SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA 
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ESCUELA DE 
TURISMO 
ELABORADO POR: ALIRIO ANDRÉS LIZARDO VALLES 
C.I. 25.147.418 
PATRIMONIO HISTORICO 
COLONIZACIÓN
PERÍODO 
PRECOLOMBINO 
Antes de la llegada de Cristóbal Colon a la 
región que ahora es Venezuela estaba 
habitada por numerosas tribus indígenas. 
Los principales grupos étnicos eran los Caribes, 
ocupaban la mayor parte del este y la costa central, 
y los arahuacos. 
Como también habitaban grupos como 
los timotocuicas, en la zona de los Andes.
PERÍODO PAELEO - 
INDIO 
El Periodo Paleo – Indio (20.000 A. C. – 5.000 A. C.) 
Los primeros habitantes de Venezuela fueron 
nómadas. 
Se cree que llegaron a estas tierras a través 
de distintas rutas, tanto de la América del Sur, 
como de las islas del mar caribe 
Se caracterizó por el uso de piedras, madera, 
cuero, hueso para la elaboración de instrumentos 
para la caza de mamíferos
PERÍODO MESO-INDIO 
El período Meso – Indio (5.000 A.C. – 1.000 A.C.) 
Caracterizado por la explotación del mar, la recolección 
de recursos vegetales en el interior del territorio. 
También la adopción por parte de las tribus del 
sedentarismo como sistema social de vida.
PERÍODO NEO-INDIO 
El período Neo – Indio (1.000 A. C. – 1.500 D. C.) 
Desarrollaron una arquitectura incipiente, basada en 
construcciones como represas, terrazas agrícolas y 
bóvedas alineadas por piedras. 
Se comenzó a desarrollar el sistema de compra y 
venta de alimentos, a través del trueque o del pago 
con las primeras unidades monetarias.
LIDERES INDIGENAS 
PRINCIPALES 
Acaprapocón y Conopoima: Quienes 
comandaron la lucha una vez muerto el 
cacique Guacaipuro. 
Guaicaipuro: Cacique que convocó a un 
levantamiento en contra de los españoles, de las 
sociedades gobernadas por su hijo Baruta. 
Cayurima, cacique de los cumanagotos, en el área 
nororiental del país. 
Doaca, Con quien se identifica la actual zona 
larense de Duaca 
Huyapari: Con cuyo nombre los españoles 
identificaron al río Orinoco y su área, en 1531.
PERÍODO COLONIAL 
Cristóbal Colon llega a las costas de Venezuela en el 
año de 1498. 
En el año 1499, Américo Vespucio y Alonso 
de Ojeda navegaron desde el golfo de 
Paria hasta el lago de Maracaibo. 
Allí observaron los palafitos en que habitaban los 
indígenas de la región y estos les hicieron recordar la 
ciudad italiana de Venecia 
Se dice que de allí sale el nombre de Venezuela.
La conquista del territorio venezolano, se inicia a raíz 
de su descubrimiento, por expediciones que 
llegaron en busca de oro, perlas, palo Brasil, etc. 
En la Isla de Cubagua se fundó en 1500 la ciudad que 
llevó el nombre de Nueva Cádiz que fue el gran centro 
perlífero, sede de los españoles esclavistas. 
El criterio racial que existía en esta época era muy 
grande, tanto que movilizaron a las clases por su color. 
Ubicaron a los esclavos hacia las costas, donde se 
dedicaron a el cultivo de cacao, tabaco, caña de 
azúcar y la explotación de minerales, oro, perlas, etc.
A raíz de la colonización se fundaron muchas de 
las ciudades más importantes de la región. 
entre otras Coro, Valencia, Barcelona, Puerto 
Cabello, Maracaibo y Santiago de León de 
Caracas. 
Administrativamente, Caracas era la sede de la 
Capitanía General, la cual era responsable de 
controlar la región y dependía del Virreinato de 
Santa Fé de Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 
Primeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo leónPrimeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo león
cossmedia
 
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De VzlaPresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
richardcampos05
 
Procesos de colonización y períodos
Procesos de colonización y períodosProcesos de colonización y períodos
Procesos de colonización y períodos
EESequera
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
Andress Avilaa Lozaano
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
proyecto sociales
proyecto socialesproyecto sociales
proyecto sociales
danideath123
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
Giovanni Corella
 
Períodos de la historia aborigen de América
Períodos de la historia aborigen de AméricaPeríodos de la historia aborigen de América
Períodos de la historia aborigen de América
Pablo Molina Molina
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Michel Wen
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalillaBella Fiore
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
taledh
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Charbeld95
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
danacornejo
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaCaRoLiNa
 

La actualidad más candente (20)

Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
Primeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo leónPrimeros pobladores de nuevo león
Primeros pobladores de nuevo león
 
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De VzlaPresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
 
Procesos de colonización y períodos
Procesos de colonización y períodosProcesos de colonización y períodos
Procesos de colonización y períodos
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
proyecto sociales
proyecto socialesproyecto sociales
proyecto sociales
 
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españolesEl Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
El Mundo prehispánico y la llegada de los españoles
 
Períodos de la historia aborigen de América
Períodos de la historia aborigen de AméricaPeríodos de la historia aborigen de América
Períodos de la historia aborigen de América
 
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
Periodo prehispanico 11 a1 r.y,j.l,m.w 2
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costa
 

Similar a Colonización

Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
EliainyzVargas
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
'Montes Miichelle
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
VanessaTorrez231
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
AngelaDavid123
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
utspre26631902
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
Orleanny009
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
PAOLA PATRICIA MALDONADO NAULA
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Denisse Solano
 
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...Alfonzo Chavarria
 
La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
Brendaberushkagallardo
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
DeysiChacha
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
sebasv28
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
Jesus Alvarado
 

Similar a Colonización (20)

Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
 
Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
 
procesos de colonización
procesos de colonizaciónprocesos de colonización
procesos de colonización
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Historia de ecuador
Historia de ecuadorHistoria de ecuador
Historia de ecuador
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
 
La conquista y colonización
La conquista y colonizaciónLa conquista y colonización
La conquista y colonización
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
His ecuador
His ecuadorHis ecuador
His ecuador
 

Más de Alirio Andrés Lizardo Valles

Mandala fundamentos de la administracion
Mandala fundamentos de la administracionMandala fundamentos de la administracion
Mandala fundamentos de la administracion
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Tipos de software en el area de turismo
Tipos de software en el area de turismoTipos de software en el area de turismo
Tipos de software en el area de turismo
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Descripcion de cargo
Descripcion de cargoDescripcion de cargo
Descripcion de cargo
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Red de computadoras. Presentacion.
Red de computadoras. Presentacion.Red de computadoras. Presentacion.
Red de computadoras. Presentacion.
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Alirio Andrés Lizardo Valles
 

Más de Alirio Andrés Lizardo Valles (7)

Mandala fundamentos de la administracion
Mandala fundamentos de la administracionMandala fundamentos de la administracion
Mandala fundamentos de la administracion
 
Tipos de software en el area de turismo
Tipos de software en el area de turismoTipos de software en el area de turismo
Tipos de software en el area de turismo
 
Descripcion de cargo
Descripcion de cargoDescripcion de cargo
Descripcion de cargo
 
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
Estructura de FENAHOVEN. Objetivos. Beneficios, e Importancia.
 
Red de computadoras. Presentacion.
Red de computadoras. Presentacion.Red de computadoras. Presentacion.
Red de computadoras. Presentacion.
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
Caracas region capital. PATRIMONIO HISTORICO. Turismo 75#
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Colonización

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ESCUELA DE TURISMO ELABORADO POR: ALIRIO ANDRÉS LIZARDO VALLES C.I. 25.147.418 PATRIMONIO HISTORICO COLONIZACIÓN
  • 2. PERÍODO PRECOLOMBINO Antes de la llegada de Cristóbal Colon a la región que ahora es Venezuela estaba habitada por numerosas tribus indígenas. Los principales grupos étnicos eran los Caribes, ocupaban la mayor parte del este y la costa central, y los arahuacos. Como también habitaban grupos como los timotocuicas, en la zona de los Andes.
  • 3. PERÍODO PAELEO - INDIO El Periodo Paleo – Indio (20.000 A. C. – 5.000 A. C.) Los primeros habitantes de Venezuela fueron nómadas. Se cree que llegaron a estas tierras a través de distintas rutas, tanto de la América del Sur, como de las islas del mar caribe Se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso para la elaboración de instrumentos para la caza de mamíferos
  • 4. PERÍODO MESO-INDIO El período Meso – Indio (5.000 A.C. – 1.000 A.C.) Caracterizado por la explotación del mar, la recolección de recursos vegetales en el interior del territorio. También la adopción por parte de las tribus del sedentarismo como sistema social de vida.
  • 5. PERÍODO NEO-INDIO El período Neo – Indio (1.000 A. C. – 1.500 D. C.) Desarrollaron una arquitectura incipiente, basada en construcciones como represas, terrazas agrícolas y bóvedas alineadas por piedras. Se comenzó a desarrollar el sistema de compra y venta de alimentos, a través del trueque o del pago con las primeras unidades monetarias.
  • 6. LIDERES INDIGENAS PRINCIPALES Acaprapocón y Conopoima: Quienes comandaron la lucha una vez muerto el cacique Guacaipuro. Guaicaipuro: Cacique que convocó a un levantamiento en contra de los españoles, de las sociedades gobernadas por su hijo Baruta. Cayurima, cacique de los cumanagotos, en el área nororiental del país. Doaca, Con quien se identifica la actual zona larense de Duaca Huyapari: Con cuyo nombre los españoles identificaron al río Orinoco y su área, en 1531.
  • 7. PERÍODO COLONIAL Cristóbal Colon llega a las costas de Venezuela en el año de 1498. En el año 1499, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda navegaron desde el golfo de Paria hasta el lago de Maracaibo. Allí observaron los palafitos en que habitaban los indígenas de la región y estos les hicieron recordar la ciudad italiana de Venecia Se dice que de allí sale el nombre de Venezuela.
  • 8. La conquista del territorio venezolano, se inicia a raíz de su descubrimiento, por expediciones que llegaron en busca de oro, perlas, palo Brasil, etc. En la Isla de Cubagua se fundó en 1500 la ciudad que llevó el nombre de Nueva Cádiz que fue el gran centro perlífero, sede de los españoles esclavistas. El criterio racial que existía en esta época era muy grande, tanto que movilizaron a las clases por su color. Ubicaron a los esclavos hacia las costas, donde se dedicaron a el cultivo de cacao, tabaco, caña de azúcar y la explotación de minerales, oro, perlas, etc.
  • 9. A raíz de la colonización se fundaron muchas de las ciudades más importantes de la región. entre otras Coro, Valencia, Barcelona, Puerto Cabello, Maracaibo y Santiago de León de Caracas. Administrativamente, Caracas era la sede de la Capitanía General, la cual era responsable de controlar la región y dependía del Virreinato de Santa Fé de Bogotá.