SlideShare una empresa de Scribd logo
espacios colaborativos de
construcción del conocimiento
Wikis
 Es una página web
colaborativa, Wiki viene del
hawaiano “rápido”.
 Es un sitio Web que por sus
características técnicas
especiales, puede ser
editado online, de forma
sencilla por varios usuarios.
Ward Cunningham
La posibilidad de crear y aportar
contenidos, de manera fácil e
instantánea, lo convierten en una
excelente herramienta de
colaboración y participación.
 Se pueden crear de forma gratuita e
inmediata.
 Los errores se pueden corregir al
instante.
 Entornos intuitivos cualquier
usuario medio puede participar sin
dificultad.
 Abre nuevos espacios de comunicación
entre profesores, y estudiantes...
 Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
 Fomenta el aprendizaje constructivista.
 Fomenta la realización de trabajos de
creación, indagación, de desarrollo de
la capacidad de comunicar.
(II)
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo que
se hace en clase se continúa trabajando desde otros
espacios.
 Porque publicar, saberse leíd@, comentad@,
observad@, resulta estimulante.
 Compartimos objetivos para
realizar una tarea
 Compartimos un “espacio” de
trabajo
 Compartimos unas normas para
realizar la tarea
 Compartimos la autoría: No es
“Mi wiki” sino “Nuestro wiki”
 Elaboramos, corregimos y
reelaboramos textos de
manera colectiva.
 Negociamos significados,
llegamos a acuerdos.
 El conocimiento queda siempre
abierto y provisional.
 Aprendemos valores:
 respetar al otro y su trabajo,
 colaborar,
 trabajar ordenadamente,
 buscar consensos etc.
 Aplicaciones para el profesor:
 Participación de los estudiantes en la
elaboración de contenidos.
 Como Web personal o base de datos
de sus conocimientos.
 Reforzar contenidos curriculares.
 Portafolios docente.
(II)
 Aplicaciones para el estudiante:
 Para desarrollar proyectos de investigación.
 Crear el Glosario de la Asignatura.
 Elaborar Antologías de textos literarios.
 Como almacén de recursos para el aula.
 Un espacio para la información especializada
(monográficos).
 Como espacio para el Portafolios.
(III)
 Aplicaciones para la Institución:
 Para la Revista digital del centro.
 El boletín de noticias de las actividades de una
institución.
 Una plataforma de difusión de experiencias y de
actividades de formación e innovación.
Wikis : Hipertexto colectivo
Wikis: Banco de recursos
Wikis: Otro banco de recursos
Wiki de profesores
Wikis para niños
WikiLibros
¿Hacemos un Wiki?
 Wikispaces.
http://www.wikispaces.com
¿Qué aprenderemos hoy?
Crear un wiki
Editar un wiki
Añadir enlaces al wiki
Añadir imagen y video
Crear nuevas páginas
Subir archivos al wiki
¿Como aprenderemos hoy?
Mediante una Práctica Guiada
Con la ayuda de los/as
compañeros/as

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las wikis
Las wikisLas wikis
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisRamón OVELAR
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
ivylebron
 
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Cibercultura Salle
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
Diego Andres Alarcon Quimbaya
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela vargas
 
Presentación TIC trabajo colaborativo
Presentación TIC trabajo colaborativo Presentación TIC trabajo colaborativo
Presentación TIC trabajo colaborativo
Andrea Bondaz
 
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aulaEl wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
guestdb12e1
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
Ingrid Chaparro
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 

La actualidad más candente (15)

Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativoAplicación del Wiki en el proceso educativo
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación TIC trabajo colaborativo
Presentación TIC trabajo colaborativo Presentación TIC trabajo colaborativo
Presentación TIC trabajo colaborativo
 
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aulaEl wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
 
El wiki en el aula
El wiki en el aulaEl wiki en el aula
El wiki en el aula
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 

Destacado

Vila
VilaVila
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Rebecca Reck
 
Карта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаКарта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаMike Sverdlov
 
6th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march126th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march12jdurst65
 
Logotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febreroLogotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febrero
marta moreno
 
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
Mohamed El-Demerdash
 
1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program
ORCID, Inc
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
Marcelochelo41
 
Principios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aiclePrincipios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aicle
Filosofia Ies A Pinguela
 
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
Mohamed El-Demerdash
 
Elias hidalgo
Elias hidalgoElias hidalgo
Elias hidalgo
eliashidalgo
 
Примеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитикиПримеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитики
IBS
 

Destacado (16)

Vila
VilaVila
Vila
 
Presentation 9.23.16
Presentation 9.23.16Presentation 9.23.16
Presentation 9.23.16
 
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016Social Media for SWE Sections - Region H 2016
Social Media for SWE Sections - Region H 2016
 
Карта росссийского финтеха
Карта росссийского финтехаКарта росссийского финтеха
Карта росссийского финтеха
 
6th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march126th math c1 -l59--march12
6th math c1 -l59--march12
 
Logotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febreroLogotipo marta 18 de febrero
Logotipo marta 18 de febrero
 
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
فاعلية وحدة مقترحة في الرياضيات البيولوجية في تنمية مهارات الفهم العميق لدى ط...
 
1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program1. orcid outreach meeting program
1. orcid outreach meeting program
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Inspiring future
Inspiring futureInspiring future
Inspiring future
 
Principios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aiclePrincipios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aicle
 
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
MetaMath and MathGeAr Projects: Students' Perceptions of Mathematics in Engin...
 
Mis recursos didácticos
Mis recursos didácticosMis recursos didácticos
Mis recursos didácticos
 
Elias hidalgo
Elias hidalgoElias hidalgo
Elias hidalgo
 
Примеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитикиПримеры использования HR-аналитики
Примеры использования HR-аналитики
 
Ud1 diver i l+s
Ud1 diver i l+sUd1 diver i l+s
Ud1 diver i l+s
 

Similar a Wikis como-espacios-colaborativos

Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
Mayda Esther Hinojosa
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisKaren Uzcategui
 
Ponenciawikis
PonenciawikisPonenciawikis
Ponenciawikis
Milio De Mendralejo
 
wikis
wikiswikis
Wikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaWikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaSapa330
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
Flaco Rodríguez
 
La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.
Francisco Pelayo
 
Wikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicosWikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicosVirgilioOlivo
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jmorenop
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJULYLOBAGA
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Liliana Rodriguez
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Miguel Santa Olalla Tovar
 

Similar a Wikis como-espacios-colaborativos (20)

Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
Uso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los WikisUso Educativo de los Wikis
Uso Educativo de los Wikis
 
Ponenciawikis
PonenciawikisPonenciawikis
Ponenciawikis
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Wikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaWikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didáctica
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
ROMSWIKIS
ROMSWIKISROMSWIKIS
ROMSWIKIS
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
Tema 05
Tema 05Tema 05
Tema 05
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.La Wiki en la Educación.
La Wiki en la Educación.
 
Wikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicosWikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicos
 
Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12Wikis en educación actividad 12
Wikis en educación actividad 12
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikis
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
 

Más de Fabiola Altamirano Lazarte

Presentacion webcase.docx
Presentacion webcase.docxPresentacion webcase.docx
Presentacion webcase.docx
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Web quest meningitis en pediatria
Web quest meningitis en pediatriaWeb quest meningitis en pediatria
Web quest meningitis en pediatria
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Hemeroteca de medicina
Hemeroteca de medicinaHemeroteca de medicina
Hemeroteca de medicina
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Educacion y tics
Educacion y ticsEducacion y tics
Educacion y tics
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Popplet
PoppletPopplet
Exploración de wikis
Exploración de wikisExploración de wikis
Exploración de wikis
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Blogs
BlogsBlogs
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Aprender a comunicarse y participar
Aprender a comunicarse y participarAprender a comunicarse y participar
Aprender a comunicarse y participar
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en pptInfografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Fabiola Altamirano Lazarte
 

Más de Fabiola Altamirano Lazarte (12)

Presentacion webcase.docx
Presentacion webcase.docxPresentacion webcase.docx
Presentacion webcase.docx
 
Web quest meningitis en pediatria
Web quest meningitis en pediatriaWeb quest meningitis en pediatria
Web quest meningitis en pediatria
 
Hemeroteca de medicina
Hemeroteca de medicinaHemeroteca de medicina
Hemeroteca de medicina
 
Educacion y tics
Educacion y ticsEducacion y tics
Educacion y tics
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Popplet
PoppletPopplet
Popplet
 
Exploración de wikis
Exploración de wikisExploración de wikis
Exploración de wikis
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
 
Aprender a comunicarse y participar
Aprender a comunicarse y participarAprender a comunicarse y participar
Aprender a comunicarse y participar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en pptInfografias Enfermedades Exantémicas en ppt
Infografias Enfermedades Exantémicas en ppt
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Wikis como-espacios-colaborativos

  • 1.
  • 3.  Es una página web colaborativa, Wiki viene del hawaiano “rápido”.  Es un sitio Web que por sus características técnicas especiales, puede ser editado online, de forma sencilla por varios usuarios. Ward Cunningham
  • 4.
  • 5. La posibilidad de crear y aportar contenidos, de manera fácil e instantánea, lo convierten en una excelente herramienta de colaboración y participación.  Se pueden crear de forma gratuita e inmediata.  Los errores se pueden corregir al instante.  Entornos intuitivos cualquier usuario medio puede participar sin dificultad.
  • 6.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, y estudiantes...  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Fomenta la realización de trabajos de creación, indagación, de desarrollo de la capacidad de comunicar.
  • 7. (II)  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde otros espacios.  Porque publicar, saberse leíd@, comentad@, observad@, resulta estimulante.
  • 8.  Compartimos objetivos para realizar una tarea  Compartimos un “espacio” de trabajo  Compartimos unas normas para realizar la tarea  Compartimos la autoría: No es “Mi wiki” sino “Nuestro wiki”
  • 9.  Elaboramos, corregimos y reelaboramos textos de manera colectiva.  Negociamos significados, llegamos a acuerdos.
  • 10.  El conocimiento queda siempre abierto y provisional.  Aprendemos valores:  respetar al otro y su trabajo,  colaborar,  trabajar ordenadamente,  buscar consensos etc.
  • 11.  Aplicaciones para el profesor:  Participación de los estudiantes en la elaboración de contenidos.  Como Web personal o base de datos de sus conocimientos.  Reforzar contenidos curriculares.  Portafolios docente.
  • 12. (II)  Aplicaciones para el estudiante:  Para desarrollar proyectos de investigación.  Crear el Glosario de la Asignatura.  Elaborar Antologías de textos literarios.  Como almacén de recursos para el aula.  Un espacio para la información especializada (monográficos).  Como espacio para el Portafolios.
  • 13. (III)  Aplicaciones para la Institución:  Para la Revista digital del centro.  El boletín de noticias de las actividades de una institución.  Una plataforma de difusión de experiencias y de actividades de formación e innovación.
  • 14. Wikis : Hipertexto colectivo Wikis: Banco de recursos Wikis: Otro banco de recursos Wiki de profesores Wikis para niños WikiLibros
  • 15. ¿Hacemos un Wiki?  Wikispaces. http://www.wikispaces.com
  • 16. ¿Qué aprenderemos hoy? Crear un wiki Editar un wiki Añadir enlaces al wiki Añadir imagen y video Crear nuevas páginas Subir archivos al wiki ¿Como aprenderemos hoy? Mediante una Práctica Guiada Con la ayuda de los/as compañeros/as