SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Alumna:
28.478.791 Diosmery Valderrama
Los problemas que perjudican al medio ambiente en un país como Venezuela
son muy diversos y principalmente están causados por la sobrepoblación en
zonas urbanas, incumplimientos de leyes ambientales, la explotación de
recursos y el aumento de las industrias. Entre los problemas
medioambientales de Venezuela destacan:
 Contaminación del agua.
 Contaminación del aire.
 Acumulación de desechos sólidos.
 Degradación de suelos.
 Deforestación e incendios forestales.
 Minería ilegal.
 Tráfico de especies silvestres.
Ríos, playas, lagos, lagunas y otras láminas de agua se ven contaminadas por
el agua que procede de las industrias y del uso doméstico ya que esta agua
no es tratada. Además del agua no tratada, otro contaminante aún más
peligroso que daña el agua de Venezuela son los vertidos de los desechos
industriales de la industria petrolera y petroquímica. Según estudios oficiales los
ríos Guaire, el Tuy (en la imagen de abajo), el Tocuyo y Aroa y los lagos de
Maracaibo y el de Valencia son los que mayor contaminación presentan. Con
respecto a la contaminación del agua en Venezuela no podemos dejar atrás
todos los residuos que generan turistas y habitantes, plásticos, vidrios y
desechos sólidos también contaminan los cuerpos de agua.
Las industrias petrolera y petroquímica vuelven a tomar un papel importante,
ahora en la contaminación del aire de Venezuela por todas las emisiones de
gases tóxicos que generan. El gran problema es que no hay medidas que
controlen estas emisiones.
Aunque las industrias son muy contaminantes, también lo son los millones de
vehículos que cada día se encuentran circulando por las carreteras de
Venezuela. Son las grandes ciudades como Caracas, Maracaibo o regiones
como Ciudad Guayana o la región costera oriental las que se ven más afectadas
debido a la alta concentración urbana e industrial.
A pesar de que Venezuela no es un país demasiado poblado y no se generan
demasiados desechos sólidos, es cierto que sí tiene un gran problema respecto
a la acumulación de basura. Venezuela no cuenta con plantas de tratamiento,
que eliminen o reciclen los desechos que se generan, cuenta con solo
algunos vertederos de basura y la gran mayoría no reciben directrices técnicas
para gestionarlos. Cuando los vertederos están ya completos, los desechos se
depositan de forma ilegal en zonas verdes contribuyendo así a un impacto
paisajístico y de contaminación del agua, el suelo y el aire del entorno,
además de ser peligrosos porque pueden ser el origen de un incendio si se dan
altas temperaturas.
La tala y la quema de la vegetación está haciendo que aproximadamente el
32% de las zonas naturales de Venezuela sea devastado. Esta intervención en
la naturaleza se hace para explotar la madera, para construir carreteras, así
como para la agricultura y ganadería. La gran mayoría de los incendios son
provocados, aunque otros se producen por tener los bosques abandonados,
llenos de basura y con el follaje seco.
Venezuela cuenta con una gran parte de territorio protegido por su valor
ecológico, aunque este también se está viendo afectado por la deforestación y
la quema. Uno de los lugares más afectados es la reserva forestal de Ticoporo,
en la que 72.000 hectáreas de las 270.000 hectáreas protegidas están siendo
destinadas para el aprovechamiento del ser humano.
Hemos mencionado que se está haciendo un uso del territorio para fines
agrícolas, el uso de herbicidas, plaguicidas y fertilizantes, en definitiva, productos
químicos está haciendo que los suelos queden contaminados y degradados.
Realmente, lo que está pasando es que el uso de estos productos está siendo
indiscriminado por la agricultura intensiva que se da en el país. Como
consecuencia de la contaminación del suelo en Venezuela, los alimentos que
son producidos en él también estarán contaminados, así como el agua
subterránea por el lixiviado de estos contaminante.
La Amazonia está siendo muy afectada por la explotación minera, ya que para
poder llevar a cabo la explotación los mineros desbrozan toda la vegetación
además de cambiar el curso de los cuerpos de agua. La minería que se practica
es legal e ilegal y además de los problemas que tiene para el medio ambiente,
es una fuente de violencia ya que estos espacios están controlados por mafias.
Se está produciendo una caza desmesurada de especies exóticas
autóctonas de los ecosistemas que se encuentran en Venezuela. El fin de esta
caza es por motivos comerciales, normalmente ilegales. Si a la caza le sumamos
el resto de impactos que reciben los ecosistemas silvestres, vemos que las
especies que lo habitan se encuentran en constante peligro.
Es el conjunto de conceptos para describir, informar, identificar, valorar o
cualificar el sistema natural, ambiental o ecológico que nos rodea. En si,
las características sobre el medio ambiente son aquellos elementos
descriptivos o rasgos que permitan conocer la realidad del medio físico,
biológico y sociocultural.
Cada vez son más las ciudades que intentan ser ecológicas. Y algunas ya están
poniendo todo de su parte para conseguirlo. Sin embargo, otras todavía están
planteándose cómo lo van a hacer. Yo voy a hablar de las primeras, así que he
estado investigando bastante. Una cosa muy positiva que he descubierto es que
hay gobiernos que se preocupan por la ecología y la sostenibilidad. De hecho,
hay al menos un ejemplo en cada continente. Así que he optado por hacer lo
más lógico, elegir una ciudad de cada parte del mundo que está intentando, con
buenos resultados, ser ecológica. El resultado es una lista de las seis ciudades
más ecológicas del mundo.
Todos sabemos que Nueva Zelanda es un país con mucha naturaleza, y que se
esfuerzan mucho por protegerla. Por eso no es extraño que su capital sea la más
ecológica del mundo.
En Wellington viven más de medio millón de personas. Pero, a pesar de ello,
sus índices de contaminación atmosférica y de emisiones de gases de
efecto invernadero son bajos. Hay muchas reservas naturales, un jardín
botánico de 60 acres y un montón de senderos por los alrededores. Además,
quieren transformar la ciudad en una ciudad completamente ecológica e
inteligente para el año 2040.
Los países asiáticos, como China e India, se están desarrollando muy
rápidamente. Y eso hace que cada vez más ciudades estén alcanzando unos
niveles peligrosos de contaminación atmosférica. Penang es un lugar que tiene
fuertes influencias de ambos lados. Sin embargo, es diferente y única por dos
razones.
En primer lugar, tiene un buen índice de calidad del aire. Y en segundo lugar,
tienen previsto convertirla en una ciudad futurista y sostenible, como ninguna
otra del planeta. Van a construir varias islas justo junto a la costa actual, en las
que vivirán en paz y armonía tanto personas como animales salvajes.
Aunque Vancouver es mucho más grande que Wellington, comparten muchos
aspectos positivos. Las dos son ciudades junto a la bahía y están muy
comprometidas con las políticas ecológicas. Está claro que no han conseguido
estar en nuestra lista de las seis ciudades más ecológicas del mundo por nada.
Las políticas a las que me refiero se centran en la alimentación sana y la
conservación de los recursos. Vancouver ha tomado muy en serio el enfoque
de «los residuos valen dinero» y los están convirtiendo en combustible. Es una
práctica que todos deberíamos adoptar y respetar.
Escandinavia está considerada como el corazón del movimiento contra el cambio
climático a nivel mundial. Así que, como era de esperar, Gotemburgo es una de
las áreas urbanas más sostenibles del mundo. Es un lugar relativamente
pequeño, pero cuenta con una amplia red de tranvías, autobuses y barcos
que llevan a la gente a donde necesita. Además, funcionan casi
exclusivamente con energías renovables.
La cuestión es que la ciudad está situada en un archipiélago y, por tanto, hay
más de 20 islas que necesitan ser atendidas por este sistema. Sin embargo, aun
así es posible llegar a cualquiera de ellas desde el centro de la ciudad en menos
de 90 minutos.
El siguiente lugar del que quiero hablar es Durban. Se encuentra en Sudáfrica, y
en 2019 fue nombrada la ciudad más ecológica del mundo. La razón por la
que consiguió el primer puesto es la cantidad de espacios verdes que tiene.
No solo construyen nuevas zonas verdes, sino que protegen las existentes para
que no sean engullidas por las nuevas edificaciones. Es una batalla que muchas
otras ciudades del mundo han perdido. Sin embargo, Durban está consiguiendo
preservar y ampliar su bosque urbano. Y por ello, se merece la medalla que ha
recibido.
Puede que Sudamérica no se considere un referente en la batalla contra el
cambio climático. Sin embargo, la ciudad brasileña de Curitiba es un ejemplo
para todo el continente. Es la prueba de por qué es tan importante tener un
buen sistema de transporte público, y ha ayudado a poner el nombre de este
país en el mapa.
La ciudad no quería derribar edificios históricos para hacer carreteras más
anchas, así que creó un sistema de líneas de autobuses lanzadera sobre las ya
existentes. Consiguieron aumentar radicalmente el uso del transporte público
con carriles rápidos y estaciones designadas. Y, sorprendentemente, otras
ciudades de Sudamérica han empezado a hacer lo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny RodríguezConflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
eliannyrodriguez14
 
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
eliannyrodriguez14
 
El medio ambiente curso sistemas
El medio ambiente  curso sistemasEl medio ambiente  curso sistemas
El medio ambiente curso sistemasSilvaCasHer15
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Rocio Jenny Paz Palomino
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambientalsalvadorcortesd
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadasLa Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
compani corp
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
mariaramirez4491
 
Conflictos ambientales que existen en venezuela
Conflictos ambientales que existen en venezuelaConflictos ambientales que existen en venezuela
Conflictos ambientales que existen en venezuela
Karla Tamayo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientaleliseof
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Walt Garcia
 
Folleto
FolletoFolleto
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 

La actualidad más candente (17)

Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny RodríguezConflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez
 
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
Presentación Conflictos Ambientales en Venezuela - Elianny Rodríguez - UFT - ...
 
El medio ambiente curso sistemas
El medio ambiente  curso sistemasEl medio ambiente  curso sistemas
El medio ambiente curso sistemas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambiental
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadasLa Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
La Problemática Ecológica en Venezuela,las Ciudades Ecológicas más avanzadas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Cali a la mano
Cali a la manoCali a la mano
Cali a la mano
 
Conflictos ambientales que existen en venezuela
Conflictos ambientales que existen en venezuelaConflictos ambientales que existen en venezuela
Conflictos ambientales que existen en venezuela
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 

Similar a Diosmery valderrama

Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
Problemática ecológica en venezuela jesus chirinos listo (1)
Problemática ecológica en venezuela  jesus chirinos listo (1)Problemática ecológica en venezuela  jesus chirinos listo (1)
Problemática ecológica en venezuela jesus chirinos listo (1)
JessChirinos7
 
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
Ronnyvilorio19
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º Bepancino
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
florizelfonseca
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
El control de los recursos naturaless1111
El control de  los recursos naturaless1111El control de  los recursos naturaless1111
El control de los recursos naturaless1111angelboyy
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
nikollmurciamosquera
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
vittore22
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DannaGuerra4
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 

Similar a Diosmery valderrama (20)

Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
 
Problemática ecológica en venezuela jesus chirinos listo (1)
Problemática ecológica en venezuela  jesus chirinos listo (1)Problemática ecológica en venezuela  jesus chirinos listo (1)
Problemática ecológica en venezuela jesus chirinos listo (1)
 
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
Manual para Docentes de Educación Ambiental ccesa007
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º B
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
Conflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuelaConflictos ambientales en venezuela
Conflictos ambientales en venezuela
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
Jessica Jessica
Jessica
 
El control de los recursos naturaless1111
El control de  los recursos naturaless1111El control de  los recursos naturaless1111
El control de los recursos naturaless1111
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú G2
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 

Más de NorbiAlexsabethBrach

Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
NorbiAlexsabethBrach
 
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambienteRelación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
NorbiAlexsabethBrach
 
Problemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuelaProblemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuela
NorbiAlexsabethBrach
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
NorbiAlexsabethBrach
 
Jueces de Paz
Jueces de PazJueces de Paz
Jueces de Paz
NorbiAlexsabethBrach
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
NorbiAlexsabethBrach
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
NorbiAlexsabethBrach
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
Democracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayoDemocracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayo
NorbiAlexsabethBrach
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
NorbiAlexsabethBrach
 
El estado
El estadoEl estado

Más de NorbiAlexsabethBrach (12)

Maria valera
Maria valeraMaria valera
Maria valera
 
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambienteRelación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
Relación del derecho con el ecosistema y medio ambiente
 
Problemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuelaProblemática ecológica en venezuela
Problemática ecológica en venezuela
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Jueces de Paz
Jueces de PazJueces de Paz
Jueces de Paz
 
Ensayo PCG
Ensayo PCGEnsayo PCG
Ensayo PCG
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
Democracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayoDemocracia paticipativa ensayo
Democracia paticipativa ensayo
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Diosmery valderrama

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Alumna: 28.478.791 Diosmery Valderrama
  • 2. Los problemas que perjudican al medio ambiente en un país como Venezuela son muy diversos y principalmente están causados por la sobrepoblación en zonas urbanas, incumplimientos de leyes ambientales, la explotación de recursos y el aumento de las industrias. Entre los problemas medioambientales de Venezuela destacan:  Contaminación del agua.  Contaminación del aire.  Acumulación de desechos sólidos.  Degradación de suelos.  Deforestación e incendios forestales.  Minería ilegal.  Tráfico de especies silvestres. Ríos, playas, lagos, lagunas y otras láminas de agua se ven contaminadas por el agua que procede de las industrias y del uso doméstico ya que esta agua no es tratada. Además del agua no tratada, otro contaminante aún más peligroso que daña el agua de Venezuela son los vertidos de los desechos industriales de la industria petrolera y petroquímica. Según estudios oficiales los ríos Guaire, el Tuy (en la imagen de abajo), el Tocuyo y Aroa y los lagos de Maracaibo y el de Valencia son los que mayor contaminación presentan. Con respecto a la contaminación del agua en Venezuela no podemos dejar atrás todos los residuos que generan turistas y habitantes, plásticos, vidrios y desechos sólidos también contaminan los cuerpos de agua. Las industrias petrolera y petroquímica vuelven a tomar un papel importante, ahora en la contaminación del aire de Venezuela por todas las emisiones de gases tóxicos que generan. El gran problema es que no hay medidas que controlen estas emisiones. Aunque las industrias son muy contaminantes, también lo son los millones de vehículos que cada día se encuentran circulando por las carreteras de Venezuela. Son las grandes ciudades como Caracas, Maracaibo o regiones como Ciudad Guayana o la región costera oriental las que se ven más afectadas debido a la alta concentración urbana e industrial.
  • 3. A pesar de que Venezuela no es un país demasiado poblado y no se generan demasiados desechos sólidos, es cierto que sí tiene un gran problema respecto a la acumulación de basura. Venezuela no cuenta con plantas de tratamiento, que eliminen o reciclen los desechos que se generan, cuenta con solo algunos vertederos de basura y la gran mayoría no reciben directrices técnicas para gestionarlos. Cuando los vertederos están ya completos, los desechos se depositan de forma ilegal en zonas verdes contribuyendo así a un impacto paisajístico y de contaminación del agua, el suelo y el aire del entorno, además de ser peligrosos porque pueden ser el origen de un incendio si se dan altas temperaturas. La tala y la quema de la vegetación está haciendo que aproximadamente el 32% de las zonas naturales de Venezuela sea devastado. Esta intervención en la naturaleza se hace para explotar la madera, para construir carreteras, así como para la agricultura y ganadería. La gran mayoría de los incendios son provocados, aunque otros se producen por tener los bosques abandonados, llenos de basura y con el follaje seco. Venezuela cuenta con una gran parte de territorio protegido por su valor ecológico, aunque este también se está viendo afectado por la deforestación y la quema. Uno de los lugares más afectados es la reserva forestal de Ticoporo, en la que 72.000 hectáreas de las 270.000 hectáreas protegidas están siendo destinadas para el aprovechamiento del ser humano. Hemos mencionado que se está haciendo un uso del territorio para fines agrícolas, el uso de herbicidas, plaguicidas y fertilizantes, en definitiva, productos químicos está haciendo que los suelos queden contaminados y degradados. Realmente, lo que está pasando es que el uso de estos productos está siendo indiscriminado por la agricultura intensiva que se da en el país. Como consecuencia de la contaminación del suelo en Venezuela, los alimentos que son producidos en él también estarán contaminados, así como el agua subterránea por el lixiviado de estos contaminante. La Amazonia está siendo muy afectada por la explotación minera, ya que para poder llevar a cabo la explotación los mineros desbrozan toda la vegetación además de cambiar el curso de los cuerpos de agua. La minería que se practica es legal e ilegal y además de los problemas que tiene para el medio ambiente, es una fuente de violencia ya que estos espacios están controlados por mafias.
  • 4. Se está produciendo una caza desmesurada de especies exóticas autóctonas de los ecosistemas que se encuentran en Venezuela. El fin de esta caza es por motivos comerciales, normalmente ilegales. Si a la caza le sumamos el resto de impactos que reciben los ecosistemas silvestres, vemos que las especies que lo habitan se encuentran en constante peligro. Es el conjunto de conceptos para describir, informar, identificar, valorar o cualificar el sistema natural, ambiental o ecológico que nos rodea. En si, las características sobre el medio ambiente son aquellos elementos descriptivos o rasgos que permitan conocer la realidad del medio físico, biológico y sociocultural. Cada vez son más las ciudades que intentan ser ecológicas. Y algunas ya están poniendo todo de su parte para conseguirlo. Sin embargo, otras todavía están planteándose cómo lo van a hacer. Yo voy a hablar de las primeras, así que he estado investigando bastante. Una cosa muy positiva que he descubierto es que hay gobiernos que se preocupan por la ecología y la sostenibilidad. De hecho, hay al menos un ejemplo en cada continente. Así que he optado por hacer lo más lógico, elegir una ciudad de cada parte del mundo que está intentando, con buenos resultados, ser ecológica. El resultado es una lista de las seis ciudades más ecológicas del mundo. Todos sabemos que Nueva Zelanda es un país con mucha naturaleza, y que se esfuerzan mucho por protegerla. Por eso no es extraño que su capital sea la más ecológica del mundo. En Wellington viven más de medio millón de personas. Pero, a pesar de ello, sus índices de contaminación atmosférica y de emisiones de gases de efecto invernadero son bajos. Hay muchas reservas naturales, un jardín botánico de 60 acres y un montón de senderos por los alrededores. Además, quieren transformar la ciudad en una ciudad completamente ecológica e inteligente para el año 2040. Los países asiáticos, como China e India, se están desarrollando muy rápidamente. Y eso hace que cada vez más ciudades estén alcanzando unos niveles peligrosos de contaminación atmosférica. Penang es un lugar que tiene fuertes influencias de ambos lados. Sin embargo, es diferente y única por dos razones.
  • 5. En primer lugar, tiene un buen índice de calidad del aire. Y en segundo lugar, tienen previsto convertirla en una ciudad futurista y sostenible, como ninguna otra del planeta. Van a construir varias islas justo junto a la costa actual, en las que vivirán en paz y armonía tanto personas como animales salvajes. Aunque Vancouver es mucho más grande que Wellington, comparten muchos aspectos positivos. Las dos son ciudades junto a la bahía y están muy comprometidas con las políticas ecológicas. Está claro que no han conseguido estar en nuestra lista de las seis ciudades más ecológicas del mundo por nada. Las políticas a las que me refiero se centran en la alimentación sana y la conservación de los recursos. Vancouver ha tomado muy en serio el enfoque de «los residuos valen dinero» y los están convirtiendo en combustible. Es una práctica que todos deberíamos adoptar y respetar. Escandinavia está considerada como el corazón del movimiento contra el cambio climático a nivel mundial. Así que, como era de esperar, Gotemburgo es una de las áreas urbanas más sostenibles del mundo. Es un lugar relativamente pequeño, pero cuenta con una amplia red de tranvías, autobuses y barcos que llevan a la gente a donde necesita. Además, funcionan casi exclusivamente con energías renovables. La cuestión es que la ciudad está situada en un archipiélago y, por tanto, hay más de 20 islas que necesitan ser atendidas por este sistema. Sin embargo, aun así es posible llegar a cualquiera de ellas desde el centro de la ciudad en menos de 90 minutos. El siguiente lugar del que quiero hablar es Durban. Se encuentra en Sudáfrica, y en 2019 fue nombrada la ciudad más ecológica del mundo. La razón por la que consiguió el primer puesto es la cantidad de espacios verdes que tiene. No solo construyen nuevas zonas verdes, sino que protegen las existentes para que no sean engullidas por las nuevas edificaciones. Es una batalla que muchas otras ciudades del mundo han perdido. Sin embargo, Durban está consiguiendo preservar y ampliar su bosque urbano. Y por ello, se merece la medalla que ha recibido.
  • 6. Puede que Sudamérica no se considere un referente en la batalla contra el cambio climático. Sin embargo, la ciudad brasileña de Curitiba es un ejemplo para todo el continente. Es la prueba de por qué es tan importante tener un buen sistema de transporte público, y ha ayudado a poner el nombre de este país en el mapa. La ciudad no quería derribar edificios históricos para hacer carreteras más anchas, así que creó un sistema de líneas de autobuses lanzadera sobre las ya existentes. Consiguieron aumentar radicalmente el uso del transporte público con carriles rápidos y estaciones designadas. Y, sorprendentemente, otras ciudades de Sudamérica han empezado a hacer lo mismo.