SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTADO ARAGUA
FEDERICO BRITO FIGUEROA
La Victoria, Estado Aragua
Coordinación de Creación Intelectual y Desarrollo
Socio- Productivo
Profesora:
Ana García
Integrante:
Génesis Ramírez
Gdrr18@gmail.com
PRINGLES
La Victoria, Mayo del 2015
La marca Pringles fue
desarrollada en 1967 por P&G.
 P&G contrató al químico Frederic
Baur, quien durante dos años
trabajó infructuosamente en
desarrollar la receta que tuviera
buen sabor. Lastimosamente, al no
dar resultados positivos, en 1958
fue retirado del proyecto.
 Después del fracaso de Baur, a
mediados de los años 60
Alexander Liepa retomó el
proyecto y fue este quien
formuló la receta definitiva
para las papas Pringles.
Después, Gene Wolfe sería el
encargado de desarrollar la
máquina para producirlas y
darle al producto la forma de
paraboloide hiperbólico.
Historia
Son muchas las historias que existen en torno a
la creación del exitoso nombre Pringles.
Mientras unos aseguran que se debe a una máquina para
producir papas desarrollada por Marcos Pringle en 1937.
Otros aseguran que el
nombre surgió de dos publicistas de la compañía que
vivían en Pringle Drive en Finneytown.
P&G VENDIÓ POR 2.695 MILLONES DE
DÓLARES LA MARCA A LA TAMBIÉN
ESTADOUNIDENSE PRODUCTORA DE
CEREALES KELLOGG’S.
Estrategia
 Cuando todas las marcas de
chips tenían una estrategia de
packaging de bolsa tipo snack
de 25 gramos.
 Los snacks de la categoría se
componían por papas fritas de
formas irregulares, frágiles y
elaboradas con patata natural,
aceite vegetal y sal yodada,
básicamente.
 Pringles decidió presentar su
producto en un envase
cilíndrico de metal que luego
migró al cartón.
 Pringles estandarizó la forma
de sus pasabocas definiendo
cada papa como una
paraboloide hiperbólica que se
ha convertido en su gran
diferenciación de marca.
La marca de patatas envasadas Pringles realizó una
interesante campaña en Redes Sociales en el año
2009 que le ayudó a llegar al público más joven, con
el cual hasta entonces no supieron conectar.
COMPETENCIA DIRECTA
COMPETENCIA
INDIRECTA
Competencias de la marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
luis_apaza
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Lina Echeverri, PhD
 
Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
Jennifer Vega
 
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTERCAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
didiespinosa
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
Ana Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
Publicidad radio tv
Publicidad radio tvPublicidad radio tv
Publicidad radio tv
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
 
El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato
 
Análisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca Cola
Análisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca ColaAnálisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca Cola
Análisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca Cola
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
 
Brief de un producto sandalias
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]Estrategias creativas[1]
Estrategias creativas[1]
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTERCAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
CAMPAÑA PUBLICITARIA CERVEZA ANDES TELETRANSPORTER
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
Los 11 Principios de la propaganda
Los 11 Principios de la propagandaLos 11 Principios de la propaganda
Los 11 Principios de la propaganda
 

Similar a PRINGLES (10)

Pringles.pptx
Pringles.pptxPringles.pptx
Pringles.pptx
 
Pringles de aceituna
Pringles de aceitunaPringles de aceituna
Pringles de aceituna
 
Galletas criollitas (mckay) maripi
Galletas criollitas (mckay) maripiGalletas criollitas (mckay) maripi
Galletas criollitas (mckay) maripi
 
Gudiz
GudizGudiz
Gudiz
 
Competir con innovaciones
Competir con innovacionesCompetir con innovaciones
Competir con innovaciones
 
Burger king
Burger kingBurger king
Burger king
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo p&g final 2012-04-25
Trabajo p&g final   2012-04-25Trabajo p&g final   2012-04-25
Trabajo p&g final 2012-04-25
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 
Marketing ale
Marketing aleMarketing ale
Marketing ale
 

PRINGLES

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTADO ARAGUA FEDERICO BRITO FIGUEROA La Victoria, Estado Aragua Coordinación de Creación Intelectual y Desarrollo Socio- Productivo Profesora: Ana García Integrante: Génesis Ramírez Gdrr18@gmail.com PRINGLES La Victoria, Mayo del 2015
  • 2.
  • 3. La marca Pringles fue desarrollada en 1967 por P&G.  P&G contrató al químico Frederic Baur, quien durante dos años trabajó infructuosamente en desarrollar la receta que tuviera buen sabor. Lastimosamente, al no dar resultados positivos, en 1958 fue retirado del proyecto.  Después del fracaso de Baur, a mediados de los años 60 Alexander Liepa retomó el proyecto y fue este quien formuló la receta definitiva para las papas Pringles. Después, Gene Wolfe sería el encargado de desarrollar la máquina para producirlas y darle al producto la forma de paraboloide hiperbólico. Historia
  • 4. Son muchas las historias que existen en torno a la creación del exitoso nombre Pringles. Mientras unos aseguran que se debe a una máquina para producir papas desarrollada por Marcos Pringle en 1937. Otros aseguran que el nombre surgió de dos publicistas de la compañía que vivían en Pringle Drive en Finneytown.
  • 5. P&G VENDIÓ POR 2.695 MILLONES DE DÓLARES LA MARCA A LA TAMBIÉN ESTADOUNIDENSE PRODUCTORA DE CEREALES KELLOGG’S.
  • 6. Estrategia  Cuando todas las marcas de chips tenían una estrategia de packaging de bolsa tipo snack de 25 gramos.  Los snacks de la categoría se componían por papas fritas de formas irregulares, frágiles y elaboradas con patata natural, aceite vegetal y sal yodada, básicamente.  Pringles decidió presentar su producto en un envase cilíndrico de metal que luego migró al cartón.  Pringles estandarizó la forma de sus pasabocas definiendo cada papa como una paraboloide hiperbólica que se ha convertido en su gran diferenciación de marca.
  • 7. La marca de patatas envasadas Pringles realizó una interesante campaña en Redes Sociales en el año 2009 que le ayudó a llegar al público más joven, con el cual hasta entonces no supieron conectar.