SlideShare una empresa de Scribd logo
filosofía 2º bachillerato.2010 1
Filosofía antigua y medieval.
Del mito al logos. Presocráticos.Platón.Aristóteles. San Agustín. Sto. Tomás
filosofía 2º bachillerato.2010 2
Del Mito al Logos
Explicación
racional de la
naturaleza y del
hombre
Versa sobre el
origen mítico del
hombre, el
cosmos y los
dioses
Contacto con
otras culturas
FILOSOFÍA
Democra
cia
MITO
Intervención de
los dioses en los
procesos
naturales
La apariencia
Comercio
Discurso racional Narración
simbólica
¿Cuándo? abandona
¿Por qué?
Proceso y
reacción crítica
contra
La necesidad
La Moira (Dioses
y hombres
sometidos al
destino)
Unidad de la
Naturaleza
MultiplicidadEsencia
S. VI a.C.
Busca
Nueva moral y
justicia entre
iguales
LA POLIS
La ley
filosofía 2º bachillerato.2010 3
Del Mito al Logos
AIRE ANAXÍMENES
LOS PRIMEROS FILÓSOFOS (Hasta S. V a.C.)
TALES
HERÁCLITO
Se preguntan por el origen y constitución del Cosmos
APEIRON ANAXIMANDRO
¿Dónde?
¿Qué y cómo es?
FUEGO
Origen, principio
PHYSIS
ó
NATURALEZA
Gobierno de las cosas
Composicón
Lo primero, lo fundamental
AGUA
ARJE
filosofía 2º bachillerato.2010 4
Del Mito al Logos
Imperecedero
El número:
El uno
FILÓSOFOS DE LA MAGNA GRECIA
CONOCIMIENTO
SER
Inengendrado
ARJE
PARECER
SENTIDOS RAZÓN
PARMÉNIDES
Inmóvil
Inmortal, se
reencarna,
divina
Continuo
PITÁGORAS
Eterno
EL ALMA
Cambio,
movimiento
Permanencia,
inmovilidad
Uno
Indivisible
filosofía 2º bachillerato.2010 5
Conocimiento y realidad en Platón
NECESARIAS
UNIVERSALES
INMUTABLES
HOMBRE
OBJETOS FÍSICOS
e IMÁGENES
CAMBIANTES
IDEAS
MATEMÁTICAS
FILOSOFÍA
CUERPO ALMA
MUNDO de los
SENTIDOS
MUNDO de
las IDEASParticipación
Jerarquizado
OPINIÓN
CONOCIMIENTO
PARTICULARES
CONTINGENTES
IDEA de
BIEN
REALIDAD
Aparente Auténtico
filosofía 2º bachillerato.2010 6
Conocimiento y realidad en Aristóteles
PRINCIPIOS
ENTES
PHYSIS TECHNE
TEORÍA HILEMÓRFICA
MOVIMIENTO
REALIDAD O SER
CONOCIMIENTO
ACCIDENTE
SUSTANCIA
POTENCIA
ACTO
CAUSAS
MOTOR
INMÓVIL
MATERIAL
FORMAL
EFICIENTE
FINAL
METAFÍSICA
FÍSICA
filosofía 2º bachillerato.2010 7
Ética y Política en Platón
ALMA RACIONAL
ALMA CONCUPISCIBLE
SOFISTASPLATÓN
INDIVIDUO
PRUDENCIA
CIUDAD
GUARDIANES
FILÓSOFOS
GOBERNANTES
ALMA IRASCIBLE
ÉTICA POLÍTICA
Partes del alma Clases SocialesVirtudes
Intelectualismo
Moral
PRODUCTORES
IDEA DE BIEN
VALOR
TEMPLANZA
JUSTICIA
SÓCRATES
filosofía 2º bachillerato.2010 8
Ética y Política en Aristóteles
FAMILIA ALDEA
SABER
ARISTÓTELES
ÉTICA
TELOS
POLÍTICA
TEÓRICO
EXCELENCIA
CIUDAD
NECESARIO
CONTINGENTE
Virtudes ÉTICAS Virtudes DIANOÉTICAS
ComunidadConducta individual
PRÁCTICO
FELICIDAD
LOGOS
BIEN
TIRANÍA MONARQUÍA
DEMAGOGIA
OLIGARQUÍA ARISTOCRACIA
DEMOCRACIA
VIRTUD
JUSTICIA
CONOCIMIENTO
TÉRMINO
MEDIO
filosofía 2º bachillerato.2010 9
Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás
Dotada de razón
Cristianismo
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
De los
sentidos
ANTROPOLOGÍA
CONTEMPLACIÓN
ILUMINACIÓN
CUERPOALMA
Maniqueismo
SENSIBLE
RACIONAL
Plotino
Contrapone
datos
sensoriales e
ideas
introducidas
por Dios
Conocimiento
superior
Desde la
inteligencia
nuestra alma
hace presente
a Dios
SAN AGUSTÍN
filosofía 2º bachillerato.2010 10
Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás
ORDEN
CÓSMICO
S. Agustín
DISCURSO RACIONAL: RAZÓN
MOVIMIENTO
REVELACIÓN (FE)
Seguir la Ley Natural, que es la Ley de Dios
Accesible a la Razón
Verdades inteligibles
no demostrables
DIOS
Aristóteles (Filosofía Árabe)
Verdades inteligibles y
demostrables
Padres de la Iglesia
CONTINGENCIACAUSALIDAD GRADOS DE
PERFECCIÓN
STO. TOMÁS
Platón
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Objeto final
ÉTICA FELICIDAD
VÍAS DE DEMOSTRACIÓN
filosofía 2º bachillerato.2010 11
Ética y Política en Tomás de Aquino
ESPERANZA
CARIDAD
Tendencia hacia la
FELICIDAD
ÉTICA
PRUDENCIA
Participar de la LEY ETERNA
(LEY NATURAL)
LA RAZÓN
EL CONOCIMIENTO
FE
Practicando las virtudes Descubrirla desde
MORALES TEOLÓGICAS
EL AMOR A DIOS
JUSTICIA
FORTALEZA
TEMPLANZA
filosofía 2º bachillerato.2010 12
Ética y Política en Tomás de Aquino
Los diez
mandamiento
s
POLÍTICA
LEY
ETERNA
LEYES
POSITIVAS
HUMANAS
Sindéresi
s (Luz
natural
que nos
hace
distingui
r el bien
del mal)
LEY
NATURA
L
Conducen al
Bien Común
LEYES
POSITIVAS
DIVINAS
Plan
divino
que
ordena lo
creado
filosofía 2º bachillerato.2010 13
La filosofía y su contexto:
1600-1800 d.C.
filosofía 2º bachillerato.2010 14
filosofía 2º bachillerato.2010 15
filosofía 2º bachillerato.2010 16
Del racionalismo cartesiano al marxismo
filosofía 2º bachillerato.2010 17
El Racionalismo. Descartes
Argumento de la PERFECCIÓN
Argumento de la CAUSALIDAD
Objetivo: LA VERDAD
DESCARTES
EVIDENCIA
Pero si dudo, EXISTO (1ª Verdad)
INNATAS
ADVENTICIAS
Argumento ONTOLÓGICO
Problemas
Los sentidos nos engañan
FACTICIAS
DIOS existe
(2ª Verdad)
ANÁLISIS SÍNTESIS COMPROBACIONES
El genio maligno
El sueño
Hay que dudar: DUDA METÓDICA
Pensar es tener IDEAS
Todo cuanto creo
verdadero, es
verdadero
(3ª Verdad)
Para asegurarme uso el MÉTODO (4 reglas)
Dios
Res cogitans
Res extensa
Teoría de
las 3
Sustancias
filosofía 2º bachillerato.2010 18
El Empirismo. Locke y Hume
IDEAS EXPERIENCIACONOCIMIENTO
LOCKE
SIMPLES
SUSTANCIA
COMPLEJAS
No conocemos la sustancia más que indirectamente, a través de sus cualidades
No hay IDEAS INNATAS (Descartes)
EXPERIENCIA
EXTERNA
EXPERIENCIA
INTERNA
Combinación de ideas simples
DIOS
SENSACIÓN REFLEXIÓN
Crítica a la noción de SUSTANCIA (a las IDEAS INNATAS)
MODO RELACIONES
MUNDOYO
Certeza sensitivaCerteza demostrativaCerteza intuitiva
filosofía 2º bachillerato.2010 19
El Empirismo. Locke y Hume
CONOCIMIENTO
HUME
IMPRESIONES
SEMEJANZA
IDEAS
El origen de la idea de causa es la COSTUMBRE
ESCEPTICISMO: No podemos afirmar la existencia de ideas innatas
CUESTIONES
DE HECHO
RELACIONES
ENTRE IDEAS
Datos directos de los sentidos
DIOS
CONEXIÓN
No hay conexión necesaria causa / efecto
CONTIGÜIDADCAUSALIDAD
MUNDOYO/ALMA
Copias de impresiones
Crítica a la causalidad: sólo relaciona ideas, no impresiones
filosofía 2º bachillerato.2010 20
El Criticismo de Kant
Las Ideas de la Razón no aportan conocimiento científico
PRUEBA DE SU EXISTENCIA
LÍMITES DE LA RAZÓN PURA
CRÍTICA AL ESCEPTICISMO EMPIRISTA
ALMA
CRÍTICA AL DOGMATISMO RACIONALISTA
LÍMITES DE LA CIENCIA
Ciencias: FÍSICA y MATEMÁTICAS
PARALOGISMOS ANTINOMIAS
DESCONFIANZA EN LA RAZÓN PODER ILIMITADO DE LA RAZÓN
¿Es ciencia la METAFÍSICA?
¿Qué puedo conocer?
No proporcionan conocimiento
No se pueden aplicar las categorías del entendimiento
MUNDO DIOS
filosofía 2º bachillerato.2010 21
El Criticismo de Kant
EMPÍRICA
Búsqueda de
Ley
Universal
CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
DEBER SER
(Imperativo)
Crítica a la ÉTICA
MATERIAL
A PRIORI
ÉTICA FORMAL
INMORTALIDAD
DIOS
HETERONOMA
NECESARIO
Postulados de la Razón
Práctica
Validez de las
normas morales
HIPOTÉTICA
Noaportan
conocimiento, sólo
son pensados
LIBERTAD
IMPERATIVO CATEGÓRICO
CATEGÓRICA
AUTÓNOMA
ACCIÓN MORAL
MORAL
filosofía 2º bachillerato.2010 22
La filosofía práctica en Kant
A POSTERIORI A PRIORI
¿QUÉ DEBO HACER?
EL DEBER
ÉTICA MATERIAL
PLACER
ÉTICA FORMAL
UNIVERSAL
INCONDICIONADO
HETERONOMÍA AUTONOMÍA
IMPERATIVO HIPOTÉTICO IMPERATIVO CATEGÓRICO
Se fundamentan en Se fundamentan en
CaracterísticasCaracterísticas
PARTICULAR
CONDICIONADO
RAZÓN
DESEO Y
EXPERIENCIA
FELICIDAD
SALVACIÓN
CULTURA
Fundamentación
filosofía 2º bachillerato.2010 23
Los orígenes de la tradición liberal. Locke
EJECUTIVOLEGISLATIVO
LIBERALISMO
TRABAJO
LOCKE
LEY
NATURAL
(Gobierna la
RAZÓN)
LOCKE, MONTESQUIEU Y
ADAM SMITH
Puede surgirSe parte de
ESTADO DE
NATURALEZA
LIBERTAD E
IGUALDAD
DOS PODERES
Crítica al
ABSOLUTISMO
PROPIEDAD
Justifica la
desigualdad
económica
Libertad e
igualdad
mediante el
consenso
ESTADO DE GUERRA
LIBERTAD
IGUALDAD
FRATERNIDAD
SOCIEDAD POLÍTICA
O CIVIL
Para evitarlo
filosofía 2º bachillerato.2010 24
Sociedad e historia. Marx
ANÁLISIS DEL MODO DE PRODUCCIÓN
ANÁLISIS MARXISTA DE LA SOCIEDAD
Historia es
LUCHA DE
CLASES
MATERIALISMO
HISTÓRICO
IDEOLOGÍA DERECHO
SUPERESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA
FUERZAS
PRODUCTIVAS
RELACIONES DE
PRODUCCIÓN
ESTADO
filosofía 2º bachillerato.2010 25
Sociedad e historia. Marx
RESOLUCIÓN
ALIENACIÓN ALIENACIÓN ECONÓMICA
LUCHA DE
CLASES
Alienación
SOCIAL
OTROS HOMBRES
REIFICACIÓN: TRABAJADOR = MERCANCIA
TOMA DE
CONCIENCIA
Proceso no natural, sino histórico
RESPECTO AL PRODUCTO
PROLETARIADO
BURGUESIA
DICTADURA DEL
PROLETARIADO
Alienación
POLÍTICA
AlienaciónR
ELIGIOSA
Alienación
FILOSÓFICA
EVOLUCIÓN
DE LA
SOCIEDAD E
HISTORIA
SOCIEDAD
COMUNISTA:
SOCIEDAD
SIN CLASES
filosofía 2º bachillerato.2010 26
Nietzsche y su proyección en la filosofía de la postmodernidad.
VERDAD ABOLUTA METAMORFOSIS DEL HOMBRE
REALIDAD = VIDA
NIETZSCHE
MORAL DE LOS ESCLAVOS
(Contra la vida)
Conciencia de
Verdad/Dios como
creaciones negativas
(Verdad relativa)
MORAL DE LOS SEÑORES
(En favor de la vida)
Necesidad de crítica
(Liberación)
(errores del) LENGUAJE (que llevan a)
CAMELLO
LEÓN
NIÑO
(Metáfora)
FICCIÓN
(Creación de
valores)
Error en la Tradición
dela Cultura Occidental
Tradición Cristiana
(Dios)
SUPERHOMBRE
Ilustración
(Ciencia)
Mundo Real
(Falso)
Mundo
Aparente
POSTMODERNISMO
(Pensamiento débil:
Derrida, Foucault)
Contraposición
Contrarias a la vida
(se manifiesta en)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
cmarin19
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
Josefa Aragon Jurado
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
Toppaciio Lomelí
 
Teoria politica 1
Teoria politica 1Teoria politica 1
Teoria politica 1
Michelle Calvopina
 
Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
celia010
 
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del EstadoDesarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
Manuel Castillo
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
NthaliaEchelon
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
mabelruiperez
 
Hermann heller
Hermann hellerHermann heller
Hermann heller
renatakreutzer1
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
José Manuel López García
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
Patts Mora
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Randy Arias C
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
Jonathan Salgado
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
Ministerio Justicia
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
rafael felix
 
La concepción del mundo
La concepción del mundoLa concepción del mundo
La concepción del mundo
rosmelcampos
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia

La actualidad más candente (20)

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Teoria politica 1
Teoria politica 1Teoria politica 1
Teoria politica 1
 
Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del EstadoDesarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
Desarrollo Histórico de la Ciencia Política, Teoría del Estado
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Hermann heller
Hermann hellerHermann heller
Hermann heller
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean BodinLas Ideas Políticas de Jean Bodin
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
 
La concepción del mundo
La concepción del mundoLa concepción del mundo
La concepción del mundo
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 

Similar a Filosofía antigua y medieval

Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
calberteduxuntaes
 
Hist filosofia1
Hist filosofia1Hist filosofia1
Hist filosofia1
Frank Pereyra Lozano
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
guest975e56
 
Habermas 3
Habermas 3Habermas 3
Habermas 3
guest975e56
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
vake
 
Copia de hist filosofia1ojo
Copia de hist filosofia1ojoCopia de hist filosofia1ojo
Copia de hist filosofia1ojo
andruxplinio
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
deeplady
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011
peploz
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 
Tema 1 bach. 2010 11
Tema 1 bach. 2010 11Tema 1 bach. 2010 11
Tema 1 bach. 2010 11
CELIA PRIETO
 
Kant, marx y nietzsche
Kant, marx y nietzscheKant, marx y nietzsche
Kant, marx y nietzsche
Mine Guayaba
 
Filosofía helenística y pensamiento asiático.
Filosofía helenística y pensamiento asiático.Filosofía helenística y pensamiento asiático.
Filosofía helenística y pensamiento asiático.
Angel Muñoz Álvarez
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
rafael felix
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Nathaly Escalona Flores
 
Sofistas Socrates
Sofistas SocratesSofistas Socrates
Sofistas Socrates
Marga Fernández García
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 

Similar a Filosofía antigua y medieval (20)

Filosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medievalFilosofía antigua y medieval
Filosofía antigua y medieval
 
Hist filosofia1
Hist filosofia1Hist filosofia1
Hist filosofia1
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
 
Habermas 3
Habermas 3Habermas 3
Habermas 3
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
 
Copia de hist filosofia1ojo
Copia de hist filosofia1ojoCopia de hist filosofia1ojo
Copia de hist filosofia1ojo
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
 
Tema 1 bach. 2010 11
Tema 1 bach. 2010 11Tema 1 bach. 2010 11
Tema 1 bach. 2010 11
 
Kant, marx y nietzsche
Kant, marx y nietzscheKant, marx y nietzsche
Kant, marx y nietzsche
 
Filosofía helenística y pensamiento asiático.
Filosofía helenística y pensamiento asiático.Filosofía helenística y pensamiento asiático.
Filosofía helenística y pensamiento asiático.
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Sofistas Socrates
Sofistas SocratesSofistas Socrates
Sofistas Socrates
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
 

Más de Filosofia Ies A Pinguela

Glosario4 video
Glosario4 videoGlosario4 video
Glosario4 video
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario3 audio
Glosario3 audioGlosario3 audio
Glosario3 audio
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario2 imagen
Glosario2 imagenGlosario2 imagen
Glosario2 imagen
Filosofia Ies A Pinguela
 
Glosario1 blogs
Glosario1 blogsGlosario1 blogs
Glosario1 blogs
Filosofia Ies A Pinguela
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgcMoodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Filosofia Ies A Pinguela
 
Principios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aiclePrincipios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aicle
Filosofia Ies A Pinguela
 
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Filosofia Ies A Pinguela
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm   2009 - amarelo - ciencias sociaisCm   2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Filosofia Ies A Pinguela
 
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amareloSol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azulSol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Filosofia Ies A Pinguela
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Filosofia Ies A Pinguela
 
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Filosofia Ies A Pinguela
 
Workbook i tae2
Workbook i tae2Workbook i tae2
Workbook i tae2
Filosofia Ies A Pinguela
 
Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1Tome 08-09-t1

Más de Filosofia Ies A Pinguela (20)

Glosario4 video
Glosario4 videoGlosario4 video
Glosario4 video
 
Glosario3 audio
Glosario3 audioGlosario3 audio
Glosario3 audio
 
Glosario2 imagen
Glosario2 imagenGlosario2 imagen
Glosario2 imagen
 
Glosario1 blogs
Glosario1 blogsGlosario1 blogs
Glosario1 blogs
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
01 blogs[1]
 
Moodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgcMoodle manual del_usuario_ulpgc
Moodle manual del_usuario_ulpgc
 
Principios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aiclePrincipios y aspectos básicos de aicle
Principios y aspectos básicos de aicle
 
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo2 programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
Modelo programacion-unidad-didactica-clil-template 1
 
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm   2009 - amarelo - ciencias sociaisCm   2009 - amarelo - ciencias sociais
Cm 2009 - amarelo - ciencias sociais
 
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2008 - xuño - xeografía, historia e sociedade
 
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedadeCm   2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
Cm 2007 - xuño - xeografía, historia e sociedade
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amareloSol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_amarelo
 
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azulSol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
Sol gm ciencias_sociais_maio2012_azul
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_amarelo
 
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
Sol gm-ciencias_sociais_xuno2011_azul
 
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
Apuntes historia-filosofia-boulesis-2013
 
Workbook i tae2
Workbook i tae2Workbook i tae2
Workbook i tae2
 
Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2Tome 08-09-t2
Tome 08-09-t2
 
Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1Tome 08-09-t1
Tome 08-09-t1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Filosofía antigua y medieval

  • 1. filosofía 2º bachillerato.2010 1 Filosofía antigua y medieval. Del mito al logos. Presocráticos.Platón.Aristóteles. San Agustín. Sto. Tomás
  • 2. filosofía 2º bachillerato.2010 2 Del Mito al Logos Explicación racional de la naturaleza y del hombre Versa sobre el origen mítico del hombre, el cosmos y los dioses Contacto con otras culturas FILOSOFÍA Democra cia MITO Intervención de los dioses en los procesos naturales La apariencia Comercio Discurso racional Narración simbólica ¿Cuándo? abandona ¿Por qué? Proceso y reacción crítica contra La necesidad La Moira (Dioses y hombres sometidos al destino) Unidad de la Naturaleza MultiplicidadEsencia S. VI a.C. Busca Nueva moral y justicia entre iguales LA POLIS La ley
  • 3. filosofía 2º bachillerato.2010 3 Del Mito al Logos AIRE ANAXÍMENES LOS PRIMEROS FILÓSOFOS (Hasta S. V a.C.) TALES HERÁCLITO Se preguntan por el origen y constitución del Cosmos APEIRON ANAXIMANDRO ¿Dónde? ¿Qué y cómo es? FUEGO Origen, principio PHYSIS ó NATURALEZA Gobierno de las cosas Composicón Lo primero, lo fundamental AGUA ARJE
  • 4. filosofía 2º bachillerato.2010 4 Del Mito al Logos Imperecedero El número: El uno FILÓSOFOS DE LA MAGNA GRECIA CONOCIMIENTO SER Inengendrado ARJE PARECER SENTIDOS RAZÓN PARMÉNIDES Inmóvil Inmortal, se reencarna, divina Continuo PITÁGORAS Eterno EL ALMA Cambio, movimiento Permanencia, inmovilidad Uno Indivisible
  • 5. filosofía 2º bachillerato.2010 5 Conocimiento y realidad en Platón NECESARIAS UNIVERSALES INMUTABLES HOMBRE OBJETOS FÍSICOS e IMÁGENES CAMBIANTES IDEAS MATEMÁTICAS FILOSOFÍA CUERPO ALMA MUNDO de los SENTIDOS MUNDO de las IDEASParticipación Jerarquizado OPINIÓN CONOCIMIENTO PARTICULARES CONTINGENTES IDEA de BIEN REALIDAD Aparente Auténtico
  • 6. filosofía 2º bachillerato.2010 6 Conocimiento y realidad en Aristóteles PRINCIPIOS ENTES PHYSIS TECHNE TEORÍA HILEMÓRFICA MOVIMIENTO REALIDAD O SER CONOCIMIENTO ACCIDENTE SUSTANCIA POTENCIA ACTO CAUSAS MOTOR INMÓVIL MATERIAL FORMAL EFICIENTE FINAL METAFÍSICA FÍSICA
  • 7. filosofía 2º bachillerato.2010 7 Ética y Política en Platón ALMA RACIONAL ALMA CONCUPISCIBLE SOFISTASPLATÓN INDIVIDUO PRUDENCIA CIUDAD GUARDIANES FILÓSOFOS GOBERNANTES ALMA IRASCIBLE ÉTICA POLÍTICA Partes del alma Clases SocialesVirtudes Intelectualismo Moral PRODUCTORES IDEA DE BIEN VALOR TEMPLANZA JUSTICIA SÓCRATES
  • 8. filosofía 2º bachillerato.2010 8 Ética y Política en Aristóteles FAMILIA ALDEA SABER ARISTÓTELES ÉTICA TELOS POLÍTICA TEÓRICO EXCELENCIA CIUDAD NECESARIO CONTINGENTE Virtudes ÉTICAS Virtudes DIANOÉTICAS ComunidadConducta individual PRÁCTICO FELICIDAD LOGOS BIEN TIRANÍA MONARQUÍA DEMAGOGIA OLIGARQUÍA ARISTOCRACIA DEMOCRACIA VIRTUD JUSTICIA CONOCIMIENTO TÉRMINO MEDIO
  • 9. filosofía 2º bachillerato.2010 9 Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás Dotada de razón Cristianismo TEORÍA DEL CONOCIMIENTO De los sentidos ANTROPOLOGÍA CONTEMPLACIÓN ILUMINACIÓN CUERPOALMA Maniqueismo SENSIBLE RACIONAL Plotino Contrapone datos sensoriales e ideas introducidas por Dios Conocimiento superior Desde la inteligencia nuestra alma hace presente a Dios SAN AGUSTÍN
  • 10. filosofía 2º bachillerato.2010 10 Filosofía y Teología en San Agustín y Santo Tomás ORDEN CÓSMICO S. Agustín DISCURSO RACIONAL: RAZÓN MOVIMIENTO REVELACIÓN (FE) Seguir la Ley Natural, que es la Ley de Dios Accesible a la Razón Verdades inteligibles no demostrables DIOS Aristóteles (Filosofía Árabe) Verdades inteligibles y demostrables Padres de la Iglesia CONTINGENCIACAUSALIDAD GRADOS DE PERFECCIÓN STO. TOMÁS Platón TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Objeto final ÉTICA FELICIDAD VÍAS DE DEMOSTRACIÓN
  • 11. filosofía 2º bachillerato.2010 11 Ética y Política en Tomás de Aquino ESPERANZA CARIDAD Tendencia hacia la FELICIDAD ÉTICA PRUDENCIA Participar de la LEY ETERNA (LEY NATURAL) LA RAZÓN EL CONOCIMIENTO FE Practicando las virtudes Descubrirla desde MORALES TEOLÓGICAS EL AMOR A DIOS JUSTICIA FORTALEZA TEMPLANZA
  • 12. filosofía 2º bachillerato.2010 12 Ética y Política en Tomás de Aquino Los diez mandamiento s POLÍTICA LEY ETERNA LEYES POSITIVAS HUMANAS Sindéresi s (Luz natural que nos hace distingui r el bien del mal) LEY NATURA L Conducen al Bien Común LEYES POSITIVAS DIVINAS Plan divino que ordena lo creado
  • 13. filosofía 2º bachillerato.2010 13 La filosofía y su contexto: 1600-1800 d.C.
  • 16. filosofía 2º bachillerato.2010 16 Del racionalismo cartesiano al marxismo
  • 17. filosofía 2º bachillerato.2010 17 El Racionalismo. Descartes Argumento de la PERFECCIÓN Argumento de la CAUSALIDAD Objetivo: LA VERDAD DESCARTES EVIDENCIA Pero si dudo, EXISTO (1ª Verdad) INNATAS ADVENTICIAS Argumento ONTOLÓGICO Problemas Los sentidos nos engañan FACTICIAS DIOS existe (2ª Verdad) ANÁLISIS SÍNTESIS COMPROBACIONES El genio maligno El sueño Hay que dudar: DUDA METÓDICA Pensar es tener IDEAS Todo cuanto creo verdadero, es verdadero (3ª Verdad) Para asegurarme uso el MÉTODO (4 reglas) Dios Res cogitans Res extensa Teoría de las 3 Sustancias
  • 18. filosofía 2º bachillerato.2010 18 El Empirismo. Locke y Hume IDEAS EXPERIENCIACONOCIMIENTO LOCKE SIMPLES SUSTANCIA COMPLEJAS No conocemos la sustancia más que indirectamente, a través de sus cualidades No hay IDEAS INNATAS (Descartes) EXPERIENCIA EXTERNA EXPERIENCIA INTERNA Combinación de ideas simples DIOS SENSACIÓN REFLEXIÓN Crítica a la noción de SUSTANCIA (a las IDEAS INNATAS) MODO RELACIONES MUNDOYO Certeza sensitivaCerteza demostrativaCerteza intuitiva
  • 19. filosofía 2º bachillerato.2010 19 El Empirismo. Locke y Hume CONOCIMIENTO HUME IMPRESIONES SEMEJANZA IDEAS El origen de la idea de causa es la COSTUMBRE ESCEPTICISMO: No podemos afirmar la existencia de ideas innatas CUESTIONES DE HECHO RELACIONES ENTRE IDEAS Datos directos de los sentidos DIOS CONEXIÓN No hay conexión necesaria causa / efecto CONTIGÜIDADCAUSALIDAD MUNDOYO/ALMA Copias de impresiones Crítica a la causalidad: sólo relaciona ideas, no impresiones
  • 20. filosofía 2º bachillerato.2010 20 El Criticismo de Kant Las Ideas de la Razón no aportan conocimiento científico PRUEBA DE SU EXISTENCIA LÍMITES DE LA RAZÓN PURA CRÍTICA AL ESCEPTICISMO EMPIRISTA ALMA CRÍTICA AL DOGMATISMO RACIONALISTA LÍMITES DE LA CIENCIA Ciencias: FÍSICA y MATEMÁTICAS PARALOGISMOS ANTINOMIAS DESCONFIANZA EN LA RAZÓN PODER ILIMITADO DE LA RAZÓN ¿Es ciencia la METAFÍSICA? ¿Qué puedo conocer? No proporcionan conocimiento No se pueden aplicar las categorías del entendimiento MUNDO DIOS
  • 21. filosofía 2º bachillerato.2010 21 El Criticismo de Kant EMPÍRICA Búsqueda de Ley Universal CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA DEBER SER (Imperativo) Crítica a la ÉTICA MATERIAL A PRIORI ÉTICA FORMAL INMORTALIDAD DIOS HETERONOMA NECESARIO Postulados de la Razón Práctica Validez de las normas morales HIPOTÉTICA Noaportan conocimiento, sólo son pensados LIBERTAD IMPERATIVO CATEGÓRICO CATEGÓRICA AUTÓNOMA ACCIÓN MORAL MORAL
  • 22. filosofía 2º bachillerato.2010 22 La filosofía práctica en Kant A POSTERIORI A PRIORI ¿QUÉ DEBO HACER? EL DEBER ÉTICA MATERIAL PLACER ÉTICA FORMAL UNIVERSAL INCONDICIONADO HETERONOMÍA AUTONOMÍA IMPERATIVO HIPOTÉTICO IMPERATIVO CATEGÓRICO Se fundamentan en Se fundamentan en CaracterísticasCaracterísticas PARTICULAR CONDICIONADO RAZÓN DESEO Y EXPERIENCIA FELICIDAD SALVACIÓN CULTURA Fundamentación
  • 23. filosofía 2º bachillerato.2010 23 Los orígenes de la tradición liberal. Locke EJECUTIVOLEGISLATIVO LIBERALISMO TRABAJO LOCKE LEY NATURAL (Gobierna la RAZÓN) LOCKE, MONTESQUIEU Y ADAM SMITH Puede surgirSe parte de ESTADO DE NATURALEZA LIBERTAD E IGUALDAD DOS PODERES Crítica al ABSOLUTISMO PROPIEDAD Justifica la desigualdad económica Libertad e igualdad mediante el consenso ESTADO DE GUERRA LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD SOCIEDAD POLÍTICA O CIVIL Para evitarlo
  • 24. filosofía 2º bachillerato.2010 24 Sociedad e historia. Marx ANÁLISIS DEL MODO DE PRODUCCIÓN ANÁLISIS MARXISTA DE LA SOCIEDAD Historia es LUCHA DE CLASES MATERIALISMO HISTÓRICO IDEOLOGÍA DERECHO SUPERESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA FUERZAS PRODUCTIVAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN ESTADO
  • 25. filosofía 2º bachillerato.2010 25 Sociedad e historia. Marx RESOLUCIÓN ALIENACIÓN ALIENACIÓN ECONÓMICA LUCHA DE CLASES Alienación SOCIAL OTROS HOMBRES REIFICACIÓN: TRABAJADOR = MERCANCIA TOMA DE CONCIENCIA Proceso no natural, sino histórico RESPECTO AL PRODUCTO PROLETARIADO BURGUESIA DICTADURA DEL PROLETARIADO Alienación POLÍTICA AlienaciónR ELIGIOSA Alienación FILOSÓFICA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD E HISTORIA SOCIEDAD COMUNISTA: SOCIEDAD SIN CLASES
  • 26. filosofía 2º bachillerato.2010 26 Nietzsche y su proyección en la filosofía de la postmodernidad. VERDAD ABOLUTA METAMORFOSIS DEL HOMBRE REALIDAD = VIDA NIETZSCHE MORAL DE LOS ESCLAVOS (Contra la vida) Conciencia de Verdad/Dios como creaciones negativas (Verdad relativa) MORAL DE LOS SEÑORES (En favor de la vida) Necesidad de crítica (Liberación) (errores del) LENGUAJE (que llevan a) CAMELLO LEÓN NIÑO (Metáfora) FICCIÓN (Creación de valores) Error en la Tradición dela Cultura Occidental Tradición Cristiana (Dios) SUPERHOMBRE Ilustración (Ciencia) Mundo Real (Falso) Mundo Aparente POSTMODERNISMO (Pensamiento débil: Derrida, Foucault) Contraposición Contrarias a la vida (se manifiesta en)