SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES – MAESTRÍA
 EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
             AMBIENTE
         JOSÉ GILDARDO RÍOS DUQUE
                       DOCENTE


             L U I S AL B E R T O VAR G A S
                         TUTOR


                 ROSALÍA BURGOS
         A L E X A N D R A C H AV E R A L A S S O
   S A N D R A PAT R I C I A G Ó M E Z   HERNÁNDEZ
        SANDRA MILENA ROJAS               CANO
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA

  Nicho ecológico: función que
  cumple un organismo en un
  ecosistema.
 Habitat: espacio físico que
 comparten varias especies.
 Ecosistema: unidad natural de
 elementos físicos y bióticos con
 interacciones mutuas, para
 mantener un sistema estable.


 Biodiversidad: variabilidad
 genética en un ecosistema.

 Biosfera: espacio del planeta
 que esta habitado por los seres
 vivos
RELACIONES INTERESPECIFICAS E INTRAESPECIFICAS
RELACIÓN DE LOS CICLOS QUÍMICOS Y LA
     PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

    los ciclos biogeoquímicos son la base para la transformación de
    elementos químicos inorgánicos a compuestos
    orgánicos, necesarios para las funciones vitales de todo ser vivo.


        la modificación de uno de los componentes de la biosfera altera
        el equilibrio natural y por ende el potencial biótico y la oferta
        natural; esta es la razón mas importante de los problemas
        ambientales


    Si las concentraciones de algunos de los compuestos volátiles como los del
    nitrógeno, azufre y el carbono son mayores, donde la naturaleza no es
    capaz de eliminarlos o transformarlos se pierde el equilibrio ecológico
    pasando a ser nocivos por ser contaminantes generando los problemas
    ambientales conocidos entre ellos el calentamiento global y lluvia ácida.
BIOMAS
PRINCIPIOS RECTORES DE LA ECOLOGIA BARRY
               COMMONER




                         TODO ESTA
         TODO DEBE IR
                        RELACIONADO
           A ALGUNA
                          CON LOS
             PARTE
                           DEMAS



           NO EXISTE         LA
         NADA QUE NO     NATURALEZA
         TENGA COSTO    ES MAS SABIA:
TODO ESTA RELACIONADO CON LOS DEMAS


 “La naturaleza es compleja y funciona a través de un
sinnúmero de ciclos interrelacionados que nutren toda su
dinámica, le dan estabilidad y hacen que todo sirva para
algo”. la naturaleza es un sistema que funciona perfecto
donde todos los organismos no son aislados entre sí, ni con
su medio físico. A esta ley se la conoce con el nombre de
"principio de interdependencia". El hombre debe aprender a
entender que somos parte de un todo y que si hay un
desequilibrio todo el sistema es afectado.
LA NATURALEZA ES MAS SABIA

La naturaleza tiene la capacidad de autorregularse, adaptarse
y transformarse; tiene sus principios, leyes y jerarquía,
conformando un sistema equilibrado y dinámico, un ejemplo
de ello es la evolución. El hombre debe aprender de la
sabiduría que la naturaleza nos brinda para no
autodestruirse.
NO EXISTE NADA QUE NO TENGA COSTO


Toda actividad antropocéntrica para generar sustento,
bienestar o riqueza, genera un costo ambiental y que a la
fecha ha sido poco investigado e implementado, “En ecología
como en economía, no hay ganancia que no cueste algo y el
pago de este precio es inevitable; solo puede aplazarse”.
TODO DEBE IR A ALGUNA PARTE

“En  la naturaleza no existe el concepto de desecho” no se
genera desperdicio, Todo lo que expulsa un organismo es
aprovechado por otro o se transforma para servirle al
ecosistema. Mientras que los sistemas de producción o
tecnologías antropocéntricas generan contaminación y caos.
BIBLIOGRAFIA
•    Arana, F. (1990). Ecología para principiantes. . Colombia: Editorial Trillas.


•      Comisión para la cooperación ambiental. (2008). Biomas antropogenicos .
Recuperado         el      02       de       07        de      2012,       de
http://www.cec.org/Page.asp?PageID=122&ContentID=1336&SiteNodeID=501&
AA_SiteLanguageID=3


•      matragut. (s.f.). Biiología y Geología Blog educativo de ciencias.
Recuperado           el      6      de       Julio     de   2012,     de
http://matragut.files.wordpress.com/2010/02/biomas.jpg


•     The enciclopedia of earth. (s.f.). Anthropogenic biomes. Recuperado el 03
de Julio de 2012, de http://www.eoearth.org/article/Anthropogenic_biomes
BIBLIOGRAFIA

recursostic.educacion.es. (s.f.). Recuperado el 3de julio de 2012, de
    http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena11/im
    agenes/relacion_seres_vivos.swf


Centro de Información y Comunicación Ambiental denorteamerica C.A . (s.f.).
   CICEANA. Recuperado el 3 de julio de 2012,
   dehttp://www.ciceana.org.mx/recursos/Humedales.pdf


Milan, P. M. (12 de Noviembre de 1998). Publicado en Pulso Siario de San Luis,
    sección Ideas página 4. Recuperado el 4 de julio de 2012, de
    http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP981112-4PrincipiosAmbientales.pdf
EXPOSICION ECOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSTefiit Paredes
 
Principios de ecología
Principios de ecologíaPrincipios de ecología
Principios de ecología
milca rodriguez
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Ecosistemas Artificiales
Ecosistemas ArtificialesEcosistemas Artificiales
Ecosistemas Artificiales
Juan Bernal
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasbioiesarcareal
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
Yuanjian Zheng
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
ecologia
ecologiaecologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOSDiapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
Principios de ecología
Principios de ecologíaPrincipios de ecología
Principios de ecología
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas Artificiales
Ecosistemas ArtificialesEcosistemas Artificiales
Ecosistemas Artificiales
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 

Similar a EXPOSICION ECOLOGIA

Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
Lina9212
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Alexcastang
 
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologiatomyajt24
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicasUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
caroltl87
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Jortegadaza
 
Trabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia moralesTrabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia morales
sxmoralesr
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
sandracastroveracruz
 
Taller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individualTaller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individual
Mairaleja Ramirez
 
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Adriana Libertad
 
Momento colaborativo wiki_11
Momento colaborativo wiki_11Momento colaborativo wiki_11
Momento colaborativo wiki_11
carolita0407
 
leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
juliettmon02
 
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5WIKI5
 
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
Guerrero Gabriela momento_individual_ecologíaGuerrero Gabriela momento_individual_ecología
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
Gabriela Guerrero Obando
 
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1ibedcontreras
 
Revista imprimir
Revista imprimir Revista imprimir
Revista imprimir
Marian GuMont
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
canuz5281
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14canuz5281
 

Similar a EXPOSICION ECOLOGIA (20)

Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
 
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicasUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
 
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
Wiki 15 unidades básicas & relaciones ecológicas.
 
Trabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia moralesTrabajo individual ecologia silvia morales
Trabajo individual ecologia silvia morales
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
 
Taller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individualTaller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individual
 
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
Actividad grupo 3 - Seminario de Ecologia - Maestria en Desarrollo sostenible...
 
Momento colaborativo wiki_11
Momento colaborativo wiki_11Momento colaborativo wiki_11
Momento colaborativo wiki_11
 
leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
 
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
 
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
Guerrero Gabriela momento_individual_ecologíaGuerrero Gabriela momento_individual_ecología
Guerrero Gabriela momento_individual_ecología
 
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
Trabajo colaborativo ecologia-wiki 1
 
Revista imprimir
Revista imprimir Revista imprimir
Revista imprimir
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 

EXPOSICION ECOLOGIA

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES – MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE JOSÉ GILDARDO RÍOS DUQUE DOCENTE L U I S AL B E R T O VAR G A S TUTOR ROSALÍA BURGOS A L E X A N D R A C H AV E R A L A S S O S A N D R A PAT R I C I A G Ó M E Z HERNÁNDEZ SANDRA MILENA ROJAS CANO
  • 2. UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA Nicho ecológico: función que cumple un organismo en un ecosistema. Habitat: espacio físico que comparten varias especies. Ecosistema: unidad natural de elementos físicos y bióticos con interacciones mutuas, para mantener un sistema estable. Biodiversidad: variabilidad genética en un ecosistema. Biosfera: espacio del planeta que esta habitado por los seres vivos
  • 3. RELACIONES INTERESPECIFICAS E INTRAESPECIFICAS
  • 4. RELACIÓN DE LOS CICLOS QUÍMICOS Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL los ciclos biogeoquímicos son la base para la transformación de elementos químicos inorgánicos a compuestos orgánicos, necesarios para las funciones vitales de todo ser vivo. la modificación de uno de los componentes de la biosfera altera el equilibrio natural y por ende el potencial biótico y la oferta natural; esta es la razón mas importante de los problemas ambientales Si las concentraciones de algunos de los compuestos volátiles como los del nitrógeno, azufre y el carbono son mayores, donde la naturaleza no es capaz de eliminarlos o transformarlos se pierde el equilibrio ecológico pasando a ser nocivos por ser contaminantes generando los problemas ambientales conocidos entre ellos el calentamiento global y lluvia ácida.
  • 6. PRINCIPIOS RECTORES DE LA ECOLOGIA BARRY COMMONER TODO ESTA TODO DEBE IR RELACIONADO A ALGUNA CON LOS PARTE DEMAS NO EXISTE LA NADA QUE NO NATURALEZA TENGA COSTO ES MAS SABIA:
  • 7. TODO ESTA RELACIONADO CON LOS DEMAS “La naturaleza es compleja y funciona a través de un sinnúmero de ciclos interrelacionados que nutren toda su dinámica, le dan estabilidad y hacen que todo sirva para algo”. la naturaleza es un sistema que funciona perfecto donde todos los organismos no son aislados entre sí, ni con su medio físico. A esta ley se la conoce con el nombre de "principio de interdependencia". El hombre debe aprender a entender que somos parte de un todo y que si hay un desequilibrio todo el sistema es afectado.
  • 8. LA NATURALEZA ES MAS SABIA La naturaleza tiene la capacidad de autorregularse, adaptarse y transformarse; tiene sus principios, leyes y jerarquía, conformando un sistema equilibrado y dinámico, un ejemplo de ello es la evolución. El hombre debe aprender de la sabiduría que la naturaleza nos brinda para no autodestruirse.
  • 9. NO EXISTE NADA QUE NO TENGA COSTO Toda actividad antropocéntrica para generar sustento, bienestar o riqueza, genera un costo ambiental y que a la fecha ha sido poco investigado e implementado, “En ecología como en economía, no hay ganancia que no cueste algo y el pago de este precio es inevitable; solo puede aplazarse”.
  • 10. TODO DEBE IR A ALGUNA PARTE “En la naturaleza no existe el concepto de desecho” no se genera desperdicio, Todo lo que expulsa un organismo es aprovechado por otro o se transforma para servirle al ecosistema. Mientras que los sistemas de producción o tecnologías antropocéntricas generan contaminación y caos.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Arana, F. (1990). Ecología para principiantes. . Colombia: Editorial Trillas. • Comisión para la cooperación ambiental. (2008). Biomas antropogenicos . Recuperado el 02 de 07 de 2012, de http://www.cec.org/Page.asp?PageID=122&ContentID=1336&SiteNodeID=501& AA_SiteLanguageID=3 • matragut. (s.f.). Biiología y Geología Blog educativo de ciencias. Recuperado el 6 de Julio de 2012, de http://matragut.files.wordpress.com/2010/02/biomas.jpg • The enciclopedia of earth. (s.f.). Anthropogenic biomes. Recuperado el 03 de Julio de 2012, de http://www.eoearth.org/article/Anthropogenic_biomes
  • 12. BIBLIOGRAFIA recursostic.educacion.es. (s.f.). Recuperado el 3de julio de 2012, de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena11/im agenes/relacion_seres_vivos.swf Centro de Información y Comunicación Ambiental denorteamerica C.A . (s.f.). CICEANA. Recuperado el 3 de julio de 2012, dehttp://www.ciceana.org.mx/recursos/Humedales.pdf Milan, P. M. (12 de Noviembre de 1998). Publicado en Pulso Siario de San Luis, sección Ideas página 4. Recuperado el 4 de julio de 2012, de http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP981112-4PrincipiosAmbientales.pdf