SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DEL CAPITULO 8
1. Demostrar que para la misma velocidad inicial vo, la velocidad v de un proyectil será la misma en
todos los puntos que estén al mismo nivel, in dependientemente del ángulo con que se dispare.
2. La cuerda de la Fig. 8-10 tiene una longitud l= 1.22 m. Cuando se suelta la bola, baja por el arco
trazado con línea interrumpida. ¿Con qué velocidad irá cuando pase por el punto más bajo de su
oscilación?
3. El clavo de la Fig. 8-10 está localizado a una distancia d abajo del punto de apoyo. Demostrar que d
debe ser por lo menos de 0.61 para que la bola p ueda dar una vuelta completa en un círculo, con centro en
el clavo
7. Un objeto está fijo a un resorte vertical y se baja lentamente a su posición de equilibrio. En esta forma
estira el resorte produciéndole una deformación d. Si el mismo objeto se fija al mismo resorte vertical pero
sé le deja caer en lugar de bajarlo lentamente, ¿cuánto se deforma el resorte?
8. Un bloque de 2 kg se deja caer desde una altura de 0.40 m sobre un resorte cuya constante de fuerza vale
k = 1 960 N/m. Encontrar la máxima deformación que sufrirá el resorte al comprimirse (no se tome en
cuenta el rozamiento).
10. Un p equeño bloque de masa m desliza por una vía en forma de rizo sin rozamiento, como se muestra en
la Fig. 8-13. (a) Si parte del reposo en el p unto P, ¿cuál será la fuerza resultante que obre sobre la masa
en Q? O) ¿A qué altura sobre el p unto más bajo del rizo debe soltarse el bloque p ara que la fuerza que
ejerce contra la vía en la p arte sup erior del rizo sea igual a su peso?
23. Un cuerpo de masa m comienza, a partir del punto de reposo,a bajar por un plano inclinado de
longitud l que forma un ángulo o con respecto a la horizontal,(a).Tomandocomo coeficiente de rozamiento u
encontrarla velocidad delcuerpo al llegar a la base del plano, (b) ¿A qué distancia, d seguirá deslizando
horizontalmente sobre una superficie similar después de llegar a la base delplano inclinado? Resolverel
problema usandométodosenergéticos y hacerlo también aplicando directamente las leyes de Newton.
25. Un bloque de 1.0 kg choca contra un resorte horizontal sin peso cuya constante de fuerza es de 2.0 N/m
(Fig. 8-20). El bloque comprime al resorte deformándolo 4.0 m a partir de la posición de reposo. Suponiendo
que el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie horizontal sea de 0.25, ¿cuál era la
velocidad del bloque en el instante del choque?
28. En una mesa sin rozamiento se coloca una cadena de tal forma que la quinta parte de su longitud está
colgando porel borde de la mesa. Si la cadena tiene una longitud í y una masa m, ¿qué cantidad de trabajo
habrá que hacer para subir a la mesa la porción que está colgando?
30. Demostrar que mc2
tiene dimensiones de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza Concurrentes
Fuerza ConcurrentesFuerza Concurrentes
Fuerza Concurrentesjebicasanova
 
Barra de torsión
Barra de torsiónBarra de torsión
Barra de torsióndabelis94
 
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETorimat Cordova
 
Fisica de un trompo
Fisica de un trompoFisica de un trompo
Fisica de un trompo
Francel Ludeña Piedra
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
hectorarboledapesca
 
Fisica palancas
Fisica palancasFisica palancas
Fisica palancas
Nico Jaramillo
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Resistencia de materiales ii. torsion
Resistencia de materiales ii. torsionResistencia de materiales ii. torsion
Resistencia de materiales ii. torsion
PaolaPerche
 
Torsion fisica 9
Torsion fisica 9Torsion fisica 9
Torsion fisica 9
Agustín Camacho.
 
Torsion
TorsionTorsion
TorsionEsdrit
 

La actualidad más candente (19)

Fuerza Concurrentes
Fuerza ConcurrentesFuerza Concurrentes
Fuerza Concurrentes
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Problemario 6
Problemario 6Problemario 6
Problemario 6
 
Barra de torsión
Barra de torsiónBarra de torsión
Barra de torsión
 
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Fisica de un trompo
Fisica de un trompoFisica de un trompo
Fisica de un trompo
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Torques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de FuerzaTorques o Momento de Fuerza
Torques o Momento de Fuerza
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
Fisica palancas
Fisica palancasFisica palancas
Fisica palancas
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Resistencia de materiales ii. torsion
Resistencia de materiales ii. torsionResistencia de materiales ii. torsion
Resistencia de materiales ii. torsion
 
Torsion fisica 9
Torsion fisica 9Torsion fisica 9
Torsion fisica 9
 
Torque y momento angular
Torque y momento angularTorque y momento angular
Torque y momento angular
 
Solcap3
Solcap3Solcap3
Solcap3
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 

Similar a Problemas del capitulo 8

Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Julio Lorduy
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
Julio Lorduy
 
Stema5
Stema5Stema5
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
cristian florez
 
TAA Física del CN de la FIUNA
TAA Física del CN de la FIUNA TAA Física del CN de la FIUNA
TAA Física del CN de la FIUNA
Emanuel Orzusa Torres
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
Edison Pachacama
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02cbflores
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
Jefferson Antamba
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamicamariavarey
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Deber 10.pdf
Deber 10.pdfDeber 10.pdf
Deber 10.pdf
Edison Pachacama
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
Javier Dancausa Vicent
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
Fernando David Galarza Toledo
 
Pre estatica
Pre estaticaPre estatica
Pre estatica
natalia echeverria
 
Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
Olga Degracia
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacioncbflores
 
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Edisson Herrera
 

Similar a Problemas del capitulo 8 (20)

Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Stema5
Stema5Stema5
Stema5
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
 
TAA Física del CN de la FIUNA
TAA Física del CN de la FIUNA TAA Física del CN de la FIUNA
TAA Física del CN de la FIUNA
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Deber 10.pdf
Deber 10.pdfDeber 10.pdf
Deber 10.pdf
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
 
Pre estatica
Pre estaticaPre estatica
Pre estatica
 
Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
 
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo
 
Sat
SatSat
Sat
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Problemas del capitulo 8

  • 1. PROBLEMAS DEL CAPITULO 8 1. Demostrar que para la misma velocidad inicial vo, la velocidad v de un proyectil será la misma en todos los puntos que estén al mismo nivel, in dependientemente del ángulo con que se dispare. 2. La cuerda de la Fig. 8-10 tiene una longitud l= 1.22 m. Cuando se suelta la bola, baja por el arco trazado con línea interrumpida. ¿Con qué velocidad irá cuando pase por el punto más bajo de su oscilación? 3. El clavo de la Fig. 8-10 está localizado a una distancia d abajo del punto de apoyo. Demostrar que d debe ser por lo menos de 0.61 para que la bola p ueda dar una vuelta completa en un círculo, con centro en el clavo
  • 2. 7. Un objeto está fijo a un resorte vertical y se baja lentamente a su posición de equilibrio. En esta forma estira el resorte produciéndole una deformación d. Si el mismo objeto se fija al mismo resorte vertical pero sé le deja caer en lugar de bajarlo lentamente, ¿cuánto se deforma el resorte? 8. Un bloque de 2 kg se deja caer desde una altura de 0.40 m sobre un resorte cuya constante de fuerza vale k = 1 960 N/m. Encontrar la máxima deformación que sufrirá el resorte al comprimirse (no se tome en cuenta el rozamiento).
  • 3. 10. Un p equeño bloque de masa m desliza por una vía en forma de rizo sin rozamiento, como se muestra en la Fig. 8-13. (a) Si parte del reposo en el p unto P, ¿cuál será la fuerza resultante que obre sobre la masa en Q? O) ¿A qué altura sobre el p unto más bajo del rizo debe soltarse el bloque p ara que la fuerza que ejerce contra la vía en la p arte sup erior del rizo sea igual a su peso? 23. Un cuerpo de masa m comienza, a partir del punto de reposo,a bajar por un plano inclinado de longitud l que forma un ángulo o con respecto a la horizontal,(a).Tomandocomo coeficiente de rozamiento u encontrarla velocidad delcuerpo al llegar a la base del plano, (b) ¿A qué distancia, d seguirá deslizando horizontalmente sobre una superficie similar después de llegar a la base delplano inclinado? Resolverel problema usandométodosenergéticos y hacerlo también aplicando directamente las leyes de Newton.
  • 4. 25. Un bloque de 1.0 kg choca contra un resorte horizontal sin peso cuya constante de fuerza es de 2.0 N/m (Fig. 8-20). El bloque comprime al resorte deformándolo 4.0 m a partir de la posición de reposo. Suponiendo que el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie horizontal sea de 0.25, ¿cuál era la velocidad del bloque en el instante del choque? 28. En una mesa sin rozamiento se coloca una cadena de tal forma que la quinta parte de su longitud está colgando porel borde de la mesa. Si la cadena tiene una longitud í y una masa m, ¿qué cantidad de trabajo habrá que hacer para subir a la mesa la porción que está colgando? 30. Demostrar que mc2 tiene dimensiones de energía.