SlideShare una empresa de Scribd logo
Proponemos un problema para
aplicar lo aprendido:
Se desea construir una pecera con forma de
prisma de base cuadrada y
con una capacidad de 1 m3 de agua.
El vidrio con que se construirá cuesta $6 el m2.
¿Qué dimensiones de la pecera
hacen mínimo el costo?
Hacemos un dibujo representando la situación
problemática a resolver .
Designamos con
"x “las longitud
de las aristas de
la base y con "y
" la longitud de
la altura de la
pecera.
x
x
y
La función que se quiere minimizar es la función
costo, y ella está directamente relacionada con la
cantidad de vidrio necesario para la construcción
de la pecera.
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la
función superficie del rectángulo?
A = 4. x.y + x2
V = x2.y = 1
La función que se quiere minimizar es la función costo, y
ella está directamente con la cantidad de vidrio necesario
para la construcción de la pecera.
Si seleccionaste la opción A = 4. x.y + x2
Estás en condiciones de
seguir avanzando….
Planteamos una ecuación que relacione las
distintas variables del problema:
Despejamos “y” de la ecuación del Volumen
y =
Sustituimos ahora en la función área :
A = 4. x. + x2
2
x
1
2
x
1
Resulta una función en una sóla variable:
A =
cuyo valor mínimo debemos encontrar.
¿Cuál es el Dominio de la función A(x)?
x >0 x  R
2
3
x
x4
Inténtalo de nuevo
Obtenemos la primera derivada de la
Función Area
Para determinar los valores críticos analizamos las dos
condiciones posibles:
 x/S´ (x) = 0
 x/no existe S´ (x)
A’(x) = 2
3
x
4-2x
Como pudiste comprobar, la función A´(x)
está definida en el mismo Dominio que
A(x), por lo tanto existe ∀ x>0 y
A´(x)=0 si x=
¿Eres capaz de analizar si este valor es máximo o mínimo?
3
2
Ahora estás en condiciones de completar la
siguiente oración seleccionando una
opción……..
Hay un punto crítico en x=
y es un valor
Mínimo
3
2
Vemos, que al pasar por x = , la función cambia de
decreciente a creciente, por lo tanto la misma presenta
en x = un mínimo local.
Si x = , resulta y = 3
4
1
3
2
3
2
Por lo tanto las dimensiones de la pecera para que el
costo de su construcción resulte mínimo son: m de
arista de la base y m de altura.
3
2
3
2
3
4
1
Problemas optimizacion para resolver   ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
JHANDRYALCIVARGUAJAL
 
Distribución de probabilidad continua
Distribución de probabilidad continuaDistribución de probabilidad continua
Distribución de probabilidad continua
ecruzo
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Jafet Duran
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Patricia Herrera
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Jhonás A. Vega
 
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
paolo elizandro crespo espinoza
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Sergio Jarillo
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
Luisa Mee 666
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Miguel Tinoco
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Jimena Rodriguez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
saposapoloko
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
mpalmahernandez
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Distribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discretaDistribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discreta
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
Moises Costa
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 

La actualidad más candente (20)

Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
 
Distribución de probabilidad continua
Distribución de probabilidad continuaDistribución de probabilidad continua
Distribución de probabilidad continua
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
 
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operacionesEjercicios resueltos de investigacion de operaciones
Ejercicios resueltos de investigacion de operaciones
 
Variables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionalesVariables aleatorias bidemensionales
Variables aleatorias bidemensionales
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Vbtora98
 
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de LagrangeOptimizacion con multiplicador de Lagrange
Optimizacion con multiplicador de Lagrange
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmicaFunciòn potencia, exponencial y logaritmica
Funciòn potencia, exponencial y logaritmica
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Distribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discretaDistribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discreta
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 

Similar a Problemas optimizacion para resolver ppt

Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
Yohandres Sarmiento
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
andreamolina132
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Miguel Hidalgo
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
reyking3000
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
reyking3000
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
marimallol
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Marcia Janeth Ulloa Ibarra
 
Ft optimizacion
Ft optimizacionFt optimizacion
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funciones
ANAALONSOSAN
 
funciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdffunciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdf
NILBERJOSECORREAJARA
 
Mat ii tema 13 problemas de optimizacion
Mat ii tema 13 problemas de optimizacionMat ii tema 13 problemas de optimizacion
Mat ii tema 13 problemas de optimizacion
Iram Abif
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
Alemaiza
 
Trabajo De CáLculo
Trabajo De CáLculoTrabajo De CáLculo
Trabajo De CáLculo
hectorpachecovargas
 
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdfCap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
AlbertQuimper
 
Unidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parteUnidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parte
Miguel Rodriguez
 
problemas_optimizacion_2.
problemas_optimizacion_2.problemas_optimizacion_2.
problemas_optimizacion_2.
DanielaTrujillo61
 
Optim}
Optim}Optim}
Matgeneral semana5
Matgeneral semana5Matgeneral semana5
Matgeneral semana5
Isabel Alves Maeda
 

Similar a Problemas optimizacion para resolver ppt (20)

Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
 
Ft optimizacion
Ft optimizacionFt optimizacion
Ft optimizacion
 
Propiedades funciones
Propiedades funcionesPropiedades funciones
Propiedades funciones
 
funciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdffunciones_varias_variables2011.pdf
funciones_varias_variables2011.pdf
 
Mat ii tema 13 problemas de optimizacion
Mat ii tema 13 problemas de optimizacionMat ii tema 13 problemas de optimizacion
Mat ii tema 13 problemas de optimizacion
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
 
Trabajo De CáLculo
Trabajo De CáLculoTrabajo De CáLculo
Trabajo De CáLculo
 
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdfCap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
Cap. 1 Funciones de Varias variables. Moisés Villena Muñoz.pdf
 
Unidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parteUnidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parte
 
problemas_optimizacion_2.
problemas_optimizacion_2.problemas_optimizacion_2.
problemas_optimizacion_2.
 
Optim}
Optim}Optim}
Optim}
 
Matgeneral semana5
Matgeneral semana5Matgeneral semana5
Matgeneral semana5
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Problemas optimizacion para resolver ppt

  • 1. Proponemos un problema para aplicar lo aprendido: Se desea construir una pecera con forma de prisma de base cuadrada y con una capacidad de 1 m3 de agua. El vidrio con que se construirá cuesta $6 el m2. ¿Qué dimensiones de la pecera hacen mínimo el costo?
  • 2. Hacemos un dibujo representando la situación problemática a resolver . Designamos con "x “las longitud de las aristas de la base y con "y " la longitud de la altura de la pecera. x x y
  • 3. La función que se quiere minimizar es la función costo, y ella está directamente relacionada con la cantidad de vidrio necesario para la construcción de la pecera. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la función superficie del rectángulo? A = 4. x.y + x2 V = x2.y = 1
  • 4. La función que se quiere minimizar es la función costo, y ella está directamente con la cantidad de vidrio necesario para la construcción de la pecera. Si seleccionaste la opción A = 4. x.y + x2 Estás en condiciones de seguir avanzando….
  • 5. Planteamos una ecuación que relacione las distintas variables del problema: Despejamos “y” de la ecuación del Volumen y = Sustituimos ahora en la función área : A = 4. x. + x2 2 x 1 2 x 1
  • 6. Resulta una función en una sóla variable: A = cuyo valor mínimo debemos encontrar. ¿Cuál es el Dominio de la función A(x)? x >0 x  R 2 3 x x4
  • 8. Obtenemos la primera derivada de la Función Area Para determinar los valores críticos analizamos las dos condiciones posibles:  x/S´ (x) = 0  x/no existe S´ (x) A’(x) = 2 3 x 4-2x
  • 9. Como pudiste comprobar, la función A´(x) está definida en el mismo Dominio que A(x), por lo tanto existe ∀ x>0 y A´(x)=0 si x= ¿Eres capaz de analizar si este valor es máximo o mínimo? 3 2
  • 10. Ahora estás en condiciones de completar la siguiente oración seleccionando una opción…….. Hay un punto crítico en x= y es un valor Mínimo 3 2
  • 11. Vemos, que al pasar por x = , la función cambia de decreciente a creciente, por lo tanto la misma presenta en x = un mínimo local. Si x = , resulta y = 3 4 1 3 2 3 2 Por lo tanto las dimensiones de la pecera para que el costo de su construcción resulte mínimo son: m de arista de la base y m de altura. 3 2 3 2 3 4 1