SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA EN VENEZUELA
Nombre y Apellido:
Bracho Norbi
C.I: V- 25.161.051
Asignatura: Derecho Ambiental
Profesor: Abg. Fredis Torcates
Sección: SAIA-B
Araure, Noviembre de 2021
Problemas Ambientales
Se trata de una serie de situaciones o configuración de factores
que amenaza el bienestar humano o la integridad del ecosistema, y que
es percibida como tal por la sociedad o una parte de ella. Al hablar del
problema ambiental, hay que reconocer que se trata de un problema
causado por la humanidad a lo largo de la historia, al problema que
afecta a nuestro planeta y a todos sus habitantes.
Esto se debe, a que el hombre como cualquier otra ser
vivo necesita explotar su ambiente para obtener recursos para
vivir. Los recursos los obtiene de la naturaleza, tanto de sus
componentes bióticos (animales, plantas) como abióticos
Problemas Ambientales
El modo en el cual se explotan los recursos tiene un impacto en el ambiente y en las relaciones de
los componentes del mismo y puede causar problemas ambientales.; por lo tanto un problema
ambiental se define como cualquier situación indeseable en el ambiente, que requiere de la acción
humana para diagnosticarlo, manejarlo y corregirlo
Este gran problema de fondo no es fácil de ver para muchas personas, porque está producido por
la suma todas las pequeñas acciones de cada persona que habita en el planeta, y que a primera
vista no causan daño pero la suma de ella son las graves consecuencias que hoy en día se viven
como parte de una gran problemática mundial
Las acciones que se cometen en detrimento del ambiente causan daños a lo largo del tiempo y sus
efectos son perjudiciales en el ambiente de forma global, además no es un secreto que el problema
ambiental se ha producido por la mala relación que ha tenido la humanidad con la naturaleza a lo
largo de la historia y que se ha agravado en los últimos siglos llegando a la crisis de la actualidad.
Parte de esos grandes problemas ambientales se evidencian en la contaminación del aire y del
agua evidenciado en las situaciones que permiten constatar que la composición química de estos
elementos se encuentra alterada, de tal manera que ya no reúnen las condiciones generales para
algunos o para el conjunto de usos que está destinado en su estado natural
Las actividades petroleras también han ejercido una fuerte consecuencia sobre el
ambiente como producto de los derrames de petróleo, y del uso del agua como
refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambios de temperatura impiden
el desarrollo de la fauna y flora acuáticas
Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento
ambiental han determinado que las regiones y zonas en las cuales el incide de
contaminación del agua es mas alto son las siguientes:
• Los ríos Guaire y Tuy
• El Lago de Valencia y los ríos tributarios
• Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa
• Los ríos Unare, Neverí, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes
• El lago de Maracaibo
• Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela.
Todos estos efectos contaminantes de deben a los continuos
derrames de petróleo, caída de desechos industriales y
petroquímicos. En este problema ambiental es importante el
aumento constante de aguas servidas de procedencia doméstica,
en las que hay exceso de restos orgánicos, cantidades de
detergentes y otros residuales que transforman el equilibrio de las
aguas, generando en ella contaminación que se agrava con la
presencia de microorganismos
Estas circunstancias causan grave daño. Se debe tomar en
cuenta que las variadas especies de animales y vegetales que
se desarrollan en los hábitats acuáticos no están allí para servir
simplemente de adorno, ellos cumplen diariamente la función de
oxidación de las aguas y de limpiarlas de organismos nocivos y
extraños a ese hábitat. Lo que no se logrará, si por desechos
tóxicos, la fauna y la flora desaparecen
Otro de los efectos más notorios, y que han sido perjudiciales en la contaminación se debe al efecto social
originado de la concentración de población en las zonas urbanas
El uso de las aguas para variadas actividades y servicios, genera en ellas
contaminación y las convierte en aguas negras, que por demás se encuentran
cargadas de numerosos y muy variados agentes contaminantes
Aquí surge otro problema, que los organismos encargados del servicio de agua y el
mantenimiento de las tuberías, equipos y plantas de tratamiento, no son eficaces en
atacar las principales vías de contaminación, y también se suman a la gran cantidad
de elementos que no pueden ser controlados y con el paso del tiempo son causales
que no permiten mejorar el ambiente
En Venezuela, se observan innumerables espacios contenidos de los recursos naturales esenciales para
la vida y el desarrollo de las sociedades, tanto desde el punto de vista económico, político, social, como
el ecológico desde el punto de vista ambiental. Así se tiene que se cuentan con grandes, muchos
cuerpos de agua, un suelo muy rico y apropiado para el cultivo de muchos tipos de plantas, y recursos no
renovables como el petróleo además que existen múltiples minerales importantes para el hombre.
Los problemas ambientales que afectan a Venezuela son el producto de la forma en la que la sociedad
se ha organizado en el territorio y de cómo ha explotado sus recursos. Uno de esos tantos factores que
amenazan con el deterioro del ambiente se debe a la falta de cultura de reciclaje, siendo uno de los
grandes problemas ambientales de Venezuela
Aún no se ha logrado concientizar ni sensibilizar a las personas acerca de la importancia del reciclaje,
porque se puede observar cómo se lanzan los empaques, bolsas, latas y demás agentes contaminantes
sin realizar una adecuada selección de los mimos que contribuya, modifique y surta efectos tendientes a
cambiar la contaminante realidad que se vive
Existe otra problemática como el alto consumo eléctrico
por no lograr una adecuada política de eficiencia
energética a pesar de la insistencia reiterada de las
organizaciones a nivel mundial sobre las terribles
consecuencias del calentamiento global, aunado a todos
los elementos que causan el deterioro del medio
ambiente. Otra problemática existente se basa en el
malgaste del agua potable, porque tampoco existe una
cultura sobre la importancia del ahorro del vital líquido,
toda vez que las personas hacen uso irracional del mismo
Además, los caudales de agua dulce y salada tampoco se salvan de la negligencia ambiental latente. Por todos lados se observan aguas
turbias como en el Lago de Maracaibo y Valencia, en la Laguna de Píritu y Sinamaica, y en los ríos Guaire, Chama, Tocuyo, Manzanares
y Motatán, causadas por el exceso de basura doméstica e industrial, fugas de hidrocarburos, escombros de construcciones urbanísticas,
y cualquier otra cosa que pueda sumergirse en las aguas venezolanas
Al no existir una infraestructura capaz de manejar las aguas residuales generadas en las ciudades
venezolanas, se produce una alarmante contaminación ambiental que se incrementa más y más en
apenas cinco minutos de higiene personal
Otro factor fundamental que afecta la contaminación del
ambiente se encuentra en la denominada contaminación
sónica y que generalmente se subestima la importante
consecuencia para el ambiente que trae este problema que
viene dado por los ruidos de los camiones, las cornetas
emitidas por los choferes de vehículos automotores, la
música con alto volumen son algunos de los elementos que
intervienen en el deterioro del ambiente y contribuyen a su
contaminación. Sin dejar de mencionar, que causan ciertos
problemas de irritabilidad y estrés en la población dadas la
movilidad de la situación actual del País.
El problema ambiental en Venezuela también se observa, porque otro de sus elementos reside en el crecimiento
poblacional, ya que en el País como el cualquier parte del planeta la población viene adquiriendo grandes dimensiones que
por lo tanto demandan una gran cantidad de viviendas, las cuales deber construirse en un ambiente por lo general urbano y
he aquí otro de los factores contaminantes “la deforestación urbana”, porque se supone que los nuevos habitantes
consecuentemente requieren de nuevos recursos para su subsistencia tales como espacio, agua, alimento, vestido, entre
otros.
El incremento en la población implica problemas
ambientales de varios tipos como la contaminación de las
aguas, el suelo y la deforestación, ésta última entendida
como una práctica que arrasa con los espacios naturales
vigentes y que apuestan por un crecimiento aún mayor
con el paso de los años. En Venezuela, factores como la
explotación petrolera y minera también 0conllevan a la
deforestación de vastas extensiones de territorio con el fin
de excavar en el suelo y extraer el petróleo y los
minerales.
El problema de la deforestación ocurre en todo el territorio nacional, pero más gravemente en los estados Bolívar y
Amazonas debido a la gran riqueza de estos suelos tanto en minerales como en nutrientes para la agricultura. La
consecuencia de la deforestación es la contaminación del aire, el agua y la erosión del suelo, además de problemas generales
que afectan al planeta tales como el calentamiento global y el efecto invernadero.
Existe orto de ellos evidenciado en el tráfico de especies siendo un flagelo que amenaza la fauna y flora del País; y que
en la actualidad tiene su tipificación y sanción en la Ley Penal de Ambiente como norma reguladora y protectora de los
espacios ambientales. Es evidente que muchas personas disfrutan coleccionar animales y plantas en sus casas, cuando un
animal silvestre es puesto en cautiverio tal como las aves en jaulas y los peces en una pecera, su biología natural se ve
afectada y normalmente quedan imposibilitados para reproducirse
En este escenario globalizado de problemas ambientales, y que se encuentran
afectado de forma directa en el medio ambiente venezolano hay que hacerse eco de
todas las medidas que existen para evitar que se siga deteriorando el medio ambiente.
Si bien es cierto que no se encuentra en manos de una sola persona, es importante
saber que con el aporte de cada uno se pueden lograr cambios significativos que a
futuro se traducirán en una mejor calidad de vida para toda la población
Los organismos administrativos y relacionados con el medio ambiente deben
ejercer políticas más agresivas en cuanto a la sanción y penalización por delitos
asociados con el deterioro y contaminación del ambiente y no dejarlo sólo en el papel
escrito como norma sino buscar la aplicabilidad de las normas establecidas para tal fin
Ciudades Ecológicas más avanzadas en
el mundo
Londres, 'la city'
económica y social
Edimburgo, Los
ciudadanos por
delante
Singapur, Capital
económica y de
empleo
Viena, La metropoli
inteligente y eco
Estocolmo, La más
verde del mundo
Nueva York, La mejor
de Estados Unidos
Tokio, La ciudad
educada
Barcelona, El turismo
como motor
económico
Vancouver, De la
industria al
medioambiente
Madrid, Ciudad
conectada y volcada
en las personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de frainer sucre
Trabajo de frainer sucreTrabajo de frainer sucre
Trabajo de frainer sucre
sjfrainer
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
Ruben Infantes Vargas
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Universidad Fermin Toro
 
contaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zuliacontaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zulia
emily rujano
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
lucero rojas vila
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalauto_012
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
vannesagarcia6
 
Contaminacion del callejon de huaylas
Contaminacion del callejon de huaylasContaminacion del callejon de huaylas
Contaminacion del callejon de huaylasninger16
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
Yaja Villanueva
 
Medio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoMedio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoEmilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de frainer sucre
Trabajo de frainer sucreTrabajo de frainer sucre
Trabajo de frainer sucre
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
contaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zuliacontaminación atmósferica, Zulia
contaminación atmósferica, Zulia
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
Problemas Ambientales y Cambios Climáticos en el Peru 2016
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
 
Contaminacion del callejon de huaylas
Contaminacion del callejon de huaylasContaminacion del callejon de huaylas
Contaminacion del callejon de huaylas
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Infl fact atrop
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
 
Medio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climáticoMedio ambiente, economía y cambio climático
Medio ambiente, economía y cambio climático
 

Similar a Problemática ecológica en venezuela

Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tareaAmbiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
Indicador de desempeñp 4.1
Indicador de desempeñp 4.1Indicador de desempeñp 4.1
Indicador de desempeñp 4.1Laura Gómez
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Laura Gómez
 
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELACONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
Orianna Castellanos
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra PiñeroConflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
andreaalejandrap
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
Mariana Salazar
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Maria Laura Gonzalez
 
Analisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespoAnalisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespo
Ing Maryisis Aguiar Torin
 
Analisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespoAnalisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespo
Ing Maryisis Aguiar Torin
 
Influencia Antrópica en Venezuela
Influencia Antrópica en VenezuelaInfluencia Antrópica en Venezuela
Influencia Antrópica en Venezuela
DanielaJacobsen
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Mariajosereyes8
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
florizelfonseca
 
Adriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflictoAdriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflicto
ucla
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
CarlosVillanueva823436
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
Valentinaascanio1
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
DanielyNieto
 

Similar a Problemática ecológica en venezuela (20)

Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tareaAmbiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
 
Indicador de desempeñp 4.1
Indicador de desempeñp 4.1Indicador de desempeñp 4.1
Indicador de desempeñp 4.1
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELACONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
CONFLICTO AMBIENTAL - CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN VENEZUELA
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra PiñeroConflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
Conflicto ambiental - Andrea Alejandra Piñero
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Analisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespoAnalisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespo
 
Analisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespoAnalisis interpretativo Rodner crespo
Analisis interpretativo Rodner crespo
 
Influencia Antrópica en Venezuela
Influencia Antrópica en VenezuelaInfluencia Antrópica en Venezuela
Influencia Antrópica en Venezuela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Adriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflictoAdriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflicto
 
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptxImpacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
Impacto ambiental en la ciudad. Carlos Villanueva.pptx
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 

Más de NorbiAlexsabethBrach

Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
NorbiAlexsabethBrach
 
Diosmery valderrama
Diosmery valderramaDiosmery valderrama
Diosmery valderrama
NorbiAlexsabethBrach
 
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambienteRelación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
NorbiAlexsabethBrach
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
NorbiAlexsabethBrach
 
Jueces de Paz
Jueces de PazJueces de Paz
Jueces de Paz
NorbiAlexsabethBrach
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
NorbiAlexsabethBrach
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
Democracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayoDemocracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayo
NorbiAlexsabethBrach
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
NorbiAlexsabethBrach
 
El estado
El estadoEl estado

Más de NorbiAlexsabethBrach (12)

Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
 
Diosmery valderrama
Diosmery valderramaDiosmery valderrama
Diosmery valderrama
 
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambienteRelación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Jueces de Paz
Jueces de PazJueces de Paz
Jueces de Paz
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Ensayo PCG
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
Democracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayoDemocracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayo
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Problemática ecológica en venezuela

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROBLEMÁTICA ECOLÓGICA EN VENEZUELA Nombre y Apellido: Bracho Norbi C.I: V- 25.161.051 Asignatura: Derecho Ambiental Profesor: Abg. Fredis Torcates Sección: SAIA-B Araure, Noviembre de 2021
  • 2. Problemas Ambientales Se trata de una serie de situaciones o configuración de factores que amenaza el bienestar humano o la integridad del ecosistema, y que es percibida como tal por la sociedad o una parte de ella. Al hablar del problema ambiental, hay que reconocer que se trata de un problema causado por la humanidad a lo largo de la historia, al problema que afecta a nuestro planeta y a todos sus habitantes. Esto se debe, a que el hombre como cualquier otra ser vivo necesita explotar su ambiente para obtener recursos para vivir. Los recursos los obtiene de la naturaleza, tanto de sus componentes bióticos (animales, plantas) como abióticos
  • 3. Problemas Ambientales El modo en el cual se explotan los recursos tiene un impacto en el ambiente y en las relaciones de los componentes del mismo y puede causar problemas ambientales.; por lo tanto un problema ambiental se define como cualquier situación indeseable en el ambiente, que requiere de la acción humana para diagnosticarlo, manejarlo y corregirlo Este gran problema de fondo no es fácil de ver para muchas personas, porque está producido por la suma todas las pequeñas acciones de cada persona que habita en el planeta, y que a primera vista no causan daño pero la suma de ella son las graves consecuencias que hoy en día se viven como parte de una gran problemática mundial Las acciones que se cometen en detrimento del ambiente causan daños a lo largo del tiempo y sus efectos son perjudiciales en el ambiente de forma global, además no es un secreto que el problema ambiental se ha producido por la mala relación que ha tenido la humanidad con la naturaleza a lo largo de la historia y que se ha agravado en los últimos siglos llegando a la crisis de la actualidad. Parte de esos grandes problemas ambientales se evidencian en la contaminación del aire y del agua evidenciado en las situaciones que permiten constatar que la composición química de estos elementos se encuentra alterada, de tal manera que ya no reúnen las condiciones generales para algunos o para el conjunto de usos que está destinado en su estado natural
  • 4. Las actividades petroleras también han ejercido una fuerte consecuencia sobre el ambiente como producto de los derrames de petróleo, y del uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambios de temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento ambiental han determinado que las regiones y zonas en las cuales el incide de contaminación del agua es mas alto son las siguientes: • Los ríos Guaire y Tuy • El Lago de Valencia y los ríos tributarios • Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa • Los ríos Unare, Neverí, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes • El lago de Maracaibo • Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela.
  • 5. Todos estos efectos contaminantes de deben a los continuos derrames de petróleo, caída de desechos industriales y petroquímicos. En este problema ambiental es importante el aumento constante de aguas servidas de procedencia doméstica, en las que hay exceso de restos orgánicos, cantidades de detergentes y otros residuales que transforman el equilibrio de las aguas, generando en ella contaminación que se agrava con la presencia de microorganismos Estas circunstancias causan grave daño. Se debe tomar en cuenta que las variadas especies de animales y vegetales que se desarrollan en los hábitats acuáticos no están allí para servir simplemente de adorno, ellos cumplen diariamente la función de oxidación de las aguas y de limpiarlas de organismos nocivos y extraños a ese hábitat. Lo que no se logrará, si por desechos tóxicos, la fauna y la flora desaparecen
  • 6. Otro de los efectos más notorios, y que han sido perjudiciales en la contaminación se debe al efecto social originado de la concentración de población en las zonas urbanas El uso de las aguas para variadas actividades y servicios, genera en ellas contaminación y las convierte en aguas negras, que por demás se encuentran cargadas de numerosos y muy variados agentes contaminantes Aquí surge otro problema, que los organismos encargados del servicio de agua y el mantenimiento de las tuberías, equipos y plantas de tratamiento, no son eficaces en atacar las principales vías de contaminación, y también se suman a la gran cantidad de elementos que no pueden ser controlados y con el paso del tiempo son causales que no permiten mejorar el ambiente
  • 7. En Venezuela, se observan innumerables espacios contenidos de los recursos naturales esenciales para la vida y el desarrollo de las sociedades, tanto desde el punto de vista económico, político, social, como el ecológico desde el punto de vista ambiental. Así se tiene que se cuentan con grandes, muchos cuerpos de agua, un suelo muy rico y apropiado para el cultivo de muchos tipos de plantas, y recursos no renovables como el petróleo además que existen múltiples minerales importantes para el hombre. Los problemas ambientales que afectan a Venezuela son el producto de la forma en la que la sociedad se ha organizado en el territorio y de cómo ha explotado sus recursos. Uno de esos tantos factores que amenazan con el deterioro del ambiente se debe a la falta de cultura de reciclaje, siendo uno de los grandes problemas ambientales de Venezuela Aún no se ha logrado concientizar ni sensibilizar a las personas acerca de la importancia del reciclaje, porque se puede observar cómo se lanzan los empaques, bolsas, latas y demás agentes contaminantes sin realizar una adecuada selección de los mimos que contribuya, modifique y surta efectos tendientes a cambiar la contaminante realidad que se vive
  • 8. Existe otra problemática como el alto consumo eléctrico por no lograr una adecuada política de eficiencia energética a pesar de la insistencia reiterada de las organizaciones a nivel mundial sobre las terribles consecuencias del calentamiento global, aunado a todos los elementos que causan el deterioro del medio ambiente. Otra problemática existente se basa en el malgaste del agua potable, porque tampoco existe una cultura sobre la importancia del ahorro del vital líquido, toda vez que las personas hacen uso irracional del mismo Además, los caudales de agua dulce y salada tampoco se salvan de la negligencia ambiental latente. Por todos lados se observan aguas turbias como en el Lago de Maracaibo y Valencia, en la Laguna de Píritu y Sinamaica, y en los ríos Guaire, Chama, Tocuyo, Manzanares y Motatán, causadas por el exceso de basura doméstica e industrial, fugas de hidrocarburos, escombros de construcciones urbanísticas, y cualquier otra cosa que pueda sumergirse en las aguas venezolanas Al no existir una infraestructura capaz de manejar las aguas residuales generadas en las ciudades venezolanas, se produce una alarmante contaminación ambiental que se incrementa más y más en apenas cinco minutos de higiene personal
  • 9. Otro factor fundamental que afecta la contaminación del ambiente se encuentra en la denominada contaminación sónica y que generalmente se subestima la importante consecuencia para el ambiente que trae este problema que viene dado por los ruidos de los camiones, las cornetas emitidas por los choferes de vehículos automotores, la música con alto volumen son algunos de los elementos que intervienen en el deterioro del ambiente y contribuyen a su contaminación. Sin dejar de mencionar, que causan ciertos problemas de irritabilidad y estrés en la población dadas la movilidad de la situación actual del País. El problema ambiental en Venezuela también se observa, porque otro de sus elementos reside en el crecimiento poblacional, ya que en el País como el cualquier parte del planeta la población viene adquiriendo grandes dimensiones que por lo tanto demandan una gran cantidad de viviendas, las cuales deber construirse en un ambiente por lo general urbano y he aquí otro de los factores contaminantes “la deforestación urbana”, porque se supone que los nuevos habitantes consecuentemente requieren de nuevos recursos para su subsistencia tales como espacio, agua, alimento, vestido, entre otros.
  • 10. El incremento en la población implica problemas ambientales de varios tipos como la contaminación de las aguas, el suelo y la deforestación, ésta última entendida como una práctica que arrasa con los espacios naturales vigentes y que apuestan por un crecimiento aún mayor con el paso de los años. En Venezuela, factores como la explotación petrolera y minera también 0conllevan a la deforestación de vastas extensiones de territorio con el fin de excavar en el suelo y extraer el petróleo y los minerales. El problema de la deforestación ocurre en todo el territorio nacional, pero más gravemente en los estados Bolívar y Amazonas debido a la gran riqueza de estos suelos tanto en minerales como en nutrientes para la agricultura. La consecuencia de la deforestación es la contaminación del aire, el agua y la erosión del suelo, además de problemas generales que afectan al planeta tales como el calentamiento global y el efecto invernadero.
  • 11. Existe orto de ellos evidenciado en el tráfico de especies siendo un flagelo que amenaza la fauna y flora del País; y que en la actualidad tiene su tipificación y sanción en la Ley Penal de Ambiente como norma reguladora y protectora de los espacios ambientales. Es evidente que muchas personas disfrutan coleccionar animales y plantas en sus casas, cuando un animal silvestre es puesto en cautiverio tal como las aves en jaulas y los peces en una pecera, su biología natural se ve afectada y normalmente quedan imposibilitados para reproducirse
  • 12. En este escenario globalizado de problemas ambientales, y que se encuentran afectado de forma directa en el medio ambiente venezolano hay que hacerse eco de todas las medidas que existen para evitar que se siga deteriorando el medio ambiente. Si bien es cierto que no se encuentra en manos de una sola persona, es importante saber que con el aporte de cada uno se pueden lograr cambios significativos que a futuro se traducirán en una mejor calidad de vida para toda la población Los organismos administrativos y relacionados con el medio ambiente deben ejercer políticas más agresivas en cuanto a la sanción y penalización por delitos asociados con el deterioro y contaminación del ambiente y no dejarlo sólo en el papel escrito como norma sino buscar la aplicabilidad de las normas establecidas para tal fin
  • 13. Ciudades Ecológicas más avanzadas en el mundo Londres, 'la city' económica y social Edimburgo, Los ciudadanos por delante Singapur, Capital económica y de empleo Viena, La metropoli inteligente y eco Estocolmo, La más verde del mundo Nueva York, La mejor de Estados Unidos Tokio, La ciudad educada Barcelona, El turismo como motor económico Vancouver, De la industria al medioambiente Madrid, Ciudad conectada y volcada en las personas