SlideShare una empresa de Scribd logo
Privatización 
- Hernández Colima Cristian 
Alejandro 
- García Hernández Víctor 
Manuel 
- Gutiérrez Bravo Marcelo 
Giovvan 
- Grupo: 3010
¿Qué es la privatización? 
 La privatización es un proceso jurídico-económico 
mediante el cual las 
actividades empresariales son transferidas 
del sector público al sector privado, es 
decir, traspasadas o tomadas ya sea 
desde el Estado o la comunidad hacia 
agentes económicos privados.
Características 
 Los estados de muchos países en 
desarrollo – y desarrollados – a menudo 
invierten mucha energía en hacer lo que 
no deberían hacer. El problema no es 
tanto que la administración sea 
demasiado grande como que no hace lo 
que debe.
 Lo normal es que las empresas privadas 
competitivas realicen esa tarea mas 
eficazmente. Este es el argumento a favor de 
la privatización: la conversión de empresas 
publicas en privadas. Sin embargo, existen 
importantes precondiciones que deben 
satisfacer antes de que la privatización 
contribuya al crecimiento económico. El FMI 
y el BM han abordado una perspectiva 
estrechamente ideológica: la privatización 
debía ser concretada rápidamente
El FMI se limita a dar por sentado que los 
mercados surgen rápidamente para 
satisfacer cualquier necesidad, cuando en 
realidad muchas actividades estatales 
surgen por que los mercados no son 
capaces de proveer servicios esenciales.
 Ejemplo: cuando muchos países 
europeos crearon sus sistemas de 
seguridad social y sus sistemas de seguro 
de paro e incapacidad laboral, no había 
mercados privados de anualidades que 
funcionaran bien, no había empresas 
privadas que ofrecieran seguros ante 
esos riesgos tan importantes en la vida 
de las personas.
 En los países subdesarrollados estos 
problemas son aun mas graves, eliminar 
las empresas publicas puede dejar un 
profundo vacío e incluso si el sector 
privado finalmente hace su aparición 
puede mediar un enorme sufrimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis 2001
Crisis 2001Crisis 2001
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempo
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempoLinea del tiempo del modelos económicos del tiempo
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempoJuanita Madariaga Dmngz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo luienrique
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
jeancarlos_08
 
Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)
Melany Telles
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Sandra Martinez Salvador
 
Mapas conceptual socialización roles sociales
Mapas conceptual socialización roles socialesMapas conceptual socialización roles sociales
Mapas conceptual socialización roles sociales
kizertkz
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Anne Montaño
 
Consenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonConsenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonEber Orellana
 
Presentación del tema: Oligopolio en México
Presentación del tema: Oligopolio en MéxicoPresentación del tema: Oligopolio en México
Presentación del tema: Oligopolio en México
IkherHdz
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
ValeriaEH888
 
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Felipe Flores
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
seag1983
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privadofvmm888
 

La actualidad más candente (20)

Crisis 2001
Crisis 2001Crisis 2001
Crisis 2001
 
Coordinación económica
Coordinación económicaCoordinación económica
Coordinación económica
 
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempo
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempoLinea del tiempo del modelos económicos del tiempo
Linea del tiempo del modelos económicos del tiempo
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)Agentes económicos (mapa conceptual)
Agentes económicos (mapa conceptual)
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Mapas conceptual socialización roles sociales
Mapas conceptual socialización roles socialesMapas conceptual socialización roles sociales
Mapas conceptual socialización roles sociales
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
 
Consenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washingtonConsenso y post consenso de washington
Consenso y post consenso de washington
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Presentación del tema: Oligopolio en México
Presentación del tema: Oligopolio en MéxicoPresentación del tema: Oligopolio en México
Presentación del tema: Oligopolio en México
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2° SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
 

Destacado

Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die Suchmaschine
Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die SuchmaschineVeröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die Suchmaschine
Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die SuchmaschineADENION GmbH
 
5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge
5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge
5 Tipps für erfolgreiche Social Media BeiträgeADENION GmbH
 
Manual photoshop
Manual photoshopManual photoshop
Manual photoshopjoser327
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezconnyrecabal
 
Sobre los perros y las personas
Sobre los perros y las personasSobre los perros y las personas
Sobre los perros y las personas
Haylis Galarza
 
Guía turística y promociones
Guía turística y promocionesGuía turística y promociones
Guía turística y promocionesMacarena Meneses
 
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop PräsentationStrafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
strafinger.at
 
Normas a pa liceth
Normas a pa licethNormas a pa liceth
Normas a pa licethCamiLi2
 
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02Inventosexoticos 130527221328-phpapp02
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02smiletoall
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)connyrecabal
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventariosZolielba
 
Las tic
Las ticLas tic
Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)Veronica Muñoz
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficialconnyrecabal
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivasSandra Cali
 
Cómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasCómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasconnyrecabal
 

Destacado (20)

Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die Suchmaschine
Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die SuchmaschineVeröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die Suchmaschine
Veröffentlichen im Internet: Mit der Pressemitteilung 2.0 in die Suchmaschine
 
Pixeldemo.de
Pixeldemo.dePixeldemo.de
Pixeldemo.de
 
5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge
5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge
5 Tipps für erfolgreiche Social Media Beiträge
 
Manual photoshop
Manual photoshopManual photoshop
Manual photoshop
 
Barbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopezBarbara ignacia ibañez lopez
Barbara ignacia ibañez lopez
 
Sobre los perros y las personas
Sobre los perros y las personasSobre los perros y las personas
Sobre los perros y las personas
 
Guía turística y promociones
Guía turística y promocionesGuía turística y promociones
Guía turística y promociones
 
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop PräsentationStrafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
Strafinger Web 2.0 Juli 09 / Workshop Präsentation
 
Normas a pa liceth
Normas a pa licethNormas a pa liceth
Normas a pa liceth
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02Inventosexoticos 130527221328-phpapp02
Inventosexoticos 130527221328-phpapp02
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)Medios de comunicacion (2)
Medios de comunicacion (2)
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
 
Cómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasCómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las células
 

Similar a Privatización

Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Mar Gio Gtz
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
Rafael Vicente Castañeda Lipa
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionDaniela Rios
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionDaniela Rios
 
Hacia una regulación económica eficiente rafael v. castañeda lipa -perú
Hacia una regulación económica eficiente   rafael v. castañeda lipa -perúHacia una regulación económica eficiente   rafael v. castañeda lipa -perú
Hacia una regulación económica eficiente rafael v. castañeda lipa -perú
Rafael Vicente Castañeda Lipa
 
La privatización neoliberalismo pse
La privatización neoliberalismo pseLa privatización neoliberalismo pse
La privatización neoliberalismo pse
Rosibel Badawi Kenefati
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
Rosibel Badawi Kenefati
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
Doctrina del shock en España
Doctrina del shock en EspañaDoctrina del shock en España
Doctrina del shock en EspañaIvanS11
 
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesiónRecomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Francisco Fernández Reguero
 
la sociedad futura.ppt
la sociedad futura.pptla sociedad futura.ppt
la sociedad futura.ppt
ArturoJoseVelasquezR
 
sintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidadsintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidadyadira-bartolo
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
sebastian pulido
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
rosseth carolina
 
Tarea Colaborativa I FOL
Tarea Colaborativa I FOLTarea Colaborativa I FOL
Tarea Colaborativa I FOLRosa LoLo
 
Doctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexiónDoctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexión
rauloptim20
 

Similar a Privatización (20)

Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
¿Derechos Humanos vs Inversión Privada? Trascendencia de la Responsabilidad S...
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacion
 
Globalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacionGlobalizacion y antiglobalizacion
Globalizacion y antiglobalizacion
 
Hacia una regulación económica eficiente rafael v. castañeda lipa -perú
Hacia una regulación económica eficiente   rafael v. castañeda lipa -perúHacia una regulación económica eficiente   rafael v. castañeda lipa -perú
Hacia una regulación económica eficiente rafael v. castañeda lipa -perú
 
La privatización neoliberalismo pse
La privatización neoliberalismo pseLa privatización neoliberalismo pse
La privatización neoliberalismo pse
 
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicosLa privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
La privatización hacia el neoliberalismo problemas socioeconomicos
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
SEM 2.pptx
 
Doctrina del shock en España
Doctrina del shock en EspañaDoctrina del shock en España
Doctrina del shock en España
 
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesiónRecomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
 
la sociedad futura.ppt
la sociedad futura.pptla sociedad futura.ppt
la sociedad futura.ppt
 
sintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidadsintesis de la segunda unidad
sintesis de la segunda unidad
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
 
Villalobos
VillalobosVillalobos
Villalobos
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
 
Tarea Colaborativa I FOL
Tarea Colaborativa I FOLTarea Colaborativa I FOL
Tarea Colaborativa I FOL
 
Doctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexiónDoctrina del shock - La reflexión
Doctrina del shock - La reflexión
 
La Empresa Publica en Colombia
La Empresa Publica en ColombiaLa Empresa Publica en Colombia
La Empresa Publica en Colombia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Privatización

  • 1. Privatización - Hernández Colima Cristian Alejandro - García Hernández Víctor Manuel - Gutiérrez Bravo Marcelo Giovvan - Grupo: 3010
  • 2. ¿Qué es la privatización?  La privatización es un proceso jurídico-económico mediante el cual las actividades empresariales son transferidas del sector público al sector privado, es decir, traspasadas o tomadas ya sea desde el Estado o la comunidad hacia agentes económicos privados.
  • 3. Características  Los estados de muchos países en desarrollo – y desarrollados – a menudo invierten mucha energía en hacer lo que no deberían hacer. El problema no es tanto que la administración sea demasiado grande como que no hace lo que debe.
  • 4.  Lo normal es que las empresas privadas competitivas realicen esa tarea mas eficazmente. Este es el argumento a favor de la privatización: la conversión de empresas publicas en privadas. Sin embargo, existen importantes precondiciones que deben satisfacer antes de que la privatización contribuya al crecimiento económico. El FMI y el BM han abordado una perspectiva estrechamente ideológica: la privatización debía ser concretada rápidamente
  • 5. El FMI se limita a dar por sentado que los mercados surgen rápidamente para satisfacer cualquier necesidad, cuando en realidad muchas actividades estatales surgen por que los mercados no son capaces de proveer servicios esenciales.
  • 6.  Ejemplo: cuando muchos países europeos crearon sus sistemas de seguridad social y sus sistemas de seguro de paro e incapacidad laboral, no había mercados privados de anualidades que funcionaran bien, no había empresas privadas que ofrecieran seguros ante esos riesgos tan importantes en la vida de las personas.
  • 7.  En los países subdesarrollados estos problemas son aun mas graves, eliminar las empresas publicas puede dejar un profundo vacío e incluso si el sector privado finalmente hace su aparición puede mediar un enorme sufrimiento.