SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONES: Escritura de fracciones 
Para escribir una fracción se coloca: 
El NUMERADOR 
2 Es el número de partes que se toman 
UNA LÍNEA DEBAJO 
El DENOMINADOR 
Es el número de partes en que se divide la unidad 
También se pueden ver fracciones escritas de la siguiente forma: 
3 
2 
3
FRACCIONES: Lectura de fracciones 
Para leer una fracción… 
Primero se lee EL NUMERADOR: Uno, dos, tres, cuatro … 
Después se lee EL DENOMINADOR de la siguiente forma: 
MEDIOS 
TERCIOS 
CUARTOS 
QUINTOS 
SEXTOS 
SÉPTIMOS 
OCTAVOS 
NOVENOS 
DÉCIMOS 
Si es un 2 
Si es un 3 
Si es un 4 
Si es un 5 
Si es un 6 
Si es un 7 
Si es un 8 
Si es un 9 
Si es un 10 
Si el denominador es mayor que 10, se lee diciendo el 
NÚMERO y después la terminación –AVOS. 
Ejemplos: ONCEAVOS, DOCEAVOS, TRECEAVOS …
FRACCIONES: Práctica de lectura de fracciones 
2 
5 
Dos quintos Tres octavos Seis novenos 
1 
2 
6 
9 
4 
6 
3 
8 
8 
12 
Un medio Ocho doceavos Cuatro sextos
FRACCIONES: Práctica de lectura y escritura de fracciones 
¿Cómo se lee? 
Un cuarto Dos sextos 
Tres cuartos 
¿Cómo se escribe? 
¿Cómo se lee? 
¿Cómo se lee? 
Cuatro sextos 
¿Cómo se escribe? 
¿Cómo se lee? 
Tres quintos 
3 
4 
1 
4 
Dos cuartos 
2 
4 
2 
4 
¿Cómo se escribe? ¿Cómo se escribe? 
4 
6 
2 
6 
2 
5 
3 
5 
Dos cuartos 
Dos quintos
FRACCIONES: Suma de fracciones con el mismo denominador 
Vamos a sumar 2/8 y 5/8 
1º.- Se representa gráficamente 2/8 2º.- Se representa gráficamente 5/8 
2/8 5/8 
3º.- Colocamos la fracción 2/8 
A continuación colocamos la fracción 5/8 
La fracción que resulta es la siguiente: 
Su NUMERADOR es ……. 
Su DENOMINADOR es …. 
7 
8 
que es la suma de 2 + 5 
que es el denominador común 
7 
8 
Para sumar fracciones con igual denominador, se suman los 
numeradores y se deja el mismo denominador.
FRACCIONES: Resta de fracciones con el mismo denominador 
Para restar fracciones con el mismo denominador, la fracción 
minuendo tiene que ser mayor que la fracción sustraendo. 
Vamos a restar a 5/8 , 2/8 
¿Es mayor 5/8 que 2/8? sí ¿Por qué? 
Porque tienen el mismo 
denominador y es mayor su 
numerador 
1º.- Se representa gráficamente 5/8 2º.- Le restamos (quitamos) 2/8 
La fracción que resulta es la siguiente: 
Su NUMERADOR es ……. 3 que es la resta de 5 – 2 
Su DENOMINADOR es …. 8 que es el denominador común 
3 
8 
Para restar fracciones con igual denominador, se restan los 
numeradores y se deja el mismo denominador.
FRACCIONES: Práctica de suma de fracciones 
FRACCIONES: Práctica de resta de fracciones 
2 
5 
3 
5 
3 
6 
2 
6 
5 
6 
8 
12 
3 
12 
5 
12 
7 
9 
3 
9 
4 
9 
1 
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada   Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Maestro de primaria en el colegio La Presentación de Granada
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
Estadistica 4° Primaria
Estadistica 4° PrimariaEstadistica 4° Primaria
Estadistica 4° Primaria
Demys Lara
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOSUNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Tono Canosa
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
Tiana De La Rosa
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 
Fracciones presentacion
Fracciones presentacionFracciones presentacion
Fracciones presentacion
Edgar Mendoza Cárdenas
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
German Becerra
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
sfbentancourt
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
V_Acevedo
 
Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
Libys Carrasco
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
javier pedroza
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Verónica Castro
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
Fernando Benet
 

La actualidad más candente (20)

Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada   Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Estadistica 4° Primaria
Estadistica 4° PrimariaEstadistica 4° Primaria
Estadistica 4° Primaria
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOSUNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
 
Fracciones presentacion
Fracciones presentacionFracciones presentacion
Fracciones presentacion
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
 
Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
 
Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
 

Similar a Proceso de fracciones

Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
chevitapau
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
edwinpb
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
guitarra_roja
 
Fraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios DiaposotivasFraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios Diaposotivas
Ivon Parra Cubillos
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
manueldl123
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
Carmen
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
Carmen
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
Albeiro Mendoza
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
scd71
 
Tema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fraccionesTema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fracciones
manueldl123
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Jhon Edison Quintero Santa
 
solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7
Rene Diaz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Julietaastun
 
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 

Similar a Proceso de fracciones (20)

Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios DiaposotivasFraccionarios Diaposotivas
Fraccionarios Diaposotivas
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Tema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fraccionesTema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fracciones
 
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007Situaciones Aritméticas   Fracciones Elementales  ccesa007
Situaciones Aritméticas Fracciones Elementales ccesa007
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7solucionario de la espol Deber 7
solucionario de la espol Deber 7
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 

Proceso de fracciones

  • 1. FRACCIONES: Escritura de fracciones Para escribir una fracción se coloca: El NUMERADOR 2 Es el número de partes que se toman UNA LÍNEA DEBAJO El DENOMINADOR Es el número de partes en que se divide la unidad También se pueden ver fracciones escritas de la siguiente forma: 3 2 3
  • 2. FRACCIONES: Lectura de fracciones Para leer una fracción… Primero se lee EL NUMERADOR: Uno, dos, tres, cuatro … Después se lee EL DENOMINADOR de la siguiente forma: MEDIOS TERCIOS CUARTOS QUINTOS SEXTOS SÉPTIMOS OCTAVOS NOVENOS DÉCIMOS Si es un 2 Si es un 3 Si es un 4 Si es un 5 Si es un 6 Si es un 7 Si es un 8 Si es un 9 Si es un 10 Si el denominador es mayor que 10, se lee diciendo el NÚMERO y después la terminación –AVOS. Ejemplos: ONCEAVOS, DOCEAVOS, TRECEAVOS …
  • 3. FRACCIONES: Práctica de lectura de fracciones 2 5 Dos quintos Tres octavos Seis novenos 1 2 6 9 4 6 3 8 8 12 Un medio Ocho doceavos Cuatro sextos
  • 4. FRACCIONES: Práctica de lectura y escritura de fracciones ¿Cómo se lee? Un cuarto Dos sextos Tres cuartos ¿Cómo se escribe? ¿Cómo se lee? ¿Cómo se lee? Cuatro sextos ¿Cómo se escribe? ¿Cómo se lee? Tres quintos 3 4 1 4 Dos cuartos 2 4 2 4 ¿Cómo se escribe? ¿Cómo se escribe? 4 6 2 6 2 5 3 5 Dos cuartos Dos quintos
  • 5. FRACCIONES: Suma de fracciones con el mismo denominador Vamos a sumar 2/8 y 5/8 1º.- Se representa gráficamente 2/8 2º.- Se representa gráficamente 5/8 2/8 5/8 3º.- Colocamos la fracción 2/8 A continuación colocamos la fracción 5/8 La fracción que resulta es la siguiente: Su NUMERADOR es ……. Su DENOMINADOR es …. 7 8 que es la suma de 2 + 5 que es el denominador común 7 8 Para sumar fracciones con igual denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador.
  • 6. FRACCIONES: Resta de fracciones con el mismo denominador Para restar fracciones con el mismo denominador, la fracción minuendo tiene que ser mayor que la fracción sustraendo. Vamos a restar a 5/8 , 2/8 ¿Es mayor 5/8 que 2/8? sí ¿Por qué? Porque tienen el mismo denominador y es mayor su numerador 1º.- Se representa gráficamente 5/8 2º.- Le restamos (quitamos) 2/8 La fracción que resulta es la siguiente: Su NUMERADOR es ……. 3 que es la resta de 5 – 2 Su DENOMINADOR es …. 8 que es el denominador común 3 8 Para restar fracciones con igual denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.
  • 7. FRACCIONES: Práctica de suma de fracciones FRACCIONES: Práctica de resta de fracciones 2 5 3 5 3 6 2 6 5 6 8 12 3 12 5 12 7 9 3 9 4 9 1 5