SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS Y
PENSAMIENTOS
FILOSOFICOS
NOMBRE: BENEYDI DOLORES RIVERA
MATERIA: FILOSOFIA
RACIONALISMO (DESCARTES)
• El principal representante
del racionalismo es Rene
Descarte que rompe con la
filosofía tradicional y es
considerado (padre de la
filosofía moderna), para
descartes todo
conocimiento verdadero
esta fundado en la razón.
• Descartes propone que se
cuestionen todas las formas de
conocimiento para
encontrar aquella de lo que no se
puede dudar. Sin embargo este
proceso de dudas nos permite
encontrar algo que no se puede
poner en cuestión
EMPIRISMO (HUME)
• Para los empiristas, la fuente de
todo conocimiento es la experiencia
sensible o percepción y no puede
haber conocimientos o principios
innatos. Hume hace una distinción
entre los pensamientos, abstractos,
indefinidos y vagos, y las
impresiones, intensas y precisas.
Las impresiones son percepciones
fuertes y estas forman la base de
nuestro pensamiento.
• Hume explica la forma en
que obtenemos
conocimientos a partir de
las impresiones con la
teoría de la asociación de
ideas. Propone que a
partir de varias
impresiones similares
podemos formular ideas y
relacionarlas para formar
un concepto.
Para el empirismo,
formulamos nuestras ideas a
partir de la experiencia que
tenemos de la realidad por
medio de los sentidos
EL PENSAMIENTO
FILOSOFICO EN LA CULTURA
MESOAMERICANA
• Las culturas mesoamericanas
concibieron al hombre como
creación divina. Si el mundo fue
creado por los dioses, el
hombre, también debió de ser
creados por ellos.
El origen y el sentido de la vida humana
• El hombre fue creado por los
dioses para conocer y actuar con
base en lo aprendido. Y al conocer
que tanto al mundo como el
mismo tiene origen divino, de
acuerdo con el
pensamiento maya, no es solo el
de la alabanza a sus creadores, si
no del respeto y la admiración a
cuanto la rodea.
• En las culturas mesoamericanas
existía la creencia de que el destino
que se tuviera después de la
muerte dependía de la forma en
que se hubiera vivido. La
concepción mesoamericana de la
muerte es parte fundamental de la
existencia
• Se puede conocer todo aquello
que los dioses crearon para
manifestar su poder y grandeza, el
objetivo del conocimiento para los
filosóficos prehispánicos es
descubrir que los dioses hicieron y
ordenaron al mundo y por lo tanto
al hombre le corresponde
aprender a vivir con armonía.
El conocimiento y la sabiduría
• La gran importancia de los sabios,
filosóficos o tlamatinime para la
formación humanística de los hombres,
estos sabios eran considerados guías
espirituales la función principal de los
tlamatinime era formar en los hombres
lo que los aztecas llamaron rostro y
corazón, por rostro hace referencia a la
expresión de la moralidad de una
persona, corazón significaba la voluntad
aquello que impulsaba al individuo para
llevar a cabo algo
• Para los antiguos mesoamericanos
existía una estrecha relación
entre el universo y la vida sobre
la tierra los tlamatimes
enseñaban astronomía además de
divulgar a través de los mitos, la
creación del mundo por los
dioses.

Más contenido relacionado

Similar a PROBLEMAS Y PENSAMIENTOS FILOSOFICOS.pptx

Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
fabian14xd
 

Similar a PROBLEMAS Y PENSAMIENTOS FILOSOFICOS.pptx (20)

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serranoFilosofia de la educación serrano
Filosofia de la educación serrano
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1Filosofia medieval y renacimiento 1
Filosofia medieval y renacimiento 1
 
1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
Diapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofiaDiapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofia
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el serUte concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Expo. descartes.
Expo. descartes.Expo. descartes.
Expo. descartes.
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
Temas filosóficos
Temas filosóficosTemas filosóficos
Temas filosóficos
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

PROBLEMAS Y PENSAMIENTOS FILOSOFICOS.pptx

  • 1. PROBLEMAS Y PENSAMIENTOS FILOSOFICOS NOMBRE: BENEYDI DOLORES RIVERA MATERIA: FILOSOFIA
  • 2. RACIONALISMO (DESCARTES) • El principal representante del racionalismo es Rene Descarte que rompe con la filosofía tradicional y es considerado (padre de la filosofía moderna), para descartes todo conocimiento verdadero esta fundado en la razón.
  • 3. • Descartes propone que se cuestionen todas las formas de conocimiento para encontrar aquella de lo que no se puede dudar. Sin embargo este proceso de dudas nos permite encontrar algo que no se puede poner en cuestión
  • 4. EMPIRISMO (HUME) • Para los empiristas, la fuente de todo conocimiento es la experiencia sensible o percepción y no puede haber conocimientos o principios innatos. Hume hace una distinción entre los pensamientos, abstractos, indefinidos y vagos, y las impresiones, intensas y precisas. Las impresiones son percepciones fuertes y estas forman la base de nuestro pensamiento.
  • 5. • Hume explica la forma en que obtenemos conocimientos a partir de las impresiones con la teoría de la asociación de ideas. Propone que a partir de varias impresiones similares podemos formular ideas y relacionarlas para formar un concepto. Para el empirismo, formulamos nuestras ideas a partir de la experiencia que tenemos de la realidad por medio de los sentidos
  • 6. EL PENSAMIENTO FILOSOFICO EN LA CULTURA MESOAMERICANA
  • 7. • Las culturas mesoamericanas concibieron al hombre como creación divina. Si el mundo fue creado por los dioses, el hombre, también debió de ser creados por ellos. El origen y el sentido de la vida humana
  • 8. • El hombre fue creado por los dioses para conocer y actuar con base en lo aprendido. Y al conocer que tanto al mundo como el mismo tiene origen divino, de acuerdo con el pensamiento maya, no es solo el de la alabanza a sus creadores, si no del respeto y la admiración a cuanto la rodea.
  • 9. • En las culturas mesoamericanas existía la creencia de que el destino que se tuviera después de la muerte dependía de la forma en que se hubiera vivido. La concepción mesoamericana de la muerte es parte fundamental de la existencia
  • 10. • Se puede conocer todo aquello que los dioses crearon para manifestar su poder y grandeza, el objetivo del conocimiento para los filosóficos prehispánicos es descubrir que los dioses hicieron y ordenaron al mundo y por lo tanto al hombre le corresponde aprender a vivir con armonía. El conocimiento y la sabiduría
  • 11. • La gran importancia de los sabios, filosóficos o tlamatinime para la formación humanística de los hombres, estos sabios eran considerados guías espirituales la función principal de los tlamatinime era formar en los hombres lo que los aztecas llamaron rostro y corazón, por rostro hace referencia a la expresión de la moralidad de una persona, corazón significaba la voluntad aquello que impulsaba al individuo para llevar a cabo algo
  • 12. • Para los antiguos mesoamericanos existía una estrecha relación entre el universo y la vida sobre la tierra los tlamatimes enseñaban astronomía además de divulgar a través de los mitos, la creación del mundo por los dioses.