SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad condicional:
La probabilidad deque un evento ocurra cuando se sabe que ya ocurrió
un evento se llama probabilidad condicional yse denota por que
por lo general se lee como probabilidad deque"ocurra B dado que ocurrió
A".
Probabilidad clásica: D (AA) = ¼
Probabilidad clásica: D (SS) = ¼
P. Condicional. P (AA). La primeramonedafueáguila
P (AA)=½
Calcula la probabilidad deque al lanzar un dado se obtenga un resultado de
7 si sabemos que el resultado del primer dado fue 1:
P. condicional= 1/6, esta viene siendo la
probabilidad deque sea 7 ya que, solo con el 6
estando el 1 como principalpuede darse como
resultado el número 7.
Conclusión: para mí la probabilidad condicional ya que si seguimos
la formula nos puede dar más certeza de cuales son más las
posibilidades de que te caiga un el numero 7 siendo el ejemplo
que estamos tomando ya que si aplicamos la formula nos tendría
que dar un resultado igual 1 o en decimales casi acercándose al
nuero uno.
A A
A S
S A
S S
1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 7
2 3 4 5 6 7 8
3 4 5 6 7 8 9
4 5 6 7 8 9 10
5 6 7 8 9 10 11
6 7 8 9 10 11 12

Más contenido relacionado

Más de Juan Karlos Pc

Hoja de control
Hoja de control Hoja de control
Hoja de control
Juan Karlos Pc
 
Graficos de control
Graficos de control Graficos de control
Graficos de control
Juan Karlos Pc
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
Juan Karlos Pc
 
Spc
SpcSpc
Statistical process control
Statistical process controlStatistical process control
Statistical process control
Juan Karlos Pc
 
Estadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidadEstadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidad
Juan Karlos Pc
 
Datos agrupados 8 intervalos
Datos agrupados 8 intervalos Datos agrupados 8 intervalos
Datos agrupados 8 intervalos
Juan Karlos Pc
 
Intervalos de confianza, t de Student
Intervalos de confianza, t de StudentIntervalos de confianza, t de Student
Intervalos de confianza, t de Student
Juan Karlos Pc
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
Juan Karlos Pc
 
Ejercicios minitab
Ejercicios minitab Ejercicios minitab
Ejercicios minitab
Juan Karlos Pc
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
Juan Karlos Pc
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
Juan Karlos Pc
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
Juan Karlos Pc
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial
Probabilidad subjetiva y frecuencial Probabilidad subjetiva y frecuencial
Probabilidad subjetiva y frecuencial
Juan Karlos Pc
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad
Juan Karlos Pc
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
Juan Karlos Pc
 
Análisis de la información; Alcoholemia
Análisis de la información; Alcoholemia Análisis de la información; Alcoholemia
Análisis de la información; Alcoholemia
Juan Karlos Pc
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadistica
Juan Karlos Pc
 
Frecuencias estadisticas
Frecuencias estadisticasFrecuencias estadisticas
Frecuencias estadisticas
Juan Karlos Pc
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Juan Karlos Pc
 

Más de Juan Karlos Pc (20)

Hoja de control
Hoja de control Hoja de control
Hoja de control
 
Graficos de control
Graficos de control Graficos de control
Graficos de control
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
 
Spc
SpcSpc
Spc
 
Statistical process control
Statistical process controlStatistical process control
Statistical process control
 
Estadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidadEstadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidad
 
Datos agrupados 8 intervalos
Datos agrupados 8 intervalos Datos agrupados 8 intervalos
Datos agrupados 8 intervalos
 
Intervalos de confianza, t de Student
Intervalos de confianza, t de StudentIntervalos de confianza, t de Student
Intervalos de confianza, t de Student
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Ejercicios minitab
Ejercicios minitab Ejercicios minitab
Ejercicios minitab
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7 Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial
Probabilidad subjetiva y frecuencial Probabilidad subjetiva y frecuencial
Probabilidad subjetiva y frecuencial
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
 
Análisis de la información; Alcoholemia
Análisis de la información; Alcoholemia Análisis de la información; Alcoholemia
Análisis de la información; Alcoholemia
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadistica
 
Frecuencias estadisticas
Frecuencias estadisticasFrecuencias estadisticas
Frecuencias estadisticas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Probabilidad condicional

  • 1. Probabilidad condicional: La probabilidad deque un evento ocurra cuando se sabe que ya ocurrió un evento se llama probabilidad condicional yse denota por que por lo general se lee como probabilidad deque"ocurra B dado que ocurrió A". Probabilidad clásica: D (AA) = ¼ Probabilidad clásica: D (SS) = ¼ P. Condicional. P (AA). La primeramonedafueáguila P (AA)=½ Calcula la probabilidad deque al lanzar un dado se obtenga un resultado de 7 si sabemos que el resultado del primer dado fue 1: P. condicional= 1/6, esta viene siendo la probabilidad deque sea 7 ya que, solo con el 6 estando el 1 como principalpuede darse como resultado el número 7. Conclusión: para mí la probabilidad condicional ya que si seguimos la formula nos puede dar más certeza de cuales son más las posibilidades de que te caiga un el numero 7 siendo el ejemplo que estamos tomando ya que si aplicamos la formula nos tendría que dar un resultado igual 1 o en decimales casi acercándose al nuero uno. A A A S S A S S 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 8 3 4 5 6 7 8 9 4 5 6 7 8 9 10 5 6 7 8 9 10 11 6 7 8 9 10 11 12