SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
 GOBERNANTES
DEL SACERDOCIO
  Elder Boyd K. Packer
     Octubre 1992
EL SACERDOCIO

El sacerdocio es la autoridad
y el poder que Dios ha
concedido al hombre para
actuar por Él (ver JST, Gen.
14:28-31)
Cuando ejercitamos la
autoridad del sacerdocio
correctamente, hacemos
 lo que el Señor haría si
   estuviera presente.
El orden patriarcal es parte del
Sacerdocio de Melquisedec, el
cual autoriza a hombres
investidos y dignos a presidir
sobre su posteridad por tiempo
y eternidad.
“El segundo Sacerdocio es
llamado el Sacerdocio de
Aarón. Es llamado el
sacerdocio menor... Porque es
una dependencia del mayor o
sea Sacerdocio de Melquisedec,
y tiene el poder para
administrar ordenanzas
exteriores”     (DyC 107:13-
14)
El sacerdocio Levítico es un
orden o una parte del
Sacerdocio Aarónico.
LAS LLAVES DEL
      SACERDOCIO

Las llaves del sacerdocio son
el derecho de presidir y
dirigir los asuntos de la
Iglesía dentro de una
jurisdicción.
Todas las llaves están en la
Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días,
y no existen sobre la faz de la
tierra otras llaves fuera de la
Iglesia.
El Presidente de la Iglesia es
la única persona sobre la faz
de la tierra que tiene el
derecho de ejercitar todas las
llaves en su plenitud
(DyC 132:7)
Las llaves se confieren sobre
un hombre cuando este es
apartado para ser un
presidente, tal como
presidente de una estaca, de
un quórum o un obispo.
El sacerdocio es más que
 cualquiera de sus oficios
Un hombre puede ejercitar su
sacerdocio de acuerdo con
los derechos del oficio al
cual ha sido ordenado o
apartado.
Los oficios del sacerdocio
Aarónico son:
           Diácono
           Maestro
          Presbítero
El obispo es el presidente del
Sacerdocio Aarónico
Los oficios del sacerdocio mayor
 son:
              Elder
         Sumo Sacerdote
             Patriarca
              Setenta
             Apóstol
Existe un
  juramento y convenio
         del sacerdocio.
El convenio descansa en:
           el hombre;
 el juramento en:
              Dios
           (D&C 84)
El sacerdocio de Melquisedec
se recibe por convenio. El
convenio del hombre con Dios
es: ser fiel y magnificar sus
llamamientos en el sacerdocio
(ver DyC 84:33, 34, 43, 44)
Hay dos formas de conferir
 autoridad en la Iglesia por:
Ordenación y

Apartamiento.
Las llaves para presidir y la
 autoridad de actuar en los
 llamamientos del sacerdocio
 se reciben por:
apartamiento.
Ya que las mujeres no son
ordenadas al sacerdocio, cuando
una hermana es apartada a un
oficio, incluyendo el oficio de
presidenta en una organización
auxiliar, recibe autoridad,
resposabilidad y bendiciones
relacionadas con el oficio,
pero no recibe llaves.
El sacerdocio siempre es dirigido
por aquellos que poseen las llaves,
y una ordenanza debe ser
autorizada por la autoridad
presidente, quien posee el
sacerdocio y las llaves apropiadas.
La autoridad ligada a un oficio
al cual se es apartado tiene
límites, incluyendo límites
geográfico. La autoridad de un
hombre que ha sido apartado
como presidente de estaca está
limitada a los confines de su
estaca.
Cuando un hombre es
ordenado Obispo, tambien es
apartado para presidir en un
barrio específico, y no tiene
autoridad fuera de sus límites
(geográficos).
Cuando se ordena a un patriarca, él
es apartado para dar bendiciones a
miembros de su propia estaca o a
aquellos que vengan de otra estaca
recomendados apropiadamente por
la autoridad de una estaca donde
no haya patriarca.
El sacerdocio Aarónico se le
confiere a un joven cuando se le
ordena diácono a los doce años
de edad o más. Cuando cumple
catorce años, puede ser
ordenado al oficio de maestro.
Cuando cumple dieciséis, puede
ser ordenado presbítero.
Cuando un joven cumple
dieciocho años, puede recibir
el Sacerdociode Melquisedec
y ser ordenado elder.
En la Iglesia, no asumimos la
autoridad que corresponde a un
oficio o llamamiento. Debemos
ser llamados a una posición y
ser sostenidos, ordenados o
apartados y recibir autoridad.
Cada elder debe saber que un
  llamamiento es más que una
  invitación o petición, es aún
  más que una asignación.
Es mas correcto decir:

  “No se me ha pedido, sino que
  se me ha llamado a que sirva
  como consejero”
Bajo circunstancias normales,
no rechazamos un llamamiento;
tampoco pedimos un relevo,
pero podemos traer a la
atención de oficial presidente
circunstancias que tal vez
exigirían un relevo.
Los sacerdocios de Aarón o
Melquisedec no se confieren ni se
ordena o aparta a un hombre a un
oficio del sacerdocio a menos de que
tal esté dispuesto a vivir las normas de
dignidad. Tales normas incluyen la
pureza moral, el pago de diezmos,
guardar la Palabra de Sabiduría y las
normas generales de conducta
cristiana.
Existen dos requisitos:
Primero, debemos recibir
 autoridad de alguien que la
 tenga y que haya sido ordenado
 por los líderes de la Iglesia.
Segundo, la Iglesia debe saber
 que esta persona tiene
 autoridad.
Se pide a la congregación que
apruebe una ordenación al levantar
la mano derecha o, si se oponen a
la ordenación, deben manifestarlo
con la misma señal.
En una emergencia, por ejemplo, si un
joven sale para la misión y no ha sido
ordenado élder, la presidencia de
estaca debe presentar su nombre para
que sea sostenido en la reunión
sacramental de su propio barrio.
Luego, la ordenación debe presentarse
para ser ratificada en la primera
reunión de estaca apropiada. Este
proceso se seguirá únicamente en una
emergencia. De lo contrario está fuera
de orden.
A pesar de que el obispo puede
recomendar a un hombre para
que sea ordenado élder o sumo
sacerdote y verificar su
dignidad, la aprobación y
ordenación de este hombre
están están bajo la dirección de
la presidencia de estaca.
Un obispo no llama ni releva
a la presidencia del quórum
de élderes; esto se hace bajo
la dirección de la presidencia
de estaca.
El Señor nos aconsejó que
“aprenda todo varón su
deber, asi como a obrar con
toda diligencia al oficio al
cual fuere nombrado” (DyC
107:99)
Los poseedores del sacerdocio deben
evitar pasar la línea de autoridad para
hablar con una autoridad más alta
suponiendo que recibirán mejor
consejo, más sabiduría, espiritualidad o
autoridad. Es mejor respetar los
llamamientos de aquellos sobre
quienes presidimos y los llamamientos
de que aquellos que presiden sobre
nosotros.
En vez de decir “la Iglesia
Mormona”, debemos llamar
a la Iglesia por su nombre
-La Iglesia de Jesucristo de
los Santos de los Últimos
Días- (DyC 115:3-4)
Cuando oficiamos en el
sacerdocio, siempre lo
hacemos en el nombre del
Señor (ver 3 Nefi:1-10)
El señor le dijo a un hombre
  que estaba siendo apartado para
  predicar el evangelio:
“ y pondre sobre ti mi mano por
  conducto de las de mi siervo
  Signey Rigdon” (DyC 36:2)
Siempre se hacen registros
apropiados de las ordenanzas
y apartamientos en la Iglesia
(ver DyC 20:63-64)
“Así que, en sus ordenanzas se
manifiesta el poder de Dios. Y
sin sus ordenanzas la autoridad
del sacerdocio, el poder de Dios
no se manifiesta a los hombres
en la carne (DyC 84:19-22)
“ Y tambien todos los que reciben este
  Sacerdocio, a mi me reciben dice el Señor;
“Porque el que recibe a mis siervos me recibe
  a mí;
“ Y el que me recibe a mí, recibe a mi Padre;
“Y el que recibe a mi Padre, recibe el reino de
  mi Padre, por tanto, todo lo que mi Padre
  tiene le será dado” (DyC 84:33-38)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
Edgard Gaitán
 
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
FUNBUENA
 
Funcion de la secretaria de iglesia
Funcion de la secretaria de iglesiaFuncion de la secretaria de iglesia
Funcion de la secretaria de iglesia
Argilio Charrys
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez
 
Venciendo las Preocupaciones
Venciendo las PreocupacionesVenciendo las Preocupaciones
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialyeyeangie
 
Manual, visión multiplicadora
Manual, visión multiplicadoraManual, visión multiplicadora
Manual, visión multiplicadora
donesyministerios
 
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
Heyssen Cordero Maraví
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
Omar Arbaje De Moya
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomiaSaúl Loera
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
ovidio31262516
 
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martinPistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
Cinthia Heredero Plana
 
Manual especialidades de Conquistadores
Manual especialidades de ConquistadoresManual especialidades de Conquistadores
Manual especialidades de Conquistadores
Adventistas APC
 
Libro los combonianos
Libro los combonianosLibro los combonianos
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (17)

Pastoral familiar
Pastoral familiarPastoral familiar
Pastoral familiar
 
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
 
Funcion de la secretaria de iglesia
Funcion de la secretaria de iglesiaFuncion de la secretaria de iglesia
Funcion de la secretaria de iglesia
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Venciendo las Preocupaciones
Venciendo las PreocupacionesVenciendo las Preocupaciones
Venciendo las Preocupaciones
 
Definición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquialDefinición del consejo de pastoral parroquial
Definición del consejo de pastoral parroquial
 
Manual, visión multiplicadora
Manual, visión multiplicadoraManual, visión multiplicadora
Manual, visión multiplicadora
 
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
Estudios Interactivos para Grupos Pequeños 2016
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
 
Taller mayordomia
Taller mayordomiaTaller mayordomia
Taller mayordomia
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
 
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martinPistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
Pistas sobre el tercer secreto de fatima por malachi martin
 
Manual especialidades de Conquistadores
Manual especialidades de ConquistadoresManual especialidades de Conquistadores
Manual especialidades de Conquistadores
 
Como empezar-el-sine
Como empezar-el-sineComo empezar-el-sine
Como empezar-el-sine
 
05 pasos del-proceso-sine
05 pasos del-proceso-sine05 pasos del-proceso-sine
05 pasos del-proceso-sine
 
Libro los combonianos
Libro los combonianosLibro los combonianos
Libro los combonianos
 
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
 

Destacado

Consejo area 2009
Consejo area 2009Consejo area 2009
Consejo area 2009hernandezda
 
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la IglesiaIndicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
Jesus Nelson Menacho Valdivieso
 
Sacerdocio de melquisedec
Sacerdocio de melquisedecSacerdocio de melquisedec
Sacerdocio de melquisedecCinthya Silva
 
Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros
Organizacinbsicaestacas,BarriosyadultossolterosOrganizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros
Organizacinbsicaestacas,BarriosyadultossolterosPablo Bustamante
 
La Reunion Comite Ejecutivo
La Reunion Comite EjecutivoLa Reunion Comite Ejecutivo
La Reunion Comite Ejecutivolima.cesar
 
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Óscar Pech Lara
 
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXINGPresentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
Jaime Young Ruiz
 
Capacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, síguemeCapacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, sígueme
Luis Castillo
 
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Jorge Riquelme
 
Capacitación de lideres SUD
Capacitación de lideres SUDCapacitación de lideres SUD
Capacitación de lideres SUD
Cesar León
 
Orientación familiar
Orientación familiarOrientación familiar
Orientación familiar
Marco Cangalaya
 
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES DE MUJERES JÓVENES S.U.D
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES  DE MUJERES JÓVENES S.U.DCAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES  DE MUJERES JÓVENES S.U.D
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES DE MUJERES JÓVENES S.U.D
valtersan
 
Capacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiarCapacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiar
Quorum de elderes
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiarfrancia05
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
marianadelosangeles
 
Reajuste de límites de Barrios de una Estaca
Reajuste de límites de Barrios de una EstacaReajuste de límites de Barrios de una Estaca
Reajuste de límites de Barrios de una Estaca
Gustavo Lopez Hidalgo
 

Destacado (20)

Consejo area 2009
Consejo area 2009Consejo area 2009
Consejo area 2009
 
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la IglesiaIndicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
Indicadores de Conversion y Crecimiento de la Iglesia
 
Sacerdocio de melquisedec
Sacerdocio de melquisedecSacerdocio de melquisedec
Sacerdocio de melquisedec
 
Los consejos directivos de la iglesia
Los consejos directivos de la iglesiaLos consejos directivos de la iglesia
Los consejos directivos de la iglesia
 
Cuidado de los futuros elderes
Cuidado de los futuros elderesCuidado de los futuros elderes
Cuidado de los futuros elderes
 
Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros
Organizacinbsicaestacas,BarriosyadultossolterosOrganizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros
Organizacinbsicaestacas,Barriosyadultossolteros
 
La Reunion Comite Ejecutivo
La Reunion Comite EjecutivoLa Reunion Comite Ejecutivo
La Reunion Comite Ejecutivo
 
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
 
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXINGPresentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
Presentación Power Point: CAPACITACIÓN DE INDEXING
 
Capacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, síguemeCapacitación Curso Ven, sígueme
Capacitación Curso Ven, sígueme
 
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.Las trampas doctrinales   presentación de jorge albarrán r.
Las trampas doctrinales presentación de jorge albarrán r.
 
Capacitación de lideres SUD
Capacitación de lideres SUDCapacitación de lideres SUD
Capacitación de lideres SUD
 
Orientación familiar
Orientación familiarOrientación familiar
Orientación familiar
 
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES DE MUJERES JÓVENES S.U.D
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES  DE MUJERES JÓVENES S.U.DCAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES  DE MUJERES JÓVENES S.U.D
CAPACITACIÓN DIDÁCTICA PARA LÍDERES DE MUJERES JÓVENES S.U.D
 
Capacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiarCapacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiar
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Gigantes dormidos
Gigantes dormidosGigantes dormidos
Gigantes dormidos
 
Reajuste de límites de Barrios de una Estaca
Reajuste de límites de Barrios de una EstacaReajuste de límites de Barrios de una Estaca
Reajuste de límites de Barrios de una Estaca
 

Similar a Principios gobernantes

Proyecto de Ética
Proyecto de ÉticaProyecto de Ética
Proyecto de Ética
Martín Ruiz Aguilar
 
Proyecto de Ética
Proyecto de ÉticaProyecto de Ética
Proyecto de Ética
Martín Ruiz Aguilar
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOGMA
 
LosSacramentosReligión
LosSacramentosReligiónLosSacramentosReligión
LosSacramentosReligión
VanesukyGarcia
 
Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012clasesteologia
 
Los sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidadLos sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidadRoxana Vilcapaza
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
walterjoel
 
ORDEN SACERDOTAL.pptx
ORDEN SACERDOTAL.pptxORDEN SACERDOTAL.pptx
ORDEN SACERDOTAL.pptx
MerieAnn1
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)PromoRoja
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
 
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .pptDIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
JuanAntonioBrambilaS1
 
El Sacramento del orden 1.docx
El Sacramento del orden 1.docxEl Sacramento del orden 1.docx
El Sacramento del orden 1.docx
ssuser7c2d44
 

Similar a Principios gobernantes (20)

Proyecto de Ética
Proyecto de ÉticaProyecto de Ética
Proyecto de Ética
 
Proyecto de Ética
Proyecto de ÉticaProyecto de Ética
Proyecto de Ética
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
 
LosSacramentosReligión
LosSacramentosReligiónLosSacramentosReligión
LosSacramentosReligión
 
Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012
 
El Presbiterio
El PresbiterioEl Presbiterio
El Presbiterio
 
Los sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidadLos sacramentos al servicio de la comunidad
Los sacramentos al servicio de la comunidad
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Orden sagrado
Orden sagradoOrden sagrado
Orden sagrado
 
ORDEN SACERDOTAL.pptx
ORDEN SACERDOTAL.pptxORDEN SACERDOTAL.pptx
ORDEN SACERDOTAL.pptx
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Sacramentos 07
Sacramentos 07Sacramentos 07
Sacramentos 07
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 
Orden clases 2012
Orden clases 2012Orden clases 2012
Orden clases 2012
 
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .pptDIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
DIOCESIS,DISTRIBUCION,PANORAMA, EEJMPLOS .ppt
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El Sacramento del orden 1.docx
El Sacramento del orden 1.docxEl Sacramento del orden 1.docx
El Sacramento del orden 1.docx
 

Más de Jorge Eduardo Trujillo H. PhD

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Discurso en Tierralinda
Discurso en TierralindaDiscurso en Tierralinda
Discurso en Tierralinda
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Dignidad y diligencia
Dignidad y diligenciaDignidad y diligencia
Dignidad y diligencia
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
El temor
El temorEl temor
2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bienCómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiarEl libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Gustavo petro1
Gustavo petro1Gustavo petro1
Tratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informeTratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informe
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 

Más de Jorge Eduardo Trujillo H. PhD (20)

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Discurso en Tierralinda
Discurso en TierralindaDiscurso en Tierralinda
Discurso en Tierralinda
 
Dignidad y diligencia
Dignidad y diligenciaDignidad y diligencia
Dignidad y diligencia
 
El temor
El temorEl temor
El temor
 
2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
 
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bienCómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
 
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiarEl libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
 
Gustavo petro1
Gustavo petro1Gustavo petro1
Gustavo petro1
 
Tratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informeTratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informe
 
Liderazgo informe
Liderazgo informeLiderazgo informe
Liderazgo informe
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Y yo qué hice
Y yo qué hiceY yo qué hice
Y yo qué hice
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Tres misioneros y medio
Tres misioneros y medioTres misioneros y medio
Tres misioneros y medio
 
Ezequiel 3 16 21
Ezequiel 3 16 21Ezequiel 3 16 21
Ezequiel 3 16 21
 
Diez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es horaDiez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es hora
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Coriantón
CoriantónCoriantón
Coriantón
 
Barrio unicentro
Barrio unicentroBarrio unicentro
Barrio unicentro
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Principios gobernantes

  • 1. PRINCIPIOS GOBERNANTES DEL SACERDOCIO Elder Boyd K. Packer Octubre 1992
  • 2. EL SACERDOCIO El sacerdocio es la autoridad y el poder que Dios ha concedido al hombre para actuar por Él (ver JST, Gen. 14:28-31)
  • 3. Cuando ejercitamos la autoridad del sacerdocio correctamente, hacemos lo que el Señor haría si estuviera presente.
  • 4. El orden patriarcal es parte del Sacerdocio de Melquisedec, el cual autoriza a hombres investidos y dignos a presidir sobre su posteridad por tiempo y eternidad.
  • 5. “El segundo Sacerdocio es llamado el Sacerdocio de Aarón. Es llamado el sacerdocio menor... Porque es una dependencia del mayor o sea Sacerdocio de Melquisedec, y tiene el poder para administrar ordenanzas exteriores” (DyC 107:13- 14)
  • 6. El sacerdocio Levítico es un orden o una parte del Sacerdocio Aarónico.
  • 7. LAS LLAVES DEL SACERDOCIO Las llaves del sacerdocio son el derecho de presidir y dirigir los asuntos de la Iglesía dentro de una jurisdicción.
  • 8. Todas las llaves están en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y no existen sobre la faz de la tierra otras llaves fuera de la Iglesia.
  • 9. El Presidente de la Iglesia es la única persona sobre la faz de la tierra que tiene el derecho de ejercitar todas las llaves en su plenitud (DyC 132:7)
  • 10. Las llaves se confieren sobre un hombre cuando este es apartado para ser un presidente, tal como presidente de una estaca, de un quórum o un obispo.
  • 11. El sacerdocio es más que cualquiera de sus oficios
  • 12. Un hombre puede ejercitar su sacerdocio de acuerdo con los derechos del oficio al cual ha sido ordenado o apartado.
  • 13. Los oficios del sacerdocio Aarónico son: Diácono Maestro Presbítero El obispo es el presidente del Sacerdocio Aarónico
  • 14. Los oficios del sacerdocio mayor son: Elder Sumo Sacerdote Patriarca Setenta Apóstol
  • 15. Existe un juramento y convenio del sacerdocio. El convenio descansa en: el hombre; el juramento en: Dios (D&C 84)
  • 16. El sacerdocio de Melquisedec se recibe por convenio. El convenio del hombre con Dios es: ser fiel y magnificar sus llamamientos en el sacerdocio (ver DyC 84:33, 34, 43, 44)
  • 17. Hay dos formas de conferir autoridad en la Iglesia por: Ordenación y Apartamiento.
  • 18. Las llaves para presidir y la autoridad de actuar en los llamamientos del sacerdocio se reciben por: apartamiento.
  • 19. Ya que las mujeres no son ordenadas al sacerdocio, cuando una hermana es apartada a un oficio, incluyendo el oficio de presidenta en una organización auxiliar, recibe autoridad, resposabilidad y bendiciones relacionadas con el oficio, pero no recibe llaves.
  • 20. El sacerdocio siempre es dirigido por aquellos que poseen las llaves, y una ordenanza debe ser autorizada por la autoridad presidente, quien posee el sacerdocio y las llaves apropiadas.
  • 21. La autoridad ligada a un oficio al cual se es apartado tiene límites, incluyendo límites geográfico. La autoridad de un hombre que ha sido apartado como presidente de estaca está limitada a los confines de su estaca.
  • 22. Cuando un hombre es ordenado Obispo, tambien es apartado para presidir en un barrio específico, y no tiene autoridad fuera de sus límites (geográficos).
  • 23. Cuando se ordena a un patriarca, él es apartado para dar bendiciones a miembros de su propia estaca o a aquellos que vengan de otra estaca recomendados apropiadamente por la autoridad de una estaca donde no haya patriarca.
  • 24. El sacerdocio Aarónico se le confiere a un joven cuando se le ordena diácono a los doce años de edad o más. Cuando cumple catorce años, puede ser ordenado al oficio de maestro. Cuando cumple dieciséis, puede ser ordenado presbítero.
  • 25. Cuando un joven cumple dieciocho años, puede recibir el Sacerdociode Melquisedec y ser ordenado elder.
  • 26. En la Iglesia, no asumimos la autoridad que corresponde a un oficio o llamamiento. Debemos ser llamados a una posición y ser sostenidos, ordenados o apartados y recibir autoridad.
  • 27. Cada elder debe saber que un llamamiento es más que una invitación o petición, es aún más que una asignación. Es mas correcto decir: “No se me ha pedido, sino que se me ha llamado a que sirva como consejero”
  • 28. Bajo circunstancias normales, no rechazamos un llamamiento; tampoco pedimos un relevo, pero podemos traer a la atención de oficial presidente circunstancias que tal vez exigirían un relevo.
  • 29. Los sacerdocios de Aarón o Melquisedec no se confieren ni se ordena o aparta a un hombre a un oficio del sacerdocio a menos de que tal esté dispuesto a vivir las normas de dignidad. Tales normas incluyen la pureza moral, el pago de diezmos, guardar la Palabra de Sabiduría y las normas generales de conducta cristiana.
  • 30. Existen dos requisitos: Primero, debemos recibir autoridad de alguien que la tenga y que haya sido ordenado por los líderes de la Iglesia. Segundo, la Iglesia debe saber que esta persona tiene autoridad.
  • 31. Se pide a la congregación que apruebe una ordenación al levantar la mano derecha o, si se oponen a la ordenación, deben manifestarlo con la misma señal.
  • 32. En una emergencia, por ejemplo, si un joven sale para la misión y no ha sido ordenado élder, la presidencia de estaca debe presentar su nombre para que sea sostenido en la reunión sacramental de su propio barrio. Luego, la ordenación debe presentarse para ser ratificada en la primera reunión de estaca apropiada. Este proceso se seguirá únicamente en una emergencia. De lo contrario está fuera de orden.
  • 33. A pesar de que el obispo puede recomendar a un hombre para que sea ordenado élder o sumo sacerdote y verificar su dignidad, la aprobación y ordenación de este hombre están están bajo la dirección de la presidencia de estaca.
  • 34. Un obispo no llama ni releva a la presidencia del quórum de élderes; esto se hace bajo la dirección de la presidencia de estaca.
  • 35. El Señor nos aconsejó que “aprenda todo varón su deber, asi como a obrar con toda diligencia al oficio al cual fuere nombrado” (DyC 107:99)
  • 36. Los poseedores del sacerdocio deben evitar pasar la línea de autoridad para hablar con una autoridad más alta suponiendo que recibirán mejor consejo, más sabiduría, espiritualidad o autoridad. Es mejor respetar los llamamientos de aquellos sobre quienes presidimos y los llamamientos de que aquellos que presiden sobre nosotros.
  • 37. En vez de decir “la Iglesia Mormona”, debemos llamar a la Iglesia por su nombre -La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días- (DyC 115:3-4)
  • 38. Cuando oficiamos en el sacerdocio, siempre lo hacemos en el nombre del Señor (ver 3 Nefi:1-10)
  • 39. El señor le dijo a un hombre que estaba siendo apartado para predicar el evangelio: “ y pondre sobre ti mi mano por conducto de las de mi siervo Signey Rigdon” (DyC 36:2)
  • 40. Siempre se hacen registros apropiados de las ordenanzas y apartamientos en la Iglesia (ver DyC 20:63-64)
  • 41. “Así que, en sus ordenanzas se manifiesta el poder de Dios. Y sin sus ordenanzas la autoridad del sacerdocio, el poder de Dios no se manifiesta a los hombres en la carne (DyC 84:19-22)
  • 42. “ Y tambien todos los que reciben este Sacerdocio, a mi me reciben dice el Señor; “Porque el que recibe a mis siervos me recibe a mí; “ Y el que me recibe a mí, recibe a mi Padre; “Y el que recibe a mi Padre, recibe el reino de mi Padre, por tanto, todo lo que mi Padre tiene le será dado” (DyC 84:33-38)