SlideShare una empresa de Scribd logo
“Problema infantil”
Niños violentos: causas, como modificar conductas & como evitarlo.
La conducta agresiva en los niños
• DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO
• - Muchos niños muestran comportamientos agresivos como pegar,
• empujar, arañar o morder. Este comportamiento suele aparecer al
• comenzar Educación Infantil, pero en algunos casos se prolonga a lo
• largo de los años escolares.
• - Este folleto pretende ofrecer unas pautas a las familias de carácter
• preventivo, para que esas conductas se corrijan cuanto antes.
TENER EN CUENTA:
• - La presencia de estas conductas hasta los 5 o 6 años puede ser un
proceso normal, ya que a esa edad, la capacidad de autocontrol es todavía
reducida. Pero aunque su presencia forme parte del desarrollo, se trata de
comportamientos inadmisibles que hay que corregir.
• - El comportamiento agresivo tiene consecuencias negativas para los
demás niños porque puede provocar daños y heridas importantes.
• - Pero también tiene consecuencias para el propio agresor. Si este
comportamiento se repite, el niño será rechazado y evitado por los demás.
MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE
• 1º. HABLEN CON SU HIJO
• - Explíquenle que las
conductas violentas como
arañar o pegar son
inadecuadas y las
consecuencias negativas
que
tienen para los demás niños y
para él mismo.
• 2º. NO EXPONER A
ESCENAS VIOLENTAS.
• - Deben evitar a toda costa que
los niños presencien escenas
violentas, ya sean en películas,
videojuegos, espectáculos
deportivos, etc.
• - Los niños no distinguen entre
la realidad y la ficción y
tratarán de reproducir esas
situaciones en su vida real.
3º. EJEMPLO EN EL HOGAR:
• - Los niños aprenden por imitación,
el ejemplo que le den a
• su hijo o hija será decisivo.
• - El niño debe ver en sus padres un
modelo de afrontar las
• situaciones dialogando,
negociando, pero sin recurrir a la
• violencia física o verbal. Tengan en
cuenta que su hijo les
• observa y escucha siempre.
4º. ENSEÑELE OTRAS OPCIONES:
• - Los padres deben enseñarle de
manera concreta
• alternativas a su conducta, es decir,
cómo puede resolver
• las situaciones de otra manera.
• - Esto se suele hacer a partir
reflexionando sobre
• episodios sucedidos en el colegio o
en contacto con otros
• niños, por ejemplo, en el parque.
5º. NO REFUERCE LAS CONDUCTAS
AGRESIVAS:
• - Sin querer, muchas familias “premian” el
• comportamiento agresivo de su hijo.
Bromeando,
• presumen de esta forma de ser ante otros
familiares y
• amigos con comentarios como “preferimos
que él pegue
• a que le peguen”. De esta forma están
aprobando el
• comportamiento de su hijo o hija.
• - En otros casos, se etiqueta al niño como
“pegón”, lo que
• también refuerza este tipo de conductas.
6º. ELOGIE Y APRUEBE
• Sorpréndalo resolviendo las
situaciones adecuadamente,
• con sus hermanos u otros niños.
• - En esos casos, préstele una
especial atención, elógielo y
• apruebe su conducta.
• - Será una forma muy concreta de
decirle: “así me
• gustaría que actuaras la próxima
vez”.
FACTORES QUE PUEDEN ESTAR ASOCIADOS:
• - El ejemplo de sus padres. Los niños aprenden por imitación y si en el
hogar muchas situaciones se resuelven con cierta violencia, el niño
aprenderá esa forma de resolver problemas similares.
• - Las dificultades de comunicación. Los retrasos del lenguaje o las
dificultades para expresarse, favorecen estos comportamientos.
• - La exposición a escenas violentas. La exposición a escenas violentas
aumenta la agresividad de los niños, porque aprenden un modelo que
tratarán de imitarlo posteriormente. Programas de televisión, películas,
deportes de lucha, videojuegos y similares, con cierta carga de violencia
también contribuyen directamente a que reproduzcan conductas agresivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La televisión
La televisiónLa televisión
Educar hijos
Educar hijos Educar hijos
Educar hijos
Dr. Roberto Kertész
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestDannii Arreola
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Isaac Movilla
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Como identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantilComo identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantilJefferson Serna
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
Alfaresbilingual
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
CPRBellasierra
 
La desobediencia infantil
La desobediencia infantilLa desobediencia infantil
La desobediencia infantil
psicopedagogicocbi
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
milagros quintanar
 
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
gesfomediaeducacion
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
uof3
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
guest6c61f7
 
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescenteConsejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Patricia Garcia
 

La actualidad más candente (17)

La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Problemas De Conducta
Problemas De ConductaProblemas De Conducta
Problemas De Conducta
 
Educar hijos
Educar hijos Educar hijos
Educar hijos
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forest
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Como identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantilComo identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantil
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
 
Recursos profesores
Recursos profesoresRecursos profesores
Recursos profesores
 
La desobediencia infantil
La desobediencia infantilLa desobediencia infantil
La desobediencia infantil
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
10 la relacion con otros niños y el acoso escolar
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescenteConsejos pràcticos para la educacion del adolescente
Consejos pràcticos para la educacion del adolescente
 

Similar a Problema infantil - "Niños violentos"

35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantilmrc7
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 
Metodos principales para eliminar la mala conducta
Metodos principales para eliminar la mala conductaMetodos principales para eliminar la mala conducta
Metodos principales para eliminar la mala conducta
Carol Ulloa Tapia
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olgalidia1081
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
Agustinydiego
 
conducta infantil
conducta infantilconducta infantil
conducta infantil
blanca lopez
 
Pa la crofe
Pa la crofePa la crofe
Pa la crofe
Agustinydiego
 
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
HIKOO
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
marioandresdm
 

Similar a Problema infantil - "Niños violentos" (20)

35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
35 pautas-para-prevenir-la-agresividad-infantil
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Metodos principales para eliminar la mala conducta
Metodos principales para eliminar la mala conductaMetodos principales para eliminar la mala conducta
Metodos principales para eliminar la mala conducta
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
conducta infantil
conducta infantilconducta infantil
conducta infantil
 
Pa la crofe
Pa la crofePa la crofe
Pa la crofe
 
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Problema infantil - "Niños violentos"

  • 1. “Problema infantil” Niños violentos: causas, como modificar conductas & como evitarlo.
  • 2. La conducta agresiva en los niños • DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO • - Muchos niños muestran comportamientos agresivos como pegar, • empujar, arañar o morder. Este comportamiento suele aparecer al • comenzar Educación Infantil, pero en algunos casos se prolonga a lo • largo de los años escolares. • - Este folleto pretende ofrecer unas pautas a las familias de carácter • preventivo, para que esas conductas se corrijan cuanto antes.
  • 3. TENER EN CUENTA: • - La presencia de estas conductas hasta los 5 o 6 años puede ser un proceso normal, ya que a esa edad, la capacidad de autocontrol es todavía reducida. Pero aunque su presencia forme parte del desarrollo, se trata de comportamientos inadmisibles que hay que corregir. • - El comportamiento agresivo tiene consecuencias negativas para los demás niños porque puede provocar daños y heridas importantes. • - Pero también tiene consecuencias para el propio agresor. Si este comportamiento se repite, el niño será rechazado y evitado por los demás.
  • 4. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE • 1º. HABLEN CON SU HIJO • - Explíquenle que las conductas violentas como arañar o pegar son inadecuadas y las consecuencias negativas que tienen para los demás niños y para él mismo. • 2º. NO EXPONER A ESCENAS VIOLENTAS. • - Deben evitar a toda costa que los niños presencien escenas violentas, ya sean en películas, videojuegos, espectáculos deportivos, etc. • - Los niños no distinguen entre la realidad y la ficción y tratarán de reproducir esas situaciones en su vida real.
  • 5. 3º. EJEMPLO EN EL HOGAR: • - Los niños aprenden por imitación, el ejemplo que le den a • su hijo o hija será decisivo. • - El niño debe ver en sus padres un modelo de afrontar las • situaciones dialogando, negociando, pero sin recurrir a la • violencia física o verbal. Tengan en cuenta que su hijo les • observa y escucha siempre. 4º. ENSEÑELE OTRAS OPCIONES: • - Los padres deben enseñarle de manera concreta • alternativas a su conducta, es decir, cómo puede resolver • las situaciones de otra manera. • - Esto se suele hacer a partir reflexionando sobre • episodios sucedidos en el colegio o en contacto con otros • niños, por ejemplo, en el parque.
  • 6. 5º. NO REFUERCE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS: • - Sin querer, muchas familias “premian” el • comportamiento agresivo de su hijo. Bromeando, • presumen de esta forma de ser ante otros familiares y • amigos con comentarios como “preferimos que él pegue • a que le peguen”. De esta forma están aprobando el • comportamiento de su hijo o hija. • - En otros casos, se etiqueta al niño como “pegón”, lo que • también refuerza este tipo de conductas. 6º. ELOGIE Y APRUEBE • Sorpréndalo resolviendo las situaciones adecuadamente, • con sus hermanos u otros niños. • - En esos casos, préstele una especial atención, elógielo y • apruebe su conducta. • - Será una forma muy concreta de decirle: “así me • gustaría que actuaras la próxima vez”.
  • 7. FACTORES QUE PUEDEN ESTAR ASOCIADOS: • - El ejemplo de sus padres. Los niños aprenden por imitación y si en el hogar muchas situaciones se resuelven con cierta violencia, el niño aprenderá esa forma de resolver problemas similares. • - Las dificultades de comunicación. Los retrasos del lenguaje o las dificultades para expresarse, favorecen estos comportamientos. • - La exposición a escenas violentas. La exposición a escenas violentas aumenta la agresividad de los niños, porque aprenden un modelo que tratarán de imitarlo posteriormente. Programas de televisión, películas, deportes de lucha, videojuegos y similares, con cierta carga de violencia también contribuyen directamente a que reproduzcan conductas agresivas.