SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
CONTROL
Henry Fayol
Principios Administrativos
SINDROME DEL BOMBERO
Vivir apagando fuegos
Esta “forma” de trabajar se traduce en muchos pequeños logros, pero impide ver hacia dónde se
propagan los problemas:
❑ ¿Qué lo originó?
❑ ¿Cómo mejoro?
❑ ¿Cómo evito los incendios?
Estar todo el día resolviendo emergencias en el
día a día, en donde una corriente de problemas
urgentes interminable no permite dedicar tiempo
a actividades estratégicas que den mayor valor a
nuestro trabajo.
COMO EVITAR EL
SINDROME DEL BOMBERO
• Dedicar unos minutos al día a
analizar las tareas que vamos a
realizar.
• Identificar las que son
compatibles con nuestro gran
objetivo.
• Eliminar las que nos distraen o
empujan en otra dirección.
PRIORIDADES
Área: ____________________________ Nombre: _____________________________________________
OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVOS DEL PUESTO
PROCESO ADMINISTRATIVO
Estructural
Operacional
1. Planeación
¿Quién y con qué se va a hacer?
4. Dirección
3. Integración
2. Organización
5. Control
¿Cómo hacerlo?
FASES ETAPAS OBJETIVO
¿Qué hacer?
¿Se esta haciendo?
¿Cómo se hizo?
¿Qué es control?
➢ Lo que se hace vs lo que se planeó.
➢ Va de acuerdo a los objetivos propuestos.
➢ Regular las actividades
➢ Si hay desviaciones tomar medidas correctivas
➢ Implementar medidas preventivas (impedir fallas).
Verificar y dar seguimiento a :
PROCESO REGULATORIO
Elementos sujetos a control
Recursos Materiales e
Inmateriales
Insumos, Equipos, Instalaciones,
Dinero, Marcas, Patentes, etc.
Personas
Conocimiento,
empoderamiento, rendimiento
Actividades
Conjunto de acciones
FASES
1.Establecer Estándares
2. Medir Resultados
3. Comparar resultado vs
estándar
4. Tomar acciones preventivas y
correctivas
ESTABLECER
ESTÁNDARES
Norma o nivel que se desea lograr.
❖ De costo
❖ De tiempo
❖ De calidad
• Volumen de producción
• Nivel de inventario
• Horas trabajadas
• Control calidad de producto
• Especificaciones de producto
• Control materia prima
• Estándar de producción
• Almacenamiento promedio
• Rendimiento
• De producción
• De almacenamiento
• De distribución
❖ De cantidad
¿Cómo ESTABLECER ESTÁNDARES?
Ten claro que quieres lograr
¿Cuál es tu objetivo?
Comprende las necesidades de tus usuarios
¿Qué necesitan ellos para trabajar bien?
Actividades repetitivas y las similares ve cómo consolidarlas
(eficienta y especializa)
No por sacar rápido un tema, logras mas rápido el objetivo del día.
Ej. Llevar gente de un lado a otro es eficiente
Explica el objetivo a tu equipo de trabajo, ellos también aportan y participan.
Ellos lo viven diariamente
Si un cambio no funciona, no regreses a lo anterior, revisa como hacer que si funcione.
¿Qué debes de mejorar o cambiar?
ESTÁNDAR
• Cubrir un pastel grande máximo en un minuto.
Acciones específicas que pueden observarse y medirse
Ej. Manual Producto Terminado: Pastel Mini de Zanahoria
Altura
8.3 cm
8 Dibujos
Repartidos
uniformemente
Cubierta
pareja y lisa.
Diámetro 12.6 cm
Peso: 0.583 Kg.
Calidad: Acciones específicas que pueden observarse y medirse
Derecho
ESTÁNDARES USADOS EN: ______________________
ACTIVIDAD ESTÁNDAR
MEDIR
RESULTADOS
Asignar un valor al resultado observado
de forma regular y programada.
Fallas de Calidad en OK 2022 ene al 17may
231 eventos
54.6%
12.6%
32.8%
Total Devoluciones por su Origen
Mala Apariencia Materia Extraña Producto en Riesgo
Fallas de Calidad en OK 2022 ene-abr
Mala
Apariencia
• Cuarteado
• Fruta Seca
• Mermelada Reseca
• Mal Terminado
• Duro / Seco
• Aguado
• No le gusto al cliente
• Puntos verdes, manchado
Producto
en Riesgo
• Fuera de Venta
• Sin Letra / Caducidad mal
• Crudo
• Mal Sabor / Mal Olor
• Moho / Hongos
Materia
Extraña
• Cabello
• Otros Materiales
2022 ene al 17may
231 eventos
75
50
32
22 18
13 11
5 2 1 1
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Total Devoluciones a Planta
COMPARAR
DESEMPEÑO vs
ESTÁNDAR
57 59
46 45
0
10
20
30
40
50
60
70
2020 2021 2022 2022 EST.
Devoluciones Mensuales a Planta
40
33
46
46
66
136
73
62
53
80
61
73
24
43
30
35 32
0
20
40
60
80
100
120
140
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
DEVOLUCIONES A PLANTA 2022 vs 2021
Devoluciones a Planta FIT 2022 Devoluciones a Planta FIT año 2021
7.8%
5.2%
3.9% 3.9% 3.5% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0%
0.0%
1.0%
2.0%
3.0%
4.0%
5.0%
6.0%
7.0%
8.0%
9.0%
Pastel mil
hojas
Gelatina
rompope con
café
Pastel ind.
Americano
Pay manzana Pastel ind.
Tres leches
Gelatina ind.
Frutas
Pastel
capuchino
Pastel slim
yogurth con
fresa
Rebanada
pastel
zanahoria
Tarta de
frutas grande
40% DE LAS DEVOLUCIONES POR PRODUCTO = 10 códigos
18
12
9 9 8 7 7 7 7 7
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Pastel mil
hojas
Gelatina
rompope con
café
Pastel ind.
Americano
Pay manzana Pastel ind.
Tres leches
Gelatina ind.
Frutas
Pastel
capuchino
Pastel slim
yogurth con
fresa
Rebanada
pastel
zanahoria
Tarta de
frutas grande
91 unidades de 230 DE LAS DEVOLUCIONES POR PRODUCTO
COMPARAR: Receta Original vs Ingredientes usados
DESCRIPCIÓN RECETA USADO DIFERENCIA
Huevos 5 5 --
taza de Azúcar (200 gramos) 200 Gramos 150 Gramos - 50 Gramos
cucharadas soperas de Esencia de vainilla 2 2 --
taza de Leche entera 1 1 --
taza de Mantequilla derretida ½ ½ --
taza de Aceite de maíz ¼ ¼ --
tazas de Harina (210 gramos) 210 Gramos 250 Gramos + 40 Gramos
cucharada sopera de Polvo para hornear 1 1 --
TOMAR
ACCIONES
Anticipar: Detectar fallas potenciales
para evitar o minimizar su impacto.
Corregir: Identificar anomalías tanto
en planeación como en su
ejecución, tomando medidas para
corregirlas y encausarlas.
CORREGIR
Despues
Antes
PRINCIPIOS ETAPA DE CONTROL
PRINCIPIO DEFINICIÓN
1. EQUILIBRIO A cada grupo debe proporcionársele el grado de control
correspondiente.
2. OBJETIVOS Es un medio para alcanzar los objetivos establecidos.
3. OPORTUNIDAD Debe aplicarse antes de que suceda el error, para tener
medidas preventivas.
4. DESVIACIONES Se deben analizar desviaciones del plan para conocer las
causas que la originaron y establecer las medidas pertinentes.
5. COSTEABILIDAD Su costo debe estar justificado en tiempo y monto.
6. EXCEPCIÓN Debe aplicarse a las actividades representativas o especiales.
7. FUNCIÓN
CONTROLADA
La persona que aplica el control, no debe participar en la
actividad que debe controlar, no debe ser juez y parte.

Más contenido relacionado

Similar a PROCESO DE CONTROL.pdf

DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptxDIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
NaydelinAvila
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
James Alvarez Quiroz
 
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Gabriel Fernandez de Cordova C.
 
Cuaderno Final
Cuaderno FinalCuaderno Final
Cuaderno Final
Matthew Barkley
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista
BecksIBERO
 
Metodo lean-startup emprendimiento
Metodo lean-startup emprendimientoMetodo lean-startup emprendimiento
Metodo lean-startup emprendimiento
victor chero
 
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
Prototipo de producto para D'LIPOSTRESPrototipo de producto para D'LIPOSTRES
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
angietr
 
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios ProfesionalesFeliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
David Díaz Robisco
 
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregida
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregidaPresentacion estadisticas mejora de calidad corregida
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregida
estadistica2015
 
CINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptxCINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptx
LiterCaolaValdez
 
Caso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi coCaso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi co
carlosveyangarza
 
Unidad vi mejora continua
Unidad vi  mejora continuaUnidad vi  mejora continua
Unidad vi mejora continua
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
Gregorylista
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
JavidBenavides
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
EFPConsultingEntrena
 
INICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptxINICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptx
AGROKAIZEN
 
SAMECO caso Valenziana
SAMECO caso ValenzianaSAMECO caso Valenziana
SAMECO caso Valenziana
guest2a1f0e
 
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercioManual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Jon Pera
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 

Similar a PROCESO DE CONTROL.pdf (20)

DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptxDIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
DIAPOSITIVA- DISEÑO DE UN PLAN DE MAKETING.pptx
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
 
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
Proyectocupcakesalfifinal 141201142247-conversion-gate01
 
Cuaderno Final
Cuaderno FinalCuaderno Final
Cuaderno Final
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
 
Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista Scorpion Distribuidor Mayorista
Scorpion Distribuidor Mayorista
 
Metodo lean-startup emprendimiento
Metodo lean-startup emprendimientoMetodo lean-startup emprendimiento
Metodo lean-startup emprendimiento
 
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
Prototipo de producto para D'LIPOSTRESPrototipo de producto para D'LIPOSTRES
Prototipo de producto para D'LIPOSTRES
 
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios ProfesionalesFeliz y Rentable - Servicios Profesionales
Feliz y Rentable - Servicios Profesionales
 
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregida
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregidaPresentacion estadisticas mejora de calidad corregida
Presentacion estadisticas mejora de calidad corregida
 
CINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptxCINTHIA TENETA.pptx
CINTHIA TENETA.pptx
 
Caso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi coCaso de estudio pepsi co
Caso de estudio pepsi co
 
Unidad vi mejora continua
Unidad vi  mejora continuaUnidad vi  mejora continua
Unidad vi mejora continua
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
INICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptxINICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptx
 
SAMECO caso Valenziana
SAMECO caso ValenzianaSAMECO caso Valenziana
SAMECO caso Valenziana
 
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercioManual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

PROCESO DE CONTROL.pdf

  • 2. SINDROME DEL BOMBERO Vivir apagando fuegos Esta “forma” de trabajar se traduce en muchos pequeños logros, pero impide ver hacia dónde se propagan los problemas: ❑ ¿Qué lo originó? ❑ ¿Cómo mejoro? ❑ ¿Cómo evito los incendios? Estar todo el día resolviendo emergencias en el día a día, en donde una corriente de problemas urgentes interminable no permite dedicar tiempo a actividades estratégicas que den mayor valor a nuestro trabajo.
  • 3. COMO EVITAR EL SINDROME DEL BOMBERO • Dedicar unos minutos al día a analizar las tareas que vamos a realizar. • Identificar las que son compatibles con nuestro gran objetivo. • Eliminar las que nos distraen o empujan en otra dirección.
  • 4. PRIORIDADES Área: ____________________________ Nombre: _____________________________________________ OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVOS DEL PUESTO
  • 5. PROCESO ADMINISTRATIVO Estructural Operacional 1. Planeación ¿Quién y con qué se va a hacer? 4. Dirección 3. Integración 2. Organización 5. Control ¿Cómo hacerlo? FASES ETAPAS OBJETIVO ¿Qué hacer? ¿Se esta haciendo? ¿Cómo se hizo?
  • 6. ¿Qué es control? ➢ Lo que se hace vs lo que se planeó. ➢ Va de acuerdo a los objetivos propuestos. ➢ Regular las actividades ➢ Si hay desviaciones tomar medidas correctivas ➢ Implementar medidas preventivas (impedir fallas). Verificar y dar seguimiento a : PROCESO REGULATORIO
  • 7. Elementos sujetos a control Recursos Materiales e Inmateriales Insumos, Equipos, Instalaciones, Dinero, Marcas, Patentes, etc. Personas Conocimiento, empoderamiento, rendimiento Actividades Conjunto de acciones
  • 8. FASES 1.Establecer Estándares 2. Medir Resultados 3. Comparar resultado vs estándar 4. Tomar acciones preventivas y correctivas
  • 9. ESTABLECER ESTÁNDARES Norma o nivel que se desea lograr. ❖ De costo ❖ De tiempo ❖ De calidad • Volumen de producción • Nivel de inventario • Horas trabajadas • Control calidad de producto • Especificaciones de producto • Control materia prima • Estándar de producción • Almacenamiento promedio • Rendimiento • De producción • De almacenamiento • De distribución ❖ De cantidad
  • 10. ¿Cómo ESTABLECER ESTÁNDARES? Ten claro que quieres lograr ¿Cuál es tu objetivo? Comprende las necesidades de tus usuarios ¿Qué necesitan ellos para trabajar bien? Actividades repetitivas y las similares ve cómo consolidarlas (eficienta y especializa) No por sacar rápido un tema, logras mas rápido el objetivo del día. Ej. Llevar gente de un lado a otro es eficiente Explica el objetivo a tu equipo de trabajo, ellos también aportan y participan. Ellos lo viven diariamente Si un cambio no funciona, no regreses a lo anterior, revisa como hacer que si funcione. ¿Qué debes de mejorar o cambiar?
  • 11. ESTÁNDAR • Cubrir un pastel grande máximo en un minuto. Acciones específicas que pueden observarse y medirse
  • 12. Ej. Manual Producto Terminado: Pastel Mini de Zanahoria Altura 8.3 cm 8 Dibujos Repartidos uniformemente Cubierta pareja y lisa. Diámetro 12.6 cm Peso: 0.583 Kg. Calidad: Acciones específicas que pueden observarse y medirse Derecho
  • 13. ESTÁNDARES USADOS EN: ______________________ ACTIVIDAD ESTÁNDAR
  • 14. MEDIR RESULTADOS Asignar un valor al resultado observado de forma regular y programada. Fallas de Calidad en OK 2022 ene al 17may 231 eventos 54.6% 12.6% 32.8% Total Devoluciones por su Origen Mala Apariencia Materia Extraña Producto en Riesgo
  • 15. Fallas de Calidad en OK 2022 ene-abr Mala Apariencia • Cuarteado • Fruta Seca • Mermelada Reseca • Mal Terminado • Duro / Seco • Aguado • No le gusto al cliente • Puntos verdes, manchado Producto en Riesgo • Fuera de Venta • Sin Letra / Caducidad mal • Crudo • Mal Sabor / Mal Olor • Moho / Hongos Materia Extraña • Cabello • Otros Materiales
  • 16. 2022 ene al 17may 231 eventos 75 50 32 22 18 13 11 5 2 1 1 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Total Devoluciones a Planta
  • 17. COMPARAR DESEMPEÑO vs ESTÁNDAR 57 59 46 45 0 10 20 30 40 50 60 70 2020 2021 2022 2022 EST. Devoluciones Mensuales a Planta 40 33 46 46 66 136 73 62 53 80 61 73 24 43 30 35 32 0 20 40 60 80 100 120 140 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic DEVOLUCIONES A PLANTA 2022 vs 2021 Devoluciones a Planta FIT 2022 Devoluciones a Planta FIT año 2021
  • 18. 7.8% 5.2% 3.9% 3.9% 3.5% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 8.0% 9.0% Pastel mil hojas Gelatina rompope con café Pastel ind. Americano Pay manzana Pastel ind. Tres leches Gelatina ind. Frutas Pastel capuchino Pastel slim yogurth con fresa Rebanada pastel zanahoria Tarta de frutas grande 40% DE LAS DEVOLUCIONES POR PRODUCTO = 10 códigos 18 12 9 9 8 7 7 7 7 7 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Pastel mil hojas Gelatina rompope con café Pastel ind. Americano Pay manzana Pastel ind. Tres leches Gelatina ind. Frutas Pastel capuchino Pastel slim yogurth con fresa Rebanada pastel zanahoria Tarta de frutas grande 91 unidades de 230 DE LAS DEVOLUCIONES POR PRODUCTO
  • 19. COMPARAR: Receta Original vs Ingredientes usados DESCRIPCIÓN RECETA USADO DIFERENCIA Huevos 5 5 -- taza de Azúcar (200 gramos) 200 Gramos 150 Gramos - 50 Gramos cucharadas soperas de Esencia de vainilla 2 2 -- taza de Leche entera 1 1 -- taza de Mantequilla derretida ½ ½ -- taza de Aceite de maíz ¼ ¼ -- tazas de Harina (210 gramos) 210 Gramos 250 Gramos + 40 Gramos cucharada sopera de Polvo para hornear 1 1 --
  • 21. Anticipar: Detectar fallas potenciales para evitar o minimizar su impacto. Corregir: Identificar anomalías tanto en planeación como en su ejecución, tomando medidas para corregirlas y encausarlas.
  • 23. PRINCIPIOS ETAPA DE CONTROL PRINCIPIO DEFINICIÓN 1. EQUILIBRIO A cada grupo debe proporcionársele el grado de control correspondiente. 2. OBJETIVOS Es un medio para alcanzar los objetivos establecidos. 3. OPORTUNIDAD Debe aplicarse antes de que suceda el error, para tener medidas preventivas. 4. DESVIACIONES Se deben analizar desviaciones del plan para conocer las causas que la originaron y establecer las medidas pertinentes. 5. COSTEABILIDAD Su costo debe estar justificado en tiempo y monto. 6. EXCEPCIÓN Debe aplicarse a las actividades representativas o especiales. 7. FUNCIÓN CONTROLADA La persona que aplica el control, no debe participar en la actividad que debe controlar, no debe ser juez y parte.