SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana luna parra
1102
Objetivo de la presentación: identificar y conocer el proceso del sonido,
conociendo de esta manera la importancia de los tres huesecillos del oído, los
cuales son muy importantes para que este se logre llevar a cabo.
 El sonido es la percepción que tiene nuestro cerebro a
las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos,
los cuales llegan a nuestro oído a través de un medio.
 Entre mas compacto sea el medio, mas rápido viaja.
¿Qué es el sonido?
¿Como se produce el sonido?
 Se produce como resultado de la vibración de un
cuerpo, que genera ondas de comprensión en el
medio que lo rodea. Cuando esta vibración de
origen es regular, el sonido tiene características
musicales, de lo contrario, cuando son irregular son
características de ruido.
• Esta propagación involucra transporte de energía sin transporte
de materia, en forma de ondas mecánicas(necesitan de un
medio).
• Las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se
propaga el sonido, por lo cual lleva a cabo una onda
longitudinal.
• Estas ondas luego son recogidas por el oído.
 Es un órgano muy complejo que permite
percibir un rango increíble de sonidos incluso
en el caso del sonido mas bajo. Pero además
de esto el oído puede percibir la altura con
la que viene ese sonido, el cual va
relacionado directamente con la frecuencia
que emite.
En proceso auditivo participan tres
partes del oído: el oído externo, el oído
medio y el oído interno.
La audición comienza cuando las ondas
sonoras entran en el oído externo y viajan
a través del canal auditivo hacia el
tímpano, haciéndolo vibrar.
 Estas vibraciones viajan a través de tres
pequeños huesos del oído medio llamados
huesecillos, los cuales amplifican el sonido
antes de que entre en el oído interno.
Martillo
 Esta conectado con la membrana timpanica y
transmite las vibraciones sonoras al yunque.
YUNQUE
• Hueso que pertenece a la cadena huesecillos del
oído medio, localizado en la caja del tímpano, este
se conecta con el estribo al cual le pasa las
vibraciones sonoras.

 se encarga de transmitir al oído interno las
vibraciones sonoras que llegan por el aire. Actúan
también como niveladores mecánicos de las mismas,
transformando las ondas sonoras en vibraciones
mecánicas
Estribo
 La cadena de huesecillos se pone en
movimiento por las vibraciones,
transfiriéndolas a la cóclea, también
conocida como caracol, en la cual
encontramos un fluido que a medida que
se mueve va estimulando las células
ciliadas.
Células ciliadas
 Son las verdaderas células sensoriales de
la cóclea. Dispuestas en una sola hilera
en el lado interno del túnel del Corti,
están conectadas a la casi totalidad de
las neuronas.
 Las células ciliadas crean señales eléctricas que son recogidas por el nervio auditivo.
1. Las células ciliadas del extremo superior de la cóclea envían el sonido de baja
frecuencia.
2. Las células ciliadas del extremo inferior envían el sonido de alta frecuencia.
Por ultimo, estas señales eléctricas son recibidas
por el cerebro, el cual las interpreta como sonido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
OsKr Chaparro
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
cristinasancheznicolas
 
El sonido
El sonidoEl sonido
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
chica_morales
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
Gapp Naternet
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
cpnapenyal
 
El Sonido presentacion
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacion
carmengonza
 
Sound
SoundSound
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Eva Bautista
 
La luz
La luzLa luz
La luz
mariavarey
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Jessig19
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
Ivan Calvillo
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
yolandasahagun
 
Unidad 1 la luz
Unidad 1 la luzUnidad 1 la luz
Unidad 1 la luz
Liceo Leonardo Murialdo
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
dejesus01
 
Optica infografia
Optica infografiaOptica infografia
Optica infografia
Alvarom10
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
OsKr Chaparro
 
Efecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonidoEfecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonido
Sebastian Duque
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
El Sonido presentacion
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacion
 
Sound
SoundSound
Sound
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
La dispersion de la luz
La dispersion de la  luzLa dispersion de la  luz
La dispersion de la luz
 
Unidad 1 la luz
Unidad 1 la luzUnidad 1 la luz
Unidad 1 la luz
 
Física acústica
Física acústicaFísica acústica
Física acústica
 
Optica infografia
Optica infografiaOptica infografia
Optica infografia
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 
Efecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonidoEfecto doppler y resonania del sonido
Efecto doppler y resonania del sonido
 

Destacado

Espectro auditivo
Espectro auditivoEspectro auditivo
Espectro auditivo
Fernanda Luna Gonzalez
 
Ambientes sonoros ara
Ambientes sonoros araAmbientes sonoros ara
Ambientes sonoros ara
musicales32
 
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
mgsmusica
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial
Santoss Morales
 
Mov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tleMov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tle
Loreto Castro Rojas
 
El Viaje Del Sonido
El Viaje Del SonidoEl Viaje Del Sonido
El Viaje Del Sonido
Andrea Martínez
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Shure Acost
 
Ambientes sonoros ara
Ambientes sonoros araAmbientes sonoros ara
Ambientes sonoros ara
musicales32
 
Micrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audioMicrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audio
Pablo Aguilar
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
Majo Marquez
 

Destacado (11)

Espectro auditivo
Espectro auditivoEspectro auditivo
Espectro auditivo
 
Ambientes sonoros ara
Ambientes sonoros araAmbientes sonoros ara
Ambientes sonoros ara
 
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
Música y Sonido: El medio ambiente sonoro.
 
81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial81661237 sistema-sensorial
81661237 sistema-sensorial
 
Mov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tleMov ondulatorio tle
Mov ondulatorio tle
 
El Viaje Del Sonido
El Viaje Del SonidoEl Viaje Del Sonido
El Viaje Del Sonido
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
Ambientes sonoros ara
Ambientes sonoros araAmbientes sonoros ara
Ambientes sonoros ara
 
Micrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audioMicrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audio
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 

Similar a Proceso del sonido

Sistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase iSistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase i
Alan Rodrigo Gonzalez
 
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
Nicte Villalba
 
Recepcion del sonido
Recepcion del sonidoRecepcion del sonido
Recepcion del sonido
anyely_santiago
 
Alan y jose ignacio, sistema auditivo
Alan y jose ignacio, sistema auditivoAlan y jose ignacio, sistema auditivo
Alan y jose ignacio, sistema auditivo
Alan Rodrigo Gonzalez
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
RiyeinyParejo
 
El sentido del oído
El sentido del oídoEl sentido del oído
El sentido del oído
Gaby Mabel Herrera Panta
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
KeylaAyala
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
Pipe Chicue
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
RicardoAndrade858045
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
Alberto Gomez Brito
 
Oido
OidoOido
El oido
El oidoEl oido
El oido
Heroe542
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
luisa_fernanda2011
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
OSFS
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
andres1422
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
carroyofisica
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
Cristina De Windt Lluberes
 
recepcion del oido
recepcion del oido recepcion del oido
recepcion del oido
decoarguello
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
Fausto Estevez
 

Similar a Proceso del sonido (20)

Sistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase iSistema auditivo clase i
Sistema auditivo clase i
 
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
 
Recepcion del sonido
Recepcion del sonidoRecepcion del sonido
Recepcion del sonido
 
Alan y jose ignacio, sistema auditivo
Alan y jose ignacio, sistema auditivoAlan y jose ignacio, sistema auditivo
Alan y jose ignacio, sistema auditivo
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sentido del oído
El sentido del oídoEl sentido del oído
El sentido del oído
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
 
Oido
OidoOido
Oido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
recepcion del oido
recepcion del oido recepcion del oido
recepcion del oido
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Proceso del sonido

  • 1. Mariana luna parra 1102 Objetivo de la presentación: identificar y conocer el proceso del sonido, conociendo de esta manera la importancia de los tres huesecillos del oído, los cuales son muy importantes para que este se logre llevar a cabo.
  • 2.  El sonido es la percepción que tiene nuestro cerebro a las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos, los cuales llegan a nuestro oído a través de un medio.  Entre mas compacto sea el medio, mas rápido viaja. ¿Qué es el sonido?
  • 3. ¿Como se produce el sonido?  Se produce como resultado de la vibración de un cuerpo, que genera ondas de comprensión en el medio que lo rodea. Cuando esta vibración de origen es regular, el sonido tiene características musicales, de lo contrario, cuando son irregular son características de ruido.
  • 4. • Esta propagación involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas(necesitan de un medio). • Las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, por lo cual lleva a cabo una onda longitudinal. • Estas ondas luego son recogidas por el oído.
  • 5.  Es un órgano muy complejo que permite percibir un rango increíble de sonidos incluso en el caso del sonido mas bajo. Pero además de esto el oído puede percibir la altura con la que viene ese sonido, el cual va relacionado directamente con la frecuencia que emite.
  • 6. En proceso auditivo participan tres partes del oído: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
  • 7. La audición comienza cuando las ondas sonoras entran en el oído externo y viajan a través del canal auditivo hacia el tímpano, haciéndolo vibrar.
  • 8.  Estas vibraciones viajan a través de tres pequeños huesos del oído medio llamados huesecillos, los cuales amplifican el sonido antes de que entre en el oído interno.
  • 9. Martillo  Esta conectado con la membrana timpanica y transmite las vibraciones sonoras al yunque.
  • 10. YUNQUE • Hueso que pertenece a la cadena huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano, este se conecta con el estribo al cual le pasa las vibraciones sonoras.
  • 11.   se encarga de transmitir al oído interno las vibraciones sonoras que llegan por el aire. Actúan también como niveladores mecánicos de las mismas, transformando las ondas sonoras en vibraciones mecánicas Estribo
  • 12.  La cadena de huesecillos se pone en movimiento por las vibraciones, transfiriéndolas a la cóclea, también conocida como caracol, en la cual encontramos un fluido que a medida que se mueve va estimulando las células ciliadas.
  • 13. Células ciliadas  Son las verdaderas células sensoriales de la cóclea. Dispuestas en una sola hilera en el lado interno del túnel del Corti, están conectadas a la casi totalidad de las neuronas.
  • 14.  Las células ciliadas crean señales eléctricas que son recogidas por el nervio auditivo. 1. Las células ciliadas del extremo superior de la cóclea envían el sonido de baja frecuencia. 2. Las células ciliadas del extremo inferior envían el sonido de alta frecuencia.
  • 15. Por ultimo, estas señales eléctricas son recibidas por el cerebro, el cual las interpreta como sonido.