SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATÉMONOS BIENTRATÉMONOS BIEN
GUÍA PARA ALUMNOS YGUÍA PARA ALUMNOS Y
ALUMNAS DE PRIMARIAALUMNAS DE PRIMARIA
La violencia no resuelve los
conflictos. Sólo crea conflictos
nuevos.
• En la escuelas aprendemos lengua,
matemáticas y otras cosas
importantes, pero sobre todo
debemos aprender a vivir y a trabajar
juntos.
¡ PODEMOS HACER UN MUNDO
MEJOR!
HAGÁMOSLO
¿QUÉ ES MALTRATAR?¿QUÉ ES MALTRATAR?
Esta guía os quiere ayudar a pensar en el
daño que nos podemos hacer los unos a los
otros, queriendo o sin querer.
Cuando nos peleamos y nos pegamos nos
hacemos daño, pero también hacemos daño
cuando insultamos a una persona o nos
burlamos de ella, y también cuando no la
dejamos jugar, cuando la echamos del
grupo y nadie quiere estar con ella y
siempre se queda sola.
También hacemos daño cuandoTambién hacemos daño cuando
hablamos mal de alguien a sus espaldashablamos mal de alguien a sus espaldas
para que los demás no sean sus amigos.para que los demás no sean sus amigos.
TODO ESTO ES MALTRATARTODO ESTO ES MALTRATAR
Quizás en algún momento habéis sufrido o
habéis hecho cosas de estas.
A veces se empieza jugando, pero se trata de
darse cuenta de que esto hace daño y de que
no debe hacerse, y de que entre todos
podemos evitarlo.
Así conseguiremos que se respeten nuestros
derechos y los de todos. Así conseguiremos
convivir todos mejor y ser más felices.
PARA ELLO HAY QUE TENER CLARO
CUÁLES SON NUESTROS DERECHOS Y
NUESTRAS RESPONSSABILIDADES.
NUESTROS DERECHOS
• Todas las personas tenemos
derecho a ser bien tratadas.
• En esta escuela y en todas partes
tengo DERECHO a ser bien
tratado/a.
• Esto significa que…………….
• NADIE debe pegarme, ni dar empujones,
ni hacerme daño físicamente.
• NADIE debe amenazarme, ni
atemorizarme.
• NADIE debe quitarme ni estropear mis
cosas.
• NADIE debe insultarme, burlarse ni
reírse de mí.
• NADIE debe difundir rumores sobre mí.
• NADIE debe excluirme del grupo, ni
impedirme que juegue con mis
compañeros/as.
Todos estos DERECHOS deben
ser respetados SIEMPRE.
…….y nuestras
RESPONSABILIDADES
Todas las personas tenemos el
DEBER de tratar bien a los
demás.
• En esta escuela y en todas partes
tengo el DEBERDEBER de tratar bien a
todas las personas.
• Esto significa que………………….
• YO no debo pegar, ni dar empujones, niYO no debo pegar, ni dar empujones, ni
hacer daño físicamente a nadie.hacer daño físicamente a nadie.
• YO no debo amenazar, ni atemorizar aYO no debo amenazar, ni atemorizar a
nadie.nadie.
• YO no debo quitar, ni estropear lasYO no debo quitar, ni estropear las
cosas de los demás.cosas de los demás.
• YO no debo insultar, burlarme ni reírmeYO no debo insultar, burlarme ni reírme
de nadie.de nadie.
• YO no debo difundir rumores sobre lasYO no debo difundir rumores sobre las
demás personas.demás personas.
• YO no debo excluir a nadie del grupo, niYO no debo excluir a nadie del grupo, ni
impedir a nadie que juegue con losimpedir a nadie que juegue con los
compañeros/as.compañeros/as.
• Todos estos DEBERESDEBERES deben
cumplirse SIEMPRE.SIEMPRE.
QUÉ PASA CUANDO SE VULNERAN
LOS DERECHOS
• A veces hay personas que no cumplen
con sus deberes y hacen daño a los
demás. Entonces puede producirse
una situación de maltratomaltrato..
Una forma de maltrato puede ser:
•Insultar a un compañero/a por sistema.
•Romperle o quitarle sus cosas.
•Nombrarlo con motes.
•Molestarlo continuamente.
•Excluirlo del grupo.
•Hablar mal de él o de ella.
•Difundir rumores a sus espaldas, etc,
Los que lo ven y no hacen nada por
detener estas actuaciones de abuso
también son cómplices del maltrato.
A veces puede parecer mejor callar,
pero eso no detiene el maltrato.
Sobre todo no lo dejes pasar.
Díselo a tu maestro/a o a un adulto.
¡ ES IMPORTANTE!
Denunciar o quejarse de una situaciónDenunciar o quejarse de una situación
de maltrato no es “chivarse”, esde maltrato no es “chivarse”, es
defender un DERECHOdefender un DERECHO
FUNDAMENTAL y trabajar paraFUNDAMENTAL y trabajar para
mejorar la convivencia.mejorar la convivencia.
¿Qué pasa con los
niños/as maltratados?
A menudo están tristes, se sienten
mal, les da vergüenza no ser lo
bastante valientes, y a veces pueden
pensar que tienen la culpa de lo que
les pasa.
• Nosotros sabemos que no la tienen; a
veces son inteligentes, tienen alguna
habilidad o una familia que los quiere
mucho.
• SI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/A AL
QUE LES PASAN ESTAS COSAS,
TENÉIS QUE ESTAR A SU LADO
Y APOYARLOS.
¿Y con los niños/as que¿Y con los niños/as que
hacen daño a los demás?hacen daño a los demás?
• No lo hacen porque sean malos; quizás
quieren controlar a los demás porque
no se sientes bien consigo mismos.
• Cuando hacen daño a otras personas
pueden sentirse valientes y fuertes
pero es muy probable que en el fondo
tengan miedo y se sientas inseguros.
• No se imaginan cómo se siente laNo se imaginan cómo se siente la
persona a la que hacen daño.persona a la que hacen daño.
• Si lo pensaran seguramente no loSi lo pensaran seguramente no lo
harían.harían.
• SI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/ASI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/A
QUE HACE ESTAS COSAS, NO LEQUE HACE ESTAS COSAS, NO LE
SIGÁIS NI LE RIÁIS LASSIGÁIS NI LE RIÁIS LAS
“GRACIAS”.“GRACIAS”.
¿ Qué puedes hacer si te
encuentras en una situación de
maltrato?
Hay 5 cosas que deberías hacer:Hay 5 cosas que deberías hacer:
1. Intenta mantener la calma. Si1. Intenta mantener la calma. Si
gritas o lloras puedes empeorar lagritas o lloras puedes empeorar la
situación. Si ven que te molestan losituación. Si ven que te molestan lo
pueden repetir para “divertirse”.pueden repetir para “divertirse”.
2. No respondas de la misma forma:2. No respondas de la misma forma:
pegar o responder con insultospegar o responder con insultos
complica la situación. Di algo comocomplica la situación. Di algo como
“No me hables así” o pregunta: ¿ No“No me hables así” o pregunta: ¿ No
tienes nada mejor que hacer?”. Notienes nada mejor que hacer?”. No
respondas como el/ella espera.respondas como el/ella espera.
Utiliza la imaginación.Utiliza la imaginación.
3. Intenta hablar amistosamente,
utiliza las respuestas asertivas que
hayas practicado en casa o en clase.
4. Abandona el lugar. A menudo la
mejor situación es escapar de la
situación y buscar la ayuda de un
adulto. Esto no es cobardía, es
actuar con inteligencia.
5. Háblalo con alguien. Explícaselo a
tu maestro/a o a un adulto. No
tenemos que callar estas situaciones.
¡ Denunciar una situación de maltrato
no es “chivarse !.
ES DEFENDER UN DERECHOES DEFENDER UN DERECHO
FUNDAMENTALFUNDAMENTAL
¡RECUERDA!
10 puntos para pensar
1. El maltrato no es una broma. El
maltrato no es para reírse. En una
broma se ríen todos/as. Cuando hay
alguien que se molesta o asusta, ya no
es una broma.
2. Nadie merece ser maltratado. Suele
decirse que hay quien se lo busca, pero
esto sólo es una excusa. Todos tenemos
el derecho a ser tratados con respeto.
3. Si te pegan o te insultan es mejor
no responder de la misma forma.
Muchas veces devolver la agresión
sólo empeora la situación. Hay que
saber encontrar otras maneras de
resolver conflictos.
4. No sólo maltratan los chicos. Se
dice que las peleas “son cosa de
niños” pero
•Dar de lado a una persona.
•Difundir rumores para que los demás
no se vayan con él/ella.
•Excluirlo/s del grupo……… y cosas
así, también es MALTRATAR. Y esto
también lo hacen las chicas.
6. Decírselo al maestro/a no es
“chivarse”.
Sufrir o ser testigo de un maltrato y
decírselo a un adulto que puede
ayudar es defender unos derechos; y
hacerlo es INTELIGENTE,
HONESTO Y RESPONSABLE.
7. Los niños/as que son maltratados
a menudo están tristes y sufren
durante mucho tiempo. Son infelices
y tenemos que ayudarles porque
padecen una situación injusta.
8. Cuando alguien se pelea más vale
no meterse pero hay que buscar la
manera de detener la pelea y esto se
hace buscando la ayuda de un adulto.
Un espectador se convierte en
cómplice cuando no actúa ni denuncia
las agresiones.
9. Castigar a los niños/as que hacen
daño a los demás es una posibilidad
pero no la única ni la mejor.
Hay niños que agreden porque no
conocen otras formas de
relacionarse. Y tienen que aprender.
Por eso trabajamos para mejorar la
convivencia.
10. La víctima necesita ayuda pero
también los niños/as que agreden; con
frecuencia no se sienten bien consigo
mismos.
Todos necesitamos aprender maneras
pacíficas de resolver los conflictos para
mejorar la convivencia y SER MÁS
FELICES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sykrayo
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Susana Mateos Sanchez
 
Rabietas
RabietasRabietas
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 años
rosamlozano1
 
Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.
jporras2
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
florinanamaria
 
Las rabietas
Las rabietasLas rabietas
Las rabietas
nmontero
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
boscosrioja
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Tolerancia a las bromas
Tolerancia a las bromasTolerancia a las bromas
Tolerancia a las bromas
Yolanda Rodríguez Ramos
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Rabietas (2)
Rabietas (2)Rabietas (2)
Rabietas (2)
conchaymariajose
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
Irmgard von Wobeser
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
Juan Al Montoro
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamiento
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Charla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 añosCharla para padres de niños de 3 años
Charla para padres de niños de 3 años
 
Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
 
Las rabietas
Las rabietasLas rabietas
Las rabietas
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Tolerancia a las bromas
Tolerancia a las bromasTolerancia a las bromas
Tolerancia a las bromas
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Rabietas (2)
Rabietas (2)Rabietas (2)
Rabietas (2)
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia10 consejos y 4 pilares para educar en familia
10 consejos y 4 pilares para educar en familia
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 

Destacado

Folleto actividad fisica_famila
Folleto actividad fisica_familaFolleto actividad fisica_famila
Folleto actividad fisica_famila
Alfaresbilingual
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Información a las familias despierta desayuna.
Información a las familias  despierta desayuna.Información a las familias  despierta desayuna.
Información a las familias despierta desayuna.
Alfaresbilingual
 
Tebeo de la espalda
Tebeo de la espaldaTebeo de la espalda
Tebeo de la espalda
Alfaresbilingual
 
Triptico espalda
Triptico espaldaTriptico espalda
Triptico espalda
Alfaresbilingual
 
Detección y prevención aula
Detección y prevención aulaDetección y prevención aula
Detección y prevención aula
Alfaresbilingual
 
Registro desayuno.
Registro desayuno.Registro desayuno.
Registro desayuno.
Alfaresbilingual
 
Desayuno alfares
Desayuno alfaresDesayuno alfares
Desayuno alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
Alfaresbilingual
 
Comer colores
Comer coloresComer colores
Comer colores
Alfaresbilingual
 
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alfaresbilingual
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Muévete con Coco.
Muévete con Coco.Muévete con Coco.
Muévete con Coco.
Alfaresbilingual
 

Destacado (13)

Folleto actividad fisica_famila
Folleto actividad fisica_familaFolleto actividad fisica_famila
Folleto actividad fisica_famila
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
 
Información a las familias despierta desayuna.
Información a las familias  despierta desayuna.Información a las familias  despierta desayuna.
Información a las familias despierta desayuna.
 
Tebeo de la espalda
Tebeo de la espaldaTebeo de la espalda
Tebeo de la espalda
 
Triptico espalda
Triptico espaldaTriptico espalda
Triptico espalda
 
Detección y prevención aula
Detección y prevención aulaDetección y prevención aula
Detección y prevención aula
 
Registro desayuno.
Registro desayuno.Registro desayuno.
Registro desayuno.
 
Desayuno alfares
Desayuno alfaresDesayuno alfares
Desayuno alfares
 
Presentación médica del eoe
Presentación médica del eoePresentación médica del eoe
Presentación médica del eoe
 
Comer colores
Comer coloresComer colores
Comer colores
 
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
Alimentación de 1 a 3. orientaciones madres padres (1)
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
Muévete con Coco.
Muévete con Coco.Muévete con Coco.
Muévete con Coco.
 

Similar a Violencia entre iguales

Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullyn
monomica
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
Gissely Quintero Sepúlveda
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
jjmh2014
 
Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
Martutxi
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
aocajim455
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
daysi chavez
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
stephaniemelendez219
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
algoxtina
 
Estrategias para prevenir y manejar el bullying
Estrategias para prevenir y manejar el bullyingEstrategias para prevenir y manejar el bullying
Estrategias para prevenir y manejar el bullying
GlJd Jd
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Bullying niños BASICA.ppt
Bullying niños BASICA.pptBullying niños BASICA.ppt
Bullying niños BASICA.ppt
OlgaCornejoGonzlez
 
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
Puerto Rico Department of Education
 
Bullying prepas
Bullying prepasBullying prepas

Similar a Violencia entre iguales (20)

Documento bullyn
Documento bullynDocumento bullyn
Documento bullyn
 
Bullying preescolar
Bullying preescolarBullying preescolar
Bullying preescolar
 
Folleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bienFolleto tratémonos bien
Folleto tratémonos bien
 
Tratemonos Bien
Tratemonos BienTratemonos Bien
Tratemonos Bien
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)TratéMonos Bien (PresentacióN)
TratéMonos Bien (PresentacióN)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)Tratémonos bien (presentación)
Tratémonos bien (presentación)
 
Guia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnosGuia acoso para os alumnos
Guia acoso para os alumnos
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Estrategias para prevenir y manejar el bullying
Estrategias para prevenir y manejar el bullyingEstrategias para prevenir y manejar el bullying
Estrategias para prevenir y manejar el bullying
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Bullying niños BASICA.ppt
Bullying niños BASICA.pptBullying niños BASICA.ppt
Bullying niños BASICA.ppt
 
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
Acoso Escolar - "Bullying" (Kinder a 2do)
 
Bullying prepas
Bullying prepasBullying prepas
Bullying prepas
 

Más de Alfaresbilingual

Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Alfaresbilingual
 
Información a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdfInformación a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdf
Alfaresbilingual
 
EXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdfEXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdf
Alfaresbilingual
 
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdfCircular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Alfaresbilingual
 
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
Alfaresbilingual
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
Alfaresbilingual
 
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdfDocumento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
Alfaresbilingual
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
Alfaresbilingual
 
sigloXX.pdf
sigloXX.pdfsigloXX.pdf
sigloXX.pdf
Alfaresbilingual
 
A Century of Great Change
A Century of Great ChangeA Century of Great Change
A Century of Great Change
Alfaresbilingual
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Alfaresbilingual
 
How do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdfHow do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdf
Alfaresbilingual
 

Más de Alfaresbilingual (20)

Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Información a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdfInformación a las familias aula matinal.pdf
Información a las familias aula matinal.pdf
 
EXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdfEXTRAESCOLARES.pdf
EXTRAESCOLARES.pdf
 
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdfCircular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
Circular a Familias Curso 2023 - 2024 - CATERING.pdf
 
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
23_24 ORIENTACIONES INICIO FAMILIA USO LIBROS inicio .docx.pdf
 
23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf23-24 normas internas.pdf
23-24 normas internas.pdf
 
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdfDocumento Bienvenida Aula Matinal.pdf
Documento Bienvenida Aula Matinal.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-4.pdf
materiales-4.pdfmateriales-4.pdf
materiales-4.pdf
 
materiales-3.pdf
materiales-3.pdfmateriales-3.pdf
materiales-3.pdf
 
materiales-2.pdf
materiales-2.pdfmateriales-2.pdf
materiales-2.pdf
 
materiales-1.pdf
materiales-1.pdfmateriales-1.pdf
materiales-1.pdf
 
sigloXX.pdf
sigloXX.pdfsigloXX.pdf
sigloXX.pdf
 
A Century of Great Change
A Century of Great ChangeA Century of Great Change
A Century of Great Change
 
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
Forces transmit energy,wich is the ability to produce change.Energy can defor...
 
How do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdfHow do we respond to stimuli.pdf
How do we respond to stimuli.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Violencia entre iguales

  • 1. TRATÉMONOS BIENTRATÉMONOS BIEN GUÍA PARA ALUMNOS YGUÍA PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMARIAALUMNAS DE PRIMARIA
  • 2. La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. • En la escuelas aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobre todo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. ¡ PODEMOS HACER UN MUNDO MEJOR! HAGÁMOSLO
  • 3. ¿QUÉ ES MALTRATAR?¿QUÉ ES MALTRATAR? Esta guía os quiere ayudar a pensar en el daño que nos podemos hacer los unos a los otros, queriendo o sin querer. Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño, pero también hacemos daño cuando insultamos a una persona o nos burlamos de ella, y también cuando no la dejamos jugar, cuando la echamos del grupo y nadie quiere estar con ella y siempre se queda sola.
  • 4. También hacemos daño cuandoTambién hacemos daño cuando hablamos mal de alguien a sus espaldashablamos mal de alguien a sus espaldas para que los demás no sean sus amigos.para que los demás no sean sus amigos. TODO ESTO ES MALTRATARTODO ESTO ES MALTRATAR
  • 5. Quizás en algún momento habéis sufrido o habéis hecho cosas de estas. A veces se empieza jugando, pero se trata de darse cuenta de que esto hace daño y de que no debe hacerse, y de que entre todos podemos evitarlo. Así conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los de todos. Así conseguiremos convivir todos mejor y ser más felices. PARA ELLO HAY QUE TENER CLARO CUÁLES SON NUESTROS DERECHOS Y NUESTRAS RESPONSSABILIDADES.
  • 6. NUESTROS DERECHOS • Todas las personas tenemos derecho a ser bien tratadas. • En esta escuela y en todas partes tengo DERECHO a ser bien tratado/a. • Esto significa que…………….
  • 7. • NADIE debe pegarme, ni dar empujones, ni hacerme daño físicamente. • NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme. • NADIE debe quitarme ni estropear mis cosas. • NADIE debe insultarme, burlarse ni reírse de mí. • NADIE debe difundir rumores sobre mí. • NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros/as.
  • 8. Todos estos DERECHOS deben ser respetados SIEMPRE. …….y nuestras RESPONSABILIDADES
  • 9. Todas las personas tenemos el DEBER de tratar bien a los demás. • En esta escuela y en todas partes tengo el DEBERDEBER de tratar bien a todas las personas. • Esto significa que………………….
  • 10. • YO no debo pegar, ni dar empujones, niYO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie.hacer daño físicamente a nadie. • YO no debo amenazar, ni atemorizar aYO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.nadie. • YO no debo quitar, ni estropear lasYO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás.cosas de los demás. • YO no debo insultar, burlarme ni reírmeYO no debo insultar, burlarme ni reírme de nadie.de nadie. • YO no debo difundir rumores sobre lasYO no debo difundir rumores sobre las demás personas.demás personas. • YO no debo excluir a nadie del grupo, niYO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con losimpedir a nadie que juegue con los compañeros/as.compañeros/as.
  • 11. • Todos estos DEBERESDEBERES deben cumplirse SIEMPRE.SIEMPRE.
  • 12. QUÉ PASA CUANDO SE VULNERAN LOS DERECHOS • A veces hay personas que no cumplen con sus deberes y hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una situación de maltratomaltrato..
  • 13. Una forma de maltrato puede ser: •Insultar a un compañero/a por sistema. •Romperle o quitarle sus cosas. •Nombrarlo con motes. •Molestarlo continuamente. •Excluirlo del grupo. •Hablar mal de él o de ella. •Difundir rumores a sus espaldas, etc,
  • 14. Los que lo ven y no hacen nada por detener estas actuaciones de abuso también son cómplices del maltrato. A veces puede parecer mejor callar, pero eso no detiene el maltrato.
  • 15. Sobre todo no lo dejes pasar. Díselo a tu maestro/a o a un adulto. ¡ ES IMPORTANTE!
  • 16. Denunciar o quejarse de una situaciónDenunciar o quejarse de una situación de maltrato no es “chivarse”, esde maltrato no es “chivarse”, es defender un DERECHOdefender un DERECHO FUNDAMENTAL y trabajar paraFUNDAMENTAL y trabajar para mejorar la convivencia.mejorar la convivencia.
  • 17. ¿Qué pasa con los niños/as maltratados? A menudo están tristes, se sienten mal, les da vergüenza no ser lo bastante valientes, y a veces pueden pensar que tienen la culpa de lo que les pasa.
  • 18. • Nosotros sabemos que no la tienen; a veces son inteligentes, tienen alguna habilidad o una familia que los quiere mucho. • SI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/A AL QUE LES PASAN ESTAS COSAS, TENÉIS QUE ESTAR A SU LADO Y APOYARLOS.
  • 19. ¿Y con los niños/as que¿Y con los niños/as que hacen daño a los demás?hacen daño a los demás? • No lo hacen porque sean malos; quizás quieren controlar a los demás porque no se sientes bien consigo mismos. • Cuando hacen daño a otras personas pueden sentirse valientes y fuertes pero es muy probable que en el fondo tengan miedo y se sientas inseguros.
  • 20. • No se imaginan cómo se siente laNo se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño.persona a la que hacen daño. • Si lo pensaran seguramente no loSi lo pensaran seguramente no lo harían.harían. • SI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/ASI CONOCÉIS ALGÚN NIÑO/A QUE HACE ESTAS COSAS, NO LEQUE HACE ESTAS COSAS, NO LE SIGÁIS NI LE RIÁIS LASSIGÁIS NI LE RIÁIS LAS “GRACIAS”.“GRACIAS”.
  • 21. ¿ Qué puedes hacer si te encuentras en una situación de maltrato? Hay 5 cosas que deberías hacer:Hay 5 cosas que deberías hacer: 1. Intenta mantener la calma. Si1. Intenta mantener la calma. Si gritas o lloras puedes empeorar lagritas o lloras puedes empeorar la situación. Si ven que te molestan losituación. Si ven que te molestan lo pueden repetir para “divertirse”.pueden repetir para “divertirse”.
  • 22. 2. No respondas de la misma forma:2. No respondas de la misma forma: pegar o responder con insultospegar o responder con insultos complica la situación. Di algo comocomplica la situación. Di algo como “No me hables así” o pregunta: ¿ No“No me hables así” o pregunta: ¿ No tienes nada mejor que hacer?”. Notienes nada mejor que hacer?”. No respondas como el/ella espera.respondas como el/ella espera. Utiliza la imaginación.Utiliza la imaginación.
  • 23. 3. Intenta hablar amistosamente, utiliza las respuestas asertivas que hayas practicado en casa o en clase. 4. Abandona el lugar. A menudo la mejor situación es escapar de la situación y buscar la ayuda de un adulto. Esto no es cobardía, es actuar con inteligencia.
  • 24. 5. Háblalo con alguien. Explícaselo a tu maestro/a o a un adulto. No tenemos que callar estas situaciones. ¡ Denunciar una situación de maltrato no es “chivarse !. ES DEFENDER UN DERECHOES DEFENDER UN DERECHO FUNDAMENTALFUNDAMENTAL
  • 26. 10 puntos para pensar 1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para reírse. En una broma se ríen todos/as. Cuando hay alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma. 2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay quien se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto.
  • 27. 3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la misma forma. Muchas veces devolver la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver conflictos.
  • 28. 4. No sólo maltratan los chicos. Se dice que las peleas “son cosa de niños” pero •Dar de lado a una persona. •Difundir rumores para que los demás no se vayan con él/ella. •Excluirlo/s del grupo……… y cosas así, también es MALTRATAR. Y esto también lo hacen las chicas.
  • 29. 6. Decírselo al maestro/a no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es INTELIGENTE, HONESTO Y RESPONSABLE.
  • 30. 7. Los niños/as que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una situación injusta.
  • 31. 8. Cuando alguien se pelea más vale no meterse pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones.
  • 32. 9. Castigar a los niños/as que hacen daño a los demás es una posibilidad pero no la única ni la mejor. Hay niños que agreden porque no conocen otras formas de relacionarse. Y tienen que aprender. Por eso trabajamos para mejorar la convivencia.
  • 33. 10. La víctima necesita ayuda pero también los niños/as que agreden; con frecuencia no se sienten bien consigo mismos. Todos necesitamos aprender maneras pacíficas de resolver los conflictos para mejorar la convivencia y SER MÁS FELICES.