SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
Plantel Mexicali
Ecologíay MedioAmbiente
Principios básicos de la ecología
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna: Regina del Mar Torres Rivas
Grupo: 601
ciclo escolar 2012-1
introducción
Los seres vivos necesitan estar abiertos al medio
exterior para extraer de él: energía, ciertas sustancias
que precisa para su metabolismo y al mismo tiempo
verter en él otra serie de sustancias excretadas.
Es por eso que en este trabajo hablaremos sobre el
tema ya muy conocido la ecología, digo conocido porque
ahora que nos hemos dado cuenta que nuestro planeta se
esta acabando, estamos logrando conciencia sobre la
importancia que la ecología lleva en nuestras vidas. Así
que explicaremos los principios básicos que a llegado a
tener la ecología y su importancia para nuestra vida.
¿Que es ciencia?
El conocimiento es un conjunto de información adquirida a través de la
experiencia o de la introspección. Puede ser organizado sobre la estructura de
hechos objetivos y accesibles a distintos observadores, a través de un conjunto
de técnicas y métodos que se conoce como ciencia. El vocablo proviene del
latín scientia y, justamente, significa conocimiento.
La ecología se encarga de estudiar la relación entre los seres vivos y su
ambiente, entendido como la suma de los factores abióticos (como
el clima y la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten
el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la abundancia de
los seres vivos como resultado de la mencionada relación.
¿Que es ecología?
¿Que es la educación ambiental?
Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes
naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la
naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que
reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la
subsistencia del planeta.
Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos, impulsar el
reciclaje, evitar la sobre explotación de los recursos y garantizar la
supervivencia del resto de las especies son algunos de los objetivos de la
educación ambiental.
Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas sociales,
culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad.
La educación ambiental forma parte de los programas educativos de las
escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no sistematizada
por campañas gubernamentales, proyectos de organizaciones civiles e
iniciativas de empresas.
Diferencia entre Ecología y Medio Ambiente y Educación
Ambiental
la ecología es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones entre los
seres vivos y su medio ambiente, incluyendo otros seres vivos. Estudia parte
de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los
demás influyen en su especie o población.
la educación ambiental son técnicas pedagógicas y didácticas, no formales y
participativas, desarrolladas a través de una dinámica grupal que el educador
debe dominar para visualizar los intereses y expectativas relacionadas con la
realidad ambiental de las personas y grupos con los que se trabaja.
Autoecoligia:
La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las
especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las
adaptaciones de una especie a los factores abióticos.
Estudia las relaciones de una sola especie con su medio. Se basa en el
análisis cuantitativo, que se interesa por la distribución geográfica y la dinámica
poblacional (natalidad, mortalidad) y el cualitativo, que considera a los
caracteres genéticos.
Sinecología
Estudia las relaciones entre las distintas especies de una comunidad o
biocenosis, como por ejemplo las relaciones que guardan las plantas y
los animales.
Demoecología
Se ocupa de las relaciones que los individuos establecen entre si, y con su
propio entorno, cuando se agrupan en poblaciones.
Ciencias Auxiliares
• Matemáticas: aporta
conocimientos para llevar a cabo
estimaciones numéricas
• Física y Química: aportan
conocimientos sobre las
transformaciones de materia y
energía
• Paleontología: estudia cambios
sufridos por organismos que
vivieron anteriormente
• Genética: estudia el
comportamiento de los genes en
poblaciones naturales
• Microbiología: estudia a los
microrganismos (reino fungí,
mónera, potista)
• Economía: estudia el
aprovechamiento de recursos
naturales
• Cartografía: estudia las
descripciones de relieves, flora y
fauna, climas, etc.
• Sociología: conocimiento sobre
fenómenos de la sociedad
humana como la explosión
demográfica.
División de la Ecología
• Autoecología: estudio del organismo
individual; lo que necesita y tolera a
través de todas las etapas de su ciclo
vital, por su forma de vida
funcionamiento y por su medios.
• Ecología de la población: estudia las
poblaciones de organismos; todos los
individuos de una especie que viven
en una región, en un mismo tiempo.
El comportamiento de la población, su
estabilidad, su crecimiento rápido o
decadencia.
• Ecología de la comunidad: estudia las comunidades bióticas;
todos los organismos de todas las especies que viven en una
región determinada.
• Ecología aplicada: tiene por objeto proteger la naturaleza y su
equilibrio en el medio ambiente
• Ecología de sistemas: usa la teoría de sistemas como base
para estudiar los sistemas ecológicos.
conclusión
Con este trabajo se a logrado a dar a conocer la
importancia que tiene la ecología para el ser
humano, siendo que desde tiempo a tras ha ido
en nuestra historia, ya que con ella se han
llegado a descubrir muchas cosas sobre el medio
en donde vivimos, logrando evolucionar nuestra
forma de vida sin alterar o evitar alterar tanto
el planeta, para así poder sobrevivir en este, en
un futuro.
bibliografía
• http://definicion.de/ciencia/
• http://definicion.de/ecologia/
• http://definicion.de/educacion-ambiental/
• http://es.scribd.com/doc/43133523/AUTOECOL
OGIA
• http://www.slideshare.net/yubileon/ecologia-
422366
• http://es.scribd.com/doc/47204280/RAMAS-Y-
CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-ECOLOGIA
• http://www.slideshare.net/sarai14/ecologia-y-
ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaKaRol SaRmiento
 
ecologia
ecologiaecologia
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
David Poleo
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
SegundoJuan2808
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
shantislide
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIASandra Cano
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaalex13beat
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
mecacciolatto
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia

La actualidad más candente (20)

Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologia
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIA
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Introducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power pointIntroducción a la ecología power point
Introducción a la ecología power point
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Introducción ecologia
Introducción ecologiaIntroducción ecologia
Introducción ecologia
 

Destacado

Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientalesyarley123
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
4. principios ambientales
4. principios ambientales4. principios ambientales
4. principios ambientales
EPS CHAVÍN S.A.
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresRainha Becerra López
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Jimmy' Hdz
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
Rocío Ruz
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 

Destacado (13)

Principios ambientales
Principios ambientalesPrincipios ambientales
Principios ambientales
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
4. principios ambientales
4. principios ambientales4. principios ambientales
4. principios ambientales
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 

Similar a principios basicos de la ecologia

Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivasTamara Rivas
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientekarlamapula608
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologialzl1995
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaHeriLeon
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologiazoemicheelle
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Brandon Arellano
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Brandon Arellano
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Susana Pimentel
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaMabyDamayanti
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunezdiananunez01
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaRuby Quiroz
 

Similar a principios basicos de la ecologia (20)

Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607Primer trabajo de ecologia arellano 607
Primer trabajo de ecologia arellano 607
 
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

principios basicos de la ecologia

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecologíay MedioAmbiente Principios básicos de la ecología Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Regina del Mar Torres Rivas Grupo: 601 ciclo escolar 2012-1
  • 2. introducción Los seres vivos necesitan estar abiertos al medio exterior para extraer de él: energía, ciertas sustancias que precisa para su metabolismo y al mismo tiempo verter en él otra serie de sustancias excretadas. Es por eso que en este trabajo hablaremos sobre el tema ya muy conocido la ecología, digo conocido porque ahora que nos hemos dado cuenta que nuestro planeta se esta acabando, estamos logrando conciencia sobre la importancia que la ecología lleva en nuestras vidas. Así que explicaremos los principios básicos que a llegado a tener la ecología y su importancia para nuestra vida.
  • 3. ¿Que es ciencia? El conocimiento es un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección. Puede ser organizado sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores, a través de un conjunto de técnicas y métodos que se conoce como ciencia. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento. La ecología se encarga de estudiar la relación entre los seres vivos y su ambiente, entendido como la suma de los factores abióticos (como el clima y la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la abundancia de los seres vivos como resultado de la mencionada relación. ¿Que es ecología?
  • 4. ¿Que es la educación ambiental? Es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta. Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos, impulsar el reciclaje, evitar la sobre explotación de los recursos y garantizar la supervivencia del resto de las especies son algunos de los objetivos de la educación ambiental. Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas sociales, culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad. La educación ambiental forma parte de los programas educativos de las escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no sistematizada por campañas gubernamentales, proyectos de organizaciones civiles e iniciativas de empresas.
  • 5. Diferencia entre Ecología y Medio Ambiente y Educación Ambiental la ecología es la ciencia que estudia las relaciones e interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente, incluyendo otros seres vivos. Estudia parte de la biología de los organismos y como las interacciones que tienen con los demás influyen en su especie o población. la educación ambiental son técnicas pedagógicas y didácticas, no formales y participativas, desarrolladas a través de una dinámica grupal que el educador debe dominar para visualizar los intereses y expectativas relacionadas con la realidad ambiental de las personas y grupos con los que se trabaja.
  • 6. Autoecoligia: La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. Estudia las relaciones de una sola especie con su medio. Se basa en el análisis cuantitativo, que se interesa por la distribución geográfica y la dinámica poblacional (natalidad, mortalidad) y el cualitativo, que considera a los caracteres genéticos. Sinecología Estudia las relaciones entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis, como por ejemplo las relaciones que guardan las plantas y los animales. Demoecología Se ocupa de las relaciones que los individuos establecen entre si, y con su propio entorno, cuando se agrupan en poblaciones.
  • 7. Ciencias Auxiliares • Matemáticas: aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas • Física y Química: aportan conocimientos sobre las transformaciones de materia y energía • Paleontología: estudia cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente • Genética: estudia el comportamiento de los genes en poblaciones naturales • Microbiología: estudia a los microrganismos (reino fungí, mónera, potista) • Economía: estudia el aprovechamiento de recursos naturales • Cartografía: estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc. • Sociología: conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica.
  • 8. División de la Ecología • Autoecología: estudio del organismo individual; lo que necesita y tolera a través de todas las etapas de su ciclo vital, por su forma de vida funcionamiento y por su medios. • Ecología de la población: estudia las poblaciones de organismos; todos los individuos de una especie que viven en una región, en un mismo tiempo. El comportamiento de la población, su estabilidad, su crecimiento rápido o decadencia.
  • 9. • Ecología de la comunidad: estudia las comunidades bióticas; todos los organismos de todas las especies que viven en una región determinada. • Ecología aplicada: tiene por objeto proteger la naturaleza y su equilibrio en el medio ambiente • Ecología de sistemas: usa la teoría de sistemas como base para estudiar los sistemas ecológicos.
  • 10. conclusión Con este trabajo se a logrado a dar a conocer la importancia que tiene la ecología para el ser humano, siendo que desde tiempo a tras ha ido en nuestra historia, ya que con ella se han llegado a descubrir muchas cosas sobre el medio en donde vivimos, logrando evolucionar nuestra forma de vida sin alterar o evitar alterar tanto el planeta, para así poder sobrevivir en este, en un futuro.
  • 11. bibliografía • http://definicion.de/ciencia/ • http://definicion.de/ecologia/ • http://definicion.de/educacion-ambiental/ • http://es.scribd.com/doc/43133523/AUTOECOL OGIA • http://www.slideshare.net/yubileon/ecologia- 422366 • http://es.scribd.com/doc/47204280/RAMAS-Y- CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-ECOLOGIA • http://www.slideshare.net/sarai14/ecologia-y- ecosistemas