SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de diseño
• Elementos conceptuales
• Elementos visuales
• Elementos de relación
• Elementos prácticos




Punto
Línea
Plano
Volumen
No son visibles, no tienen existencia física
Punto
• Indica posición.
• No tiene largo ni ancho.
• No ocupa una zona en el
espacio.
• Es el principio y fin de una línea,
y es donde dos líneas se cruzan.
Línea
• Cuando un punto se mueve, su
recorrido se transforma en una
línea.
• Tiene largo pero no ancho.
• Tiene posición y dirección.
• Está limitada por puntos.
• Forma los bordes de un plano.
Plano
• El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección
distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano.
• Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor.
• Tiene posición y dirección.
• Está limitado por líneas.
• Define los límites extremos de un volumen.
Volumen
• El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección
distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen.
• Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos.
• En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio.
Cuando los elementos conceptuales se
materializa se hacen visibles.
Los elementos visuales forman la parte
más importante de un diseño, porque
son lo que realmente vemos.
Forma
• Todo lo que puede ser visto posee una
forma que aporta la identificación principal
en nuestra percepción
Medida
Todas las formas tienen un
tamaño. El tamaño es
físicamente mesurable
aunque resulta relativo
cuando es comparado
Color • Una forma se distingue de sus cercanías por
medio del color.
Textura
• La textura se refiere a las
la superficie decaracterísticas de
una forma.
• Este grupo de elementos gobierna la
ubicación y la interrelación de las formas
en un diseño.
Dirección
• Depende de cómo está relacionada con el
observador, con el marco que la contiene o
con otras formas cercanas.
Posición La posición de una forma es juzgada por su
relación respecto al cuadro o la estructura.
Espacio Las formas ocupan un espacio.
El espacio puede estar ocupado o vacío.
Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una
profundidad.
Gravedad
No es visual sino psicológica: atribuimos a
las formas pesadez o liviandad, estabilidad
o inestabilidad.
• Los elementos prácticos subyacen en el
contenido y el alcance de un diseño.
•
•
•
Representación
Significado
Función
Representación
Cuando una forma deriva de la
naturaleza o de algo hecho por el ser
humano, es representativa.
Significado
• Todo diseño transporta un mensaje.
• Todos los elementos significan.
Función .
Un diseño debe servir a un determinado propósito
Gestalt: se traduce como
forma, configuración.
• Para esta teoría, la percepción es el proceso
mediante el cual organizamos o estructuramos los
datos provenientes del mundo interno y externo.
• Percibimos totalidades organizadas y no datos
aislados. De esto derivan las leyes que permiten
percibir totalidades estructuradas.
Ley de Figura fondo
• Describe como se percibe más una figura que su fondo.
La figura sobresale mientras que el fondo al principio no
se destaca.
Ley de Proximidad
• Tendemos a percibir como juntos los elementos más
próximos en el espacio o en el tiempo.
Ley de Cierre
• Los elementos son reconocidos incluso si están
incompletos o son inexistentes.
Ley de Semejanza
• Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son
parecidos o semejantes. Puede ser en base a color,
forma, tamaño.
Ley de la continuidad
• Nuestros ojos siguen
fácilmente elementos
que se disponen a lo
largo de una línea
continua, y los
percibimos como una
unidad.
Ley de la simplicidad
• Los elementos se perciben de la manera más simple
posible.
Ley movimiento común o
destino común
• Las cosas que se mueven en un mismo sentido parecen
estar agrupadas.
Ley de la experiencia
• Una imagen será interpretada subjetivamente según
la experiencia visual del receptor.
Ley de Simetría
• Las imágenes simétricas son percibidas como iguales,
como un todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOYuri Urrego
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Paco Contreras
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
celiamarks
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseñohismenaglz
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Principios Artes Visuales
Principios Artes VisualesPrincipios Artes Visuales
Principios Artes VisualesJosé Ferrer
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...Onempresas
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Elementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño graficoElementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño grafico
Fai06
 

La actualidad más candente (20)

EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑO
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseño
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
 
Principios Artes Visuales
Principios Artes VisualesPrincipios Artes Visuales
Principios Artes Visuales
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...
Trabajo grado de iconocidad.usos. herramientas visuales. veronica sanchez riq...
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Elementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño graficoElementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño grafico
 

Similar a Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt

Tema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.pptTema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.ppt
Marco Nuñez
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
estebannolivos
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
estebannolivos
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementosPATRICIA MONTIEL
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Hugo Alexander
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
jose franco
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
jose franco
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Christian Ibañez Risco
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
Elementos básicos  del diseñador y teoría de GestaltElementos básicos  del diseñador y teoría de Gestalt
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
Lucii Loop
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
Mony Acosta
 

Similar a Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt (20)

Tema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.pptTema 1 GUIppt.ppt
Tema 1 GUIppt.ppt
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
 
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientesElementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
Elementos del diseño, fundamentos, principios e ingredientes
 
Conceptos claves elementos
Conceptos claves elementosConceptos claves elementos
Conceptos claves elementos
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑOELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
Elementos básicos  del diseñador y teoría de GestaltElementos básicos  del diseñador y teoría de Gestalt
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt

  • 1.
  • 2. Elementos de diseño • Elementos conceptuales • Elementos visuales • Elementos de relación • Elementos prácticos
  • 4. Punto • Indica posición. • No tiene largo ni ancho. • No ocupa una zona en el espacio. • Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan.
  • 5. Línea • Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. • Tiene largo pero no ancho. • Tiene posición y dirección. • Está limitada por puntos. • Forma los bordes de un plano.
  • 6. Plano • El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano. • Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. • Tiene posición y dirección. • Está limitado por líneas. • Define los límites extremos de un volumen.
  • 7. Volumen • El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen. • Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. • En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio.
  • 8. Cuando los elementos conceptuales se materializa se hacen visibles. Los elementos visuales forman la parte más importante de un diseño, porque son lo que realmente vemos.
  • 9. Forma • Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción
  • 10. Medida Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es físicamente mesurable aunque resulta relativo cuando es comparado
  • 11. Color • Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.
  • 12. Textura • La textura se refiere a las la superficie decaracterísticas de una forma.
  • 13. • Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño.
  • 14. Dirección • Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
  • 15. Posición La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura.
  • 16. Espacio Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío. Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad.
  • 17. Gravedad No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad.
  • 18. • Los elementos prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño. • • • Representación Significado Función
  • 19. Representación Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa.
  • 20. Significado • Todo diseño transporta un mensaje. • Todos los elementos significan.
  • 21. Función . Un diseño debe servir a un determinado propósito
  • 22. Gestalt: se traduce como forma, configuración. • Para esta teoría, la percepción es el proceso mediante el cual organizamos o estructuramos los datos provenientes del mundo interno y externo. • Percibimos totalidades organizadas y no datos aislados. De esto derivan las leyes que permiten percibir totalidades estructuradas.
  • 23. Ley de Figura fondo • Describe como se percibe más una figura que su fondo. La figura sobresale mientras que el fondo al principio no se destaca.
  • 24. Ley de Proximidad • Tendemos a percibir como juntos los elementos más próximos en el espacio o en el tiempo.
  • 25. Ley de Cierre • Los elementos son reconocidos incluso si están incompletos o son inexistentes.
  • 26. Ley de Semejanza • Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son parecidos o semejantes. Puede ser en base a color, forma, tamaño.
  • 27. Ley de la continuidad • Nuestros ojos siguen fácilmente elementos que se disponen a lo largo de una línea continua, y los percibimos como una unidad.
  • 28. Ley de la simplicidad • Los elementos se perciben de la manera más simple posible.
  • 29. Ley movimiento común o destino común • Las cosas que se mueven en un mismo sentido parecen estar agrupadas.
  • 30. Ley de la experiencia • Una imagen será interpretada subjetivamente según la experiencia visual del receptor.
  • 31. Ley de Simetría • Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un todo.