SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS SISTEMA SEXAGESIMAL
María empezó a ver una película a las 16h 07 min y 30s. Si
la película acabó a las 18h 01min y 50s. ¿Cuánto tiempo
duró la película?
En primer lugar, podemos hacer el problema mucho más simple para
saber qué operación u operaciones debo realizar. Si empiezo a ver
una peli a las 5 de la tarde y acaba a las 7, todos sabemos que la
película ha durado 2 horas. ¿Qué he hecho con el 7 y el 5 para que
me dé 2? RESTAR (el mayor al menor). Pues lo mismo tenemos que
hacer en este problema.
17h 61min
18h 01min 50s
- 16h 07min 30s
1h 54min 20 s
La película duró 1h 54min 20s.
Julián empezó a ver una película a las 19:00. Si la película
dura 1h y 37 minutos. ¿A qué hora acabará?
Hacemos como en el anterior, HACERLO SIMPLE. Si yo empiezo a
ver la película a las 7 y dura una hora, termino a las 8. ¿Qué he hecho
con el 7 y el 1 para que me dé 8? SUMAR.
19h 00min
+ 1h 37min
20h 37min
La película acaba a las 20:37
Una máquina embotelladora llena una botella de zumo
cada segundo. ¿Cuántas botellas llenará en 3min 28s?
Lo primero que vemos en este problema es que nos da un dato en
forma incompleja (segundos) y otro en forma compleja (3 min 28s).
Hay que pasar todo a la misma unidad. Pasadlo siempre a la menor, en
este caso, SEGUNDOS.
3min= 3x60 = 180 s
28s= 28s
3min 28s = 180+28= 208s
Ahora sé que por cada segundo llena una botella. Vamos a hacernos
preguntas sencillas. Si en 1 segundo llena 1 botella, ¿en 2 segundos
cuántas?2 ¿Y en 3? 3, ¿y en 208? 208.
208 botellas llena en 3min y 28 s
Imaginaos que el problema os dijera que llena 2 botellas por segundo.
¿Cuántas habría llenado? El doble, ¿verdad? Es decir, 208 x 2= 416
botellas.
¿Y si fabricase 1 botella en 2 segundos? Embotellaría la mitad, es
decir 208:2 = 104 botellas.
Rocío sale de su casa a las 9:30 de la mañana, si tarda 1h
y 47 minutos en llegar al colegio, ¿A qué hora llega?
Lo primero que tengo que preguntarme es: ¿llega más tarde de las
9:30 o antes? Claramente tiene que llegar después de esa hora, por
lo tanto SUMAMOS.
9h 30min
+ 1h 47min
10h 77min
+1 -60
11h 17min
Rocío llega a las 11:17
Manuel dedica 1h 34 min 6 s a estudiar por las tardes. Su
hermano invierte el doble de tiempo. ¿Cuánto tiempo
dedica el hermano a estudiar?
Cuando te dicen doble, triple, cuádruple…. MULTIPLICAMOS.
1h 34min 6s
x2
2h 68min 12s
+1 -60
3h 8min
Su hermano invierte 3h 8 min y 12 s en estudiar.
Los ángulos â y ĉ son adyacentes. Si el ángulo â mide 34º
6’ 7’’, ¿cuánto mide el ángulo ĉ?
Lo primero que hay que saber es que dos ángulos son adyacentes
cuando SUMAN 180º.
Lo hacemos simple de nuevo. Si yo te digo que entre yo y mi primo
sumamos 10 años y que yo tengo 7 años. ¿Cuántos años tiene mi
primo? Todos diríamos que 3. ¿Qué he hecho con el 10 y y 7 para que
me dé 3? RESTAR.
Pues aquí lo mismo
180º
- 34º 6’ 7’’
179º 59’
180º 60’ 60’’
- 34º 6’ 7’’
145º 53’ 53”
El ángulo ĉ medirá 145º 53min 53”
â
ĉ
¿Puedo quitar a nada 7 “? NO
¿Puedo quitar a nada 6’?NO
HAY QUE PEDIRLE A LOS GRADOS,
LOS GRADOS LE PASAN A LOS
MINUTOS Y LUEGO LOS MINUTOS
A LOS SEGUNDOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Educación
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
Celiamagister
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Julio López Rodríguez
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrarias
alex90metal
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ramiro Blancas Romero
 
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdfLos números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Jorge Isaac Manzano Narváez
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
Daniel021132
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Ejercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajesEjercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajes
Celfa Najera
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Sergio Patiño Palacio
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrarias
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
 
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdfLos números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
Los números irracionales y reales - Sesión 1.pdf
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Ejercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajesEjercicios y problemas de porcentajes
Ejercicios y problemas de porcentajes
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Problemas sexagesimal

Actividad de matematica conecta ideas 5to
Actividad de matematica conecta ideas 5toActividad de matematica conecta ideas 5to
Actividad de matematica conecta ideas 5to
LesslieLoayzaLaguna
 
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
alfonsogg75
 
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Mario Alatorre
 
Cálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fraccionesCálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fracciones
Juan Antonio Santos
 
03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx
CattaleyaOrianaSilva
 
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
2  de primaria del 11 al 15 de mayo2  de primaria del 11 al 15 de mayo
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Laura resuelve el problema
Laura resuelve el problemaLaura resuelve el problema
Laura resuelve el problema
Colegio Vedruna
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
Jaime Mayhuay
 
Medidasdetiemposenati
MedidasdetiemposenatiMedidasdetiemposenati
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
MisaelTrujillo
 
Cálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fraccionesCálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fracciones
Ana Blanco Martinez
 
Eval 4epma msav_s
Eval 4epma msav_sEval 4epma msav_s
Eval 4epma msav_s
matea muñoz
 

Similar a Problemas sexagesimal (12)

Actividad de matematica conecta ideas 5to
Actividad de matematica conecta ideas 5toActividad de matematica conecta ideas 5to
Actividad de matematica conecta ideas 5to
 
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
 
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
Ejerciciosdetiemposolucionario 100501180834-phpapp01
 
Cálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fraccionesCálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fracciones
 
03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx03_Matematicas_Problemas.pptx
03_Matematicas_Problemas.pptx
 
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
2  de primaria del 11 al 15 de mayo2  de primaria del 11 al 15 de mayo
2 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Laura resuelve el problema
Laura resuelve el problemaLaura resuelve el problema
Laura resuelve el problema
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
 
Medidasdetiemposenati
MedidasdetiemposenatiMedidasdetiemposenati
Medidasdetiemposenati
 
Sintesis 1
Sintesis 1Sintesis 1
Sintesis 1
 
Cálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fraccionesCálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fracciones
 
Eval 4epma msav_s
Eval 4epma msav_sEval 4epma msav_s
Eval 4epma msav_s
 

Más de Juan Luis Freire Chacón

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Juan Luis Freire Chacón
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Desco
DescoDesco
Aprox
AproxAprox
Comp lec
Comp lecComp lec
Vocatest
VocatestVocatest
Ortotest
OrtotestOrtotest
Gramatest
GramatestGramatest
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 matesFicha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 mates
Juan Luis Freire Chacón
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
Juan Luis Freire Chacón
 
6b
6b6b
6a
6a6a
Elguardi
ElguardiElguardi
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
Juan Luis Freire Chacón
 
6a6b
6a6b6a6b
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
Juan Luis Freire Chacón
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm

Más de Juan Luis Freire Chacón (20)

Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
Desco
DescoDesco
Desco
 
Aprox
AproxAprox
Aprox
 
Comp lec
Comp lecComp lec
Comp lec
 
Vocatest
VocatestVocatest
Vocatest
 
Ortotest
OrtotestOrtotest
Ortotest
 
Gramatest
GramatestGramatest
Gramatest
 
Ficha repaso sociales
Ficha repaso socialesFicha repaso sociales
Ficha repaso sociales
 
Ficha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 matesFicha repaso 2 mates
Ficha repaso 2 mates
 
Ficha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 matesFicha repaso 1 mates
Ficha repaso 1 mates
 
Ficha de repaso naturales
Ficha de repaso naturalesFicha de repaso naturales
Ficha de repaso naturales
 
6b
6b6b
6b
 
6a
6a6a
6a
 
Elguardi
ElguardiElguardi
Elguardi
 
Remedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vistaRemedios que mejoran la vista
Remedios que mejoran la vista
 
6a6b
6a6b6a6b
6a6b
 
Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10Repaso temas 9 y 10
Repaso temas 9 y 10
 
Plantilla cm
Plantilla cmPlantilla cm
Plantilla cm
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Problemas sexagesimal

  • 1. PROBLEMAS SISTEMA SEXAGESIMAL María empezó a ver una película a las 16h 07 min y 30s. Si la película acabó a las 18h 01min y 50s. ¿Cuánto tiempo duró la película? En primer lugar, podemos hacer el problema mucho más simple para saber qué operación u operaciones debo realizar. Si empiezo a ver una peli a las 5 de la tarde y acaba a las 7, todos sabemos que la película ha durado 2 horas. ¿Qué he hecho con el 7 y el 5 para que me dé 2? RESTAR (el mayor al menor). Pues lo mismo tenemos que hacer en este problema. 17h 61min 18h 01min 50s - 16h 07min 30s 1h 54min 20 s La película duró 1h 54min 20s. Julián empezó a ver una película a las 19:00. Si la película dura 1h y 37 minutos. ¿A qué hora acabará? Hacemos como en el anterior, HACERLO SIMPLE. Si yo empiezo a ver la película a las 7 y dura una hora, termino a las 8. ¿Qué he hecho con el 7 y el 1 para que me dé 8? SUMAR. 19h 00min + 1h 37min 20h 37min La película acaba a las 20:37
  • 2. Una máquina embotelladora llena una botella de zumo cada segundo. ¿Cuántas botellas llenará en 3min 28s? Lo primero que vemos en este problema es que nos da un dato en forma incompleja (segundos) y otro en forma compleja (3 min 28s). Hay que pasar todo a la misma unidad. Pasadlo siempre a la menor, en este caso, SEGUNDOS. 3min= 3x60 = 180 s 28s= 28s 3min 28s = 180+28= 208s Ahora sé que por cada segundo llena una botella. Vamos a hacernos preguntas sencillas. Si en 1 segundo llena 1 botella, ¿en 2 segundos cuántas?2 ¿Y en 3? 3, ¿y en 208? 208. 208 botellas llena en 3min y 28 s Imaginaos que el problema os dijera que llena 2 botellas por segundo. ¿Cuántas habría llenado? El doble, ¿verdad? Es decir, 208 x 2= 416 botellas. ¿Y si fabricase 1 botella en 2 segundos? Embotellaría la mitad, es decir 208:2 = 104 botellas. Rocío sale de su casa a las 9:30 de la mañana, si tarda 1h y 47 minutos en llegar al colegio, ¿A qué hora llega? Lo primero que tengo que preguntarme es: ¿llega más tarde de las 9:30 o antes? Claramente tiene que llegar después de esa hora, por lo tanto SUMAMOS.
  • 3. 9h 30min + 1h 47min 10h 77min +1 -60 11h 17min Rocío llega a las 11:17 Manuel dedica 1h 34 min 6 s a estudiar por las tardes. Su hermano invierte el doble de tiempo. ¿Cuánto tiempo dedica el hermano a estudiar? Cuando te dicen doble, triple, cuádruple…. MULTIPLICAMOS. 1h 34min 6s x2 2h 68min 12s +1 -60 3h 8min Su hermano invierte 3h 8 min y 12 s en estudiar. Los ángulos â y ĉ son adyacentes. Si el ángulo â mide 34º 6’ 7’’, ¿cuánto mide el ángulo ĉ? Lo primero que hay que saber es que dos ángulos son adyacentes cuando SUMAN 180º. Lo hacemos simple de nuevo. Si yo te digo que entre yo y mi primo sumamos 10 años y que yo tengo 7 años. ¿Cuántos años tiene mi primo? Todos diríamos que 3. ¿Qué he hecho con el 10 y y 7 para que me dé 3? RESTAR.
  • 4. Pues aquí lo mismo 180º - 34º 6’ 7’’ 179º 59’ 180º 60’ 60’’ - 34º 6’ 7’’ 145º 53’ 53” El ángulo ĉ medirá 145º 53min 53” â ĉ ¿Puedo quitar a nada 7 “? NO ¿Puedo quitar a nada 6’?NO HAY QUE PEDIRLE A LOS GRADOS, LOS GRADOS LE PASAN A LOS MINUTOS Y LUEGO LOS MINUTOS A LOS SEGUNDOS.