SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROBLEMAS PARA
LA ENSEÑANZA DE
LAS CIENCIAS
QUÍMICAS
“Tecnología Educativa la clave para la integración curricular”
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias
Asesora: M. Judith González Cervantes
Alumna: Ariadna Nayeli López Campos
Diciembre 2015
En la perspectiva de la Didáctica crítica el énfasis del
aprendizaje se centra más en el proceso que en el
resultado, establece una relación inseparable entre la
enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar
y hacer uso de su libertad para resolver sus problemas, el
ABP está basado en este enfoque
En la siguiente situación de aprendizaje se usará el método
de enseñanza-aprendizaje ABP (Aprendizaje Basado en
Problemas), cuya finalidad es dotar al alumno de una serie
de operaciones que empleará para facilitar la adquisición,
almacenamiento, recuperación y uso de la información,
haciendo el aprendizaje más fácil, rápido, placentero,
autodirigido, efectivo y transferible a nuevas situaciones.
El propósito que se persigue en el diseño instruccional es
crear un método de enseñanza-aprendizaje basado en el
principio de usar problemas como punto de partida para
coadyuvar la adquisición e integración de nuevos
conocimientos, así como de fortalecer las habilidades y
actitudes necesarias en los alumnos que favorezcan la
comprensión de la Ciencia con énfasis en Química
En donde el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más
autónomo por parte del estudiante, mediante el trabajo
interactivo que tendrá a través del trabajo en equipo,
coadyuvando al análisis y comprensión de conceptos,
procesos, principios y lógicas explicativas de esta ciencia y
su aplicación en diversos fenómenos comunes.
Objetivo General
Que el alumno identifique la
acidez de algunos alimentos y
describa las propiedades de las
sustancias empleadas para
contrarrestar la acidez estomacal.
Objetivos específicos
• Los alumnos valorarán la necesidad de controlar el
consumo excesivo de los alimentos con propiedades
ácidas
• Los alumnos valorarán la importancia de las medidas
preventivas para mantener una buena salud
• Los alumnos identificarán la propiedad que debe tener
una sustancia para contrarrestar la acidez estomacal
Contenidos temáticos
• Consumo excesivo de los alimentos con
propiedades ácidas que dañan nuestra salud
• Medidas preventivas para mantener una
buena salud
• Propiedad de una sustancia para
contrarrestar la acidez estomacal
Carta descriptiva
Fuente: Programa de estudio de Ciencias 2011. Educación Básica
Secundaria
Diseño Instruccional
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Identificar la acidez de algunos alimentos y bebidas
• Valorar la importancia de tener una dieta balanceada y de controlar el consumo excesivo de
alimentos ácidos, con el fin de tomar decisiones acertadas en el cuidado de nuestra salud
• Identificar las propiedades de las sustancias que neutralizan la acidez estomacal
Diseño instruccional (parte 1)
Diseño instruccional (Parte 2)
Diseño instruccional (Parte 3)
Diseño instruccional (Parte 4)
Diseño instruccional (Parte 5)
CONCLUSIONES
Diseñar una estrategia de enseñanza implica programar un conjunto de componentes que le sirvan tanto al
emisor (maestro) como al receptor (alumno), para ayudar a crear las condiciones adecuadas que permitan
lograr los aprendizajes esperados. Toda estrategia debe estar fundamentada en un proceso instruccional, el
cual organice los objetivos propuestos y satisfaga las necesidades requeridas.
Desde el punto de vista cognitivo, la información debe ser recibida de manera organizada, para después
almacenarla y adquirir de este modo conocimientos relativamente fáciles de asimilar o aprender. Para lograr
esto se requiere la participación activa del estudiante, a través de la construcción de un ambiente de
aprendizaje óptimo dentro de su contexto educativo que le permita relacionar lo aprendido con la nueva
información que está recibiendo.
CONCLUSIONES
El material didáctico debe estar sustentado por conceptos teóricos que justifiquen por qué se utilizan esos
procesos y estrategias en la acción educativa, siendo acordes a las personas sobre todo al entorno
educativo al que se desea aplicar.
La planificación didáctica tiene como propósito fundamental garantizar la cobertura curricular y preparar la
enseñanza en correspondencia con las especificaciones curriculares y necesidades que emergerán durante
el proceso de enseñanza y aprendizaje, es por ello que la tecnología educativa esta basada en el enfoque
de la didáctica crítica cuyo objetivo primordial es la integración de todos los elementos curriculares
Referencias bibliográficas
Secretaria de Educación Pública (2012). Acuerdo Número 592 por el que se establece la Articulación de la
Educación Básica, publicado el 19 de Agosto de 2011 en el Diario Oficial de la Federación. México, D.F.
Secretaria de Educación Pública (2011). Programa de estudios 2011. Guía del maestro de Ciencias. Educación
Básica Secundaria. México, D.F.
Tobón, Sergio. (2005). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica.
2ª ed. Bogotá, Colombia. Editorial Ecoe Ediciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
loresandry
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
Samantha Olmedo
 
Diapositiva para blogs
Diapositiva  para blogsDiapositiva  para blogs
Diapositiva para blogs
Acarali
 
Medidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidadMedidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidad
peonza
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Melissa
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
manoloarme
 
Medidas de atención a la diversidad y dua
Medidas de atención a la diversidad y duaMedidas de atención a la diversidad y dua
Medidas de atención a la diversidad y dua
Nicolle Zenteno Estay
 
Descripción grupo 13
Descripción grupo 13Descripción grupo 13
Descripción grupo 13
PatoParedes94
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
Albadelgadogala2
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
Inelda Ulloa
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
SupervisionEscolar025
 
Tic nee actividades
Tic   nee actividadesTic   nee actividades
Tic nee actividades
lecheverryitiajc
 
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLARADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
malka-1983
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
Rikdaly Mendez Piraban
 
Yoha la mami
Yoha la mamiYoha la mami
Yoha la mami
valerinvalencia1
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
mterradillos
 
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especialesUte estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
Eliana Noemi Ochoa Cardenas
 
31333022 unidades-didacticas
31333022 unidades-didacticas31333022 unidades-didacticas
31333022 unidades-didacticas
66gsr
 

La actualidad más candente (20)

Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
 
Diapositiva para blogs
Diapositiva  para blogsDiapositiva  para blogs
Diapositiva para blogs
 
Medidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidadMedidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidad
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
Medidas de atención a la diversidad y dua
Medidas de atención a la diversidad y duaMedidas de atención a la diversidad y dua
Medidas de atención a la diversidad y dua
 
Descripción grupo 13
Descripción grupo 13Descripción grupo 13
Descripción grupo 13
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Tic nee actividades
Tic   nee actividadesTic   nee actividades
Tic nee actividades
 
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLARADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
ADECUACION CURRICULAR E INCLUSION ESCOLAR
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
 
Yoha la mami
Yoha la mamiYoha la mami
Yoha la mami
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especialesUte estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
Ute estrategiasmetológicas suaplicación_en las necesidades educativas especiales
 
31333022 unidades-didacticas
31333022 unidades-didacticas31333022 unidades-didacticas
31333022 unidades-didacticas
 

Similar a Problemas

didactic menu power point.pptx
didactic menu power point.pptxdidactic menu power point.pptx
didactic menu power point.pptx
DocenteLupitaCasilla
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaroFundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
AnnaAguilarMariano
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comunPauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
leopoldoInostroza
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Faceta A Muriel
Faceta A MurielFaceta A Muriel
Faceta A Muriel
MurielMoralesNavarre
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Irene Pringle
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
Adalberto
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
Adalberto
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
ItzEl EscovaRr
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Skater Jey
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Faruz Ruz
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
auroragarcia24
 

Similar a Problemas (20)

didactic menu power point.pptx
didactic menu power point.pptxdidactic menu power point.pptx
didactic menu power point.pptx
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaroFundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
Fundamentos propuesta aguilarm_primaria_singrupo_zitacuaro
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comunPauta de observación de clases MBE... parav aula comun
Pauta de observación de clases MBE... parav aula comun
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Faceta A Muriel
Faceta A MurielFaceta A Muriel
Faceta A Muriel
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015Estrategias y recursos didácticos julio2015
Estrategias y recursos didácticos julio2015
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Problemas

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS QUÍMICAS “Tecnología Educativa la clave para la integración curricular” Materia: Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias Asesora: M. Judith González Cervantes Alumna: Ariadna Nayeli López Campos Diciembre 2015
  • 2. En la perspectiva de la Didáctica crítica el énfasis del aprendizaje se centra más en el proceso que en el resultado, establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar y hacer uso de su libertad para resolver sus problemas, el ABP está basado en este enfoque
  • 3. En la siguiente situación de aprendizaje se usará el método de enseñanza-aprendizaje ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), cuya finalidad es dotar al alumno de una serie de operaciones que empleará para facilitar la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso de la información, haciendo el aprendizaje más fácil, rápido, placentero, autodirigido, efectivo y transferible a nuevas situaciones.
  • 4. El propósito que se persigue en el diseño instruccional es crear un método de enseñanza-aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para coadyuvar la adquisición e integración de nuevos conocimientos, así como de fortalecer las habilidades y actitudes necesarias en los alumnos que favorezcan la comprensión de la Ciencia con énfasis en Química
  • 5. En donde el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más autónomo por parte del estudiante, mediante el trabajo interactivo que tendrá a través del trabajo en equipo, coadyuvando al análisis y comprensión de conceptos, procesos, principios y lógicas explicativas de esta ciencia y su aplicación en diversos fenómenos comunes.
  • 6. Objetivo General Que el alumno identifique la acidez de algunos alimentos y describa las propiedades de las sustancias empleadas para contrarrestar la acidez estomacal.
  • 7. Objetivos específicos • Los alumnos valorarán la necesidad de controlar el consumo excesivo de los alimentos con propiedades ácidas • Los alumnos valorarán la importancia de las medidas preventivas para mantener una buena salud • Los alumnos identificarán la propiedad que debe tener una sustancia para contrarrestar la acidez estomacal
  • 8. Contenidos temáticos • Consumo excesivo de los alimentos con propiedades ácidas que dañan nuestra salud • Medidas preventivas para mantener una buena salud • Propiedad de una sustancia para contrarrestar la acidez estomacal
  • 9. Carta descriptiva Fuente: Programa de estudio de Ciencias 2011. Educación Básica Secundaria
  • 10. Diseño Instruccional COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Identificar la acidez de algunos alimentos y bebidas • Valorar la importancia de tener una dieta balanceada y de controlar el consumo excesivo de alimentos ácidos, con el fin de tomar decisiones acertadas en el cuidado de nuestra salud • Identificar las propiedades de las sustancias que neutralizan la acidez estomacal
  • 16. CONCLUSIONES Diseñar una estrategia de enseñanza implica programar un conjunto de componentes que le sirvan tanto al emisor (maestro) como al receptor (alumno), para ayudar a crear las condiciones adecuadas que permitan lograr los aprendizajes esperados. Toda estrategia debe estar fundamentada en un proceso instruccional, el cual organice los objetivos propuestos y satisfaga las necesidades requeridas. Desde el punto de vista cognitivo, la información debe ser recibida de manera organizada, para después almacenarla y adquirir de este modo conocimientos relativamente fáciles de asimilar o aprender. Para lograr esto se requiere la participación activa del estudiante, a través de la construcción de un ambiente de aprendizaje óptimo dentro de su contexto educativo que le permita relacionar lo aprendido con la nueva información que está recibiendo.
  • 17. CONCLUSIONES El material didáctico debe estar sustentado por conceptos teóricos que justifiquen por qué se utilizan esos procesos y estrategias en la acción educativa, siendo acordes a las personas sobre todo al entorno educativo al que se desea aplicar. La planificación didáctica tiene como propósito fundamental garantizar la cobertura curricular y preparar la enseñanza en correspondencia con las especificaciones curriculares y necesidades que emergerán durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, es por ello que la tecnología educativa esta basada en el enfoque de la didáctica crítica cuyo objetivo primordial es la integración de todos los elementos curriculares
  • 18. Referencias bibliográficas Secretaria de Educación Pública (2012). Acuerdo Número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica, publicado el 19 de Agosto de 2011 en el Diario Oficial de la Federación. México, D.F. Secretaria de Educación Pública (2011). Programa de estudios 2011. Guía del maestro de Ciencias. Educación Básica Secundaria. México, D.F. Tobón, Sergio. (2005). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. 2ª ed. Bogotá, Colombia. Editorial Ecoe Ediciones