enciclopedia escrita por sus usuarios. Usted puede crear sus propios wikis usando otros servicios gratuitos.
  • 8. Algunos servicios Wikipedia: Wikipedia es una enciclopedia libre multiingüe basada en la tecnología wiki. Se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web. Según su cofundador Jimmy Wales es «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma».
  • 9. Algunos servicios Wiktionary Wetpaint: Wetpaint es un sitio para trabajo colaborativo basado en wikis. Es una página web en la que cualquier visitante puede crear y actualizar su propio contenido, con ayuda de otros. No es necesario tener conocimiento de programación. Un wiki no es un producto final y está sujeto a revisión continua por parte de sus participantes. Un wiki no tiene “autores” (entendidos como una propiedad intelectual) sino un número de contribuyentes y editores.
  • 10.
  • 11. BOOKMARKS SOCIALES Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva.
  • 12. Algunos servicios del.icio.us: del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores (bookmarks) sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores de Internet y organizarlos mediante la asignación de etiquetas (tags). También permite compartir los marcadores con otros usuarios, y determinar la cantidad de veces que un enlace ha sido referenciado por otros usuarios, así como consolidar redes de colaboración. Use la etiqueta elearningcolombia para compartir sus enlaces con otros usuarios.
  • 13. Algunos servicios Digg : Digg es un sitio web especializado en noticias sobre ciencia y tecnología. Combina bookmarking social, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial por parte de la comunidad. Los relatos de noticias y sitios webs son enviados por los usuarios para luego ser mostrados en la página principal por medio de un sistema basado en el ranking de usuarios. Esto difiere del sistema tradicional de jerarquías editoriales.
  • 14. Algunos servicios Diigo: Diigo es un servicio que permite no sólo compilar marcadores (tal como lo hace del.icio.us), sino resaltar y escribir anotaciones en una página web.Los usuarios pueden crear grupos y compartir anotaciones. Es posible obtener resúmenes de las anotaciones existentes en una página, y los resaltados y notas se ven en línea mientras se navega, instalando un plugin para el navegador. Usted puede hacer parte del grupo elearningcolombia en diigo. Hay una página específica con ideas de uso de Diigo, así como un corto tutorial sobre esta herramienta (en español). Zotero: Una herramienta que facilita la compilación y organización de referencias bibliográficas para investigación académica.
  • 15. Redes sociales Servicios en línea con un objetivo central de facilitar la comunicación e interacción social entre sus miembros, así como la creación de redes y comunidades de amigos o colegas.
  • 16. Redes sociales Algunos servicios Google Groups: Google Groups es un servicio gratuito que permite a cualquier persona crear espacios compartidos de discusión y publicación de archivos. Un grupo de Google funciona básicamente como una lista de distribución de correo, pero mantiene mensajes en línea y ofrece la posibilidad de publicar y compartir archivos. Usted puede suscribirse al grupo elearningcolombia, el cual congrega personas de Colombia interesadas en el aprendizaje apoyado con tecnología. Yahoo! Groups
  • 17. Redes sociales Algunos servicios Facebook: Facebook es una plataforma de redes sociales formada por los perfiles personales de sus usuarios. Cada persona puede participar en una o más redes, en relación a su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica, con finalidad esencialmente social. Una de sus fortalezas es que permite a cualquier desarrollador construir aplicaciones que aprovechan de diversas maneras el potencial de la información de la comunidad inscrita en la plataforma. Elearningcolombiaes un grupo creado en Facebook en el cual usted puede participar.
  • 18. Redes sociales Algunos servicios MySpace LinkedIn: Linkedin es una plataforma que facilita la consolidación de redes profesionales, con un énfasis en la generación de contactos a partir de las afinidades y experiencia profesional indicadas por sus miembros.
  • 20. Imágenes Servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios.
  • 21. Las dos grandes virtudes de este sistema:
  • 22. Algunos servicios Flickr: Flickr es un sitio web que permite a sus usuarios compartir fotografías e imágenes con otras personas, comentar imágenes y crear redes. El servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico, y cuenta adicionalmente con diversas herramientas auxiliares que facilitan la edición, búsqueda y remezcla de las imágenes. Photobucket FlickrCC: FlickrCC es un servicio de búsqueda de imágenes que realiza búsquedas sobre etiquetas y descripciones de imágenes almacenadas en Flickr, pero con la condición que estén publicadas bajo licencia CreativeCommons.
  • 23. Algunos servicios Picnik: Edición de imágenes en línea. Picasa: es el servicio de google para administrar, retocar y publicar en la Web imágenes y fotografías en forma de álbum. Permite realizar comentarios de los visitantes, agregar etiquetas, señalar personas y ubicar tus fotos en googlemaps, entre otras funciones más propias del Web 2.0, guarda también las fotos que usas en tus Blogs. Usas tu cuenta de google para realizar el trabajo. Puedes descargar el software para administrar y publicar tus fotos o subirlas desde el navegador.
  • 24. Audio (Podcast) Herramientas que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea. Los PodCast son una excelente herramienta que permite estar en contacto directo con nuestros estudiantes, la utilización por parte de ellos de los famosos reproductores MP3 hacen mas fácil el contacto con nuestros estudiantes y flexibiliza un poco el trabajo del docente. En blip.tv se pueden montar de manera muy sencilla aunque la página es un poco lenta, existe una opción denominada PODERATO.COM es excelente y la interfáz es muy agradable. En blip.tv es muy fácil subir este tipo de archivos. Los servicios de publicación (Odeo) permiten construir de manera sencilla podcasts.
  • 25. Herramientas de creación Audacity: es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto. Permite realizar grabaciones de conversaciones, audioconferencias y podcasts, para exportarlas luego en formato WAV o MP3. Herramientas de publicación Odeo: es un servicio en línea que facilita a sus usuarios la publicación y descarga de archivos de audio en formato MP3. Permite crear de manera sencilla podcasts, los cuales son categorizados en temas diversos y se encuentran disponibles para consulta y descarga.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Video Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad. Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming).
  • 29. Servicios de publicación YouTube: YouTube es un sitio web que permite a sus usuarios publicar, compartir y consultar vídeos digitales a través de Internet. Usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla, con una limitación de tamaño de 2 GB y máximo 10 minutos de duración. YouTubealoja no sólo material producido por sus usuarios, sino una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales. GoogleVideo
  • 30. Servicios de publicación TeacherTube: TeacherTube es otro sistema de alojamiento de videos, con énfasis educativo, y material sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas, entre otros. Como en el caso de YouTube, permite publicar videos de máximo 100 MB con sus correspondientes nombres, descripciones, etiquetas y canales. También permite indicar si se desea que un video sea público o privado. DaleAlPlay Blip.tv
  • 31. Servicios de publicación Ustream: Ustream es un servicio online gratuito que permite transmitir (y/o visualizar) videos en tiempo real desde una webcam. Viene a ser algo así como el YouTube de los videos en vivo, tanto para transmisión pública como privada. También es posible realizar grabaciones de las transmisiones realizadas, las cuales quedan almacenadas y disponibles de inmediato para consulta posterior. AcademicEarth: Audio y video de clases seleccionadas de diversas universidades. Material en inglés.
  • 32. MUNDOS VIRTUALES Ambientes de realidad virtual tridimensionales, en los cuales cada usuario es representado por un avatar. Diversas organizaciones comerciales y académicas cuentan con presencia en línea, y existen multitud de grupos de interés en los cuales se puede tomar parte. Algunos servicios SecondLife: SecondLife es un mundo digital en 3D, imaginado y creado por sus residentes. Usted puede acceder a campus universitarios, ciudades y comunidades virtuales creadas por los usuarios, comprar tierra, construir sus propios espacios y explorar todo tipo de escenarios de realidad virtual.
  • 33. COMUNICACIONES Herramientas de comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual o colectivo. Algunos pueden ser utilizados como herramientas de telefonía, mientras que otros permiten realizar conferencias y presentaciones entre muchas personas.
  • 34. Algunos servicios Skype: Skype es una herramienta que permite realizar de manera sencilla audioconferencias entre dos o más usuarios (hasta nueve) y videoconferencias entre dos personas. También incluye chat de texto. Adicionalmente, es posible hacer llamadas a números de teléfono fijos y móviles en todo el mundo, a bajo costo. Skypecast: Este servicio fue cancelado por Skype en 2008. WizIQ: En WizIQ, profesores y aprendices pueden conectarse en vivo usando esta plataforma de salón de clase virtual. Es un ambiente colaborativo sincrónico para comunicación a través de texto, audio, video, y tablero y documentos compartidos. Las sesiones de trabajo pueden grabarse para posterior revisión por parte de cualquier usuario.
  • 35. DERECHOS DE AUTOR La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios. Las licencias CreativeCommons dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los hechos o ideas no se encuentran protegidos.
  • 36. OBJETOS DE APRENDIZAJE Los bancos de objetos de aprendizaje (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en us mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles.
  • 37. Algunos recursos Colombia Aprende: El Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje del Ministerio de Educación Nacional recopila referencias al material educativo digital disponibles en los Bancos de Instituciones de Educación Superior de Colombia. Este material puede ser utilizado por cualquier miembro de la comunidad académica como insumo para apoyar actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Merlot Lola Exchange
  • 38.
  • 39.
  • 40. Bubbl.us: Herramienta que facilita la realización de lluvias de ideas en línea.
  • 41. Opinión: Los recursos de rubric, son excelentes.(Se puede utilizar el google idioma para traducirla).