SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS ETICOS DE LA
FUNCION PUBLICA Y DEL
SERVICIO PUBLICO
Diciembre, 2005
Principios éticos de la Función Pública
Y del Servidor Público
Son principios éticos de la función pública y del servidor(a) público(a), los
siguientes:
El ejercicio de la función pública debe orientarse a la satisfacción del bien
común, que es su fin último y esencial. Para ello la función pública
propenderá a la actualización de los valores de seguridad, justicia,
solidaridad, paz, libertad y democracia.
La lealtad, la eficiencia, la probidad y la responsabilidad, son valores
fundamentales que deberán tenerse presentes en el ejercicio de la
función pública. También se tendrán presentes los principios del servicio
público. Los deberes y prohibiciones que deben acatar los funcionarios
(as) públicos (as) se fundamentan en esos valores y principios.
El funcionario(a) público(a) es un servidor(a) de los administrados en
general, y en particular de cada individuo o administrado(a) que con él se
relacione en virtud de la prestación de servicio y de la función que
desempeña.
El servidor(a) público(a) debe actuar en forma tal que su conducta
pueda admitir el examen público más minucioso. Para ello no es
suficiente la simple observancia de la ley; deben aplicarse también
los principios de la ética del servicio público, regulados o no de
modo directo por la ley.
Función de los principios éticos
del servicio público
El servicio público debe inspirar la confianza de los ciudadanos (a),
para fortalecer la credibilidad en el gobierno y sus gestores e
instituciones. Los principios éticos del servicio público tienen como
función fomentar esa confianza, para facilitar a los y las
gobernantes el cumplimiento de los diversos fines estatales en
beneficio de la comunidad.
Deberes éticos del Servidor y
la Servidora Pública
 
         Todo servidor(a) debe acatar los deberes que se señalan en 
los  artículos  siguientes,    sin      perjuicio  de  todos    los  demás   
establecidos  por  la ley y este reglamento:
    
Deber de lealtad. 
Todo  servidor(a)  debe  ser  fiel  a  los  principios  éticos  del  servicio 
público, leal al Gobierno y al Ministerio, y a sus superiores.
    
Deber de eficiencia. 
Todo servidor(a) debe cumplir personal y eficientemente la función 
que le corresponde en el Ministerio, en las condiciones de tiempo, 
forma  y  lugar  que  determinen  las  normas  correspondientes,  y  de 
acuerdo con las siguientes reglas:
 
  Usar el tiempo laboral realizando siempre su mejor esfuerzo, en la 
forma más productiva posible, y emplearlo en el desarrollo de las 
tareas que corresponden al cargo con el esmero, la intensidad y el
cuidado apropiados.
    Esforzarse  por  encontrar  y  utilizar  las  formas  más  eficientes  y 
económicas  de  realizar  sus  tareas,  así  como  para  mejorar  los 
sistemas administrativos y de atención de usuarios (as) en los que 
participa,  haciendo  llegar  sus  sugerencias  e  iniciativas  a  sus 
superiores.
  Velar por la conservación de los útiles, objetos y demás bienes 
que  integran  el  patrimonio  del  Estado  y  los  de  terceros  que  se 
pongan bajo su custodia y entregarlos cuando corresponda.
    Hacer  uso  razonable  de  los  útiles  y  materiales  que  se le
proporcionen para realizar sus tareas, procurando darle a cada uno
el máximo de rendimiento y evitar el desperdicio. 
 
 Deber de responsabilidad. Todo servidor(a) debe actuar 
con  claro  sentido  del  deber  que  le  corresponde  para  el 
cumplimiento del fin público que compete al Ministerio y de 
las consecuencias que el cumplimiento o incumplimiento de 
ese deber tiene en relación con ese cometido institucional.
 
Deber de confidencialidad. El servidor(a) debe guardar 
discreción con respecto a todos los hechos e informaciones 
de  los  cuales  tenga  conocimiento  en  el  ejercicio  o  con 
motivo  del  ejercicio  de  sus  funciones,  independientemente 
de  que  el  asunto  haya  sido  calificado  o  no  como 
confidencial  por  el  (la)  superior,  salvo  que  sea  autorizado 
para  dar  informaciones  y  sin  perjuicio  del  derecho  de 
información  del  administrado  ejercido  conforme  al 
ordenamiento jurídico vigente.
    
Deber de imparcialidad.  El  servidor(a)  debe  ejercer  el 
cargo sin discriminar, en cuanto a las formas y condiciones 
del servicio, a ninguna persona por razón de color, género, 
religión,  nacionalidad,  situaciones  económicas,  ideología  o 
afiliación política.
     
Deber de conducirse apropiadamente frente al público. 
Todo  servidor(a)  debe  observar  frente  al  público,  en  el 
servicio  y  fuera  de  él,  una  conducta  correcta,  digna  y 
decorosa,  acorde  con  su  jerarquía  y  función,  evitando 
conductas que puedan socavar la confianza del público en 
la integridad del funcionario(a) y del Ministerio.
    
Deber de conocer prohibiciones y regímenes especiales
que puedan serle aplicables.  Todo  servidor(a)  debe 
conocer  las  disposiciones  legales  y  reglamentarias  sobre 
incompatibilidad, acumulación de cargos, prohibiciones por 
razón de parentesco, y cualquier otro régimen especial que 
le  sea  aplicable y asegurarse de  cumplir  con  las acciones 
necesarias  para  determinar  si  está  o  no  comprendido  en 
algunas de las prohibiciones establecidas en ellos.
 
Deber de objetividad. El servidor(a) debe siempre emitir juicios
objetivos, sin influencias de criterios personales o de terceros no
autorizados por la autoridad administrativa, y se abstendrá de
participar en cualquier decisión cuando exista violencia moral sobre
él, que pueda hacerle incumplir su deber de objetividad.
Queda a salvo el deber de obediencia al superior, en los términos
previstos en la Ley General de la Administración Pública.
Deber de comportarse con decoro y respeto. Todo servidor(a)
debe ser justo(a), cuidadoso(a), respetuoso(a) y cortés en el trato con
los usuarios del servicio, sus jefes, subalternos y compañeros (as).
Deber de excusarse de participar en actos que ocasionen un
conflicto de intereses. Todo servidor(a) debe abstenerse de
participar en cualquier proceso decisorio, incluso en su fase previa de
consultas e informes, en el que su vinculación con actividades
externas -que de alguna forma se vean afectadas por la decisión
oficial-, pueda comprometer su criterio o dar ocasión de duda sobre
su imparcialidad a una persona razonablemente objetiva.
Deberá también abstenerse de participar en el proceso decisorio,
cuando esa vinculación exista respecto de su cónyuge, compañero(a),
hermano(a) o ascendiente hasta el segundo grado de consanguinidad
o afinidad inclusive, o su socio en una empresa.
No opera esta obligación cuando se trate de participar en la
formulación de disposiciones normativas de carácter general, que
sólo de modo indirecto afecte la actividad o vinculación externa del
funcionario o de las personas mencionadas en el párrafo anterior.
Cuando estime que hay motivo para separarse del conocimiento de
un asunto, el servidor(a) lo hará saber por escrito al superior, quien en
definitiva resolverá sobre el punto.
Deber de denuncia. Es obligación de todo servidor(a) formular la
denuncia correspondiente ante la autoridad competente, cuando en el
ejercicio de su cargo tenga conocimiento de cualquier irregularidad en
perjuicio del Ministerio, del Estado y de los funcionarios (as).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
munijm
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
Lenin Quilisimba
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
Tania QUISPE SAENZ
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Maria Angela Mora Kjuro
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perúWilliam Alvaro
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VICTOR31651306
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Etica de la función publica
Etica de la función publicaEtica de la función publica
Etica de la función publica
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Asepcut
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
cristian sosa
 
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de recaudacion y control
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de  recaudacion y controlMunicipalidad provincial de satipo sub. gerencia de  recaudacion y control
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de recaudacion y control
Piero Perez Rojas
 
Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.
Liliana del Carmen Pinto Leal
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerzaEsteviol
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutivaKairia2013
 

La actualidad más candente (20)

Adm rrhh sector_publico
Adm rrhh sector_publicoAdm rrhh sector_publico
Adm rrhh sector_publico
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perú
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Etica de la función publica
Etica de la función publicaEtica de la función publica
Etica de la función publica
 
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
 
Etica policial
Etica policialEtica policial
Etica policial
 
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de recaudacion y control
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de  recaudacion y controlMunicipalidad provincial de satipo sub. gerencia de  recaudacion y control
Municipalidad provincial de satipo sub. gerencia de recaudacion y control
 
Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
Los sistemas administrativos y la modernización de la gestión pública aproxim...
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 

Similar a Principios eticos de la funcion publica

LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICALA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
cybernetjim
 
Rof mof mapro
Rof mof maproRof mof mapro
Rof mof mapro
ManuelGamboaAstoray
 
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...Pro Cajatambo
 
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptxPresentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
noemi494209
 
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptxPresentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
KarlaAlessandraMatta1
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
albertobaqueiro
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
ISAIASJACOBCARRASCOR1
 
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...Pro Cajatambo
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ
 
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
MxicoFlixRodrguezRod
 
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PANCódigo de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Partido Acción Nacional
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica josejuanjose11111
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
felixsanchez417107
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
Shenna18
 
Diapositiva de código de ética de la función pública
Diapositiva de código de ética de la función públicaDiapositiva de código de ética de la función pública
Diapositiva de código de ética de la función pública
AlexandraCV
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Uribe
 
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor Público
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor PúblicoLey 120 01, Código de Etica del Servidor Público
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor PúblicoPuro PRD
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1TERESA GONZALES DE FANNING
 

Similar a Principios eticos de la funcion publica (20)

LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICALA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
 
Rof mof mapro
Rof mof maproRof mof mapro
Rof mof mapro
 
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...
58478352 etica-de-la-funcion-publica-dificultades-y-perspectivas-de-su-aplica...
 
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptxPresentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
 
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptxPresentación-Normas-de-Ética.pptx
Presentación-Normas-de-Ética.pptx
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
 
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
 
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social pptENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
ENJ-300 Taller Ética del Trabajador Social ppt
 
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
2.-Etica-en-la-Función-Pública OKKK.pdf
 
Código de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PANCódigo de ética de los servidores públicos del PAN
Código de ética de los servidores públicos del PAN
 
Codigo de etica jose
Codigo de etica joseCodigo de etica jose
Codigo de etica jose
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
 
ley27815.pdf
ley27815.pdfley27815.pdf
ley27815.pdf
 
Diapositiva de código de ética de la función pública
Diapositiva de código de ética de la función públicaDiapositiva de código de ética de la función pública
Diapositiva de código de ética de la función pública
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor Público
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor PúblicoLey 120 01, Código de Etica del Servidor Público
Ley 120 01, Código de Etica del Servidor Público
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
 
Ley27815codigo etica
Ley27815codigo eticaLey27815codigo etica
Ley27815codigo etica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Principios eticos de la funcion publica

  • 1. PRINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y DEL SERVICIO PUBLICO Diciembre, 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4. Principios éticos de la Función Pública Y del Servidor Público Son principios éticos de la función pública y del servidor(a) público(a), los siguientes: El ejercicio de la función pública debe orientarse a la satisfacción del bien común, que es su fin último y esencial. Para ello la función pública propenderá a la actualización de los valores de seguridad, justicia, solidaridad, paz, libertad y democracia. La lealtad, la eficiencia, la probidad y la responsabilidad, son valores fundamentales que deberán tenerse presentes en el ejercicio de la función pública. También se tendrán presentes los principios del servicio público. Los deberes y prohibiciones que deben acatar los funcionarios (as) públicos (as) se fundamentan en esos valores y principios. El funcionario(a) público(a) es un servidor(a) de los administrados en general, y en particular de cada individuo o administrado(a) que con él se relacione en virtud de la prestación de servicio y de la función que desempeña. El servidor(a) público(a) debe actuar en forma tal que su conducta pueda admitir el examen público más minucioso. Para ello no es suficiente la simple observancia de la ley; deben aplicarse también los principios de la ética del servicio público, regulados o no de modo directo por la ley. Función de los principios éticos del servicio público El servicio público debe inspirar la confianza de los ciudadanos (a), para fortalecer la credibilidad en el gobierno y sus gestores e instituciones. Los principios éticos del servicio público tienen como función fomentar esa confianza, para facilitar a los y las gobernantes el cumplimiento de los diversos fines estatales en beneficio de la comunidad.
  • 5. Deberes éticos del Servidor y la Servidora Pública            Todo servidor(a) debe acatar los deberes que se señalan en  los  artículos  siguientes,    sin      perjuicio  de  todos    los  demás    establecidos  por  la ley y este reglamento:      Deber de lealtad.  Todo  servidor(a)  debe  ser  fiel  a  los  principios  éticos  del  servicio  público, leal al Gobierno y al Ministerio, y a sus superiores.      Deber de eficiencia.  Todo servidor(a) debe cumplir personal y eficientemente la función  que le corresponde en el Ministerio, en las condiciones de tiempo,  forma  y  lugar  que  determinen  las  normas  correspondientes,  y  de  acuerdo con las siguientes reglas:     Usar el tiempo laboral realizando siempre su mejor esfuerzo, en la  forma más productiva posible, y emplearlo en el desarrollo de las  tareas que corresponden al cargo con el esmero, la intensidad y el cuidado apropiados.     Esforzarse  por  encontrar  y  utilizar  las  formas  más  eficientes  y  económicas  de  realizar  sus  tareas,  así  como  para  mejorar  los  sistemas administrativos y de atención de usuarios (as) en los que  participa,  haciendo  llegar  sus  sugerencias  e  iniciativas  a  sus  superiores.   Velar por la conservación de los útiles, objetos y demás bienes  que  integran  el  patrimonio  del  Estado  y  los  de  terceros  que  se  pongan bajo su custodia y entregarlos cuando corresponda.     Hacer  uso  razonable  de  los  útiles  y  materiales  que  se le proporcionen para realizar sus tareas, procurando darle a cada uno el máximo de rendimiento y evitar el desperdicio.   
  • 6.  Deber de responsabilidad. Todo servidor(a) debe actuar  con  claro  sentido  del  deber  que  le  corresponde  para  el  cumplimiento del fin público que compete al Ministerio y de  las consecuencias que el cumplimiento o incumplimiento de  ese deber tiene en relación con ese cometido institucional.   Deber de confidencialidad. El servidor(a) debe guardar  discreción con respecto a todos los hechos e informaciones  de  los  cuales  tenga  conocimiento  en  el  ejercicio  o  con  motivo  del  ejercicio  de  sus  funciones,  independientemente  de  que  el  asunto  haya  sido  calificado  o  no  como  confidencial  por  el  (la)  superior,  salvo  que  sea  autorizado  para  dar  informaciones  y  sin  perjuicio  del  derecho  de  información  del  administrado  ejercido  conforme  al  ordenamiento jurídico vigente.      Deber de imparcialidad.  El  servidor(a)  debe  ejercer  el  cargo sin discriminar, en cuanto a las formas y condiciones  del servicio, a ninguna persona por razón de color, género,  religión,  nacionalidad,  situaciones  económicas,  ideología  o  afiliación política.       Deber de conducirse apropiadamente frente al público.  Todo  servidor(a)  debe  observar  frente  al  público,  en  el  servicio  y  fuera  de  él,  una  conducta  correcta,  digna  y  decorosa,  acorde  con  su  jerarquía  y  función,  evitando  conductas que puedan socavar la confianza del público en  la integridad del funcionario(a) y del Ministerio.      Deber de conocer prohibiciones y regímenes especiales que puedan serle aplicables.  Todo  servidor(a)  debe  conocer  las  disposiciones  legales  y  reglamentarias  sobre  incompatibilidad, acumulación de cargos, prohibiciones por  razón de parentesco, y cualquier otro régimen especial que  le  sea  aplicable y asegurarse de  cumplir  con  las acciones  necesarias  para  determinar  si  está  o  no  comprendido  en  algunas de las prohibiciones establecidas en ellos.  
  • 7. Deber de objetividad. El servidor(a) debe siempre emitir juicios objetivos, sin influencias de criterios personales o de terceros no autorizados por la autoridad administrativa, y se abstendrá de participar en cualquier decisión cuando exista violencia moral sobre él, que pueda hacerle incumplir su deber de objetividad. Queda a salvo el deber de obediencia al superior, en los términos previstos en la Ley General de la Administración Pública. Deber de comportarse con decoro y respeto. Todo servidor(a) debe ser justo(a), cuidadoso(a), respetuoso(a) y cortés en el trato con los usuarios del servicio, sus jefes, subalternos y compañeros (as). Deber de excusarse de participar en actos que ocasionen un conflicto de intereses. Todo servidor(a) debe abstenerse de participar en cualquier proceso decisorio, incluso en su fase previa de consultas e informes, en el que su vinculación con actividades externas -que de alguna forma se vean afectadas por la decisión oficial-, pueda comprometer su criterio o dar ocasión de duda sobre su imparcialidad a una persona razonablemente objetiva. Deberá también abstenerse de participar en el proceso decisorio, cuando esa vinculación exista respecto de su cónyuge, compañero(a), hermano(a) o ascendiente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad inclusive, o su socio en una empresa. No opera esta obligación cuando se trate de participar en la formulación de disposiciones normativas de carácter general, que sólo de modo indirecto afecte la actividad o vinculación externa del funcionario o de las personas mencionadas en el párrafo anterior. Cuando estime que hay motivo para separarse del conocimiento de un asunto, el servidor(a) lo hará saber por escrito al superior, quien en definitiva resolverá sobre el punto. Deber de denuncia. Es obligación de todo servidor(a) formular la denuncia correspondiente ante la autoridad competente, cuando en el ejercicio de su cargo tenga conocimiento de cualquier irregularidad en perjuicio del Ministerio, del Estado y de los funcionarios (as).