SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Israel
Tema: Problemas
Autor:
Miguel Gaibor (Electrónica)
Quito-Ecuador
2010-2011
Índice
1.- PROBLEMAS COMUNES
2.- PROBLEMA DE INVESTIGACION.
2.1 Demasiado amplia
2.2 Número de individuos insuficiente
2.3 Método inadecuado
2.4 Encauce del proyecto
3.- PROBLEMAS CIENTIFICOS
Introducción Problema
Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la
elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento
(Aristóteles).
Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan
pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de
realización no es inmediatamente cierto (Kant).
Ya a principios del siglo XVII, Francis Bacon, un filósofo inglés, cuestionaba la
veracidad del conocimiento (científico). Se preguntaba cómo podemos estar
seguros de la completa fiabilidad de nuestro conocimiento. Hasta ese
momento, la tradición iniciada por los primeros filósofos griegos concedía la
prioridad a la deducción lógica, pero para Bacon ésta no era suficiente. Este
pensador consideraba que tanto la observación de la naturaleza como la
experimentación formal eran necesarias para demostrar una hipótesis de
manera apropiada. Este concepto sigue siendo válido hoy en día: las teorías
científicas se examinan desde diversos ángulos y deben confirmarse de
manera fiable antes de ser aceptadas.
PROBLEMAS COMUNES
EL RENDIMIENTO.
Lograr un mayor rendimiento de los alumnos de entre 12 y 16 años es uno de
los objetivos. Los países tratan de afrontar problemas idénticos, como son la
falta de confianza en el profesorado y la ausencia de participación y motivación
entre el alumnado.
LA INMIGRACION
No hay consenso sobre la fórmula ideal de integración, ya que tanto la
multiculturalidad como la interculturalidad ensayadas por Francia e Inglaterra
no han resuelto el problema. Los expertos avisan de que aquí las disfunciones
empezarán a notarse en los próximos años.
MALESTAR DOCENTE
Los profesores españoles no universitarios figuran entre los mejor pagados de
la UE. Pero, salvo en Holanda y Finlandia, todos denuncian que no cuentan
con reconocimento y apoyo social e institucional.
VIOLENCIA.
Se trata de un problema emergente y comienza a ser una clara preocupación
de la sociedad y de las autoridades educativas. Los autores creen que no tiene
una solución exclusivamente educativa y cuestionan la medida de apartar a los
alumnos más conflictivos.
FP
Existe un claro consenso en que se debe prestar más atención a su mejora y a
la superación del fracaso en la enseñanza secundaria obligatoria.
PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Cualquier investigador tiene que empezar con una pregunta, ésta es la cuestión
que se formula el investigador en relación al proyecto que pretende realizar. En
lo referente al diseño, hay técnicas más o menos difíciles que se tendrán que
aplicar. La pregunta es un proceso abierto a la intervención del investigador, no
hay muchas reglas para la formulación de las mismas, tiene que ser un proceso
intuitivo, creativo, esto es lo que diferencia una buena investigación de otra.
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES:
1. - Que la pregunta sea difusa o inapropiada, si consultamos con
expertos, nos va ayudar a delimitarla.
2. - Que no sea factible:
2.1. Demasiado amplia. Al investigador novato, le gusta contestar a
muchas preguntas colaterales que dan lugar a subproyectos,
como solución hay que procurar reducir el número de variables a
dos.
2.2. Número de individuos insuficiente, como solución hay que
aumentar los criterios de inclusión o eliminar los criterios de
exclusión.
2.3. Método inadecuado o que supera la experiencia del investigador,
como solución consultar a expertos y revisar la literatura
buscando métodos alternativos. El equipo ha de tener solvencia.
El investigador principal, no puede dominarlo todo, debe tener
perspectiva amplia del proyecto y consultar con expertos.
2.4. Encauce del proyecto.
· Tamaño muestral.
· Técnicas de recogidas de datos.
· Ajustar para que sea financiable.
· Búsqueda de métodos de medición más baratos o
búsqueda de fuentes de ingresos adicionales.
3. - Si no es relevante: la mayoría de las preguntas no son novedosas ni
relevantes aportando poco, en este caso se deberá modificar la pregunta.
4. - Si de ética dudosa consultar con el Comité de Ética.
PROBLEMAS CIENTIFICOS
Es la interrogante que se formula el investigador ante una realidad desconocida
o ante la falta de información o información incompleta para explicarse un
hecho (“laguna” o defecto). También surge cuando existen contradicciones o
incoherencias en la información científica
EL PROBLEMA
Un proyecto de investigación surge cuando existe:
1. Una discrepancia (o brecha) entre lo que es y lo que debe ser.
2. Una pregunta sobre las causas de esa discrepancia.
3. Por lo menos dos respuestas plausibles a esa pregunta
Bibliografía:
http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico
http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_metod_investigac4_2.htm#Problema
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=225858

Más contenido relacionado

Destacado

Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
 Mayo distrito_de_la_costa_2011[1] Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
hebert
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
Vivi Delgado Castillo
 
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Lisandro Colantonio
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
Javier Caniparoli
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
nubia batanero
 
Descripcion de cargos ap fm
Descripcion de cargos ap   fmDescripcion de cargos ap   fm
Descripcion de cargos ap fm
Alvaro Pincheira
 
Miedo a la libertad
Miedo a la libertadMiedo a la libertad
Miedo a la libertad
SabiNita AlegRÍa
 
Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carne
juan pablo gomez
 
FORO
FOROFORO
Familia GUERRERO MÁRQUEZ
Familia GUERRERO MÁRQUEZFamilia GUERRERO MÁRQUEZ
Familia GUERRERO MÁRQUEZ
Vivi Viviana
 
2 ilusion
2 ilusion2 ilusion
2 ilusion
Diana María
 
Cableado vertical exp
Cableado vertical expCableado vertical exp
Cableado vertical exp
elotisa
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
juan pablo gomez
 
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebookLas diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Orlando Sandoval
 
Screening and diagnosis
Screening and diagnosisScreening and diagnosis
Screening and diagnosis
Vivi Delgado Castillo
 
Clases de párrafo
Clases de párrafoClases de párrafo
Clases de párrafo
Vivi Delgado Castillo
 
Receptores gustatativosexpode neuro
Receptores gustatativosexpode neuroReceptores gustatativosexpode neuro
Receptores gustatativosexpode neuro
Vivi Delgado Castillo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
yiliancita22
 

Destacado (20)

Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
 Mayo distrito_de_la_costa_2011[1] Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
Mayo distrito_de_la_costa_2011[1]
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Descripcion de cargos ap fm
Descripcion de cargos ap   fmDescripcion de cargos ap   fm
Descripcion de cargos ap fm
 
Miedo a la libertad
Miedo a la libertadMiedo a la libertad
Miedo a la libertad
 
Proceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carneProceso maduracion de la carne
Proceso maduracion de la carne
 
FORO
FOROFORO
FORO
 
Familia GUERRERO MÁRQUEZ
Familia GUERRERO MÁRQUEZFamilia GUERRERO MÁRQUEZ
Familia GUERRERO MÁRQUEZ
 
2 ilusion
2 ilusion2 ilusion
2 ilusion
 
Cableado vertical exp
Cableado vertical expCableado vertical exp
Cableado vertical exp
 
Exposicion pescados
Exposicion pescadosExposicion pescados
Exposicion pescados
 
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebookLas diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebook
 
Screening and diagnosis
Screening and diagnosisScreening and diagnosis
Screening and diagnosis
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Clases de párrafo
Clases de párrafoClases de párrafo
Clases de párrafo
 
Receptores gustatativosexpode neuro
Receptores gustatativosexpode neuroReceptores gustatativosexpode neuro
Receptores gustatativosexpode neuro
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Similar a Problem

el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
RiverJosue
 
Curso Def
Curso DefCurso Def
Curso Def
javierspmarina
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
UlisesCubaMedina1
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
alanpac
 
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfMODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
AutanaBooksEngineeri
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Raúl Olmedo Burgos
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
alanpac
 
lectura complementaria 1 módulo II Elaboración de protocolos de investiga...
lectura complementaria 1   módulo II   Elaboración de protocolos de investiga...lectura complementaria 1   módulo II   Elaboración de protocolos de investiga...
lectura complementaria 1 módulo II Elaboración de protocolos de investiga...
victor mendoza
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
chuquilinsalazar
 
01 clase UIC.pdf
01 clase UIC.pdf01 clase UIC.pdf
01 clase UIC.pdf
AngelGualpa2
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
juanacortes
 
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Carlos Ospina
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
jhosep
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
CONASIN PERU
 
Guia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolarGuia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolar
ginasua
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
ginanavas
 
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
Manuel Andres Chi Olivares
 
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
SuLeeyma Sanz Cruz
 

Similar a Problem (20)

el método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdfel método científico_removed.pdf
el método científico_removed.pdf
 
Curso Def
Curso DefCurso Def
Curso Def
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
 
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfMODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
MODULO 1-PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
LISTA DE VERBOS PARA CONFECCION DE OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
 
lectura complementaria 1 módulo II Elaboración de protocolos de investiga...
lectura complementaria 1   módulo II   Elaboración de protocolos de investiga...lectura complementaria 1   módulo II   Elaboración de protocolos de investiga...
lectura complementaria 1 módulo II Elaboración de protocolos de investiga...
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
01 clase UIC.pdf
01 clase UIC.pdf01 clase UIC.pdf
01 clase UIC.pdf
 
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase ListaDelimitacion Y Fundamentacion Del Prob  Clase Lista
Delimitacion Y Fundamentacion Del Prob Clase Lista
 
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
Trabajo colaborativo 1 - Grupo n° 100101_709
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Guia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolarGuia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolar
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
 
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
113 introduccion a la metodologia de investigacion en ciencias de la administ...
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Problem

  • 1. Universidad Tecnológica Israel Tema: Problemas Autor: Miguel Gaibor (Electrónica) Quito-Ecuador 2010-2011
  • 2. Índice 1.- PROBLEMAS COMUNES 2.- PROBLEMA DE INVESTIGACION. 2.1 Demasiado amplia 2.2 Número de individuos insuficiente 2.3 Método inadecuado 2.4 Encauce del proyecto 3.- PROBLEMAS CIENTIFICOS
  • 3. Introducción Problema Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto (Kant). Ya a principios del siglo XVII, Francis Bacon, un filósofo inglés, cuestionaba la veracidad del conocimiento (científico). Se preguntaba cómo podemos estar seguros de la completa fiabilidad de nuestro conocimiento. Hasta ese momento, la tradición iniciada por los primeros filósofos griegos concedía la prioridad a la deducción lógica, pero para Bacon ésta no era suficiente. Este pensador consideraba que tanto la observación de la naturaleza como la experimentación formal eran necesarias para demostrar una hipótesis de manera apropiada. Este concepto sigue siendo válido hoy en día: las teorías científicas se examinan desde diversos ángulos y deben confirmarse de manera fiable antes de ser aceptadas.
  • 4. PROBLEMAS COMUNES EL RENDIMIENTO. Lograr un mayor rendimiento de los alumnos de entre 12 y 16 años es uno de los objetivos. Los países tratan de afrontar problemas idénticos, como son la falta de confianza en el profesorado y la ausencia de participación y motivación entre el alumnado. LA INMIGRACION No hay consenso sobre la fórmula ideal de integración, ya que tanto la multiculturalidad como la interculturalidad ensayadas por Francia e Inglaterra no han resuelto el problema. Los expertos avisan de que aquí las disfunciones empezarán a notarse en los próximos años. MALESTAR DOCENTE Los profesores españoles no universitarios figuran entre los mejor pagados de la UE. Pero, salvo en Holanda y Finlandia, todos denuncian que no cuentan con reconocimento y apoyo social e institucional. VIOLENCIA. Se trata de un problema emergente y comienza a ser una clara preocupación de la sociedad y de las autoridades educativas. Los autores creen que no tiene una solución exclusivamente educativa y cuestionan la medida de apartar a los alumnos más conflictivos.
  • 5. FP Existe un claro consenso en que se debe prestar más atención a su mejora y a la superación del fracaso en la enseñanza secundaria obligatoria. PROBLEMA DE INVESTIGACION. Cualquier investigador tiene que empezar con una pregunta, ésta es la cuestión que se formula el investigador en relación al proyecto que pretende realizar. En lo referente al diseño, hay técnicas más o menos difíciles que se tendrán que aplicar. La pregunta es un proceso abierto a la intervención del investigador, no hay muchas reglas para la formulación de las mismas, tiene que ser un proceso intuitivo, creativo, esto es lo que diferencia una buena investigación de otra. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES: 1. - Que la pregunta sea difusa o inapropiada, si consultamos con expertos, nos va ayudar a delimitarla. 2. - Que no sea factible: 2.1. Demasiado amplia. Al investigador novato, le gusta contestar a muchas preguntas colaterales que dan lugar a subproyectos, como solución hay que procurar reducir el número de variables a dos.
  • 6. 2.2. Número de individuos insuficiente, como solución hay que aumentar los criterios de inclusión o eliminar los criterios de exclusión. 2.3. Método inadecuado o que supera la experiencia del investigador, como solución consultar a expertos y revisar la literatura buscando métodos alternativos. El equipo ha de tener solvencia. El investigador principal, no puede dominarlo todo, debe tener perspectiva amplia del proyecto y consultar con expertos. 2.4. Encauce del proyecto. · Tamaño muestral. · Técnicas de recogidas de datos. · Ajustar para que sea financiable. · Búsqueda de métodos de medición más baratos o búsqueda de fuentes de ingresos adicionales. 3. - Si no es relevante: la mayoría de las preguntas no son novedosas ni relevantes aportando poco, en este caso se deberá modificar la pregunta. 4. - Si de ética dudosa consultar con el Comité de Ética.
  • 7. PROBLEMAS CIENTIFICOS Es la interrogante que se formula el investigador ante una realidad desconocida o ante la falta de información o información incompleta para explicarse un hecho (“laguna” o defecto). También surge cuando existen contradicciones o incoherencias en la información científica EL PROBLEMA Un proyecto de investigación surge cuando existe: 1. Una discrepancia (o brecha) entre lo que es y lo que debe ser. 2. Una pregunta sobre las causas de esa discrepancia. 3. Por lo menos dos respuestas plausibles a esa pregunta Bibliografía: http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_metod_investigac4_2.htm#Problema http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=225858