SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES
TUTOR: DRA. MAGDALENA ALMEIDA
ALUMNA: SANDRA LORENA ROMERO AGUILAR
CREDITOS: 6
2015 - 2016
Las adaptaciones curriculares,
son adecuaciones que realiza el
centro educativo para concretar
las directrices propuestas por la
administración educativa.
Las condiciones para el desarrollo son
cambio de actividad, el tiempo, la
educación permanente, concreción de
objetivos, seguimiento de aprendizajes
y trabajo en equipo.
Los niveles de adaptación curricular son
adaptaciones curriculares de centro, de
aula e individuales.
Los tipos de adaptación curricular son
adaptaciones en los elementos de
acceso al currículo que son recursos
personales y materiales que posibilitan
la puesta en practica de los
planteamientos, y adaptaciones en los
elementos curriculares básicos.
Principios de significación y
priorización, ecológico o de
conceptualización, de realidad,
participación e implicación,
temporalización y secuencial.
ADAPTACIONES EN LA EVALUACION
Se debe realizar una evaluación inicial
siempre que comience u nuevo
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Detectar cuales son los
conocimientos previos antes de
empezar con el tema de estudio..
Evaluación del contexto del aula.
Utilizar procedimientos e
instrumentos variados y diversos.
Elaborar instrumentos y pruebas
adecuadas de acuerdo a las
necesidades del grupo.
Realizar la adaptación de las pruebas
objetivas de rendimiento
adecuándolas al nivel de desempeño
del estudiante.
Proceso fundamental que orienta y
permite tomar decisiones con
respecto al proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Adaptaciones
en los objetivos
y contenidos.
Modificando los
objetivos del
ciclo a las
particularidades
del aula.
Cambiando l
temporización de
objetivos
Secuenciando los
objetivos y
contenidos en
orden de dificultad.
Incorporando y
priorizando los
objetivos y
contenidos
El maestro decidirá
que aspectos son
importantes
priorizar en función
de los mismos.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA ESTUDIANTES CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Para tomar las mas adecuadas se debe tomar en cuenta los
siguientes principios metodológicos.
Principio de actividad
Por considerar al niño como protagonistas
activos de su aprendizaje.
Principio de socialización
Porque los niños son seres sociales y en la
enseñanza debe propiciarse la integración
social de los mismos aceptándolos como
son.
Principio de globalización
Porque los niños perciben, piensan y actúan de
forma global, su percepción es de conj
unto, la enseñanza-aprendizaje debe darse
atendiendo a su sincretismo.
METODOLOGIA BASADA EN LA AUTO
ACTIVIDAD.
Introducir el sistema de comunicación que
utilicen los estudiantes con NEE. En la practica
cotidiana y potenciar la enseñanza tutorada
entre estudiantes.
Adecuar el lenguaje al nivel de comprensión
de los estudiante. Aprovechar para el
aprendizaje de contenidos los canales de
recepción y asimilación más adecuados.
Priorizar el uso de técnicas y estrategias que
favorezcan la experiencia directa, la reflexión
y la expresión. Aplicar diversos y adecuados
refuerzos para todos los estudiantes del aula
GRACIAS….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
Vanessa Pilla
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Edilsa Rodriguez
 
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
Inelda Ulloa
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
A2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) jossA2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) joss
josstrin17
 
Adaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercyAdaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercy
perezanahi
 
Preguntas. caso nee
Preguntas. caso neePreguntas. caso nee
Preguntas. caso nee
Cristy6m
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
Adaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculumAdaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculumtanya059
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
Samantha Olmedo
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Karen Quintero
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
joel
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
Jenny HB
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 

La actualidad más candente (20)

La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
La relación teoría práctica y la contribución de los principios de procedimie...
 
Prac2 9
Prac2 9Prac2 9
Prac2 9
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Objetivos de la didctica 1
Objetivos de la didctica 1Objetivos de la didctica 1
Objetivos de la didctica 1
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
 
A2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) jossA2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) joss
 
Adaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercyAdaptaciones curriculares mercy
Adaptaciones curriculares mercy
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Preguntas. caso nee
Preguntas. caso neePreguntas. caso nee
Preguntas. caso nee
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
Adaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculumAdaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculum
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 

Similar a Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especiales enero 2016

Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
cristinaaguayza
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesBrenda Barradas
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaErik Hernandez Hdz
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learning
Yamilet Diep
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningTrabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningYamilet Diep
 
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curricularesCurrículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curricularesAlexánder Amariles
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria010725
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
Jazmin Bonita
 
Tele de papa
Tele de papaTele de papa
Tele de papa
Anahi Cruz Cruz
 
Actividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_baniActividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_bani
Mariela de Paz
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
Adecuaciones Curriculares.ppt
Adecuaciones Curriculares.pptAdecuaciones Curriculares.ppt
Adecuaciones Curriculares.ppt
AldoJavierAyalaRamos
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
DIANA CORENA PUELLO
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
lorapili
 

Similar a Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especiales enero 2016 (20)

Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
Ute adaptación curricular y estrategias metodológicas su aplicación en las ne...
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curriculares
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
 
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learning
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learningTrabajo Final Seminario Proyectos e-learning
Trabajo Final Seminario Proyectos e-learning
 
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curricularesCurrículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curriculares
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Escuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestriaEscuela tradicional maestria
Escuela tradicional maestria
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Tele de papa
Tele de papaTele de papa
Tele de papa
 
Actividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_baniActividad 2 oliveros_bani
Actividad 2 oliveros_bani
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
Adecuaciones Curriculares.ppt
Adecuaciones Curriculares.pptAdecuaciones Curriculares.ppt
Adecuaciones Curriculares.ppt
 
Adapta curric p point
Adapta curric p pointAdapta curric p point
Adapta curric p point
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especiales enero 2016

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES TUTOR: DRA. MAGDALENA ALMEIDA ALUMNA: SANDRA LORENA ROMERO AGUILAR CREDITOS: 6 2015 - 2016
  • 2. Las adaptaciones curriculares, son adecuaciones que realiza el centro educativo para concretar las directrices propuestas por la administración educativa. Las condiciones para el desarrollo son cambio de actividad, el tiempo, la educación permanente, concreción de objetivos, seguimiento de aprendizajes y trabajo en equipo. Los niveles de adaptación curricular son adaptaciones curriculares de centro, de aula e individuales. Los tipos de adaptación curricular son adaptaciones en los elementos de acceso al currículo que son recursos personales y materiales que posibilitan la puesta en practica de los planteamientos, y adaptaciones en los elementos curriculares básicos. Principios de significación y priorización, ecológico o de conceptualización, de realidad, participación e implicación, temporalización y secuencial.
  • 3. ADAPTACIONES EN LA EVALUACION Se debe realizar una evaluación inicial siempre que comience u nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje. Detectar cuales son los conocimientos previos antes de empezar con el tema de estudio.. Evaluación del contexto del aula. Utilizar procedimientos e instrumentos variados y diversos. Elaborar instrumentos y pruebas adecuadas de acuerdo a las necesidades del grupo. Realizar la adaptación de las pruebas objetivas de rendimiento adecuándolas al nivel de desempeño del estudiante. Proceso fundamental que orienta y permite tomar decisiones con respecto al proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 4. Adaptaciones en los objetivos y contenidos. Modificando los objetivos del ciclo a las particularidades del aula. Cambiando l temporización de objetivos Secuenciando los objetivos y contenidos en orden de dificultad. Incorporando y priorizando los objetivos y contenidos El maestro decidirá que aspectos son importantes priorizar en función de los mismos.
  • 5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Para tomar las mas adecuadas se debe tomar en cuenta los siguientes principios metodológicos. Principio de actividad Por considerar al niño como protagonistas activos de su aprendizaje. Principio de socialización Porque los niños son seres sociales y en la enseñanza debe propiciarse la integración social de los mismos aceptándolos como son. Principio de globalización Porque los niños perciben, piensan y actúan de forma global, su percepción es de conj unto, la enseñanza-aprendizaje debe darse atendiendo a su sincretismo.
  • 6. METODOLOGIA BASADA EN LA AUTO ACTIVIDAD. Introducir el sistema de comunicación que utilicen los estudiantes con NEE. En la practica cotidiana y potenciar la enseñanza tutorada entre estudiantes. Adecuar el lenguaje al nivel de comprensión de los estudiante. Aprovechar para el aprendizaje de contenidos los canales de recepción y asimilación más adecuados. Priorizar el uso de técnicas y estrategias que favorezcan la experiencia directa, la reflexión y la expresión. Aplicar diversos y adecuados refuerzos para todos los estudiantes del aula