SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de datos experimentales
Resumen
Unidad I Modelos analíticos de fenómenos aleatorios.
Media
En si se podría decir que consiste en la suma de un conjunto de datos y el resultado de
este, es dividido entre el total de datos conocidos.
Varianza
Es la desviación en una variable de carácter aleatorio considerando el valor medio de ésta.
Desviación estándar
Grado de dispersión con respecto a la media.
Factorial n!
Sea un número entero ≥ 1.
Se dice que es el producto de todos los enteros antes de ese número incluido ese número.
Se pueden realizar operaciones con factoriales y abreviar algunas divisiones.
1𝑛! = 1 ∗ 2 ∗ 3 ∗ … ∗ 𝑛 − 1 ∗ 𝑛
Técnicas de conteo (Análisis combinatorio)
 Permutaciones (P) el orden importa.
 Combinaciones (C) el orden NO importa.
Permutación constituye un ordenamiento de un conjunto de elementos.
El número de permutaciones de 𝑟 objetivos elegidos de un grupo de 𝑛 elementos es:
𝑛𝐶𝑟 =
𝑛!
(𝑛 − 𝑟)! 𝑟!
Combinación: en algunos casos, se elige un conjunto de elementos más grandes, no se
tiene en cuenta el orden de los elementos elegidos; sólo se consideran los elementos que
se eligen.
El número de combinaciones de 𝑟 elementos de un grupo de 𝑛 elementos es:
𝑛𝑃𝑟 =
𝑛!
(𝑛 − 𝑟)!
Ej. 1 Si cinco monedas se tiran simultáneamente, ¿en cuántas formas pueden caer?
𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠:
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑐𝑖ó𝑛
2 𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑜𝑛𝑒𝑑𝑎
𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒆𝒓 = 𝑚1 ∗ 𝑚2 ∗ 𝑚3 ∗ 𝑚4 ∗ 𝑚5 = 2 ∗ 2 ∗ 2 ∗ 2 ∗ 2 = 25
= 32
Ej. 2 ¿Cuántos menús, formados por una sopa, una carne, 2 vegetales y 1 postre, pueden
servirse sí se escoge entre cuatro sopas, seis vegetales, tres carnes y cinco postres?
𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑐𝑖ó𝑛
1(4) 𝑠𝑜𝑝𝑎
1(3) 𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒
2(6) 𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
1(5) 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑟𝑒
𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒎𝒆𝒏ú𝒔 = (𝑠𝑜𝑝𝑎)(𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒)(𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠)(𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠)(𝑝𝑜𝑠𝑡𝑟𝑒) = (4)(3)(6)(6)(5)
= 2,160 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑛ú𝑠.
Probabilidad
Considere un suceso (experimento) que puede ocurrir de n maneras diferentes.
Sea 𝐴 un tipo particular de resultados en ese experimento, y 𝑋 el número de formas en las
que puede ocurrir.
𝑥 ≤ 𝑛
𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒
𝑃(𝐴) =
𝑥
𝑛
Ej. 1 Tres muchachas y 2 muchachos se sientan al azar en una banca para presenciar una
película de la familia. Calcúlese la probabilidad de que las 3 muchachas queden juntas.
2 + 3 = 5! = 120
ℎ + 𝑓 = 120
ℎ =
(3!)(2!)(3!)
5!
=
12(3)
120
=
36
120
=
3
10
Ej. 2 Una bolsa contiene 4 bolas verdes, 6 amarillas y 8 rojas. Se saca una bola al azar de
la bolsa; encuéntrese la probabilidad de que sea; verde; verde o amarilla; que no sea verde.
4 + 6 + 8 = 18 ℎ + 𝑓 = 18
𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒;
ℎ = 4
4
18
=
2
9
𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑜 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎;
ℎ = 10
10
18
=
5
9
𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒;
ℎ = 14
14
18
=
7
9
Bibliografía: Estadística para ingenieros, William Navidi, Mc Graw Hill.
4 de Septiembre de 2015
Distribuciones
probabilidad
Tipos de
distribución
Fórmula Cuando se aplica Media
Desviación
estándar
Binomial 𝑛𝐶𝑥 𝑝 𝑥
𝑞 𝑛−𝑥
Cuando en un
experimento sólo
son posibles dos
resultados: el
suceso "éxito" y su
contrario el suceso
"fracaso".
𝜇 = 𝑛𝑝 𝜎 = √ 𝑛𝑝𝑞
Referencias:
 http://www.vitutor.com/pro/3/b_3.html
 http://www.elosiodelosantos.com/sergiman/div/forbino.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimentos de dos factores
Experimentos de dos factoresExperimentos de dos factores
Experimentos de dos factoresLeonardo Meza
 
Experimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factoresExperimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factores
Felipe Huizar
 
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad DiscretaAlgunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
jiboy7
 
Experimentos factoriales
Experimentos factorialesExperimentos factoriales
Experimentos factoriales
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosDiseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosMaría Pilco Ch
 
Dcla
DclaDcla
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
Sandra Lucia
 
Explicacion de problemas
Explicacion de problemasExplicacion de problemas
Explicacion de problemas
Azucena Agüero Torres
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianza
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Diseños factoriales 2016
Diseños factoriales 2016Diseños factoriales 2016
Diseños factoriales 2016
Petete Yeyo
 

La actualidad más candente (13)

Experimentos de dos factores
Experimentos de dos factoresExperimentos de dos factores
Experimentos de dos factores
 
Tema5 ud3
Tema5 ud3Tema5 ud3
Tema5 ud3
 
Tema5a ud3
Tema5a ud3Tema5a ud3
Tema5a ud3
 
Experimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factoresExperimentos de 2 factores
Experimentos de 2 factores
 
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad DiscretaAlgunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
Algunas Distribuciones de Probabilidad Discreta
 
Experimentos factoriales
Experimentos factorialesExperimentos factoriales
Experimentos factoriales
 
P tema3
P tema3P tema3
P tema3
 
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosDiseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
 
Dcla
DclaDcla
Dcla
 
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIASCONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
CONTRASTES - COMPARACIONES DE MEDIAS
 
Explicacion de problemas
Explicacion de problemasExplicacion de problemas
Explicacion de problemas
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianza
 
Diseños factoriales 2016
Diseños factoriales 2016Diseños factoriales 2016
Diseños factoriales 2016
 

Similar a Prob binomial

Resumen de analisis
Resumen de analisisResumen de analisis
Resumen de analisis
Yaretzy Cota
 
Gamboa tareas
Gamboa tareasGamboa tareas
Gamboa tareas
joel399
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
00201292
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
00201292
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
00201292
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Oscar Torres Rivera
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
Fer Echavarria
 
Gamboa tarea1
Gamboa tarea1Gamboa tarea1
Gamboa tarea1
joel399
 
Presentacion Tarea 1.pdf
Presentacion Tarea 1.pdfPresentacion Tarea 1.pdf
Presentacion Tarea 1.pdf
AngelSampinAviles1
 
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptxDiseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Flaming3
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
00201292
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
GiovanniChoque1
 
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptxMatematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 

Similar a Prob binomial (20)

Resumen de analisis
Resumen de analisisResumen de analisis
Resumen de analisis
 
Bligoo hoy
Bligoo hoyBligoo hoy
Bligoo hoy
 
Gamboa tareas
Gamboa tareasGamboa tareas
Gamboa tareas
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Copia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidadCopia de blog lic. mata probabilidad
Copia de blog lic. mata probabilidad
 
Blog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidadBlog lic. mata probabilidad
Blog lic. mata probabilidad
 
Gamboa tarea1
Gamboa tarea1Gamboa tarea1
Gamboa tarea1
 
Presentacion Tarea 1.pdf
Presentacion Tarea 1.pdfPresentacion Tarea 1.pdf
Presentacion Tarea 1.pdf
 
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptxDiseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
 
Tareas ade
Tareas adeTareas ade
Tareas ade
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
 
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptxMatematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
 

Más de Yaretzy Cota

Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
Yaretzy Cota
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
Yaretzy Cota
 
Firmas julio
Firmas julioFirmas julio
Firmas julio
Yaretzy Cota
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
Yaretzy Cota
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
Yaretzy Cota
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
Yaretzy Cota
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Yaretzy Cota
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
Yaretzy Cota
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
Yaretzy Cota
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Yaretzy Cota
 

Más de Yaretzy Cota (10)

Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 
Firmas julio
Firmas julioFirmas julio
Firmas julio
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
 
Investigacion de analisis
Investigacion de analisisInvestigacion de analisis
Investigacion de analisis
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Prob binomial

  • 1. Análisis de datos experimentales Resumen Unidad I Modelos analíticos de fenómenos aleatorios. Media En si se podría decir que consiste en la suma de un conjunto de datos y el resultado de este, es dividido entre el total de datos conocidos. Varianza Es la desviación en una variable de carácter aleatorio considerando el valor medio de ésta. Desviación estándar Grado de dispersión con respecto a la media. Factorial n! Sea un número entero ≥ 1. Se dice que es el producto de todos los enteros antes de ese número incluido ese número. Se pueden realizar operaciones con factoriales y abreviar algunas divisiones. 1𝑛! = 1 ∗ 2 ∗ 3 ∗ … ∗ 𝑛 − 1 ∗ 𝑛 Técnicas de conteo (Análisis combinatorio)  Permutaciones (P) el orden importa.  Combinaciones (C) el orden NO importa. Permutación constituye un ordenamiento de un conjunto de elementos. El número de permutaciones de 𝑟 objetivos elegidos de un grupo de 𝑛 elementos es: 𝑛𝐶𝑟 = 𝑛! (𝑛 − 𝑟)! 𝑟! Combinación: en algunos casos, se elige un conjunto de elementos más grandes, no se tiene en cuenta el orden de los elementos elegidos; sólo se consideran los elementos que se eligen. El número de combinaciones de 𝑟 elementos de un grupo de 𝑛 elementos es: 𝑛𝑃𝑟 = 𝑛! (𝑛 − 𝑟)! Ej. 1 Si cinco monedas se tiran simultáneamente, ¿en cuántas formas pueden caer? 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠: 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑐𝑖ó𝑛 2 𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑜𝑛𝑒𝑑𝑎 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒆𝒓 = 𝑚1 ∗ 𝑚2 ∗ 𝑚3 ∗ 𝑚4 ∗ 𝑚5 = 2 ∗ 2 ∗ 2 ∗ 2 ∗ 2 = 25 = 32
  • 2. Ej. 2 ¿Cuántos menús, formados por una sopa, una carne, 2 vegetales y 1 postre, pueden servirse sí se escoge entre cuatro sopas, seis vegetales, tres carnes y cinco postres? 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑐𝑖ó𝑛 1(4) 𝑠𝑜𝑝𝑎 1(3) 𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒 2(6) 𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 1(5) 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑟𝑒 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒎𝒆𝒏ú𝒔 = (𝑠𝑜𝑝𝑎)(𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒)(𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠)(𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠)(𝑝𝑜𝑠𝑡𝑟𝑒) = (4)(3)(6)(6)(5) = 2,160 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑛ú𝑠. Probabilidad Considere un suceso (experimento) que puede ocurrir de n maneras diferentes. Sea 𝐴 un tipo particular de resultados en ese experimento, y 𝑋 el número de formas en las que puede ocurrir. 𝑥 ≤ 𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑃(𝐴) = 𝑥 𝑛 Ej. 1 Tres muchachas y 2 muchachos se sientan al azar en una banca para presenciar una película de la familia. Calcúlese la probabilidad de que las 3 muchachas queden juntas. 2 + 3 = 5! = 120 ℎ + 𝑓 = 120 ℎ = (3!)(2!)(3!) 5! = 12(3) 120 = 36 120 = 3 10 Ej. 2 Una bolsa contiene 4 bolas verdes, 6 amarillas y 8 rojas. Se saca una bola al azar de la bolsa; encuéntrese la probabilidad de que sea; verde; verde o amarilla; que no sea verde. 4 + 6 + 8 = 18 ℎ + 𝑓 = 18 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒; ℎ = 4 4 18 = 2 9 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑜 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎; ℎ = 10 10 18 = 5 9
  • 3. 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑠𝑒𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒; ℎ = 14 14 18 = 7 9 Bibliografía: Estadística para ingenieros, William Navidi, Mc Graw Hill. 4 de Septiembre de 2015 Distribuciones probabilidad Tipos de distribución Fórmula Cuando se aplica Media Desviación estándar Binomial 𝑛𝐶𝑥 𝑝 𝑥 𝑞 𝑛−𝑥 Cuando en un experimento sólo son posibles dos resultados: el suceso "éxito" y su contrario el suceso "fracaso". 𝜇 = 𝑛𝑝 𝜎 = √ 𝑛𝑝𝑞 Referencias:  http://www.vitutor.com/pro/3/b_3.html  http://www.elosiodelosantos.com/sergiman/div/forbino.html