SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios y aspectos básicos de AICLE
En el presente apartado vamos a transmitir algunas ideas que consideramos básicas en torno
al AICLE y aquellos conceptos que se relacionan con la puesta en práctica de este enfoque.
Así algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE en el aula son:
1. La lengua se usa para aprender contenido del área pero también hay que aprender la
lengua con objeto de comprender y comunicar.
Es decir, el uso de la lengua es significativo porque no es el objetivo único del aprendizaje sino
que hay un doble objetivo. Esto implica queel profesor AICLE necesita tener en cuenta tanto
los objetivos de materia como la lengua que se precisa, es decir, no sólo el currículo de la
materia sino también lo que Dalton-Puffer1 denomina language curriculum.
2. La materia que se estudia es la que determina el tipo de lenguaje que se necesita
aprender.
Por tanto, tanto el vocabulario específico como las estructuras o los tipos de
discurso (describir, relatar, etc.), y, también en parte, las destrezas lingüísticas que se pueden
practicar (oir, escuchar, hablar, escribir o interaccionar) vendrán determinados sobre todo
por la materia que se esté enseñando2. Así en Conocimiento del Medio o Ciencias los
alumnos aprenderán la lengua específica de esas materias y trabajarán con tipos de discurso
propios de la ciencia. Más adelante haremos también referencia a algunas clasificaciones de la
lengua que pueden ser útiles al trabajar en AICLE.
3. La fluidez es más importante que la precisión gramatical y lingüística en general.
Esto es fundamental para que el aprendizaje tanto del contenido como de la lengua se
desarrolle con confianza. No obstante será preciso aprovechar las oportunidades que
surjan para prestar atención a la forma lingüística puesto que si se comenten muchos
errores esto puede afectar a la comprensión y producción del contenido de materia. Un
concepto clave para ayudar a trabajar la forma lingüística es el concepto de "andamiaje"
o scaffolding en inglés. Concepto del que hablaremos en muchos momentos en este curso.
Como se observa, cualquiera de estos principios reflejan que en AICLE es imprescindible la
colaboración entre los especialistas de la L2 y los especialistas de las distintas
materias, tanto a la hora de diseñar materiales como al diseñar el trabajo en el aula.
En los dos subapartados siguientes vamos a tratar de aspectos y conceptos claves
mencionados al enunciar estos principios: laidentificación de la lengua que se precisa y el
concepto de scaffolding o andamiaje. El tercer subapartado tratará de cuáles son los factores
que hacen que el aprendizaje en general sea efectivo, es decir visible.
Por último, en el siguiente cuadro elaborado por Mehisto and Lucietto (2010) y alojado en
abierto online se reflejan algunos otros aspectos que ellos denomina esenciales en AICLE
"CLIL essentials", muchos de los cuales van aparecer en el resto de páginas de este bloque, de
una u otra forma. Si pinchas en la imagen accederás al cuadro y luego dentro de el mismo
debes hacer clic sobre cada uno de los cuadros tanto para abrirlos como para cerrarlos. Eso sí,
está sólo en inglés.
_______________
1Dalton-Puffer, C. 2007. Discourse in CLIL Classrooms. Amsterdam : Benjamins.
2Una investigación de interés en relación con la lengua que se utilizar en el aula AICLE es:
Llinares, Ana, Tim Morton and Rachel Whittaker, The roles of language in CLIL, Cambridge
University Press, 2012.
Formación en Red del INTEF
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

Destacado

فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
Mohamed El-Demerdash
 
Logotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febreroLogotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febrero
marta moreno
 
Карта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаКарта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаMike Sverdlov
 
Elias hidalgo
Elias hidalgoElias hidalgo
Elias hidalgo
eliashidalgo
 
Vila
VilaVila
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
Fabiola Altamirano Lazarte
 
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
Mohamed El-Demerdash
 
6th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march126th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march12jdurst65
 
1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program
ORCID, Inc
 
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Rebecca Reck
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Marcelochelo41
 
Примеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитикиПримеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитики
IBS
 

Destacado (16)

فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
 
Logotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febreroLogotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febrero
 
Карта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаКарта росссийского финтеха
Карта росссийского финтеха
 
Elias hidalgo
Elias hidalgoElias hidalgo
Elias hidalgo
 
Vila
VilaVila
Vila
 
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativosWikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
 
Mis recursos didácticos
Mis recursos didácticosMis recursos didácticos
Mis recursos didácticos
 
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
 
6th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march126th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march12
 
Inspiring future
Inspiring futureInspiring future
Inspiring future
 
1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program
 
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Presentation 9.23.16
Presentation 9.23.16Presentation 9.23.16
Presentation 9.23.16
 
Примеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитикиПримеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитики
 
Ud1 diver i l+s
Ud1 diver i l+sUd1 diver i l+s
Ud1 diver i l+s
 

Similar a Principios y aspectos básicos de aicle

2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and classcff2021
 
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La EducacionProyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacionguest55d1e00b
 
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La EducacionProyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacionguest55d1e00b
 
B1 desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
B1   desarrollo e implantación de aplicaciones computacionalesB1   desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
B1 desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
mariopino129
 
eco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdfeco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdf
ElizabethTorralt
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Gisele Fernández
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes
 
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativaModulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativaGonzalo Abio
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
dcambero
 
Linguistica_Aplicada.pdf
Linguistica_Aplicada.pdfLinguistica_Aplicada.pdf
Linguistica_Aplicada.pdf
Carlos Zepeda
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
25336777t
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturafajg
 

Similar a Principios y aspectos básicos de aicle (20)

2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
 
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La EducacionProyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
 
Medio tic ii (1)
Medio tic ii (1)Medio tic ii (1)
Medio tic ii (1)
 
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La EducacionProyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
Proyecto Como Las Metodologias Impactan En La Educacion
 
B1 desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
B1   desarrollo e implantación de aplicaciones computacionalesB1   desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
B1 desarrollo e implantación de aplicaciones computacionales
 
Medio tic i
Medio tic iMedio tic i
Medio tic i
 
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüeDiseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
 
eco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdfeco1_ libro para profesor.pdf
eco1_ libro para profesor.pdf
 
Analisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivoAnalisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivo
 
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
Corrección de errores de pronunciación para estudiantes japoneses de español ...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª:  Odiseo y PoseidónUnidad didáctica 3ª:  Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
 
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativaModulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
 
Linguistica_Aplicada.pdf
Linguistica_Aplicada.pdfLinguistica_Aplicada.pdf
Linguistica_Aplicada.pdf
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literatura
 

Más de Filosofia Ies A Pinguela

Glosario4 video
Glosario4 videoGlosario4 video
Glosario4 video
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario3 audio
Glosario3 audioGlosario3 audio
Glosario3 audio
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario2 imagen
Glosario2 imagenGlosario2 imagen
Glosario2 imagen
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario1 blogs
Glosario1 blogsGlosario1 blogs
Glosario1 blogs
Filosofia Ies A Pinguela
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
Filosofia Ies A Pinguela
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgcMoodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Filosofia Ies A Pinguela
 
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Filosofia Ies A Pinguela
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm   2009 - amarelo - ciencias sociaisCm   2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amareloSol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azulSol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Filosofia Ies A Pinguela
 
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Filosofia Ies A Pinguela
 
Workbook i tae2
Workbook i tae2Workbook i tae2
Workbook i tae2
Filosofia Ies A Pinguela
 
Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1Tome 08-09-t1

Más de Filosofia Ies A Pinguela (20)

Glosario4 video
Glosario4 videoGlosario4 video
Glosario4 video
 
Glosario3 audio
Glosario3 audioGlosario3 audio
Glosario3 audio
 
Glosario2 imagen
Glosario2 imagenGlosario2 imagen
Glosario2 imagen
 
Glosario1 blogs
Glosario1 blogsGlosario1 blogs
Glosario1 blogs
 
Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
01 blogs[1]
 
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgcMoodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgc
 
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm   2009 - amarelo - ciencias sociaisCm   2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
 
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
 
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amareloSol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azulSol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
 
Workbook i tae2
Workbook i tae2Workbook i tae2
Workbook i tae2
 
Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2
 
Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Principios y aspectos básicos de aicle

  • 1. Principios y aspectos básicos de AICLE En el presente apartado vamos a transmitir algunas ideas que consideramos básicas en torno al AICLE y aquellos conceptos que se relacionan con la puesta en práctica de este enfoque. Así algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE en el aula son: 1. La lengua se usa para aprender contenido del área pero también hay que aprender la lengua con objeto de comprender y comunicar. Es decir, el uso de la lengua es significativo porque no es el objetivo único del aprendizaje sino que hay un doble objetivo. Esto implica queel profesor AICLE necesita tener en cuenta tanto los objetivos de materia como la lengua que se precisa, es decir, no sólo el currículo de la materia sino también lo que Dalton-Puffer1 denomina language curriculum. 2. La materia que se estudia es la que determina el tipo de lenguaje que se necesita aprender. Por tanto, tanto el vocabulario específico como las estructuras o los tipos de discurso (describir, relatar, etc.), y, también en parte, las destrezas lingüísticas que se pueden practicar (oir, escuchar, hablar, escribir o interaccionar) vendrán determinados sobre todo por la materia que se esté enseñando2. Así en Conocimiento del Medio o Ciencias los alumnos aprenderán la lengua específica de esas materias y trabajarán con tipos de discurso propios de la ciencia. Más adelante haremos también referencia a algunas clasificaciones de la lengua que pueden ser útiles al trabajar en AICLE. 3. La fluidez es más importante que la precisión gramatical y lingüística en general. Esto es fundamental para que el aprendizaje tanto del contenido como de la lengua se desarrolle con confianza. No obstante será preciso aprovechar las oportunidades que surjan para prestar atención a la forma lingüística puesto que si se comenten muchos errores esto puede afectar a la comprensión y producción del contenido de materia. Un concepto clave para ayudar a trabajar la forma lingüística es el concepto de "andamiaje" o scaffolding en inglés. Concepto del que hablaremos en muchos momentos en este curso. Como se observa, cualquiera de estos principios reflejan que en AICLE es imprescindible la colaboración entre los especialistas de la L2 y los especialistas de las distintas materias, tanto a la hora de diseñar materiales como al diseñar el trabajo en el aula. En los dos subapartados siguientes vamos a tratar de aspectos y conceptos claves mencionados al enunciar estos principios: laidentificación de la lengua que se precisa y el concepto de scaffolding o andamiaje. El tercer subapartado tratará de cuáles son los factores que hacen que el aprendizaje en general sea efectivo, es decir visible. Por último, en el siguiente cuadro elaborado por Mehisto and Lucietto (2010) y alojado en abierto online se reflejan algunos otros aspectos que ellos denomina esenciales en AICLE "CLIL essentials", muchos de los cuales van aparecer en el resto de páginas de este bloque, de una u otra forma. Si pinchas en la imagen accederás al cuadro y luego dentro de el mismo
  • 2. debes hacer clic sobre cada uno de los cuadros tanto para abrirlos como para cerrarlos. Eso sí, está sólo en inglés. _______________ 1Dalton-Puffer, C. 2007. Discourse in CLIL Classrooms. Amsterdam : Benjamins. 2Una investigación de interés en relación con la lengua que se utilizar en el aula AICLE es: Llinares, Ana, Tim Morton and Rachel Whittaker, The roles of language in CLIL, Cambridge University Press, 2012. Formación en Red del INTEF Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.