SlideShare una empresa de Scribd logo
La “doctrina del shock” consiste en esperar a que se produzca una
situación de crisis económica o una situación de shock, para después
vender a los agentes privados que más ofrezcan los “trozos” de un país,
donde la población se encuentra traumatizada y asume sin protestar
unas “reformas inmediatas”. El economista Milton Fridman fue el primero
en ponerla en práctica y según él, solo una crisis, bien sea real o bien
sea percibida, puede dar lugar a un cambio verdadero, donde unos
pocos suelen ser los interesados.
En el caso de España el impacto que ha provocado la crisis en el
conjunto social de nuestro país ha originado un vacío y una confusión
que pueden ser aprovechados para dar un paso más en la privatización
de muchos servicios públicos hasta ahora en manos del Estado,
limitando nuestro precario estado de bienestar. En una situación de
inseguridad y caos es mucho más fácil imponer soluciones poco
consensuadas por la población que en épocas de prosperidad.
Los objetivos, simplificando mucho, son claros:
1. Traspasar todo el poder económico a las grandes corporaciones y
entidades financieras
2. Debilitar el poder de los ciudadanos
3. La desaparición de Estado del Bienestar, para conseguir una
privatización en servicios que hasta ahora habían sido de uso
público.
La estrategia:
1. Desprestigiar el Estado del Bienestar, acusándolo de ser el
causante de la crisis económica. Es decir, que nos olvidemos del
origen real de la crisis.
2. Crear más paro a corto plazo para que se asuman las reformas
como inevitables. El gobierno sería el único beneficiado de esto.
3. Enfrentar a los ciudadanos: parados-no parados; funcionarios-no
funcionarios; españoles-inmigrantes; etc. De esta manera la
población se encontraría en una situación donde solo vería
enemigos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
ManfredNolte
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
IADERE
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
ManfredNolte
 
El qué el como y porque del consensocw david-nov02
El qué el como y porque del consensocw david-nov02El qué el como y porque del consensocw david-nov02
El qué el como y porque del consensocw david-nov02
mpaezcaro
 
La Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad socialLa Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad social
Comap Posgraduados
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame
Deusto Business School
 
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcionEnsayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
Lvis Qtzlctl Bcrr Mntlv
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Politica economica hansen
Politica economica hansenPolitica economica hansen
Politica economica hansen
Katheryne Vasquez
 
Folleto guerra-economica (1)
Folleto guerra-economica (1)Folleto guerra-economica (1)
Folleto guerra-economica (1)
Rafael Verde)
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismo
marialesan18
 
Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...
AanntthhOonnyy RrOoddrriigguueezz
 
Consecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españaConsecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españa
k1a8r1l9y
 
Consecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españaConsecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españa
k1a8r1l9y
 
Producto 2 curso de historia
Producto  2 curso de historiaProducto  2 curso de historia
Producto 2 curso de historia
Maria Esther Chaparro Ruiz
 
Producto 2 curso de historia
Producto  2 curso de historiaProducto  2 curso de historia
Producto 2 curso de historia
Maria Esther Chaparro Ruiz
 
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Silvia Stefanoff
 
Politica y economia
Politica y economiaPolitica y economia
Politica y economia
Emer Calcina
 
Batalla de la Economía Mundial
Batalla de la Economía MundialBatalla de la Economía Mundial
Batalla de la Economía Mundial
leonardo martinez quintanilla
 

La actualidad más candente (19)

Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
 
Economia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidadEconomia de la irracionalidad
Economia de la irracionalidad
 
El qué el como y porque del consensocw david-nov02
El qué el como y porque del consensocw david-nov02El qué el como y porque del consensocw david-nov02
El qué el como y porque del consensocw david-nov02
 
La Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad socialLa Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad social
 
(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame(243)long el papa y la teoria del derrame
(243)long el papa y la teoria del derrame
 
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcionEnsayo neoliberalismo y corrupcion
Ensayo neoliberalismo y corrupcion
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Politica economica hansen
Politica economica hansenPolitica economica hansen
Politica economica hansen
 
Folleto guerra-economica (1)
Folleto guerra-economica (1)Folleto guerra-economica (1)
Folleto guerra-economica (1)
 
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismoDiego velez ensayo capitalismo
Diego velez ensayo capitalismo
 
Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...Batalla por la economía mundial...
Batalla por la economía mundial...
 
Consecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españaConsecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españa
 
Consecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españaConsecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españa
 
Producto 2 curso de historia
Producto  2 curso de historiaProducto  2 curso de historia
Producto 2 curso de historia
 
Producto 2 curso de historia
Producto  2 curso de historiaProducto  2 curso de historia
Producto 2 curso de historia
 
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
Estado, mercado y democracia. Profesora Alejandra Santillán.
 
Politica y economia
Politica y economiaPolitica y economia
Politica y economia
 
Batalla de la Economía Mundial
Batalla de la Economía MundialBatalla de la Economía Mundial
Batalla de la Economía Mundial
 

Similar a Doctrina del shock en España

DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblosDEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
Manu C.
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Mar Gio Gtz
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
WillyApazaTicona
 
Macroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptxMacroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptx
WillyApazaTicona
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
El miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisisEl miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisis
ganivama
 
Quienes son los mercados
Quienes son los mercadosQuienes son los mercados
Quienes son los mercados
C C
 
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernanQuiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Ultreia Suseia
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Mar Gio Gtz
 
Huelga 21 Mayo
Huelga 21 MayoHuelga 21 Mayo
Huelga 21 Mayo
Cristina Juesas
 
presupuesto I
presupuesto Ipresupuesto I
presupuesto I
Marielys Varela
 
Para leer la insurreción que viene
Para leer la insurreción que vienePara leer la insurreción que viene
Para leer la insurreción que viene
Juan Campos
 
Estado benefactor y neoliberalismo
Estado benefactor y neoliberalismoEstado benefactor y neoliberalismo
Estado benefactor y neoliberalismo
hermesquezada
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
meitxuuu
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
Oihane1996
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
Ana Maldonado
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
eltallerdelaeam
 
Hay Alternativas
Hay AlternativasHay Alternativas
Hay Alternativas
talentovivo
 
Mis lecturas: Piratas de lo público
Mis lecturas: Piratas de lo públicoMis lecturas: Piratas de lo público
Mis lecturas: Piratas de lo público
Marga
 
Derecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. ClaseDerecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. Clase
drpedroblanco
 

Similar a Doctrina del shock en España (20)

DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblosDEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
DEUDA EXTERNA: El cancer de los pueblos
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Macroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptxMacroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptx
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
El miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisisEl miedo, arma política en la actual crisis
El miedo, arma política en la actual crisis
 
Quienes son los mercados
Quienes son los mercadosQuienes son los mercados
Quienes son los mercados
 
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernanQuiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Huelga 21 Mayo
Huelga 21 MayoHuelga 21 Mayo
Huelga 21 Mayo
 
presupuesto I
presupuesto Ipresupuesto I
presupuesto I
 
Para leer la insurreción que viene
Para leer la insurreción que vienePara leer la insurreción que viene
Para leer la insurreción que viene
 
Estado benefactor y neoliberalismo
Estado benefactor y neoliberalismoEstado benefactor y neoliberalismo
Estado benefactor y neoliberalismo
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
 
Doctrina del shock
Doctrina del shockDoctrina del shock
Doctrina del shock
 
Hay alternativas
Hay alternativasHay alternativas
Hay alternativas
 
Hayalternativas
HayalternativasHayalternativas
Hayalternativas
 
Hay Alternativas
Hay AlternativasHay Alternativas
Hay Alternativas
 
Mis lecturas: Piratas de lo público
Mis lecturas: Piratas de lo públicoMis lecturas: Piratas de lo público
Mis lecturas: Piratas de lo público
 
Derecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. ClaseDerecho público económico_1ra. Clase
Derecho público económico_1ra. Clase
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 

Doctrina del shock en España

  • 1. La “doctrina del shock” consiste en esperar a que se produzca una situación de crisis económica o una situación de shock, para después vender a los agentes privados que más ofrezcan los “trozos” de un país, donde la población se encuentra traumatizada y asume sin protestar unas “reformas inmediatas”. El economista Milton Fridman fue el primero en ponerla en práctica y según él, solo una crisis, bien sea real o bien sea percibida, puede dar lugar a un cambio verdadero, donde unos pocos suelen ser los interesados. En el caso de España el impacto que ha provocado la crisis en el conjunto social de nuestro país ha originado un vacío y una confusión que pueden ser aprovechados para dar un paso más en la privatización de muchos servicios públicos hasta ahora en manos del Estado, limitando nuestro precario estado de bienestar. En una situación de inseguridad y caos es mucho más fácil imponer soluciones poco consensuadas por la población que en épocas de prosperidad. Los objetivos, simplificando mucho, son claros: 1. Traspasar todo el poder económico a las grandes corporaciones y entidades financieras 2. Debilitar el poder de los ciudadanos 3. La desaparición de Estado del Bienestar, para conseguir una privatización en servicios que hasta ahora habían sido de uso público. La estrategia: 1. Desprestigiar el Estado del Bienestar, acusándolo de ser el causante de la crisis económica. Es decir, que nos olvidemos del origen real de la crisis. 2. Crear más paro a corto plazo para que se asuman las reformas como inevitables. El gobierno sería el único beneficiado de esto. 3. Enfrentar a los ciudadanos: parados-no parados; funcionarios-no funcionarios; españoles-inmigrantes; etc. De esta manera la población se encontraría en una situación donde solo vería enemigos.